Jump to content

Tengo cacao puro y no se en que usarlo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Tengo cacao puro y no se en que usarlo

A ver...yo siempre lo tengo de fondo de armario...como cuando tengo..harina o levadura....es una cosa que tarda muchisimo en caducar...

Puedes poner varias cucharadas en cualquier bizcocho ...y te saldrá de sabor chocolate,
En los batidos...le dá su punto....para poner encima...de tartas....
No me preocuparia mucho...en tenerlo...ademas ese si que es bajo en calorias...no tiene azucar :up::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tengo cacao puro y no se en que usarlo

hola Taida! pues a mi me paso el otro dia pero con la margarina, que caducada y buscando en el foro vi la tarta de galletas de atina, sino recuerdo mal, que es con margarina derretida y cacao, pues yo como solo tenia cacao valor, utilize este y la verdad que salio rica, para quien le guste el cacao amargo es ideal. la hice en un momento para postre, asi que ya tienes una idea, solo falta que tengas galletas y margarina y manos a la obra. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tengo cacao puro y no se en que usarlo

Yo como las demas es algo que siempre suelo tener en casa en reposteria es casi imprescindible...

Pero te voy a dejar una receta de un Bizcocho de chocolate que te recomiendo altisimamente no solo porque es mas que sencillo de hacer sino porque sale bueniiiiiiisimo para mi de los mejores Bizcochos de chocolate sino el mejor...

Bizcocho de chocolate

250 g margarina

2 tazas azucar

3 cucharadas de cacao puro

1,5 tazas agua

4 huevos

2 tazas harina

¾ del sobre de levadura

1 sobre azucar vainilla
Poner en una cacuela a hervir el agua, azucar mantequilla y cacao.
Una vez que rompa a hervir se retira del fuego y pone a enfriar.
una vez enfriada la mezcla ir mezclando con los huevos, harina, levadura y azucar glass estando todo bien mezclado se lleva al horno precalentado a 180 (sin aire, si fuese con algo menos de temperatura) se hornea unos 60 minutos.
Sale un Bizcocho de Chocolate riquisimo y que con el tiempo incluso mejora... a este bizcocho base se le puede anadir aroma de amaretto, almendra amarga, nueces... lo que se nos ocurra
2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tengo cacao puro y no se en que usarlo

Yo como las demas es algo que siempre suelo tener en casa en reposteria es casi imprescindible...

Pero te voy a dejar una receta de un Bizcocho de chocolate que te recomiendo altisimamente no solo porque es mas que sencillo de hacer sino porque sale bueniiiiiiisimo para mi de los mejores Bizcochos de chocolate sino el mejor...

Bizcocho de chocolate

250 g margarina

2 tazas azucar

3 cucharadas de cacao puro

1,5 tazas agua

4 huevos

2 tazas harina

¾ del sobre de levadura

1 sobre azucar vainilla
Poner en una cacuela a hervir el agua, azucar mantequilla y cacao.
Una vez que rompa a hervir se retira del fuego y pone a enfriar.
una vez enfriada la mezcla ir mezclando con los huevos, harina, levadura y azucar glass estando todo bien mezclado se lleva al horno precalentado a 180 (sin aire, si fuese con algo menos de temperatura) se hornea unos 60 minutos.
Sale un Bizcocho de Chocolate riquisimo y que con el tiempo incluso mejora... a este bizcocho base se le puede anadir aroma de amaretto, almendra amarga, nueces... lo que se nos ocurra
2.jpg



Guapetona, que guay esta receta, lo copio para mis nenes les debe gustar, una duda sobre la medida de taza, tu tendras el medidor ese de cup, 1/2 cup.... lo has medido con esos.... :duda::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tengo cacao puro y no se en que usarlo

tartadaras mucho en gastarlo porque se le echa muy poco en las recetas ya que es super concentrado pero dura muchisimo tiempo, puedes usarlo si haces tiramisú para espolvorear por encima.. y te doy algunas recetas mas en las que yo lo he usado y están muy ricas

sino tienes la receta del tiramisu te pongo una de tarta de tiramisu y otra de tiramisu tipo individual

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2008/11/tarta-de-tiramis-con-quenel-de-amaretto.html

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2008/12/tiramis-moderno.html

neros de chocolate rellenos de mermelada de fresa

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2008/11/neros-de-chocolate-rellenos-de.html

brioche de chocolate

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2008/11/brioche-de-chocolate.html

brownie

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2008/11/brownie-de-chocolate-con-helado-de.html

para masa de tartaleta tambien, en esta receta yo la rellene de crema pastelera de menyta pero tu puedes rellenarla con la crema que quieras

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2009/01/tartaleta-de-chocolate-y-menta-y-ganach.html

Dome capucin

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2008/11/dome-capucin.html

en bizcochos para tartas como yo por ejemplo en esta

http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2008/11/pastel-de-mousse-de-chocolate-y-creme.html

tambien puedes añadirselo a la nata montada para hacer como una especie de trufa y usarla de cobertura y relleno de pasteles y tartas.. y ya de momento no se me ocurre mas nada..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tengo cacao puro y no se en que usarlo

Estas galletas quedan estupendas :up::up:Cookies integrales

G480b1c9463d07.jpgIngredientes:
175 gr. de harina integral
200 gr. de mantequilla pomada
80 gr. de copos de avena
10 gr. de semillas de sésamo
10 gr. de semillas de amapola
25 gr. de semillas de linaza
75 gr. de azúcar
3 cucharadas soperas de cacao puro Valor
1 cucharadita de café de canela molida
1/2 " " " de nuez moscada
1/2 " " " de jengíbre molido
Instrucciones:
Mezclar el cacao y las especias con la harina.

Batir la mantequilla con el azúcar. Incorporar la mezcla anterior y añadir finalmente la avena y todas las semillas.

Coger porciones de masa con una cuchara de postre como medida. Moldear con las manos dándoles forma redonda de unos 5 cm. de diámetro.

Hornear a 180 - 200 ºC durante 30 minutos aprox. Dejar reposar 5 minutos en la bandeja antes de pasarlas a la rejilla para enfriar.

Fuente: Propia

Autor: mongeta


Y este bizcocho es realmente bueno... :D:D:DBizcocho de chocolate y naranja al jengibre

G47e4221137874.jpgIngredientes:
125 gr. de mantequilla pomada
230 gr. de azúcar moreno
185 gr. de harina
40 gr. de cacao puro Valor
185 cc. de leche
125 gr. de naranja confitada troceada
1/2 sobre de levadura
1 cucharadita de te de jengibre molido
2 huevos
Instrucciones:
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso.

- Añadir los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Reservar.

- Tamizar harina, levadura, cacao y jengibre. Añadir a la mezcla anterior, alternándolo
con la leche, hasta que queden incorporadas ambas cosas.

- Por último, añadir la naranja mezclando con ayuda de la espátula, sin batir.


Notas:

He usado un molde de 18 x 30, y he horneado a 180º C.

Fuente: Recopilación de pasteles editada por Blume, con título original "Fast Cakes"

Autor: mongeta


Un poco laboriosa, pero espectacular...

Tarta Hesse

G480129a5108d3.jpgIntroducción:
Basada en la cocción y armado del Battenberg cake, he hecho esta tarta y le he puesto el nombre de "Tarta Hesse", en honor a Victoria de Hesse, que fue esposa de Louis de Battenberg.
El bizcocho es uno que hago habitualmente, un clásico.

Ingredientes:
3 huevos XL
150 cc de leche
240 gr. de harina
230 gr. de azúcar
110 gr. de aceite de girasol
1/2 sobre de levadura
25 gr. de cacao puro Valor
esencia de vainilla
mermelada de naranja dulce
naranja confitada para decorar
Glaseado al chocolate (ver receta)

Instrucciones:
- Forrar el molde con papel vegetal de forma que nos quede un pliegue en el centro.

- Tamizar la harina y la levadura. Reservar.

- Montar las claras a punto de nieve. Reservar.

- Batir las yemas y el azúcar hasta blanquear. Sin dejar de batir, añadir el aceite y
luego la leche.

- Añadir la harina tamizada de nuevo y batir. Separar la masa en dos partes iguales, a
una le añadiremos esencia de vainilla y a la otra el cacao. Añadir la mitad de las claras montadas a cada masa e incorporarlas de forma envolvente.
Ya tenemos las dos masas listas y procedemos a poner cada una en una parte
del pliegue en el molde.
He usado un molde de 19 x 31
Una vez cocido, igualamos los dos bizcochos con un cuchillo
bien afilado y cortamos cada uno por la mitad, de forma que nos quedan dos tiras de
cada color. Ponemos dos de distintos colores juntas uniéndolas con la mermelada que
préviamente habremos pincelado por las caras de contacto. Ponemos las otras dos
encima alternando los colores, pincelando también las caras de contacto. Envolvemos
con papel de aluminio y lo dejamos en la nevera mientras preparamos la cobertura de
chocolate (glaseado).

- Glaseamos y decoramos con naranjas confitadas.


PASO A PASO:

Una compañera del foro (Nefer 64) ha tenido la genial idea de sugerirme que ponga el enlace para que veáis el proceso, pues las imágenes simplifican mucho la explicación escrita:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-posts186215-0.html


Fuente: Propia

Autor: mongeta


En fín, como puedes ver, poquito a poquito podrás ir gastando el cacao. Los resultados con él son siempre buenos :wink: :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tengo cacao puro y no se en que usarlo

Ummmmmm!!!! Gracias Taida por poner el post...me han venido de maravilla las recetitas, sobre todo la del bizcocho de jengibre de mongeta( maravilloso como todo lo que cocina, :wink: ) :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...