Jump to content

Preparais makishushi o suhi con la thermomix?

Puntuar este tema:


monike

Recommended Posts


Re: Preparais makishushi o suhi con la thermomix?

Supongo que te debes referir al arroz utilizado para hacer el maki o el sushi, no? me parece que ese arroz es necesario hacerlo a mano, es como queda mejor, mira que soy fan de la thermo, pero como asidua a hacer sushi, a mano es como debe de ser... ademas lo mas importante es montarlo luego a mano..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preparais makishushi o suhi con la thermomix?

hola

Yo lo he intentado 2 veces con la receta que aparece en el libro "simplemente espectacular" y las dos veces han sido un desastre por que el arroz no queda en el tiempo que se indica, a pesar de que la segunda vez puse menos arroz. siguió quedando duro, también si se da más tiempo queda muy hecho por debajo y arriba el arroz crudo, así que llegue a la conclusión de que es mejor hacer el arroz como aparece en el libro que te entregan con la thermomix.

También te dejo el link que me dio una compañera del foro "airun7" que lo explica muy bien y su técnica es mejor que la del libro

http://recetas.mundorecetas.com/receta5365-Sushi-variado-REPORTAJE-.html&12


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preparais makishushi o suhi con la thermomix?

te recomiendo que lo hagas en una olla normal.

te busco el enlace del que yo colgue y que creo copie de angel y airun7 , y es espectacular.

nunca lo habia hecho antes y me quedo perfecto ( que modesta..).

edito para ponerte la foto y el post

c82ac120d3919613f79c23196ca38235o.jpg

y receta por si te interesa.

Para un buen sushi un arroz bomba

Lavamos en frío el arroz en un colador, hasta que salga el agua límpia y transparente.

Ponemos en un cacito 2 cucharadas de vinagre de arroz, 2 de agua 1 de azucar y algo menos de media de sal. Ponemos a calentar y removemos hasta que se disuelvan la sal y el azucar. Dejamos templar.

Ponemos el arroz en una cazuela antiadherente con el doble de agua y un poco más sin llegar a la mitad, y ponemos a hervir. Vuando rompa a hervir, dejamos 2 minutoa al máximo. Luego bajamos al mínimo, tapamos y dejamos 16-18 min.

Echamos el liquido del cacito por encima del arroz y removemos.

Sacamos el arroz a un plato de madera bien ámplio, y vamos volteando con cuidado y dándole aire con un abanico, si un abanico. Así hasta que lo enfriemos, dejamos reposar. Yo lo dejo en la terraza que se airee bien. El arroz queda brillante y anacarado.

Para montar el sushi necesitamos algas japonesas que las encontramos en cualquier oriental y en cualquier gran almacén, yo las compro en el corte ingles. Además necesitaremos una esterilla de bambú, que son muy baratas, menos de 4 euros, necesitamos vinagre de arroz, o uno de vino blanco no muy fuerte. Arroz redondo.

Para el relleno, yo he usado salmón y langostinos ahumados y marinados con eneldo y estragón. El pescado crudo puede acarrear problemas con el anisakis. Yo ahumo el salmón con los langostinos, y luego lo congelo ya cortado, a -24 grados y al menos una semana. No hay problemas luego para comer este pescado.

Además he usado maíz dulce, aguacate loncheado, puntas de espárrago verde, ajetes que he hervido 3 minutos y enfriado rápidamente, champiñón hervido 3 minutos. Todo al dente.

para formar los rollos de sushi ponemos la esterilla, encima una plancha de alga, con la parte brillante hacia abajo, y extendemos una capita de arroz, dejando los extremos sin rellenar, vamos echando pescado en tiras, maiz, aguacate, etc... sin que abulte mucho, pues hemos de enrollar la plancha y si no se nos sale el producto. Vamos enrollando concuidado el algay vamos haciendo que la esterilla cubra esta primera parte, echando hacia adelante, veremos que enseguida se enrolla y vamos presionando hasta que la parte por donde empezamos cubre todo el rollo. En cuanto hagais uno vereis que es sencillo. Como es una esterilla de bambú al enrollar todo, apretamos despacio con lo que lo que está en el rollo se estira hacia afuera, quedando el rollo compacto.

Cortamos el rollito que ha salido en 4, con un buen cuchillo bien afilado, recien mojado, para que no se pegue el arroz.

Los rellenos son libre, yo he usado esto que os he puesto, pero otras veces hago una tortilla francesa bien aplastada, la dejo enfriar y hago tiras con ella para el relleno, podemos usar pimientos rojos asados, bonito en aceite bien escurrido, las verduras que os apetezcan bien hervidas, como zanahoria, etc. En fin.

Se acompaña con salsa agridulce y salsa de soja. Podeis usar salsa de mostaza, no se es tb. libre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preparais makishushi o suhi con la thermomix?

Gracias a todos por vuestra aportación... al final, lo hemos preparado con la receta del simplemente espectacular y tal y como comentais.... ha quedado duro.... La próxima vez a mano.

No me han quedado tan bonitos como a ti, mjfor, pero el sabor no era del todo malo, así que.... volverá a caer seguro.

Pausan que gracia, estamos exactamente del mismo tiempo. ;) ni habiéndolo hecho a propósito.

Danemfi, cuando fui a mi ginecólogo le pregunté sobre el comer crudo y lo que podía y no podía comer, y no me pohibió nada. Me dijo, todo en su justa medida.... y así lo estoy haciendo. Ni me prohibió el jamón, ni el paté, ni el queso blando (de ese que está poco pasteurizado...). Me dijo "todo equilibrado y en su justa medida" no te des un jartón de nada en concreto y todo irá bien.

Un beso a todas, y en la próxima tanda de sushi.... lo haré como me habeis dicho.

Gracias a tod@s!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preparais makishushi o suhi con la thermomix?

Muchas gracias a todas por acordaros de mi reportaje, me hace ilu :nodigona: , ya que me costó bastante hacerlo.
Bueno como ya te han contestado, y he llegado tarde, lo unico que te puedo decir es que yo lo hago con mucho frecuencia, y si haces el arroz siguiendo al pie de la letra los pasos, te saldrá genial. Eso si yo ahora los makis los hago mas pequeños, osea corto un trozo del alga, si te fijas el alga tiene como unos surcos, pues le quito unos 2 o 3, y así el maki queda mas pequeñito y mejor para comer, ya que mi boca es pequeña, ejejeje.

Bueno espero que te salga rico, y muchas gracias a todas

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...