Jump to content

--- ¡¡¡Mi primer Pan !!! --- Con panificadora...

Puntuar este tema:


Invitado

Recommended Posts


¡¡¡Mi primer pan!!! Era un reto para mí el hacer pan y nunca me había atrevido. Demasiado complicado todo el tema de harinas, levaduras, que si agua tibia, que si amasa que te amasa, que si deja levar 2 horas tapado con un paño, vuelta a amasar... La reciente adquisición de la panificadora me ha descubierto un nuevo mundo, así que, ni corto ni perezoso me puse a probar con una receta indicada por mi cuñado Sergio. Debo reconocer que no llevé demasiado cuidado con las cantidades y cometí ciertos errores debido a la impaciencia de ver funcionar mi nuevo juguetito, y aún así salió un pan perfecto, como no me podía esperar. Así que os pongo los ingredientes que usé yo y los tiempos de amasado y horneado del programa que utilicé, por si alguien se atreve a hacerlo de la manera tradicional o tiene otra panificadora y quiere buscar un programa igual o parecido al que yo utilicé.
Por cierto, mi cacharrito nuevo es la panificadora del ALDI, marca QUIGG, de 850W. En mi blog podeis ver más cositas sobre la misma en el enlace:

http://casacuti.blogspot.com/2009/01/panificadora-quigg.html

Pan_Nueces_Quigg_2.jpg

Vamos a ello:

Ingredientes para 750 gramos de pan:

* 500 gramos de harina de fuerza (yo utilicé harina Alteza 14% comprada en Hiperber)
* 300 ml de agua
* 3 cucharadas soperas de aceite de oliva (1,5 medidor grande)
* 1 cucharadita de postre de sal (1 medidor pequeño)
* 2 cucharadas soperas de azúcar (1 medidor grande)
* 100 gramos de nueces y almendras picadas (75 gramos de nueces y 25 gramos de almendras)
* 4,6 gramos de levadura seca de panadero (un sobre marca vahiné comprado en Consum)


Preparación:

Utiliza el programa 4 "Pan dulce" de la panificadora, con el tamaño mediano y grado de tostado medio u oscuro (yo utilicé medio). Coloca primero los líquidos, es decir, el agua y el aceite. Vierte por encima la harina haciendo una montañita. Haz con el dedo tres agujeros sobre la harina y echa en cada uno de ellos la sal, el azúcar y la levadura. Inicia el programa y, a los 20 minutos, sonarán unos pitidos indicando que debes añadir los frutos secos. Abre la tapa y añade las nueces y las almendras y vuelve a tapar. Ten en cuenta que este proceso lo realizarás mientras la máquina está amasando, es decir, que no se para por lo que debes estar un poco atento a los pitidos. Ya sólo queda esperar a que termine. En mi caso, una vez terminado lo puse a hornear 10 minutos más para tostarlo un poquito (5 minutos si has seleccionado el tostado oscuro). Saca entonces la cesta, con cuidado que quema de lo lindo, y con ayuda de las espátulas de madera desmolda el pan. Puedes ponerlo boca abajo y darle unos golpecitos para facilitar que salga. Es posible que salgan también las aspas de amasado incrustadas en el pan, pero podrás quitarlas fácilmente una vez frio con ayuda del gancho metálico incluido. Deja enfriar el pan sobre una rejilla para que se ventile por todos los lados y listo.

Os dejo 2 fotos del corte para que apreciéis la molla. Realmente quedó muy bueno.

Pan_Nueces_Quigg_3.jpgPan_Nueces_Quigg_4.jpg

Apuntes:

* Los tiempos empleados por la panificadora para el programa seleccionado son los siguientes:

- 5 minutos de amasado.
- 5 minutos de reposo.
- 20 minutos de amasado (a mitad de este amasado pedirá los frutos secos).
- 39 minutos de levado.
- 10 segundos de amasado.
- 25 minutos 50 segundos de levado.
- 10 segundos de amasado.
- 51 minutos 55 segundos de levado.
- 55 minutos de horneado.
- 10 minutos de horneado extra (seleccionando manualmente el programa 10).

-Total 3 horas 32 minutos


* Consulta más detalles sobre la panificadora y la tabla completa de tiempos en
http://casacuti.blogspot.com/2009/01/panificadora-quigg.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: --- ¡¡¡Mi primer Pan !!! --- Con panificadora...

Yo ahora hago muy poquitos, pero este verano me lo he pasado haciendo yo el pan cada día: me levantaba por la mañana, ponía los ingredientes y a comer pan sano y recien hecho cada día.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: --- ¡¡¡Mi primer Pan !!! --- Con panificadora...

Ves tu no te atrevias a mano y yo con la panificadora, la tenía dos años y pico comprada (aún sin abrir la caja) y antes de Navidad se la he regalado a mi sobrina, pues me encanta meter las manos en la masa. Ahora mismo tengo un experimento en el horno que no sé si saldrá, porque me he quedado sin un tipo de harina y he agregado despues del reposo de otro tipo y al final creo que me he pasado. Veremos si se puede comer,


Tu pan estupendo y me alegro de que sea así, pues ésto te animará a continuar haciendolos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: --- ¡¡¡Mi primer Pan !!! --- Con panificadora...

:plas: Te ha salido estupendo. He echado un vistazo a tu blog y veo que te has documentado bien :D .

Este es el recetario de la Bifinett Kh 1170 (lo puso Grebeci77):

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 95200.html

En este post puse las recetas y fotos de tres panes (el de yogur es del recetario de la Kh 1171):

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=290502&p=4072927#p4072927

Mi experiencia: el pan leva mejor y queda más esponjoso si utilizas levadura prensada y lo programas con varias horas de antelación .
El motivo es que, como bato en la turmix los ingredientes no secos (a veces le incorporo un par de cucharadas colmadas de la harina) y los pongo en la panificadora por la noche (encima pongo la harina y después la sal), actúa el batido como si fuese un "poolish" . Por la mañana el pan está recien echo, y la cocina huele... 8)
Hay que tener cuidado en verano porque no se podrá programar con mucha antelación (sobre todo si la receta lleva leche o huevos). :herida:

Edito para decirte que, en el foro de "maquinitas" hay un post fijo de la panificadora Bifinett y otro de la Chef-o-Matic donde encontrarás muchas recetas. :D

Nota: Yo mido las cucharadas con una cuchara sopera normal, no con la cuchara dosificadora.

Si quieres alguna del recetario de mi panificadora (también tiene 850 w.), te digo las que vienen y me dices la que te interesa.

Por cierto, el programa de Masa para pasta es estupendo. Yo lo uso para amasar porque no tengo que esperar el precalentamiento y el amasado es el más largo de todos los programas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...