Jump to content

Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

Puntuar este tema:


RAQUEL_SORIA

Recommended Posts


Pues eso... que me preguntaban el otro día si no comía los domingos .. y si si ... que como y hago fotos de lo que como ... vamos que no dejo de pensar en vosotr@s cuando lo hago pero luego se me va el tiempo y al final se quedan en la carpeta sin ver la luz... pero esta semana aunque tarde ahi va mi comida del domingo.
Los platos fuertes obra de mi madre, así cualquiera ¿no? :dientes:TORTA DE PAN CON ACEITE
Dedicada a mi Carminaaaaaaaaa :) que estoy como loca con mi pan de los domingos , porque sabe a Pan y ya le voy cogiendo el tino.
Esto de las masas engancha ya me habías avisado y la masa madre no es tan delicada solo hay que hacerle un poco de caso :wink:
En el Pirex queda espectacular lo único que en casa somos cortezeros y quería probar con panes así mas planicos. Las hogazas de aceite son las preferidas de mi hijo (y las mias) así que ya perdido el miedo pues quería probar a ver como iba la cosa. En el medio subió la masa un poco mas pero os lo recomiendo si no os importa añadir alguna caloria mas al asunto :nodigona:15s0nrb.jpg

Ingredientes Pan básico
250 gr. de harina
115 gr. de agua
10 gr. de aceite
50 gr. de masa madre (masa madre liquida de Eric Kaiser)
1 sobre de levadura seca de panadero
1 cdta. de sal
1 cdta. de miel
1 cdta. de lecticina de soja (opcional)
Aceite y sal maldón para la terminación.

Preparación de la masa en la th:
- Poner los liquidos en la Tmx, añadir la levadura 10 seg vel 3.
- Añadir la masa madre , lecticina de soja y miel 10 seg vel 3.
- Incorporar la harina, la sal. 2 min vel espiga.
- Dar una pasada a mano para ver la consistencia de la masa (y porque es lo mas divertido :wink: )
- Dejar fermentar en un lugar bien tapado con film fuera de corrientes.
- Despues del primer levado, volver a amasar, y dejar reposar durante 15 minutos.
- Dar forma y dejar fermentar, bien tapado para que no se reseque y haga costra (yo lo tapo con un film transparente untado en aceite).

Hice una especie de churro largo remetiendo la masa de los dos extremos hacia el centro (con las manos bien untadas en aceite) y enrrollar sobre si misma estirando a la vez... aplanar con los dedos aportándole mas aceite.
Poner sal maldón en la superficie.
Poner sobre papel de hornear en la parte media del horno.
Cocer en el horno precalentado al máximo y bajar luego la temperatura a 220-240 grados (yo con aire) durante unos 40-50 minutos, que quede duro y suene al golpearlo.
Al sacarlo del horno lo pinté con aceite de nuevo con la ayuda de un pincel.

ENSALADA DE HINOJO CON MANZANA ÁCIDA

Otra vez Missis :up: vi el hinojo y ale de cabeza, si ya dice mi marido que todo lo raro que veo lo compro :duda: ainsssss que sabrá él que atrevida es la ignorancia :lol:
Se me acabó el vinagre de módena y no tengo de jerez así que ale crema de balsámico y vinagre de manzana... la foto es del antes pero hay que dejarlo reposar con el aliño para que el hinojo coja sabor... sobre todo a mi madre y a mi nos encantó el toque de anís... muy rica de verdad.

35b5d01.jpgSEPIA CON SETAS Y SALSA ROQUEFORT

Admite cualquier variedad de setas pero con las cultivadas queda muy bien, para mi gusto mejor que con otras mas sabrosas ya que corremos el riesgo de que solapen el toque de la salsa de queso.


3462osk.jpg

250 gr. de setas de cultivo (Pleoratus ostreatus)
1 Sepia
40 gr. de queso roquefort
1 brick pequeño de nata
1 diente de ajo
Medio vaso de vino blanco
Unas gostas de brandy
Sal
Aceite de oliva
Perejil picado para espolvorear

Pondremos en un cazo la nata con el queso roquefort desecho y unas gotas de brandy y dejaremos a fuego muy lento para que la salsa reduzca hasta conseguir una textura cremosa. Removemos de vez en cuando con una varilla para emulsionarla y evitar que se pegue, la sala debe adquirir la consistencia de una crema fina y toma un color dorado.

En una sarten ponemos aceite de oliva y picamos finamente el ajo para que se dore ligeramente, añadimos las setas y el vino blanco, cocinamos a fuego lento para que queden jugosas.
Mientras se hacen las setas se limpia y corta la sepia y secandola bien para dorarla a fuego fuerte en una sarten amplia. Escurrimos el caldo si procede.
Este es el momento de unir todos los ingredientes de la preparación, añadiendo las setas reservadas y napando con la salsa roquefort.
Se espolvorea con perejil picado si se desea y se sirve muy caliente.
* De forma opcional se podrían añadir gambas peladas salteandolas en este caso unos segundos.
Fuente: Hostal Los Infantes


CROQUETAS DE MERLUZA Y GAMBAS

116.gif Biennnnnnnn ya era hora de que unas croquetas con la thermomix quedaran a mi gusto uhmm con una masa blandica y jugosa. La verdad no creo que haya cambiado nada especial con las de otras veces, creo que el punto ha estado en la confianza... vamos en hacerlas a mi manera pero con la ayuda de la tmx siguiendo unas normas básicas en las cantidades , con los ingredientes a temperatura ambiente y abriendola un par de veces para probar.

125 gr. de harina de todo uso
500-550 gr. de leche entera
50 gr. cebolleta fresca
50 gr. de aceite
1 diente de ajo
1 Filete de merluza sin piel
100 gramos de gambas peladas
1 huevo cocido en el microondas
Pizca de pimienta blanca
Sal
1 cuchara de molido de ajo y perejil (aquí la receta)


Picar la cebolla en velocidad 5, bajar los restos con la espatula y añadir el aceite y una pizca de sal.
Sofreir en temperatura varoma y velocidad 3 aproximadamente 8 minutos.
Añadir la harina y sofreir cinco minutos mas removiendo con la espátula.
En este momento añadi el pescado ligeramente troceado.
Programar 5-6 minutos, velocidad 4 y temperatura 100, incorporando la leche por el bocal poco a poco... iremos viendo como la masa adquiere consistencia pero aún esta blanda... es el momento de añadir el molido, las gambas y el huevo en trozos, rectificar de sal y dejar cocer todo junto cinco minutos mas (yo añadi un poco mas de leche en este punto).
Hay que tener en cuenta que la masa espesará al enfriarse por lo que la textura final como se ve en la foto no debe ser demasiado pastosa.

a47ib7.jpgGARBANZOS CON PALOMA "DE MI MADRE"

Si es que madre no hay mas que una... y que garbanzos nos hizo :o no tengo peso de los ingredientes pero ahi va la receta.

De vispera estofar las palomas...se salpimentan y se dorán bien, poniendolas en la olla a presión durante una media hora con cebolla abundante, dos dientes de ajo y una hoja de laurel... regándolas con un vaso generoso de brandy. Triturar la salsa resultante.
Cocer los garbanzos, remojados del día anterior, en la olla con una hoja de laurel sin mas.
Unir las dos preparaciones a fuego lento para que se unan los sabores, rectificar el punto de sal si fuera necesario, trocear las palomas y tener preparados unos huevos de codorniz que se añaden justo antes de servir para que se cuajen sin quedar duros.


2whgt1y.jpgFRITURA ENCEBOLLADA DE CORDERO "DE MI MADRE"

Hay recetas que no son del gusto de cualquiera... bueno hasta ahí normal... pero esta es de esas que casi no gustan a nadie :lol:
A mi me encanta en casa es considerado un manjar y además tiene una peculiaridad mis padres mataron un cordero recental y todo es caserico.
Bueno pero que aún no he dicho que es :nodigona: ahora viene cuando la matan...

wgx4xh.jpg

Es una preparación basada en despojos y productos de casquería, ingredientes nada populares y sofisticados que a menudo se desprecian... a lo mejor solo esperan a que alguien los ponga de moda... de cualquier modo son seña de nuestra identidad en la cocina.

AVISO IMPORTANTE: RECETA NO APTA PARA ESCRUPULOS@S O PERSONAS ESPECIALMENTE SENSIBLES

Sangrecilla
Higadillo
Asadurilla
Mensillas
... todo esto de los "illos e illas" se dice siempre así en esta zona, yo creo que es para suavizar el tema 8):lol:
Ajos
Cebolla
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Imprescindible una buena y escrupulosa limpieza de los despojos... es por lo que estas cosas solo me gusta comerlas en casa.

Cuando se mata el cordero se recoge la sangre y se remueve para evitar que se cuaje.. se cuece al baño maría y queda preparada para cortar en trozos regulares.
Se cortan el resto de los ingredientes, se sazonan y se preparan para freir.
Mi madre hizo cada cosa por separado con el menor aceite posible y ajos picados que luego se retiran.
Mientras tanto se pocha la cebolla con un buen chorro de aceite hata que quede transparente y se van añadiendo a la misma la fritura reservada.

Es un plato contundente, que alimenta un montón por eso con una tartera de barro grandecica tuvimos suficiente, casi demás contando que ya habiamos tenido una comilona por delante.
Ale con el plato ehhhhh 8):lol: ... para otro día las madejillas y el patorillo... insisto solo apto para paladares curtidos :meapunto:ESPUMA DE FRESAS
Un clásico de tmx aprovechando unas fresas del congelador que me regalron este verano porque los fresones que vienen ahora madre mía a 9.90 los vi, se me antojaron pero me acordé del congelador y asi me quité el gusto.

300 gr. fresas congeladas
150 gr. azucar
2 cucharaditas zumo de limon
2 claras

Se glasea el azucar a vel. 5,7,9 y se añaden las fresas y programando 30 sg. a vel. 5
Poner la mariposa y hechar las claras y el limon batir 2-3 minutos hasta q se haga un merengue y listo para servir.
Se puede decorar con fresas naturales y una hojita de menta

14bkv13.jpg


------------------------------------------------------------------------------

Ay que largo el post, si es que me enrrollo yo sola... bueno espero que os guste y gracias por llegar al final.
Siento que casi sea jueves, pero mas vale tarde que nunca ¿no? ya tengo demasiadas comidas pendientes a ver si poco a poco puedo ponerlas :wink:
Por cierto dieta nada de nada que le vamos a hacer.
:beso: y mas besos que me faltan muñequitos grrrrrrrrrrr


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

¡Vaya :( ! Tan mal está la cosa que "solo" comemos los domingos...

Enga... pásame tu dire... que yo si te mando un cesto co un "argo"...

:lol: :wink: :lol:P.S. Y después de la tontería del día... voy a cotillear tu hilo a gusto... :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

¡Vaya :( ! Tan mal está la cosa que "solo" comemos los domingos...

Enga... pásame tu dire... que yo si te mando un cesto co un "argo"...

:lol: :wink: :lol:


RmC :) que generosa estas esta noche :duda: amos niña ¿estas bien... seguro? :duda::lol::lol::lol::lol: una cosica... define "argo" que nos conocemos :pelea::lol::lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

Soriana' date=' es todo un lujo tu comida, pero esos garbanzos y esas albóndigas...ummmmmm!!! :meapunto::meapunto:[/quote']

Me alegra que te gusten los garbanzos..
:nodigona: lo de las albondigas tiene su merito :nodigona: es que no hay :lol::lol::lol: ¿ te refieres a las croquetas ? :up::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

Soriana' date=' es todo un lujo tu comida, pero esos garbanzos y esas albóndigas...ummmmmm!!! :meapunto::meapunto:[/quote']

Me alegra que te gusten los garbanzos..
:nodigona: lo de las albondigas tiene su merito :nodigona: es que no hay :lol::lol: ¿ te refieres a las croquetas ? :up::beso::beso::beso:


:lol::lol: perdónnn!!! es que me he equivcado!!!! :lol::lol: me refería a la croquetas!!! :lol: lo que hace la edad.. :cry::cry: y sí, tiene su mérito que sean albóndigas llamándose croquetas... pero bueno, también las has hecho redondas noooo?? :lol::lol: cómo me he estado riendo.... :porfavor:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

¡Vaya :( ! Tan mal está la cosa que "solo" comemos los domingos...

Enga... pásame tu dire... que yo si te mando un cesto co un "argo"...

:lol: :wink: :lol:


RmC :) que generosa estas esta noche :duda: amos niña ¿estas bien... seguro? :duda::lol: una cosica... define "argo" que nos conocemos :pelea::lol::beso:


Me está bien... por "malvada" me acaba de tirar el trastiño... Con lo bien que me iba hoy :herida: ...

Si te digo qué es un "argo" destaparía la sorpresa... y eso tampoco es plan... ¿o si :duda::lol::duda: ...?

Y ahora a ver si puedo cotillear de verdad con la tranquilidad que siempre se merecen tus recetas :) ...

:beso:


P.S. No he tenido más remedio que editar parte de tus risas y besos o no había manera de mandar el mensaje
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

Soriana' date=' es todo un lujo tu comida, pero esos garbanzos y esas albóndigas...ummmmmm!!! :meapunto::meapunto:[/quote']

Mechiiitttaaaaaaa... guapetona :) ... ¡que alegrón verte por aquí :) ...!

Sabes que siempre sonrío cuando veo tu nick :) ...

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

Soriana' date=' es todo un lujo tu comida, pero esos garbanzos y esas albóndigas...ummmmmm!!! :meapunto::meapunto:[/quote']

Mechiiitttaaaaaaa... guapetona :) ... ¡que alegrón verte por aquí :) ...!

Sabes que siempre sonrío cuando veo tu nick :) ...

:beso:


Y yo me alegro de volver a verte.... :D me estoy retrasando en irme a la cama pero ha merecido la pena... :guapa: entre tú y lo que me he reido con las "albóndigas" de Soriana... :lol::lol:
un montón de besos mi niña!! :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si si ... que los domigos sigo comiendo jaja ;-)

Hola Raquel :D si en tu casa se come siempre muy bien :plas::plas::plas::plas::plas:
me encantaria probar esas croquetas albondigas o como quieris llamarlas de merluza y gambas :plas::plas: bueno todo menos lo illas :duda:8)
un bico :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...