Jump to content

Curso de Cocina Creativa

Puntuar este tema:


OscarBIO

Recommended Posts


Hola a todos!!!

Vaya pasada de post!!! he estado dos días leyéndoos y os felicito a todos.
Me encanta cocinar, pero no tengo mucho tiempo para dedicarle :cry:

En fin, que tomo nota de todas las ideas, y espero que sigáis por aquí.

En cuanto a lo de la mozzarella: ¿no te falta la leche de búfala en algún punto?

A mí me encanta el queso, pero tengo un pequeño problema que se llama intolerancia a la lactosa, así que lo último que hice fue experimentar yo misma haciendo queso en casa con leche de cabra que yo misma deslactosé (y cuajo, por supuesto). La verdad es que me quedó un queso fresco estupendo para acompañar una pasta (con unas tiritas de bacon).

Bueno, chicos, seguid aportando ideas, que sois todos estupendos.

:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 643
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Kenty

    120

  • Bocousse

    97

  • OscarBIO

    25

  • Iroha

    22

Top Foreros En Este Tema


Hola Ponchilu y compania

Hola Ponchilu y bienvenida a esta "droga" sana,

Escucha dame detalles de que es realmente lo que hiciste con el queso para que pudieras tu comerlo, porque tambien estoy interesado.
Tengo ahora en mi nevera, recibi ayer un gran pedido unos treinta tipos de queso diferentes, de varios tipos, paises y gustos...pero tambien quiero probar lo de hacer el queso yo mismo, asi que te agradezco tus detalles asi como los acompanamientos que utilizaste y si tienes alguna foto ya sera mas que suficiente.

Estamos en contacto.


MA


PD Bocouse, quieres algun detalle sobre vinos? O alguna recomendacion para los diferentes quesos? Abierto a vuestras peticiones si alguien lo cree interesante....Saludos a todos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Miguel Ángel,

Pues lo del queso lo hice un poco a ojo (tras varias pruebas infructuosas), así que te lo voy a poner más o menos.

En primer lugar cogí dos litros de leche de cabra (en teoría para hacer queso lo mejor es la leche fresca, y la leche de vaca es fácil de conseguir, pero la de cabra no, así que como tenía antojo de queso de cabra me cogí dos bricks de President) y los deslactosé con kerulac (es un medicamento carísimo que usamos los intolerantes a la lactosa). Este paso lo puedes saltar si no eres intolerante. El proceso dura un día en la nevera.

Después (yo lo hice con la Thermomix, por aquello de que controla mejor la temperatura) llevé los dos litros a 90 ºC y les eché sal y el zumo de medio limón. Lo dejé reposar y enfriar. Cuando alcanzó los 40 ºC le añadí unas 10 gotas de cuajo (se vende en farmacias). Las gotas de cuajo dependen de la lactosa en la leche, así que si usas leche sin lactosa es posible que necesites menos cantidad.

Después lo dejé reposar como una hora a la misma temperatura (40 ºC).

Para acabar (ya verás que se ha separado el suero de los gránulos de queso), se saca y se cuela con un paño fino. Yo además lo puse en un recipiente con agujeros en la base y con un peso encima para comprimirlo bien. Lo dejé así en la nevera un día y ¡Listo el queso!

Para consumirlo: como cualquier queso fresco. Yo hice una pasta corta y aparte sofreí unas tiritas de bacon en un poquito de aceite de oliva. Cuando estaban casi hechas añadí el queso y revolví rápidamente y lo eché así a la pasta.

No tengo fotos, pero prometo hacerlas la próxima vez. Ya me contarás si te animas.

Bye


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a por esos huevos

Voy a meter ahora mismo unos huevos en el congelador, cada vez estoy mas contento con este foro, no puedo parar de leerlo, sobre todo desde que esta nuestro amigo bocousse, por cierto, en el restaurante en el que trabajo hacemos el mi-cuit exactamente igual que lo has explicado y sale para rezar en latin.

Animo kenty, me encantan los platos que preparas y generalmente todo lo que dices y aportas al foro.

ya os dire algo de los huevos.

Saludos a todos desde Malaga :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahhh si , se me olvidaba , dos cositas más :

- La clara se tira , no es que pueda ser mala , pero una clara congelada y despues descongelada....ummm... yo la tiraría .

- La verdad es que entré al foro casi de rebote y me pareció bastante interesante , pero es cierto que a lo mejor con tanto rollo de cheff , estoy desvirtuando el apartado que abrió Oscar y que por cierto no tengo el placer de conocer , así que si queréis me abro un apartado diferente con el título de... no sé ..... Cocina del siglo XXI o algo así, o técnicas de cocina . Ya que a lo mejor Oscar se ha cortado un poco con lo de las espumas después de tanta historia para mojar una Galleta.


Saludos y espero respuesta.


yo estaba pensando lo mismo, es posible que oscar, quisiera dirigirse a un publico mas amateur. a mi me interesan ambas publicaciones y me parece una idea extraordinaria que habras una nueva linea con el titulo que te parezca, te aseguro que alli estare (pero hazmelo saber porque tengo un lio con este foro que no me aclaro). no pense que hubiera foros de este nivel y estoy encantado.
Muchas gracias a los dos por vuestras aportaciones.

Saludos.
Chaikx.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A vueltas con el coulant

Bns a todos-as:
Esta tarde milu y yo estuvimos haciendo coulant.
Seguimos la receta de bocousse,salieron ricos pero no sé si fue xq usamos moldes de papel para hacer madalenas (en algún lado leí q podían usarse) o si el fallo estuvo en el tiempo, variamos desde 5 a 8 minutos,o en las cantidades (redujimos las cantidades industriales q puso en su receta,jajaaj) o q pasó.
No estaban mal de sabor, pero quedaban bajitos y esparramaos y algunos no muy líquidos x dentro.

Con lo cual van las preguntas:
- Alguna sugerencia para mejorar el resultado???????????
- Puede congelarse la masa que sobra ????????
- Usar flaneras es buena idea????????????????

Eso sí, nos pasamos una tarde de lo más divertida.
Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

anie, si quieres reducir las cantidades tienes que dividir por el numero de huevos, es decir 1 huevo por persona, luego divide todas las cantidades por la porporcion correspondiente, osea si para 8 huevos son 150 de azucar 150 de mantequilla... etc, para 4 huevos seran 75---

sobre los moldes es mejor usarlos de aluminio o acero, yo uso de acero y me quedan muy bien.

y para terminar si algunos te quedaron muy liquidos y otros muy solidos es por el punto de horno, yo me guio por lo que suflan, lleno los moldes hata 1 dedo del borde, y cuando ha suflado hasta el borde lo paro... no falla, de todas formas e probar con uno y ver como queda, si se rompe al desmoldar dejalo un par de minutos mas, si esta muy mazacote dejalo un par de minutos menos la proxima vez...

espero haberte ayudado!

Kenty


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Receta de solomillo

Este mensaje es para Boucousse o para cualquioera que me pueda dar información sobre un tipo de cocción de carne.
Lo primero es deciros que estoy alucinada de ver el nivel que está tomando este apartado, y, hya que reconocer que el nivel y las informaciones de Bouc. valen su precio en oro.
Yo tengo una gran aficcion por la cocina , y de hecho aunque no me dedico a esto he estudiado el ciclo superior de cocina y pasteleria porque es algo que me fascina.
Os voya poner una recetilla de mi invención y tambie´n os pido ayuda con otra.
Hace unos días estuve comiendo en uno de los mejores restaurantes de Córodba " Bodegas Campos " y me pusieron una carne que me gustaría saber hacerla, os pongo algunas referencias para ver vuestra ayuda.
Era lom de cerdo albaldado con lonchas de baicon que habían medio cocido con un fondo o habian confiado en aceite ( esta es mi duda ) y después habían cortado en rodajas y habían pasado a la plancha y acompañado con una reducción de P. Ximénez, estaba bastante bueno.
? Alguno conoceís como estaba hecho ? Espero vuestra respuesta.

Y ahora mi receta:
Copa de musse de arroz con leche, gelée de limón y gelatina de café

Hacemos con un litro de leche y 200 gr. de arroz un arroz con leche muy cremoso que trituramos, montamos 1/4 de nata y cundo el arroz esté templado se la mezclamo con la mano y con cuidado de que no baje.
Por otro klado cortamos un piel de limón, solo la parte amarilla, nada de la blanca, la cortamos en tiritas y la confitamos en un jarabe al fuego en el que habremos puesto 1/4 litro de agua y 250 gr. de azúcar, ponemos a hervir lentamente este jarabe, unos 10 minutos a fuego lento, vamos reduciendo y confitando las pieles y al final añadimos 2 hojas de gelatina y un chorrito de zumo de limón, reservamos en el frigo.
Por otro lado cogemos algo menos de1/4 litro de café recíen hecho y disolvemos en el 5 hojas de gelatina, dejamos cuajar.
Montaje: En una copa de heldo rompemos un trocito de gelatina de café con el tenedor y la echamos en el fondo, ponemos 3 cucharadas de musse de arroz y por ultimo una cucharada de gelé de limón con una oquita de piel confitada.
Queda muy bonito y riquísimo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...