Jump to content

Arroz con leche "agarrao"

Puntuar este tema:


Susagraná

Recommended Posts


Hola chicas, vais a pensar que tengo "gafe" con la GM pero es que no doy ni una.
Como soy muy cabezota y tras los desastres culinarios que he tenido con la olla, hoy me he puesto manos a la obra y he echo arroz con leche.

La receta la copié de aquí pero no recuerdo quien la puso (lo siento) Un litro de leche, una medida del vaso de la Gm de arroz, canela en rama,piel de limón y azúcar.

He puesto el arroz y la leche junto con la canela en rama y la cáscara de limón lo he mezclado todo bien y menú arroz.

Cuando ha acabado, he despresurizado con cuidado y al abrir la olla he visto que había trocitos marrones flotando por todos lados. :( He removido un poco y se notaba el arroz pegado en el fondo de la cubeta pero como aún estaba duro, y no fiándome de volver a ponerlo en menú arroz, he puesto menú pastel 5 minutos.

Se ha terminado de cocer y ha quedado caldosito como nos gusta pero con esos trozos marrones que afean bastante. Además al vaciar la cubeta he visto que había bastante arroz pegado en el fondo.

Con todo, tenía que hacer la comida y me he armado de valor 8) y he puesto unos espaghetis a la carbonara. Ya no confío demasiado en el resultado final asi que, puese todos los ingredientes y agua para que sobrara. Como la pasta nos gusta al dente, puse menú arroz 6 minutos. Cuando abrí la olla había bastante líquido pero dejé que reposaran con la olla apagada hasta que se "bebieron" casi todo.

Esta vez no se han "peleao" :dientes: y hemos podido comer pero creo que al final voy a terminar guardando la olla en su caja.
No me termino de hacer con ella. Lo paso fatal cada vez que he de cocinar en ella porque hasta que no habro la olla no se si ese día vamos a poder comer o ha de ir todo a la basura.

No se, debo de ser algo torpe y estas tecnologías no son para mi. Pensé que sería una gran ayuda pero desde que la tengo, es una metedura de pata detrás de otra. Aunque he conseguido hacer algunas cosas bien, lo que más me decepciona son las que han ido al cubo de la basura. :down: Además no me atrevo a salir de la cocina hasta que no termina y es muy estresante. (pensaréis que estoy chalá :cry:) y eso que me encanta cocinar pero me temo que voy a volver a la cocina tradicional. :D:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Arroz con leche "agarrao"

Vamos a ver Susana yo te doy mi opinión personal al respecto, a mi no se me ocurre poner un arroz con leche en la olla cerrada, (y más si tienes tmx, ¿tu la tienes ¿no? Porque a cada máquina lo suyo) porque precisamente es una receta para mover, si no hay riesgo de que se pegue o agarre en el fondo.
Yo te aconsejaría que vayas haciendo cositas menos sospechosa para irte haciendo a ella, y cuando ya le tengas más truco, te lances a lo más arriesgado.
Yo estoy encantada con mi olla ahora la Cocimix, pero n un principio tenía la GM antigua, y nada de lo que he hecho se me ha agarrado en ella, me acuerdo que al principio más bien me nadaban las cosas, hasta que le fui cogiendo el truco con los líquido.
ayer hice unos espaguetis con anchoas y tomates y me acorde de ti, me quedaron al dente y en su punto.
Le puse 250 g. de espaguetis (marca día)
1 lata de 400 g. de tomate triturado
1 lata de agua
Primero hice un rehogado con 3 dientes. de ajos la lata de anchoas y un fondito de aceite, cunado empezo a coger color le puse el tomate, cerre la olla en menú cocina 5 minutios, la abrí y le puse los espaguetis y la lata de agua, estaba bien cubierto de agua. Le puse 8 minutos y abrí rápidamente, le di un para de vueltas y estaba en su punto, ni le sobraba salsa, ni le faltaba y la pasta al dente.
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Arroz con leche "agarrao"

pues es una pena pero te voy a dar un consejo yo dejaria unos dias de utilizarla y te relajes y que enpiezes de nuebo y nose por que pero me parece que esa cubeta no esta vien luego ablamos mira te boy a mandar un pribado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Arroz con leche "agarrao"

Algo raro tiene tu cubeta, como dice Vanadis, deberias de llamar a tu vendedor y que te la cambién. Yo hice el arroz con leche en la GM la semana pasada, me cargué la cubeta hace un tiempo y pensé que se me pegaría todo. Si se me pegó un poco, pero muy poco y no dejó restos en el arroz.

islacris, yo tenía mis dudas con respezto al arroz en la olla, pero nada que ver, sale buenísimo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Arroz con leche "agarrao"

Odisea, yo estoy con Vánadis, estoy casi segura que el problema es la cubeta. Así que pide a la persona que te la vendió que te mande una nueva. Es una pena que le cojas manía a la olla, verás como una vez que te la cambien se soluciona todo. Es verdad que hay que cogerle el truco pero por todo lo que tú has ido relatando, está claro que ya no es problema tuyo.

Islacris, de verdad que el arroz con leche es una de las cosas con las que más contentas están la gente que compra la GM porque sale buenísimo y sin remover, aunque parezca increible que una receta que normalmente para que quede bueno se tiene que hacer en unas 2 horas y removiendo cada poco. Te animo a que la pruebes y más en la Cocimix.

Os doy un consejillo, si alguna vez se os ocurre echarle sacarina en pastillas, disolver primero las pastillas en leche caliente antes de añadirlas a la olla, porque yo las hice una vez y las eché así, sin más, y luego me aparecieron los pegotitos marrones y eran las pastillas que se habían quedado en el fondo. Esque me he acordado al leer a Odisea, pero es la única vez que se me ha quemado el arroz. Yo lo hago muchísimo. :wink:

Suerte Odisea, habla con tu vendedora sin problema ninguno, que es una pena que le cojas manía a tu olla. Simplemente has tenido la mala suerte de que a lo mejor está defectuosa la cubeta. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Arroz con leche "agarrao"

Vamos a ver Susana yo te doy mi opinión personal al respecto, a mi no se me ocurre poner un arroz con leche en la olla cerrada, (y más si tienes tmx, ¿tu la tienes ¿no? Porque a cada máquina lo suyo) porque precisamente es una receta para mover, si no hay riesgo de que se pegue o agarre en el fondo.
Yo te aconsejaría que vayas haciendo cositas menos sospechosa para irte haciendo a ella, y cuando ya le tengas más truco, te lances a lo más arriesgado.
Yo estoy encantada con mi olla ahora la Cocimix, pero n un principio tenía la GM antigua, y nada de lo que he hecho se me ha agarrado en ella, me acuerdo que al principio más bien me nadaban las cosas, hasta que le fui cogiendo el truco con los líquido.
ayer hice unos espaguetis con anchoas y tomates y me acorde de ti, me quedaron al dente y en su punto.
Le puse 250 g. de espaguetis (marca día)
1 lata de 400 g. de tomate triturado
1 lata de agua
Primero hice un rehogado con 3 dientes. de ajos la lata de anchoas y un fondito de aceite, cunado empezo a coger color le puse el tomate, cerre la olla en menú cocina 5 minutios, la abrí y le puse los espaguetis y la lata de agua, estaba bien cubierto de agua. Le puse 8 minutos y abrí rápidamente, le di un para de vueltas y estaba en su punto, ni le sobraba salsa, ni le faltaba y la pasta al dente.
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:



Hay Pepi, esto es un sin vivir, lo del arroz con leche es que lo vi en el foro y yo tengo que probar la olla con todo tipo de recetas porque no se si la que no vale para la olla soy yo o si es al contrario :(

He tomado nota de esa recetilla aunque en casa no nos gustan las anchoas quizás las pueda cambiar por otra cosa. Lo que dudo es si voy a poder sacar la pasta como dios manda :nodigona::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Arroz con leche "agarrao"

Odisea' date=' no es normal que se te pegue. Sihace poco que la compraste, contacta con tu vendedor y que te cambie la cubeta.[/quote']

Vanadis, la olla me la regaló mi marido para Navidad, se la compró a una vecina que la vende pero no es vendedora sino que le hace el "favor" de dar contactos a su amiga que sí las vende.

He leído maravillas sobre este tipo de ollas y creo que o yo tengo mala suerte o soy una "ceporra" que no da pie con bola. Tengo la thermomix hace 4 años y jamás me había pasado algo así.

Mi vecina me ha dicho que va a ver si le "saca" una cubeta nueva a quien le suministró mi olla. Por otro lado, si está en garantía creo que tengo el derecho, porque así sabré que es en realidad lo que pasa.

Muchas gracias guapa. :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Arroz con leche "agarrao"

Odisea, yo estoy con Vánadis, estoy casi segura que el problema es la cubeta. Así que pide a la persona que te la vendió que te mande una nueva. Es una pena que le cojas manía a la olla, verás como una vez que te la cambien se soluciona todo. Es verdad que hay que cogerle el truco pero por todo lo que tú has ido relatando, está claro que ya no es problema tuyo.

Islacris, de verdad que el arroz con leche es una de las cosas con las que más contentas están la gente que compra la GM porque sale buenísimo y sin remover, aunque parezca increible que una receta que normalmente para que quede bueno se tiene que hacer en unas 2 horas y removiendo cada poco. Te animo a que la pruebes y más en la Cocimix.

Os doy un consejillo, si alguna vez se os ocurre echarle sacarina en pastillas, disolver primero las pastillas en leche caliente antes de añadirlas a la olla, porque yo las hice una vez y las eché así, sin más, y luego me aparecieron los pegotitos marrones y eran las pastillas que se habían quedado en el fondo. Esque me he acordado al leer a Odisea, pero es la única vez que se me ha quemado el arroz. Yo lo hago muchísimo. :wink:

Suerte Odisea, habla con tu vendedora sin problema ninguno, que es una pena que le cojas manía a tu olla. Simplemente has tenido la mala suerte de que a lo mejor está defectuosa la cubeta. :wink:


Haber, no es que le haya cogido manía a la pobre olla :herida: es que no se si me entendéis, imaginaos que estás en casa haciendo tus quehaceres diarios y dices, como tengo la olla que sale todo bien y en poco tiempo pues apuras la hora de ponerte a hacer la comida; son la una y media y me pongo a preparar unos simples y ricos macarrones con tomate, porque hasta las dos no viene tu familia a comer y tienes todo el tiempo del mundo.

Programas el menú arroz y a los 3 o 4 minutos, te sale un E3. Abres la olla y !madre mia! ¿esto que es lo que es? Salvas lo que puedes, quitas lo pegao, lavas la cubeta, añades más agua, lo que ha quedao de macarrones y vuelta a programar y otra vez lo mismo. Es casi la hora de comer y en lugar de tener una comidita rica, tienes unos macarrones a medio hacer, una cubeta pegada y un ataque de nervios....no se si me explico... :cry:

Y eso me ha pasado ya varias veces. También he de decir, que he conseguido hacer macarrones a la carbonara y un arroz con marisco que salieron bien ricos. Pero no me compensa, porque se lo que meto en la olla pero no se cómo lo voy a sacar... :nodigona:

No es que trate de desprestigiar la olla, ni mucho menos, solo os cuento lo que me pasa, porque se que entre todas me ayudáis y dáis buenos consejos. Tal vez sea mala suerte, o tal vez sea que estas tecnologías me superan... :(:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...