Jump to content

Necesito una receta para Orejas de Carnaval

Puntuar este tema:


Sunshine

Recommended Posts


Hola

ya se que llevo unos dias sin casi entrar ni poner nada pero la verdad esque tampoco tengo mucho que poner ya que no entro en la cocina para hacer nada especial desde hace mas de una Semana... ni el dia de San Valentin. Esque hace una Semana le dio un derrame cerebral a mi suegro y ando del trabajo al hospital no mucho mas... tuvo mucha suerte y haora pasada una Semana se le ve muy muy bien no tiene casi secuelas unicamente le falta algo de fuerza en la mano pero eso es minimo...
Y como encima estoy un poco de bajon... queria meterme en la cocina y preparar unas orejas de carnaval para mi madre que en estas fechas siempre se acuerda de las que hacia su madre ... solo tengo una pega :nodigona::nodigona: que no tengo ni idea de como se preparan, ni como saben :nodigona:

Asique si alguna me sabe dar una receta estaria agradecidisima :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Necesito una receta para Orejas de Carnaval

Hola

ya se que llevo unos dias sin casi entrar ni poner nada pero la verdad esque tampoco tengo mucho que poner ya que no entro en la cocina para hacer nada especial desde hace mas de una Semana... ni el dia de San Valentin. Esque hace una Semana le dio un derrame cerebral a mi suegro y ando del trabajo al hospital no mucho mas... tuvo mucha suerte y haora pasada una Semana se le ve muy muy bien no tiene casi secuelas unicamente le falta algo de fuerza en la mano pero eso es minimo...
Y como encima estoy un poco de bajon... queria meterme en la cocina y preparar unas orejas de carnaval para mi madre que en estas fechas siempre se acuerda de las que hacia su madre ... solo tengo una pega :nodigona::nodigona: que no tengo ni idea de como se preparan, ni como saben :nodigona:

Asique si alguna me sabe dar una receta estaria agradecidisima :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito una receta para Orejas de Carnaval

:) yo tengo estas dos... una con levadura quimica y otra con levadura de pan... para gustos... :nodigona:Orejas de carnaval

* 500 gr. harina,
* 1 huevo,
* 200 cc de agua templada con sal,
* 100 gr. azúcar,
* 100 gr. de manteca cocida de vaca o mantequilla.
* anís,
* 1 cucharadilla de levadurina.

La mantequilla y los huevos conviene que no estén fríos de la nevera, que estén a temperatura ambiente y la mantequilla blanda.
En un cuenco se mezcla la harina con la levadurina y se forma un volcán con un hoyo en el centro. Se baten bien los huevos con el azúcar y unas cucharadas de anís y se añaden al hueco de la harina junto con el agua y la mantequilla derretida tibia o en trozos. Se mezcla poco a poco y luego se termina de amasar ya sobre una mesa enharinada hasta obtener una masa suave, elástica y no pegajosa... añadiendo mas agua o harina si hiciese falta. Se deja reposar un buen rato y se hacen las orejas.

Para hacer las orejas se cogen trozos como de 200 gr. de masa y se extiende con el rodillo sobre una mesa enharinada de forma que quede muy fina. Luego se van cortando porciones de masa de forma cuadrada, rectangular o irregular y se fríen en una sartén con aceite abundante caliente a fuego mediano primero de un lado y luego del otro hasta que estén de un color amarillo-dorado suave, sin llegar a dorarse demasiado. Se van poniendo en una fuente y se espolvorean con azúcar corriente o azúcar molido.

Trucos y consejos: Gran parte del éxito de las orejas depende del grosor de las mismas, pues mas ricas están cuanto mas finas queden. Como la masa, aunque se estire muy fina suele encoger, un truco para que nos salgan finas es estirar hábilmente cada porción un poco con ayuda de los dedos de las manos... en el aire y al irlas poniendo a freír.

Para saber si el aceite tiene la temperatura adecuada de fritura moja en el aceite el mango de una cuchara de madera o un palillo... si se forman rápidamente muchas burbujas a su alrededor es que el aceite esta en su punto.

Orejas de carnaval

* 375 gr. de harina
* 3 huevos
* 50 gr. de mantequilla
* esencia de anis, unas gotitas sin abusar (4-5)
* un trozo pequeño de levadura de pan
* 150 gr. de azucar
* agua
* sal

Se pone la harina en un cuenco, y se dispone con forma de volcán.
Se agregan los ingredientes por este orden:
1º.- Los huevos cascados y la levadura
2º.- Un poco de agua templada
3º.- La mantequilla, la sal y la esencia de anís

Se amasa todo y se deja fermentar durante 25 minutos.
Con un rodillo estiramos la masa dejandola muy fina y se corta en trozos irregulares de unos 10x8 cm., aproximadamente(procurando darle forma de oreja) que se freirán en abundante aceite caliente.
A medida que se van haciendo se colocan en una fuente y se espolvorean con azucar glas.



.... y este enlace del foro con otro par de recetas...

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=4140396

:) espero que tu suegra vaya mejor y todo vuelva a la normalidad....


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito una receta para Orejas de Carnaval

:) yo tengo estas dos... una con levadura quimica y otra con levadura de pan... para gustos... :nodigona:Orejas de carnaval

* 500 gr. harina,
* 1 huevo,
* 200 cc de agua templada con sal,
* 100 gr. azúcar,
* 100 gr. de manteca cocida de vaca o mantequilla.
* anís,
* 1 cucharadilla de levadurina.

La mantequilla y los huevos conviene que no estén fríos de la nevera, que estén a temperatura ambiente y la mantequilla blanda.
En un cuenco se mezcla la harina con la levadurina y se forma un volcán con un hoyo en el centro. Se baten bien los huevos con el azúcar y unas cucharadas de anís y se añaden al hueco de la harina junto con el agua y la mantequilla derretida tibia o en trozos. Se mezcla poco a poco y luego se termina de amasar ya sobre una mesa enharinada hasta obtener una masa suave, elástica y no pegajosa... añadiendo mas agua o harina si hiciese falta. Se deja reposar un buen rato y se hacen las orejas.

Para hacer las orejas se cogen trozos como de 200 gr. de masa y se extiende con el rodillo sobre una mesa enharinada de forma que quede muy fina. Luego se van cortando porciones de masa de forma cuadrada, rectangular o irregular y se fríen en una sartén con aceite abundante caliente a fuego mediano primero de un lado y luego del otro hasta que estén de un color amarillo-dorado suave, sin llegar a dorarse demasiado. Se van poniendo en una fuente y se espolvorean con azúcar corriente o azúcar molido.

Trucos y consejos: Gran parte del éxito de las orejas depende del grosor de las mismas, pues mas ricas están cuanto mas finas queden. Como la masa, aunque se estire muy fina suele encoger, un truco para que nos salgan finas es estirar hábilmente cada porción un poco con ayuda de los dedos de las manos... en el aire y al irlas poniendo a freír.

Para saber si el aceite tiene la temperatura adecuada de fritura moja en el aceite el mango de una cuchara de madera o un palillo... si se forman rápidamente muchas burbujas a su alrededor es que el aceite esta en su punto.

Orejas de carnaval

* 375 gr. de harina
* 3 huevos
* 50 gr. de mantequilla
* esencia de anis, unas gotitas sin abusar (4-5)
* un trozo pequeño de levadura de pan
* 150 gr. de azucar
* agua
* sal

Se pone la harina en un cuenco, y se dispone con forma de volcán.
Se agregan los ingredientes por este orden:
1º.- Los huevos cascados y la levadura
2º.- Un poco de agua templada
3º.- La mantequilla, la sal y la esencia de anís

Se amasa todo y se deja fermentar durante 25 minutos.
Con un rodillo estiramos la masa dejandola muy fina y se corta en trozos irregulares de unos 10x8 cm., aproximadamente(procurando darle forma de oreja) que se freirán en abundante aceite caliente.
A medida que se van haciendo se colocan en una fuente y se espolvorean con azucar glas.



.... y este enlace del foro con otro par de recetas...

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=4140396

:) espero que tu suegra vaya mejor y todo vuelva a la normalidad....


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito una receta para Orejas de Carnaval

:beso::beso::beso::beso::beso: muchas gracias a las dos cuando llegue a casa las mirare y ya decido :wink: espero dara una alegria a mi madre y ya que estoy preguntona as puedo hacer y llevar a casa de mi madre o mejor comerlas recientes ?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito una receta para Orejas de Carnaval

Sun... antes de nada... espero que tu suegro se recupere pronto :) ...

Ahora mismo no puedo escanearlas pero esta tarde/noche te paso un par de recetas que tengo...

:) yo tengo estas dos... una con levadura quimica y otra con levadura de pan... para gustos... :nodigona:


Igual me zurran por esto que voy a decir ahora... porque mira que he visto otros años a gallegas poniendo recetas de "orellas" que si la llevan... pero... por una vez en la vida... y sin que sirva de precedente... hacedme caso...

Pliiiii... no le pongáis levadura de ningún tipo :( ... o la cagáis... seguro... :herida: ...

:porfavor: ¿Levadura en orejas :cry: ... ? No gracias :bate:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito una receta para Orejas de Carnaval

:beso::beso::beso::beso::beso: muchas gracias a las dos cuando llegue a casa las mirare y ya decido :wink: espero dara una alegria a mi madre y ya que estoy preguntona as puedo hacer y llevar a casa de mi madre o mejor comerlas recientes ?


El "truco" (y lo más "coñazo" :nodigona: ) consiste ir cortando porciones de masa y extenderlas con un rodillo lo más finas que puedas...

Cuando estires la masa vete cortando formas más o menos rectangulares y... al echarlas en la sartén... hacia la mitad de la masa... métela un poco hacia dentro con el tenedor... así obtendrás una forma de "oreja"... de ahí el nombrecillo...

¿ :nodigona: "Me se" entiende medianamente :wink: ?

A mi como más me gustan es recien hechas... (una vez han enfríado... claro...) pero la gente suele hacer tandas grandes que dicen que duran varios días sin problemas...

Guardalas una vez hechas en un sitio donde no haya humedad... para que se mantengan crujientes :dientes:

Cuidado al freirlas... tienes que estar muy pendiente o se queman en seguida... y es un poco coñazo porque es un no parar de estirar y freir sin dejar de vigilar para que no se quemen... Es muy raro que alguién haga orejas fuera de época de carnavales (yo en mi vida me he encontrado a nadie :nodigona::lol::nodigona: ) precisamente por lo latoso que es esto último :herida: ...

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito una receta para Orejas de Carnaval

Sunshina ya no te pongo recetas por q tienes varias y basicamente son todas igual .
Solo decirte que aguantan estupendamente de un dia para otro y con medio kilo de harina sale bastante cantidad .
Estiralas finitas y trabaja la masa con aceite en vez de con harina .

Y espero verte en Valencia
y ver la foto de las orejas ,en breve.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Necesito una receta para Orejas de Carnaval

:beso::beso::beso: muchisimas gracias, RmC tu expliacion :up::up::up: me ayudo a hacerme un poco una idea.. de como las tengo que freir porque no tenia ni la mas minima idea :nodigona::nodigona: y la verdad esque e otro dia mi abuelo de 93 anos me comento que las queria preparar pero no me entere de mucho ... claro no entiende que su nieta no este acostumbrada a ver de toda la vida hacer orejas en carnaval.
Las voy a preparar el Sabado por la manana y llevarselas a mi madre para la merienda que seguro la encantaran aunque me salgan un churro ya que es de las personas mas agradecidas del mundo ....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...