Jump to content

problema con bizcochos...al hornearlos parecen un volcán

Puntuar este tema:


pick2

Recommended Posts


Hola a tod@s....

Os asalto hoy con una de mis dudas existenciales que tengo. :duda:

Ultimamente me ha dado por preparar bizcochos, normalitos no os vayais a pensar eh? Que a una cocinar le vuelve loca pero tiene sus limitaciones… :bate:

Bueno a lo que voy, que los he hecho en diferentes moldes (cuadrados… de corona… metalicos… de silicona…), el horno es el mismo claro, porque no cambio de casa ni de cocina todos los días :lol: . He probado con diferentes mezclas y moldes con lo cual debe de ser algo que hago mal porque al hornearlos quedan deliciosos de sabor, de olor y de todo peeeeeeero les sale una montañita (montañaza a veces como me pasó ayer con el cake atigrado) más o menos en el centro del bizcocho…no es que suba más del centro, es que sube tanto que se abre y todo :nodigona: .

Os digo la verdad que a mi me da igual la forma que tenga el bizcocho en cuestión pero que si consigo saber porque es pues ya no le daría tantas vueltas….

Que opinais??? Sabeis que puedo hacer mal???? Quizas es que tenga el horno precalentando demasiado tiempo???? La temperatura que pongo es siempre la que me indica en la receta pero los tiempos siempre los tengo que alargar muuuucho más… por ejemplo en el cake atigrado de ayer ponía 180º y 50 min, en un molde de cake de silicona de IBILI (para que tengais todos los datos) y de 50 min nada…. 1 h y 20 estuvo el tema en el horno y porque ya a la 1 y pico de la mañ como que no me anduve con chikitas :bate:

Perdonad por el sermón :porfavor: , pero ya sabeis que a mi me gusta contar todo y que no queden flecos sueltos por ahí.

Gracias

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: problema con bizcochos...al hornearlos parecen un volcán

Hola, Pick2,

hasta donde yo sé, es normal que crezcan con montañita en el centro, eso significa que están horneados a la temperatura correcta. Si, por el contrario, el centro se hundiera y crecieran los lados, significa que están horneados a baja temperatura. Si tu montaña es enorme, tal vez que es has puesto demasiada temperatura. Cada horno es un mundo y no hay que seguir al pie de la letra la temperatura indicada en una receta. Por ejemplo, si tu horno es de aire tendrás que rebajar la temperatura unos 20 grados, etcétera etcétera. Mis bizcochos también me crecen siempre con montañita, y se raja un poquito, pero, por si te interesa, te digo que existe una cosa que se llama "banda de cocción uniforme". Es una banda que la mojas y se la pones alrededor del molde cuando lo vas a hornear y hace que crezca homogéneamente y no se raje. Yo lo uso y me da muy buenos resultados. Es esto:bandas_coccion_wilton.jpg

Espero haberte ayudado.

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: problema con bizcochos...al hornearlos parecen un volcán

Desde luego, te explicas como un libro abierto... así que no sé exactamente qué puede pasar, porque por lo que veo lo haces bien.
Eso si... como dice Lunarillos... cuando suben tanto que se abren, siempre suele ser exceso de calor y si queda hundido del centro, pues lo contrario... claro :)
Y te digo lo mismo, cada horno es un mundo aunque a mi eso es lo que siempre me tiene "hablando sola" porque.... vamos a ver.... 180º son 180º... o igual es que los hornos también tienen ahora "sensación térmica"??? :nodigona::lol:
Bueno, en serio... yo te iba a decir (antes de acabar de leerte) que era la temperatura o el tamaño del molde... ahora lo único que se me ocurre es que igual lo pones demasiado ¿hacia arriba? :duda: A ver, yo lo pongo en la segunda altura empezando por abajo (mi horno tiene cuatro alturas... no sé si son todos igual).
En fin, que no sé qué más te puedo decir.... espero que te sirva de algo :):beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: problema con bizcochos...al hornearlos parecen un volcán

Hola, Pick2,

hasta donde yo sé, es normal que crezcan con montañita en el centro, eso significa que están horneados a la temperatura correcta. Si, por el contrario, el centro se hundiera y crecieran los lados, significa que están horneados a baja temperatura. Si tu montaña es enorme, tal vez que es has puesto demasiada temperatura. Cada horno es un mundo y no hay que seguir al pie de la letra la temperatura indicada en una receta. Por ejemplo, si tu horno es de aire tendrás que rebajar la temperatura unos 20 grados, etcétera etcétera. Mis bizcochos también me crecen siempre con montañita, y se raja un poquito, pero, por si te interesa, te digo que existe una cosa que se llama "banda de cocción uniforme". Es una banda que la mojas y se la pones alrededor del molde cuando lo vas a hornear y hace que crezca homogéneamente y no se raje. Yo lo uso y me da muy buenos resultados. Es esto:bandas_coccion_wilton.jpg

Espero haberte ayudado.

:beso::beso::beso::beso::beso:



Maria ¿donde se compra esa cosa tan chulísima? Me has dejado muerta
:lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: problema con bizcochos...al hornearlos parecen un volcán

:lol::lol::lol: Sabía que a alguien le iba a gustar...

Es de Wilton. Lo puedes comprar en cualquier tienda que venda productos Wilton. Yo lo compré en Glacé, en Santa Cruz de Tenerife. Pero también lo encuentras, por ejemplo, en Club Cocina. De ahí he "robado" la foto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: problema con bizcochos...al hornearlos parecen un volcán

Hola chicas... lo primero perdonad por no contestaros antes pero es q ayer por la tarde un camión se llevó por delante los cables de la luz y nos dejó el barrio entero sin suministro hasta las 23.30 h. y soy sincera, lo q me apetecía a esas horas era preparar algo calentito e irme a la cama.....

Muchas gracias a todas....

Lunarillo: ains madre q inventos sacannnnn verdad Azores???? jajajajajaja , es chuliiisimo... en el proximo pedido q haga cae seguro :beso::beso:Superabuela: :lol: eres una fenomena :beso: . tienes toda la razon del mundo... 180 son 180 en todo el mundo mundial pero deben influir las mareas o el aire de poniente porq si no yo no me lo explico :lol: . En el proximo q haga (q sera esta noche porq el cake amarmolado q hice el miercoles noche ya ha desaparecido :nodigona: ) lo pondré un poco más abajo a ver si esa es la solución... ya te contaré.

Noradebon: todo notas, gracias :beso: .... la verdad es q casi prefiero q se kede tipo volcan q tipo pozo sin fondo :duda: ... gracias :beso:


Muchas gracias a todas... os contaré en breve porq las cosas salen experimentando una y otra vez hasta dar con el tema en cuestion.... y claro, con lo rico q esta todo.... ains madreeeeee q perdición :lol::lol: ... os contaré a ver si he conseguido cambiar algo...


:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: problema con bizcochos...al hornearlos parecen un volcán

pues si 180º son 180º, pero depende también a que altura pongas el bizcocho sale de una forma y otra... yo con mi horno todo lo tengo que poner en la última rendija o penúltima... así que prueba a cambiar también la altura como te han dicho...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...