Jump to content

TARTA BARCO PIRATA Y PAYASO

Puntuar este tema:


Recommended Posts


j5yvf6.jpg

Inspirado en el barco pirata de Alegna, lo podréis ver su versión en su maravilloso blog: La casita verde

dlmjrr.jpgPodréis ver el paso a paso en mi blog.

Ayer fue el cumpleaños de dos hermanos a los que quiero con locura, les adoro porque son mis hijos, mis niños. Nacieron los dos el 2 de febrero. El mayor ha cumplido 3 años, el pequeño 1.


El domingo lo celebramos haciendo una fiesta y cuando les llevé las tartas se me cayeron las lágrimas de la emoción. En ese momento recordé perfectamente sus partos, la sensación que tuve al cogerlos en brazos por primera vez, la profunda felicidad que sentí y que sigo sintiendo ahora como madre por haber creado, dos vidas a las que procuro llenar de amor y cariño cada día.
Al mayor le hice la tarta del barco y al pequeño la del payaso.



TARTA BARCO PIRATA

INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO:

- 3 huevos

- 2 yogures de toffe (usé uno de los vasitos de yogur como medidor para el resto de los ingredientes)

- 3/4 de medida (de yogur) de aceite de oliva


- 2 medidas (de yogur) de azúcar


- 3 medidas de harina de repostería


- 1 sobre de levadura



PARA EL RELLENO:

- 75g de chocolate blanco
- 3 cucharadas soperas de leche.

PARA LA COBERTURA:

- 250g de chocolate de cobertura

- 1 cucharada sopera de mantequilla

- 6 cucharadas soperas de leche.


PARA BAÑARLO:

- 2 vasos de leche.

PARA LOS DETALLES: BARANDILLAS Y TIMÓN DEL BARCO

- La mitad de todos los ingredientes de la pasta choux (y me sobró). Os pongo un enlace http://pedacitosdemiel.blogspot.com/2009/01/prximamente_14.html para que veáis la receta.


PARA LA DECORACIÓN:

- Palos de pincho de madera y papel blanco.

- Filipinos de chocolate blanco.

- 500ml. de nata

- Unas gotas de colorante azul

- Azúcar al gusto para endulzar la nata, yo le puse unas 3 cucharadas soperas (o 4).

- Un rulo de galletas maría

- 90 g de mantequilla

PREPARACIÓN:

El bizcocho se puede preparar tanto con la thermomix (después de montar las claras con la mariposa a vel. 31/2, mezclé todos los ingredientes uno a uno a vel. 3) como con unas varillas.


1. Montar las claras de huevo.


2. Añadir las yemas y seguir mezclando.


3. Agregar el aceite, luego el azúcar.


4. Mezclar la harina con la levadura y añadirlo lentamente a la mezcla sin parar de remover.


5. Introducir en el horno precalentado a 180º durante 45 min.


6. Sacarlo del horno y dejarlo enfriar en una rejilla.


7. Cortarlo por la mitad.


8. Deshacer el chocolate blanco con la leche en el microondas o al baño maría y dejarlo entibiar.


9. Unir las dos mitades con el chocolate blanco deshecho.


10. Después de dejar que se solidifique el chocolate poner el bizcocho en posición vertical (la típica forma de barco). Si no se sujeta bien y se cae de lado cortar un poco la parte de abajo para que quede recto en lugar de curvado y se estabilice el barco. Agregarle un vaso de leche a cada mitad del bizcocho, repartiéndolo bien para que quede todo mojado.


11. Deshacer el chocolate negro con la mantequilla y la leche.


12. Cubrir el barco con éste chocolate y dejarlo entibiar un poco.


13. Antes de que se seque del todo pegarle los filipinos blancos.


14. Preparar la pasta choux, ponerla en una manga pastelera y dibujar algo parecido a un timón (como una rueda de una bicicleta pero con los radios que le sobresalgan medio cm. por fuera del círculo), dibujar también unas escaleras que harán de barandilla. Necesitará sólo unos 12 minutos de horneado, yo lo puse a unos 200º, pero cada horno es distinto y hay que ir mirando que no se queme.
(Es una pasta un poco quebradiza y se me rompió un poco, así que se puede hacer más gordito para que tenga más consistencia o incluso hacer más de un modelo de cada cosa para tener "recambios" jejejej)


15. Una vez esté hecha ponerla caliente sobre el pastel, se pegará perfectamente.

16. Hacer una base con la galleta y la mantequilla, triturar la galleta hasta que quede en migas y añadirle la mantequilla, ponerla bien apretadita alrededor del barco.

17. Montar la nata y añadirle el azúcar.
18. Ponerla en una manga pastelera con boquilla ancha rizada y hacer un agujero con un cuchillo finito que llegue desde la parte de arriba de la nata hasta la boquilla (véase foto del paso a paso).

19. Poner unas gotas de colorante por ese agujero de modo que vaya bajando hacia abajo. (De ese modo conseguiremos la nata a dos colores. Es la primera vez que hacía algo así y no tengo mucha experiencia aún).

20. Hacer formas de olas con la nata encima de la base de galleta.

21. Colocar los palos de pincho con los papeles blancos cortados a modo de velas sobre el pastel, (se le puede dibujar una calavera).

Y listo!!! UFFFFFFFFF... sí!!! es mucho trabajo!! pero merece la pena ver la carita del homenajeado en cuanto lo vió!!! (Me hubiera gustado ponerle un muñequito de pirata y más cositas pero lo pensé demasiado tarde).

TARTA PAYASO:

Yo usé un molde en forma de cara de payaso, si no lo tenéis, podéis recortar el bizcocho.

La nata para decorar se divide en 3 partes, una se quedará tal cuál para pintar los ojos y la boca, a otra parte se le añadirá chocolate para pintar el pelo y a una tercera parte, que puede ser más pequeña que las anteriores, se le añadirán unas gotas de colorante para hacer la nariz y la boca.

INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO:

- 3 huevos

- 200 g. de azúcar

- 100g de aceite de girasol.

- 1 yogur de limón
- 170g de harina.

- Un pellizco de sal.

- 1 sobre de levadura química.

- 1 cucharadita de esencia de limón.

PARA LA DECORACIÓN:

- 200 g. de chocolate de cobertura.

- 400 g. de nata.
- 2 o 3 cucharadas soperas de azúcar.

- Unas gotitas de colorante rojo.

PARA LOS DETALLES (PELO DE CHOCOLATE DEL PAYASO):

- 250 g. de chocolate de repostería.

PREPARACIÓN:
También se puede hacer en thermomix (Montar las claras con la mariposa a v. 3 y 1/2 y luego seguir todo el proceso de elaboración a vel. 3) o con varillas.

1. Montar las claras a punto de nieve.

2. Agregar las yemas sin dejar de batir suavemente.

3. Agregar el azúcar, el aceite, la esencia de limón y el yogur, seguir batiendo.

4. Añadir la harina tamizada con la levadura y luego una pizca de sal, batir.

5. Engrasar un molde e introducirlo en el horno precalentado a 180º durante 45 min.

6. Deshacer el chocolate en el microondas o al baño maría, dejarlo entibiar un poco.

7. Montar la nata ( en Thermomix: vel. 3 y 1/2 o 4 sin mariposa) añadir el azúcar.

8. Cubrir el sombrero del payaso con chocolate.

9. Mezclar la mitad de la nata montada con un par de cucharadas de chocolate.

10. Ponerlo en una manga pastelera con boquilla ancha y rizada y dibujarle el pelo.

11. Repasar el contorno de la cara del payaso así como todas las partes de su cara con el resto del chocolate deshecho.

12. Con un poco de nata rellenar los ojos y la boca y hacer unos topitos blancos en el sombrero.

13. Al resto de la nata le añadiremos unas gotas de colorante rojo y , con una manga pastelera con boquilla lisa o una manga desechable cubriremos la nariz y le dibujaremos la boca.

14. Colocar los detalles del chocolate del pelo, que se habrán hecho como mínimo 2 horas y media antes de su uso (yo los hice el día anterior) y se realizarán mediante la técnica de lágrimas de chocolate (que luego podréis romper o no según la forma que queráis que quede al final. Ésta técnica la podéis ver aquí:http://es.youtube.com/watch?v=qCU4H3E26xI&feature=related

¡¡Y listo!!!

¡¡¡BESOTES Y ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...