Jump to content

¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

Puntuar este tema:


Ovillar

Recommended Posts


Re: ¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

No sé exactamente si el dulce de leche es el que se hace con leche condensada. ¿Es ese? Es que si es así yo sé que se hace poniendo al baño maría un bote de leche condensada y creo que también ví en alguna parte cómo hacerlo en la GM (creo que era menú legumbres). Total que en la FC sería un programa de alta presión.
Si el dulce de leche es eso, dímelo y te lo busco. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

Ovillar, yo no lo he hecho pero por lo que he visto por ahí lo haría así: bote de leche condensada tumbado en la cubeta (protege el fondo con una alfombrilla de silicona o papel de horno); cubre la lata con agua y programa manual, 180º, 1 hora. Cuando termine, deja que despresurice sola y no abras la lata hasta que no esté totalmente fría.

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

Hola! Encontré esto en el blog i-Recetas(muy recomendable!!!):


Ingredientes
Importante: si se usa un bote de leche condensada cerrado, debe dejarse enfriar totalmente el bote (ya de dulce de leche) antes de ser abierto. Si se hace al baño María nunca debe quedarse sin agua, explotaría.

a) Al fuego durante 3 horas o más

Uno o varios botes de leche condensada (¿sólo?, sí)
(1) Retiramos (opcionalmente) el papel que rodea el/los bote/s de leche condensada (no es necesario, es sólo para que durante la cocción no se despegue) y lo introducimos en una olla alta con abundante agua, de modo que cubra el/ los bote/s de leche condensada. Si ponemos la lata de costado se caramelizará de modo más homogéneo, si la dejamos de pié se hará más por el fondo del bote.
Dejamos cocinar a fuego moderado (lo he puesto al número 4) durante unas 3 horas o más. Si vemos que se va quedando sin agua se la vamos añadiendo cuando fuese necesario. Es muy importante que no se quede sin agua.
Cuanto más tiempo, más espeso y caramelizado quedará.

He leído recetas en las que se le hace un agujero para que no explote. Nunca he tenido esa mala experiencia (toca madera), simplemente evitando que se quede sin agua es más que suficiente.
Dejamos enfriar (importante), abrimos el bote y listo para degustar.

B) Al horno durante 1 hora 15 minutos, aproximadamente.
Este modo tiene varias ventajas: la primera es que podemos ver el nivel de caramelización de la leche condensada en todo momento, el tiempo requerido es más de la mitad y no necesitamos que el bote de leche condensada esté cerrado, podemos emplear alguno ya abierto que nos haya sobrado. También podemos añadirle una pizca de sal. También puede hacerse al fuego (en la vitrocerámica ;-)) al baño María.
Uno o varios botes de leche condensada.
Una pizca de sal (opcional)

(1) Precalentamos el horno a 220º C, preparando un cuenco profundo con agua para hornear al baño María. En una fuente de Pirex © o similar vertemos la leche condensada con una pizca de sal y cubrimos con papel de aluminio (evitará que absorba vapor de agua y se tueste por la parte superior). Introducimos en el horno al baño María (debe cubrir parte del molde) y dejamos hornear hasta que tenga el tono deseado. Podemos remover de vez en cuando, un cuantas de veces, para que se haga de un modo homogéneo. También debemos comprobar que el agua no se haya evaporado, añadiendo más si fuese necesario.
Una vez retirado del horno y todavía caliente batimos para que se distribuya de modo homogéneo. Si batimos demasiado ganará densidad y tendremos un gran toffee ;-) sin mantequilla.

c) Con leche y azúcar, en torno a unas dos horas.

1 litro de leche entera
350-400 gr de azúcar.
Un poco de vainilla.
Una pizca de sal (opcional)
½ cucharilla de bicarbonato (opcional)
(1) Vertemos todos los ingredientes en una olla al fuego. Si usamos una vaina de vainilla debemos abrirla longitudinalmente y añadir las semillas. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y cocinamos a fuego medio-bajo, removiendo con frecuencia para que no se pegue. Como un arroz con leche. El proceso durará entre 1 hora 30 min y 2 horas 30 min, aproximadamente, hasta obtener la consistencia deseada.

Cuando empiece a espesar debemos remover constantemente para que no se pegue al fondo.

d) En olla rápida, entre 20 y 40 minutos.
Esta forma nunca la he probado, quizás lo haga pronto.

Uno o varios botes de leche condensada.
Procedemos igual que del modo a) pero durante menos tiempo, unos 30-40 minutos, dependiendo del tipo de olla a presión


e) En el microondas, unos 15 minutos.
Aunque es el más breve, puede resultar el más tedioso pasados los primeros 4 minutos. Después se derrama con facilidad y hay que ir removiendo cada poco tiempo, retirando, removiendo y volviendo a introducir en el microondas. Además tiene el inconveniente de que no se pueden hacer grandes cantidades y que deben usarse recipientes para microondas, nunca metal.

Leche condensada.
(1) Vertemos la leche condensada en un recipiente grueso (tipo Pirex) apto para microondas. Ponemos el microondas al 50% de potencia durante dos minutos, removemos y dejamos otros dos minutos más. Removemos y bajamos la potencia hasta el 25%, aproximadamente. A partir de ahí hay que ir removiendo poco a poco, casi cada minuto, para evitar que no se derrame. Continuamos hasta que tenga la densidad deseada. Habremos acabado pasados unos 10-15 minutos.



Espero que te sea util...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

Imagino que te refieres a hacer el dulce desde la base ¿no? :duda: como se hace con la thermomix....¿verdad?....no partendo de un bote de leche condensada.....pues lo voy a probar, porque está receta no he probado a hacerla en la FussionCook....pero me interesa :dientes::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

Imagino que te refieres a hacer el dulce desde la base ¿no? :duda: como se hace con la thermomix....¿verdad?....no partendo de un bote de leche condensada.....pues lo voy a probar, porque está receta no he probado a hacerla en la FussionCook....pero me interesa :dientes::lol::beso::beso:


Qué suerte tenerte jamía :dientes::):beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

Hola a todas y gracias por responderme. Me refería a hacerlo el dulce original, no al de la leche condensada. Así lo hacía mi madre pero quería probar el original porque así tuneaba la receta con fructosa.
Bueno , como me daba un poco de reparo hacerlo con la FC, lo he cocinado en cazuela, porque no se si sería posible hacerlo original con presión y así evitar las dos horitas que estuve pendiente del dulce.
En fin me salió bien, era la 1ª vez que hacia esto y en vez de echar azúcar, puse fructosa, y bueno está muy rico.
Pero hay que encontrar la manera de hacerlo en menos tiempo.
Aprovecho la ocasión para deciros que estoy contentísima con la FC, sale todo rico, rico, no se llena la cocina de vapor y además no hay olores en la casa.
Estoy muy contenta.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cómo hacer dulce de leche en la FC?

Hola chicas, habeis probado a hacer alguna ya el dulce de leche en la fc?, me gustaria saber como se hace de leche condensada o el original, me encanta yo solo e probado el que venden en el mercadona y me lo tomo a cucharadas :lol:
si algien sabe como se hace agradeceria la receta,gracias :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...