Jump to content

Curso de Cocina Creativa

Puntuar este tema:


OscarBIO

Recommended Posts


Deconstrucción:

Definición: La deconstrucción en cocina consiste en utilizar y respetar armonías ya conocidas en elaboraciones clásicas, transformando las texturas de todos sus ingredientes o de parte de ellos, así como su forma y temperatura.

Un plato deconstructivo conserva el “gen” de cada uno de los productos y mantiene e incluso incrementa la intensidad de sabor, pero presenta una combinación de texturas completamente transformada.

Resultado: Al consumir dicho plato deconstructivo, gracias a la memoria gustativa, relacionaremos el sabor final del mismo con la receta clásica.

Por otra parte, en algunas recetas deconstructivas es posible incorporar nuevos productos para producir nuevas sensaciones.

Algunos ejemplos que compara la receta clásica y la misma deconstruida pueden ser:

Pollo al curry
Receta clásica
Trozos de pollo, manzana laminada, cebolla juliana, curry, lecho de coco, crema de leche. Caliente

Receta deconstructiva:
Helado de curry, gelée de manzana, cebolla, sopa de coco, jugo de poll. Tibio.

Melón con jamón
Receta clásica
Melón natural, jamón en virutas. Frío

Receta deconstructiva
Sopa de melón, caldo de jamón de jabugo, virutas de jabugo. Tibio.

Bueno, aquí queda esto como apertura del tema que ya os veo muy animados y vais a tratarlo en su totalidad antes de que yo ponga una sola línea sobre el tema prometido...jajaja


Milu.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 643
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Kenty

    120

  • Bocousse

    97

  • OscarBIO

    25

  • Iroha

    22

Top Foreros En Este Tema


:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Esto se esta poniendo genial , que bien que contemos con gente tan preparada en este foro. Me esta empezando a entrar el gusanillo de la nueva cocina (que no es tan nueva), mi marido empieza a mirarme con horror cuando hablo de espunas deconstrucciones y demas ,Ademas Kenty amenaza con hacerle probar sus creaciones cuando venga a visitarnos :lol::lol::lol::lol::lol::lol:
En serio es apasionante este mundo de la cocina del siglo XXI como la llama Bocousse, Animo y a continuar
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso: Paloma
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta foto es del Foie micuit que hicimos el otro día , la dejaré unos días para que pilléis el concepto .


Slds,



:cry::cry::cry::cry:

no veo la foto!!!!


acabo de ver tus sugerencias a kenty. tienen una pinta fantastica, tan solo hay un problema q no th en casa, asi q tendre q apañarmela a la manera tradicional :duda::duda:


un abrazo ender :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

RECETA DEL CAFÉ ESPESSO

RECETA DEL CAFÉ ESPESSO de FERRAN ADRIÀ y LAVAZZA


MATERIAL:
Cafetera
Sifón ISI de 1 litro
2 cargas de crema (N2O puro - cápsulas plateadas)

INGREDIENTES para 750 ml de café cortado:

8 Cafés
Leche
5 láminas de gelatina de cola de pez
100 gr. de azúcar

Previo:

Poner los cafés en un recipiente de cristal que tenga medidas y añadir leche hasta completar
750 ml de líquido. Así obtenemos la mezcla de café cortado.

Preparación:

Poner en remojo la hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos.
Colocar un cazo en el fuego con un poco la mezcla de café cortado.
Cuando esté caliente añadiremos una a una las hojas de gelatina escurridas.

Una vez estén fundidas, retirar del fuego y añadir el resto de la mezcla de café cortado, poco apoco para equilibrar temperaturas.
Añadir el azúcar procurando que quede bien disuelto. Es importante mezclar bien sin que queden partículas sólidas y si es necesario se pasará la mezcla por un colador fino.
Dejar reposar hasta que esté a temperatura ambiente.

Preparación del sifón:

Llenar un Sifón ISI de 1 litro con la mezcla de café cortado.
Cerrar bien del Sifón ISI.
Cargar con las dos cápsulas de N2O.
Agitar bien el Sifón ISI.
Dejar reposar en el frigorífico al menos 24 horas.
Pasado este tiempo, estará listo para servir.

acabo de encontrar esta receta, espero q os guste

no la he probado ya q no me han ''regalo'' el sifón q me prometieron para mi aniversario, asi q tendre q esperar para probarla

espero q os guste

:beso::beso: ender


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajajajja , bueno , es un plato que hace siglos que no hago , pero a ver si me acuerdo :

- Limpia el rodaballo y separa los 4 lomos , corta las espinas y la cabeza e introducelas en un agua ligeramente salada + vino blanco+tomate+perejil+pimienta en grano+apio blanco. Esto deja que hierva 10 minutos , cuelalo y reserva .....las espinas inexorablemente se van a la puta basura ....snifff

- Pilla una buena olla , dedo de oliva virgen extra al que ponemos una cebolla , una cebolleta y dos dientes de ajo a bailar alegremente cortados en brunoisse ...... cuando el baile se convierta en orgia desenfrenada aplacamos los ánimos con una cucharada de pimentón de la vera ( valle del jerte . extr. ) , añadimos el quit de supervivencia galego consistente en ... Un Txorizo ahumao , una morcilla aún más ahumá , cacho tocino ahumao , hueso de jamón ibérico , un trozo de sarmiento quemado , dos buenos puñaos de Fabes o Judiones y removemos para que todos se empiecen a conocer bajo el inconfundible carma del Kolesterol durante ...digamos ...minuto y medio , y entonces añadimos agua fresca hasta cubrir ...los que no se sientan muy patriotas pueden NO poner hoja de laurel, pero si algún amante de la tierra castellana quiere ponerlo ...ahora sería el momento .

Estas Fabes tienen que cocer siempre a fuego lento , y si por algún motivo el hervor se hace más fuerte ( en este caso sería que el agua se va de la olla ) , no pasa nada , tenemos siempre a mano un poco de agua fría para dejar claro quien manda en la cocina ...jejeje, y así vamos cociendo sin prisas hasta que las fabes esten más tiernas que un piropo de mimosín.... es entonces cuando separamos las fabes , el caldo y el colesterol ( txorizo , etc...) en tres recipientes diferentes ......


El caldo lo reducimos hasta la mitad y le añadimos un chorro de aquel maravilloso caldito de rodaballo que hicimos al principio , volvemos a dejar reducir a la mitad , pasamos por un fino, rectificamos de sal ...y reservamos ....... esta será la salsa final del plato... Una salsa de Fabadas con sabor a fumet ligero de rodaballo , de color rojizo y sabor a mar y montaña.

El txorizo , la morcilla y el tocino , lo trituramos en la Thermomix y después lo salteamos en una sartén si aceite hasta que se nos quede crujiente y lo mezclamos con un poco de flor de sal pura ( Sal Maldom , disponible en el Corte Inglés , sección gourmet )...reservamos , porque esto será nuestro punto de sal para el rodaballo , de color también rojizo y sabores ahumados , amargos y salados.....


Salteamos los lomos de Rodaballo en Sartén antiadherente con gotas de oliva virgen y por la parte de la carne primero , sin apenas sal pero con un pequeño toque de pimienta , dejamos a fuego fuerte que pille color rojo , y apagamos el fuego , sin tocar el pescado , dejando que la temperatura descienda poco a poco , hasta que la satrén esté templada , entonces damos la vuelta al rodaballo que habrá adquirido un alucinante color rojo en la carne y aún seguirá crudo por dentro ....


Mientras se nos dora la piel , calentamos las fabes en un poco de salsa , ponemos los trozos de rodaballo cruzados en el plato , un poco de sal de colesterol , unas fabes rodeando el plato y un poco de salsa napandpo el pescados y dejando unas gotitas alrededor del mismo.

Servir previo plato de Jamón y Berberechos a la plancha y botella de Martín Codax.....


Slds,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...