Jump to content

¿Como se adaptan las recetas normales a una fusioncook o gm?

Puntuar este tema:


ayalga17

Recommended Posts


Pues resulta que hace un par de semanas me compre una fussion cook y resulta que cuando hago cualquier receta del recetario, o del foro, o incluso adaptada de la gm me sale todo muy bueno, la verdad.

Pero me gustaria hacer mas cosas, me refiero a las recetas que tenemos todas, favoritas o de siempre y que no estan en el recetario, y no soy capaz. Me salen unos desastres horribles. :evil: Primero por los liquidos, algunas coas bsorben liquido, otras lo sueltan........... luego por el tamaño de las piezas. En principio el menu pollo es ideal para hacer un pollo, vale, pero si tienes piezas pequeñitas como para la ajillo no pudes hacerlas ahi, se pasan muchisimo :evil:

En fin, ¿podria Auro o alguna de las cocineras mas expertas y que ya han aprendido a hacer sus propias recetas darnos algun consejo a las novatas, por favor? :(:(

Muchas gracias a todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Como se adaptan las recetas a una fussion cook o gm?

Hola Ayalga :) Intentaré explicarte un poco lo que yo hago a ver si te sirve.

Mira, el otro día que hice el pollo al chilindrón, bueno pues como eran muslitos y estaban bien sofritos los dejé solo 5 minutos (a 180º) y el tiempo que tarda ella solita en despresurizar. La carne estaba tieeeeerrrrrrrna y súper jugosa. Cuando hago arroz, lo dejo 2 minutos (180º) y que despresurice sola, queda en su punto
:up: Cuando hago salsas ó cremas ó pures, siempre los cocino con el menor líquido posible; siempre estás a tiempo de echar un chorretín de agua o caldo a que te quede un aguachirri.

A mí me sirvió mucho algo que dijo Auro: "pon sólo el líquido que quieras encontrarte" y por eso me guío yo. Luego tienes que tener en cuenta que las carnes sueltan su juguito (aunque no sea muchísimo), los pescados; las verduras también sueltan su agua. Y absorver, creo que solo el arroz y la pasta, pero claro, tienes que ponerles su justa medida. En cuanto les cojas el truqui, saldrán a tu gusto
:up: Yo para arroz seco pongo la misma medida de arroz que de agua y un pelín (pero pelín) más y la pasta justo la cubro pero no del todo con agua y estupenda.

No sé, sólo se me ocurre que nos cuentes qué receta quieres hacer y así podremos indicarte más concretamente
:):beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Como se adaptan las recetas a una fussion cook o gm?

Hola guapisima,
muchas gracias por tu respuesta. No se que haria yo sin ti :beso:
Por lo que veo todo el kid del asunto es en ir pillandole el punto a las cosas. Yo me habia hecho a la idea de que los menus ya venian totalmente adaptados a la receta, vamos que si hay un menu pollo de 20 minutos, pues todo el pollo a ese menu, asi de facil :porfavor:
pero ya veo que no funciona asi. :evil:
Espero que sea como tu dices y que al final uno se haga con la olla y puede hacer las cosas adaptadas.
En fin, sera cosa de ser mas flexible -y destrozar alguna comida- :nodigona:

De todas formas aprovecho para preguntarte una cosa, o a ver si alguien lo sabe. En el libro de recetas auro dice que el arroz con leche se hace en menu arroz, 12 minutos y temperatura 150. Pero yo creia que el menu arroz venia por defecto -o eso dice el manual- a 160 grados. ¿se puede bajar la temperatura de la olla? Yo solo se subirla, no bajarla. Y en el manual no dice como............
¿sera una errata? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Como se adaptan las recetas a una fussion cook o gm?

Hombre, diablillo, pues muchas gracias :beso:
Ya me estaba yo volviendo loca con la recetita.

Por cierto, que ideal que me respondas tu porque justo ahora estoy leyendo el hilo sobre las equivalencias ollagm, fussion y demas ollas similares y lo que dijiste:

Yo lo comprobé personalmente poniendo alubias sin remojar previamente ( directas de la bolsa ) 20 minutos en cada menú como ya expliqué en un hilo que hice.

El experimento NO consistía en cocerlas ( o les habría dado mas tiempo ) si no en ver las diferencias entre unos y otros menús. Descubrí cosas muy interesantes y una de ellas es el tema de la doble presión.
:lol:

En los menús de baja presión, las alubias salian con esos 20 minutos casi igualitas que entraron. Mientras que en los de alta presión aunque todavía sin hacer, pero ya salian lo suficientemente blandas como para poder chafarlas con un dedo.
8)

Puede parecer una cosa muy tonta, pero si a ello le unes que puedes poner cualquier tiempo desde 1 minuto a 180 en cualquier menú, obtenemos una olla multi presión/temperatura porque.... ¿ Hay algo que te oblige a hacer una cosa con el menú indicado para esa cosa ?

Pues no. Asi puedes cojer un pollo por poner un ejemplo y hacerlo en el menú pollo de alta presión y rapidamente, pero tambien puedes poner ese pollo en el menú arroz aumentarle el tiempo y hacerlo mas lentamente y con su jugo, o meterlo en el menú pastel y hacerlo aún mas lentamente y con 0 presión........ Hay un montón de combinaciones posibles.
:lol: :lol: :lol:

Estos de GM quisieron mejorar tanto la gm c frente a la b que metieron la pata hasta el fondo, tanto que cualquier persona un pelín observadora se puede ahorrar muuuuucha pasta.
:)

Y me estoy dando cuenta de que si persevero y la dichosa ollita no acaba conmigo primero las posibilidades cocineriles son enormes :o .
Realmente, puedes llegar a hacer cualquier cosa en una olla de estas sin gastarte el dineral que cuestan las de gama alta. Aunque la fussion cook el tiempo minimo es 3 minutos. Puedes subir pero no bajar de ahi....pero siempre puedes cortar manualmente..... :duda:
Menuda idea me has dado :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Como se adaptan las recetas normales a una fusioncook o gm?

Ayalga, si solo necesitas poner un minuto o dos, usa el menú manual.

Te dejo este enlace donde puedes ver un vídeo de como funciona el display para elegir menús, temperaturas y tiempos

FUNCIONAMIENTO DISPLAY FUSSIONCOOK

Los menús vienen preconfigurados y adaptados para cada alimento, pero obviamente, si son trozos muy pequeños o previamente medio cocinados (como cuando doramos unos muslitos) pues la carne saldrá tan tierna que incluso puede llegar a soltarse del hueso.

Todos los menús empiezan con la temperatura de 160º por defecto (excepto el horno) y luego tú ya la puedes cambiar como a ti te parezca. No tienes que destrozar ninguna comida, ya lo verás, sino simplemente tener en cuenta algunas cosillas como los líquidos, cómo te gustan a ti que queden los alimentos (más o menos enteros), etc. Es como si coninases con una olla tradicional, una rápida o una súper rápida (dependiendo de la temperatura que elijas).

Lo dicho, cualquier duda tú pregunta
:up::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Como se adaptan las recetas normales a una fusioncook o gm?

Ufff..... jejejejjeje ya ha llovido un poco desde que escribí eso ayalga17. :lol:

Pues si, la idea que siempre he intentado transmitir, es que la mujer ( u hombre ) no se ha de adaptar a la olla y sus menús, si no al revés, la olla ha de adaptarse al/la cociner@.

De hecho, y salvo por temas exclusivos de " comodidad " en los que no quiero entrar porque para gustos, los colores. En mi opinión, tal y como son ya las ollas en las que puedes variar a voluntad el tiempo y en la fc también la temperatura, los menús sobran.

Simplemente pones tiempo y temperatura deseados para la comida que vayas a hacer, la pones en marcha o programas y listos.

Para que te hagas una idea, yo tras 6 o 7 meses de usar a diario la gm c solo he usado estos menús.

- pollo por la alta presión.
- arroz por la baja presión.
- horno. Este lo usaba tambien como el menú cocina, para sofreir y comidas lentas.

Los demás, desde la 1º semana me sobraban. Pero es que desde que la tuneé para poderle variar la temperatura, ya solo he usado 1 menú, el horno ( pastel ) porque me sirve tanto para cocinar a presión o sin presión.

Y en la fc ya ni te cuento, apenas la tengo desde el martes y salvo alguna sorpresa que me encuentre, seguramente que solo utilice un menú, el manual ( si tambien responde bien como horno y juraría que sí. )

Por ultimo, a lo que preguntas de las posibilidades, yo todavía no conozco ninguna comida hecha en ninguna otra olla que yo no pueda hacer en la gm c ni en la fc. Porque hasta la he hecho funcionar en comidas superlentas de 5 o 6 horas de cocción leeeeeenta. :wink:

Un saludo. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Como se adaptan las recetas normales a una fusioncook o gm?

Muchas gracias a los dos por los consejos de personalizacion. Desde luego lo que pienso hacer desde ahora es programar la olla segun a mi me parezca -bueno, me refiero segun mis experiencias con la olla a presion normal que tengo- y pasar de los menus un poco.

Por cierto que tengo por casa un libro que me compre justo cuando me fui de casa y empece a cocinar mucho con la olla a presion normal. El libro esta muy bien y precisamente como gracias a él le saque tanto partido a la olla a presion normal fue como me decidi a comprar una olla a presion pero programable.

Pues el libro tiene una listas estandar o tabla general de tiempos de coccion en minutos segun el alimento y si la olla es a presion o a olla rapida. Si tengo un poco de tiempo la cuelgo hoy mismo ya que creo que es interesante pues deberia funcionar en todas las ollas y puede ser muy util a las novatas como yo o a la gente que quiera hacer mas cosas que las que vienen en el recetario :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Como se adaptan las recetas normales a una fusioncook o gm?

Bueno, lo prometido es deuda y aprovechando que hoy hace un frío que pela y no apetece andar por ahí de parranda voy a poner la lista de tiempos,por si a alguien le resulta útil,
Pero primero comentaros que hoy he hecho mi primer plato de pasta carbonara para comer pero tal y como dijo diablillo, pasando de los menús y programandolo en el menú manual pero con los minutos de la lista. y me ha salido perfecto!!!!!!!!!!!!
Ole yo :plas::lol:
Creo que ya he pillado lo que quería decir Diablillo y ahora si, por fin, voy a sacarle a la olla dichosa todo el partido posible 8)

y ahora la lista. La he sacado del libro "la cocina de la olla a presión" de Maria Zarzalejos. El libro esta pensado para ollas a presión convencionales, bien de tipo normal o de tipo rápido. Pero yo creo que sirve perfectamente para las ollas de tipo gm o fussion ya que no son mas que ollas a presión rápidas pero con programación.

La lista consiste en una tabla general de tiempos de cocción en minutos para cada alimento. Tal y como insiste la autora es ORIENTATIVA, PUEDE HABER DIFERENCIAS SEGÚN EL TIPO DE OLLA, DE AGUA USADA Y DE GUSTO PERSONAL. Lo ideal es usar la lista como orientación y luego ir apuntando los minutos que preferimos cada uno. La lista indica dos tiempos, los de una olla a presión normal y los de una olla a presión rápida, que son los de una gm o una fussion y que son los que voy a poner. Esta en minutos:

acelgas - 6
alcachofas -8-5
alubias blancas - 22
alubias rojas o fabes asturianas 15
apio 5
arroz bomba 3
arroz largo o vaporizado 4
bacalao 1
besugo 2
bonitos 2
buey 18
calabaza 4
calamares 7
callos 25
cordero 18
cebolla picada 1 cebolla entera 3
codorniz 7
coles de bruselas 4
coliflor enera 4, en ramitos 3
conejo 14
espaguetis finos 2 y los planos anchos 3
esparragos verdes 3 y blancos 2
espinacas 2
faisan 14
garbanzos 20
guisantes frescos 5 y secos 7
habas 4
judias verdes 6
langosta 2
lengua 30
lentejas francesas planas 10 y perdinas casellanas 12
lombarda 7
macarrones 6
manzana 4
merzula entera 4, en rodajas 1
meros en trozos 3
nabos 6
patatas eneras 6, en trozos 2 - si son nuevas menos, unos 4-1
pera 7
perdiz 18
pollo 18, uno grande, uno pequeño unos 13
puerros 8
remolacha entera 15
repollo 5
salmon en trozo 3 y en rodaja 1
tomate entero 3 picado 2
trucha enetera 2
vacuno en trozo grande 22
zanahoria entera 10, en trocitos 5

Bueno, con esto ya podemos adaptar cualquier receta tradicional, al menos aproximadamente.

:beso: para todos............


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...