Jump to content

** hoy es mi cumple...¡¡os invito a tarta!!**(edito con rece

Puntuar este tema:


onega

Recommended Posts


Hoy es mi cumpleaños, así que os invito a un trozo de tarta (me ha salido enorme), así que creo que llegará para todo el foro. :D:D:D
Mañana, con más calma pondré la receta bien explicadita.... :) ahora...¡¡me tengo que ir a celebrarlo.. :fiesta::fiesta: !!
:beso::beso:293avbn.jpg

Os pongo también otra foto del corte, para que veais las capas de que está hecha:

2z9irzd.jpg



TARTA SAN MARCOS

INGREDIENTES:
Para el BIZCOCHO: . 4 huevos
. 2 cucharadas de agua caliente
. 110 gr de harina
. 40 gr de maizena
. 120 gr de azúcar
. 1 pizca de sal
. 1 cucharadita de levadura química

Para el ALMÍBAR: . 400 ml de agua
. 200 gr de azúcar
. 1 copita de licor (en mi caso, Licor 43)

Para la YEMA
PASTELERA: . (para ½ kg)
. 3 huevos (205 gr )
. azúcar (el mismo peso que los huevos)
. 15 gr de Maizena
. 90 ml de agua
. una pizca de colorante de paella

Para la NATA : . 600 ml de nata para montar (35% mat.Grasa)
. 100 gr de azúcar
. una cucharadita de leche en polvo

Para la TRUFA: . 400 ml de nata 35% mat. Grasa
. 100 gr de chocolate de cobertura

Para DECORAR: . azúcar grano
. chocolate de cobertura
. nata montada
. almendra fileteada


ELABORACIÓN:

Esta tarta es un poco laboriosa, por lo que es conveniente comenzarla el día anterior. El día de antes realizaremos el bizcocho y parte de la trufa.
Para hacer el BIZCOCHO, separamos las yemas y las claras. Se batirán las yemas con un par de cucharadas de agua y cuando espumen se añaden 2/3 del azúcar y se continúa batiendo hasta conseguir una crema consistente. Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal, cuando esté prácticamente montadas se añadirá el tercio de azúcar que nos queda y terminaremos de montar hasta formar picos.

Se vierte 1/3 de las claras sobre las yemas y se mezcla con suavidad, con movimientos envolventes, seguidamente se vierten los 2/3 tercios restantes de claras y encima se echa la harina, la maizena, la levadura (previamente mezclados y tamizados), se mezcla suavemente con varillas manuales y con movimientos envolventes, de abajo a arriba, procurando no bajar el batido.

Una vez que está todo bien mezclado, se vierte en un molde redondo de 26 cm (previamente engrasado y enharinado), se alisa la superficie y se hornea en horno precalentado a 180º durante 20 minutos. Introducimos una aguja en el centro y si sale seca , lo sacamos del horno y dejamos 5 minutos en el molde, después desmoldamos y colocamos en rejilla para que se enfríe.


Para hacer la TRUFA: calentamos la nata en un cazo, cuando esté caliente, echamos el chocolate troceado y mezclamos hasta su perfecta disolución. Sacamos del fuego y dejamos enfriar. Una vez frío, guardamos en la nevera hasta el día siguiente.
Al día siguiente, se monta con batidora de varillas hasta alcanzar el punto, como nata montada.

Para hacer la YEMA PASTELERA: Se baten un poco los huevos y se les añade el agua, se mezcla bien y se pasa la mezcla por un colador (para evitar la galladura del huevo en el resultado final).
Por otro lado, se mezcla el azúcar con la maizena y se juntan ambas preparaciones, se ponen en un cazo al fuego y se mezcla continuamente hasta que espese, casi al final de la cocción se añade el colorante de paellas (no aporta sabor, únicamente color).
Una vez que ha espesado a nuestro gusto, se retira del fuego y se vierte inmediatamente sobre una superficie fría... puede ser sobre el mármol, sobre una fuente amplia de cristal o porcelana y se mueve ( se trata de enfriar la yema lo antes posible para evitar que se oxide y se ponga de color verde). Se deja enfriar y ya está lista para utilizar.

Para hacer la NATA MONTADA: La nata ha de ser de 35% materia grasa para que monte bien. Utilizaremos nata bien fría y el recipiente donde la vayamos a montar preferiblemente estará también frío. Yo utilizo un bol de acero inoxidable y me da muy buen resultado.
Se monta la nata con varillas eléctricas, empezando con poca velocidad y aumentando a medida que se va montando. Yo le echo una cucharadita de leche en polvo como truco para que no se baje y quede bien dura.
Cuando está medio montada añado el azúcar y continúo batiendo hasta que la veo bien dura. Reservar en la nevera hasta el momento de ser usada.

Para hacer el ALMÍBAR: Se pone en un cazo el agua con el azúcar y se deja hervir, una vez alcanzado el punto de ebullición se deja hirviendo unos 8/10 minutos y se vierte la copita de licor. Se saca del fuego y se deja entibiar.

Para hacer las FIGURAS DE CHOCOLATE: calentamos al baño maría unas onzas de chocolate de cobertura hasta lograr deshacerlas. Se llena una jeringuilla con el chocolate y sobre una lámina de acetato (vale también esas pastas de plástico de las carpetas) se hace el dibujo que queramos. Se deja enfriar en la nevera.

MONTAJE DE LA TARTA:

En primer lugar, dividimos el bizcocho en 3 partes, calamos cada una de las partes con el almíbar (utilizaremos una brocha para ir emborrachándolo y no crear balsas).
Se coloca la base emborrachada en el plato o fuente donde se va a servir,( es conveniente utilizar un aro de pastelería para ayudarnos a la hora de montar la tarta) y se extiende 2/3 de la nata montada (el resto se reserva para decorar). Sobre la nata se coloca la segunda plancha de bizcocho emborrachado y encima se extiende la trufa.
Reservamos en la nevera mientras preparamos la capa de yema.
Se extiende la capa de yema pastelera sobre la última plancha de bizcocho y espolvoreamos azúcar grano, quemamos la superficie con ayuda de un soplete de pastelería hasta lograr un caramelo sobre la yema. Dejamos enfriar y con mucho cuidado, colocamos sobre la capa de trufa.
Quitamos el aro que nos ha servido para emplatar y extendemos parte de la nata montada que tenemos reservada por todo alrededor de la tarta. Decoramos con almendra fileteada. El resto de la nata, la metemos en una manga pastelera y tapamos las imperfecciones del borde, creando un bonito y decorativo dibujo.
Colocamos sobre la tarta las figuras de chocolate que hemos hecho y tenemos reservadas en la nevera.

*** queda una tarta muy alta, para estas cantidades he utilizado un molde redondo de 26 cm.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ** hoy es mi cumple...¡¡os invito a tarta!!**

toda la granja y yo, te deseamos 0028compleanno.gif de corazón! :D

ah! y esta es tu tarta BIF8D41217.gif

así que la que tú has hecho nos la mandas, que ya te contamos nosotros como está :burla:

PD: no entiendo los números de chocolate... cuántos han caído? :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...