Jump to content

Curso de Cocina Creativa

Puntuar este tema:


OscarBIO

Recommended Posts

  • Respuestas 643
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Kenty

    120

  • Bocousse

    97

  • OscarBIO

    25

  • Iroha

    22

Top Foreros En Este Tema


Limpia bien las sepias , reservalas.


Pilla una raiz de jengibre fresca , rallala , y majala con un diente de ajo , añade un poco de soja , aceite de girasol , perejil picado y sésamo tostado.


Haz un arroz pilaf ( un poco menos del doble de agua , marcar el arroz con ajos y laurel , y terminar al horno )

Marca a fuego fuerte las sepias , ponlas alrededor del plato , en el centro el arroz , y termina con el marinado Japonés.


Slds,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uuummmmmmmmmm con lo que me gusta el jengibre!

queda apuntada

por cierto bocuse, en los vinos que pusiste habia uno que decias que estaba bien deprecio y era mjuy bueno, ponia A Altos, podrias especificar mas??

es que vino "Altos" baratitos he encontrado solo uno argentino que se llama altos las hormigas o algo asi.. no se si te referias a ese.. por que el otro "alto" era altos de lanzaga.. pero ese es carillo...

si me especificas un poco mas lo pruebo un dia de estos...

Kenty


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La historia del vino Aaltos es bastante curiosa .


Es un Ribera del Duero , hasta ahí todo va bien si no fuera que el creador de este vino es un antiguo pez gordo de las Bodegas Vega Sicilia , que tuvo movidas con los Jefazos , se lio la manta a la cabeza y montó el unas viñas y logicamente, uso todos sus conocimientos de Vega Sicilia para elaborar un autentico vinazo a un precio realmente razonable ( ya que este vino es Relativamente Nuevo ).

Lo más sorprendente de este vino es su punto a Café ( torrefactos naturales ) ,además calientan las barricas de acero con fuego para darle un toque tostadito , así que imagina un vino con sabor a mermelada de frutas rojas con el puntito de Café .... bueno no??? Cada vez que salgo a cenar suelo pedir ese vino en concreto.aunque he de decir que al final aburre un poco ( cuando ya lo has bebido muchas veces )


slds,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os presento mi Merluza en salsa verde.

normal_MerluzaSalsaVerde_DSCN2689%7E1.JPG

La salsa al final no ligó, aunque de sabor muy rica.

Puede ser que echara poca harina, o poco caldito? Todo lo demás creo que lo hice bien.

Con las explicaciones de Bocousse y con las veces que se la he visto hacer a Arguiñano en la tele me tenía que haber quedado bien, con lo fácil que parece.

Eso si, de 9 puntos que tiene la placa vitrocerámica lo puse en el 3 y al final lo subí al 4 porque me parecía que le faltaba calor.

:cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La merluza tiene una pinta estupenda aunque la salsa verde no te haya ligado.

La receta de las sepias parece estupenda con ese toque oriental. una pregunta, podemos utilizar ese marinado japonés para otros pescados?????? Y para carnes????????????

Otra cosa, cómo termino el arroz en el horno??

Mis huevos ya se estan descongelando desde esta mañana. Esta noche los probaré...... Tengo una ganas!!!!!!!!

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola.

Hace un mes y pico, cuando además no había descubierto este foro ... me compré un accesorio para mi batidora Braun, para envasar al vacío.

Por si no lo conocéis, son fuentes altas de cristal Pyrex con un mecanismo al que se engancha la pieza esa y con la batidora se le saca el aire. No son por supuesto como los industriales, pero todos los alimentos duran muchísmo más.

Bueno, a lo que voy. El caso es que yo tenía una receta de flan que se ponía en el Varoma de la Thermomix y había que cerrar el cacharríto dónde lo ponías muy bien para hacerlo. También leí que se podía hacer el flan en la olla a presión, encima de la vaporera con agua en el fondo.

Como esto que compré para envasar al vacío se puede meter todo en el lavaplatos, y los pyrex valen para el horno, etc.

Pénse ¡A lo mejor puedo poner el flan al vacío! y hacerlo en el Varoma o en la Olla a presión.

(Escribí a Cristina Galiano con el tema, pero de momento no me ha contestado. Ayer entré aquí porque vi lo de las gelatinas, espumas, etc y vi toda la polémica esta del vacío)

Pero no me he atrevido a probar, porque no se si explotará o pasará algo. Qué opináis.

Gracias. Salu2

gato03.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...