Jump to content

Napolitanas de crema y cañas de chocolate

Puntuar este tema:


SandeeA

Recommended Posts


IMG_4326.jpg

Hace años (hala, no tantos :P) estuve trabajando en Hannover durante la Expo. Junto con otra chica española solíamos ir a bailar a un sitio de salsa, "El diablo latino", donde, a modo de antigua verbena, los chicos te sacaban a bailar... Muy divertido y todo eso, pero a veces no te dejaban parar... y se ponían pesaditos, así que mi compi, andaluza, y muy salá, les decía: mira, es que no puedo bailar porque... tengo una pata de palo! jajajaja y lo acompañaba de movimientos que hacían creer que era verdad. Ais, qué tiempos aquellos! El caso es que la excusa funcionaba, no sé si por sí misma, o porque los chicos dudaban de nuestra saludo mental jajajajaja Ahora no os voy a contar el típico chiste de: -Bailas? -No -Y eso? - Eso es mi amiga y tampoco baila! Os voy a dejar unas frasecitas que os permitirán darles caña :P (pero no como las de la foto... esas solo para vosotras!)

Él: Estoy seguro que podría hacerte muy feliz
Tú: ¿Por qué? ¿Ya te vas?

Él: ¿Me puedes dar tu nombre?
Tú: ¿Por qué? ¿No tienes tú uno?

Él: ¿Dónde has estado toda mi vida?
Tú: Escondiéndome de ti

Él: ¿No te he visto en otro lado?
Tú: Sí. Por eso ya no voy por allí

Él: ¿Está libre este asiento?
Tú: Sí, y si te sientas también éste

Él: Así es que, ¿a qué te dedicas?
Tú: Soy travesti

Él: Hola preciosa, ¿de qué signo eres?
Tú: De negación
Y ahora ya nos podemos comer a gusto y a solas estas ricas napolitanas!
IMG_4327.jpg

Para hacer esta receta he seguido la de los croissants de Pierre Hermé, con ligeras modificaciones en los ingredientes. Así que podéis seguir el paso a paso de http://larecetadelafelicidad.blogspot.com/2009/01/croissants-de-pierre-herm-bueno-ahora.html aquí, salvo a la hora de dar forma

Ingredientes

250 gr. de harina de fuerza
30 gr. de mantequilla a punto de pomada
4 gr. de sal
40 gr. de azúcar
8 gr. de leche en polvo
10 gr. de levadura fresca de pan
100 gr. de agua a temperatura ambiente


Para hojaldrar: 40+40 gr. de mantequilla. He usado la de Hacendado (Mercadona)


Para pintar (antes de hornear)


1 huevo entero
1 cucharilla de azúcar
Una pizca de sal.



Para pintar (después de hornear)

40 gr. de azúcar
15 gr. de agua


Para la crema pastelera:
125 ml de leche
125 ml de nata
75 gr de azúcar
2 yemas de huevo mediano
1 vaina de vainilla
20 gr de maicena


IMG_4342.jpg

Comenzamos preparando la crema pastelera. Ponemos a cocer la leche y la nata con el azúcar y la vaina de vainilla. Aparte con un poco de leche que hemos reservado disolvemos la maicena, y añadimos las yemas de huevo batidas. Cuando la mezcla que tenemos al fuego hierva, retiramos y la añadimos a la preparación anterior.Volvemos a poner a fuego lento, removiendo sin parar hasta que espese. Cuando tenga la consistencia deseada, retiramos del fuego y añadimos una cucharada de mantequilla que le dará aroma y brillo. Dejamos enfriar, tapado con papel film para que no le salga costra.

Diluimos la levadura en agua a temperatura ambiente, hasta que se haya disuelto totalmente. Amasamos todos los ingredientes menos las mantequillas. A medio amasar añadimos la primera mantequilla y seguimos amasando hasta que se haya incorporado totalmente. Así durante unos 5 minutos. Formamos una bola, la cubrimos con plástico de cocina (film) y dejamos reposar durante un par de horas en el frigorífico.

IMG_4335.jpg


Pasado el tiempo, extendemos la masa en un rectángulo de un centímetro de grosor. Extendemos la mitad de la mantequilla (88 gr.) sobre 2/3 de la masa, de modo uniforme, intentando que no llegue al borde (para que no se salga) y le damos la primera vuelta. Primero doblamos el tercio sin mantequilla hacia el centro, y luego el otro tercio hacia el centro. Giramos 90º y volvemos a extender la masa y procedemos a hacer las mismas dobleces (darle una segunda vuelta) esta vez sin haber echado mantequilla. Dejamos reposar 2 horas en la nevera.


Pasado este tiempo, repetimos todo el proceso anterior, con dos vueltas simples y con los 88 gr. restantes de mantequilla. O sea otra vez estirar, poner mantequilla, doblar, estirar, volver a doblar ya sin mantequilla, y a la nevera. Esta vez lo dejamos reposar una hora antes de formar las napolitanas.

Dividimos la masa en dos (como he hecho la mitad no he tenido que hacerlo) y formamos dos rectángulos de 25x40 cm2, aproximadamente. Recortamos rectángulos de masa, ponemos una cucharada de crema en un extremo, y enrollamos formando la napolitana. Disponemos las napolitanas sobre una bandeja con papel de hornear. Dejamos crecer durante unas dos horas.

IMG_4339.jpg

Pasado el tiempo precalentamos el horno a 180º C, batimos el huevo con el azúcar y la sal. Pintamos cada napolitana con la mezcla de huevo, ponemos unas almendras laminadas, e introducimos en el horno, durante unos 15 minutos pero ya sabéis que eso varía según hornos

Mientras se hornea preparamos el jarabe calentando el agua y el azúcar hasta que se haya disuelto totalmente el azúcar. Retiramos las napolitanas del horno, pintamos con el jarabe y… a disfrutar!

Después de probarla, la masa me recordó a las cañas de chocolate que me compraba en el instituto, así que derretí un poco de chocolate negro al microondas, y este es el resultado!

IMG_4347.jpg

El corte por dentro mmmmmmmm


IMG_4355.jpg
me parece que tengo nuevo postre favorito... se siente NY Cheesecake!

IMG_4352.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Napolitanas de crema y cañas de chocolate

me divierto mucho leyendo tus post ademas de aprender de las recetas

que rico todo! :( y no poder catarlo!


Muchas gracias Marsu! :) pues a ponerte manos a la obra,parecen más laboriosas de lo que son! Y merece mucho la pena! :D
Estas cañas son la caña !!!! ........ :


:lol::lol::lol: y qué lo digas!

:lol: :lol: :lol: Siempre me sacas una sonrisa. Es que me parto de risa.
Me encantan las napolitanas, te han quedado de lujo. te las copio vales?


pues claro :) Ya me contarás qué tal :up:

Siempre logras sacarme una sonrisa y por eso me gusta entrar en tus post :duda: bueno y por lo ricas y apetitosas que estan las cositas que haces :up: que ricas esas napolitanas


Muchas gracias Lauma :):coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Napolitanas de crema y cañas de chocolate

que frases tan buenas!!

las napolitanas tienen una pinta genial, ojala pillara alguna para merendar esta tarde


Este fin de semana vais a ir todas armadas contra los ligones :lol::lol: Gracias :)
mandame tres :nodigona: dos con chocolate y una solo de crema :
las necesito mas que el pan
seria feliz si consiguiera hacer algo medio parecido


pues mira Encarna, te diré que ayer vino mi suegra y tenía unas cuantas congeladas y no se las saqué :nodigona: y este finde viene mi hermano y estoy pensando donde esconderlas que lo primero que dice cuando entra por la puerta es: qué bollos tienes! :lol::lol: Vamos, que con estas napolitanas me vuelvo egoísta :dientes:

Pero bueno, se ve que lo necesitas :beso: así que pallá que te van! :meapunto: y espero que te ayuden mucho mucho! :porfavor:

De todas formas tú te pones y te salen mejor! :D
madre mia !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! lo que le gustan las cañas a mis niñas.... si las ven se las jalan
enteritas en un pis pas


:lol::lol: yo no soy niña y me pasa igual :coqueta:

Muchas gracias a todas por vuestros comentarios, :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...