Jump to content

RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Guiso de soja texturizada (recuerda a los callos)
Ingredientes para 4 personas:


150 g de soja texturizada gruesa


1 cebolla pequeña


2 dientes de ajo


salsa de soja


vino blanco


aceite de oliva


cubito de caldo vegetal (suprimir pues parece que no es apto)


sal


guindilla, chile, pimentón picante (opcional)


pimentón


la puntita de una cucharita de agar agar


Preparación:


La noche anterior ponemos la soja en remojo con agua a la que añadiremos un buen chorro de salsa de soja.


Al día siguiente empezamos la receta, pochando la cebolla y el ajo muy picaditos en aceite (no se puede ser tacaño con el aceite). Cuando ya esté todo pochadito, añadimos la soja escurrida (la apretamos bien con la mano,para que suelte el agua), la rehogamos y añadimos el pimentón, con cuidado de que no se queme. Echamos una copita de vino blanco y subimos el fuego para que evapore el alcohol. Luego echamos agua que cubra la soja, y ponemos el cubito de caldo, la guindilla y un chorro de salsa de soja. Dejamos cocer unas 2 horas a fuego lento, añadiendo más agua si fuera necesario, pero teniendo en cuenta que ha de quedarnos una salsa y no un caldo.


Al final, añadimos el agar agar disuelto en un poco de agua, rectificamos de sal y dejamos cocer 10 minutos más.
Sabe mejor de un día para otro.

guisosoja.JPGSoja al curry con leche de coco (receta de Looane del foro de la UVE montyadaptada) OJO AL IG DE LA LECHE DE COCO

Ingredientes:
200 gr. de soja texturizada gruesa
1 cebolla grande
Leche de coco (1/2 litro mínimo)
1 cucharada + 1 cucharadita de curry
1 diente de ajo
1 vasito de vino blanco
Aceite de oliva vírgen extra
Sal
Pimienta blanca
1/2 cucharadita de fructosa
Menta fresca
Preparación:

En 1/4 litro aprox. de leche de coco disolver 1 cucharada de curry y dejar la soja en el líquido hasta que lo absorba totalmente. Escurrirla bien (no tirar la leche de coco sobrante, servirá para la salsa).

Freír las bolitas de soja en una sartén con aceite de oliva. Reservar.

Picar la cebolla y el ajo muy finos y rehogarlos en una cazuela con aceite y una pizca de sal. Cuando la cebolla empiece a tomar color, añadir fructosa, deshacerla bien y dejar a fuego bajo hasta que empiece a tomar color de mermelada. Echar el vino blanco. Subir el fuego y dejar un instante para que se evapore el alcohol.

Añadir la leche de coco y la cucharadita de curry. Cocer unos 5 minutos a fuego fuerte hasta que la salsa comience a tomar cuerpo. Mezclar con la soja frita, dar un último hervor, retirar y aromatizar con las hojas de menta picadas que aprovecharán el calor residual.
Si la salsa quedara muy espesa, se puede aligerar con agua, si quedara muy líquida se puede espesar con agar agar.
Servir templado.
No tengo foto, pero está de morirse de rica.


Bolognesa de soja
Para acompañar spaguetti para 4 personas
Ingredientes:
100 g de soja texturizada fina o bien gruesa y molida tras el remojo en la batidora, picadora o Thermomix (yo prefiero la gruesa molida)
1 bote de tomate triturado o bien e equivalente en tomate natural triturado por nosotras
aceite de oliva
orégano
albahaca
sal
cebolla
ajo
ajo en polvo
pimienta negra
salsa de soja

Preparación:
La noche anterior ponemos la soja a remojo (si es la gruesa, si es la fina no es necesario), en agua abundante con un chorro de salsa de soja, orégano, albahaca y ajo en polvo.
Al día siguiente escurrimos bien y trituramos sin que quede en polvo, que queden cachitos.
Ponemos al fuego una tartera o sartén honda con el aceite y pochamos la cebolla y el ajo muy picaditos con una pizca de sal para que ablanden. Cuando esté pochado añadimos el tomate, el orégano, la albahaca, la pimienta, la soja (si es la fina, tal cual, si es la gruesa, ya remojada, escurrida y molida), rectificamos de sal y dejamos cocer a fuego lento una media hora. Vigilar por si hubiera que añadir agua para que no se seque y remover para que no se pegue.
Todos los guisos de soja quedan más gustosos si reposan unas horas o si se hacen de un día para otro, porque la soja texturizada es insípida y es la salsa lo que le da el sabor.

Picadillo de "chorizo" de soja
Ingredientes para 4 personas

150 g de soja texturizada gruesa
sal
1 diente de ajo
pimentón dulce
pimentón picante
pimienta negra
salsa de soja
orégano
aceite de oliva
ajo en polvo


Preparación:
La víspera ponemos en remojo la soja con agua a la que añadiremos un chorro de salsa de soja, orégano y ajo en polvo.
Al día siguiente, escurrimos la soja y la molemos en una batidora, sin que quede demasiado fina.
En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva, echamos la soja y el diente de ajo muy picadito. Añadimos abundante pimentón dulce y del picante según nos guste de punto y tb la pimienta.
Lo vamos removiendo sin parar, hasta que toma un bonito color rojo oscuro.


NOTA: Usar una salsa de soja apta, que no tenga azúcar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 477
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • irutxu

    36

  • bellablanca

    36

  • julycar

    32

  • wewita

    30

Top Foreros En Este Tema


Saskia, ¡que buena pinta la boloñesa de soja! mmmm me la apunto :up:

Yo os pongo una recetita súper sencilla de calabaciones rellenos, q cené ayer:


CALABACINES RELLENOS EXPRÉS (AL MICROONDAS)

Se coge un calabacín por persona (es una ración muy hermosa, yo no pude acabármela del todo), se parte por la mitad a lo largo y se hacen unos cortes en la carne con un cuchillo. Se echa un poquito de agua en la fuente y al microondas!. Yo puse a máxima potencia 9 min (primero 6 min, vi q estaba un poco durillo y otros 3 min más)
Se quita con cuidado la carne del calabacín con ayuda de una cucharilla (está muy blandito, cuidado con romperlo).
Se prepara el relleno con la carne del calabacín, atún, tomates en dados, pimiento rojo asado y queso de untar 0%, todo bien mezcladito.
Se rellena el calabacín y... ya está! En 10 min cena solucionada!

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

DORADA A LA SAL EN EL MICRO

Ingredientes:

Doradas de ración preparadas para la sal
Sal para hornear

Poner en un fuenta apta para microondas una capa de sal de hornear (si está muy seca, espurrearle un poco de agua)
Poner las doradas sobre la camita de sal y cubrir con más sal por encima, tapando por completo el pescado.
Meter al micro a máxima potencia. Orientativamente el tiempo para dos doradas de ración son 12 minutos, aunque ya sabéis que eso depende del micro.
Sacar de inmediato de la sal, que si no, sigue cociendo.

LOMO A LA SAL EN EL MICRO

Ingredientes:
Un trozo de carne de lomo de cerdo entero
Sal para hornear

Prepararlo todo igual que en la receta anterior. El tiempo, aproximadamente para un trozo de cinta de lomo de unos 20 cm (es que tengo la medida cogida, jajajajaja) son unos 24 minutos. Si véis que está un poco crudo meterlo un par de minutos más y dejarlo dentro de la sal 5 minutillos. LImpiarlo de sal, dejarlo enfriar y cortar muuuuuuuy fino, disponerlo en un plato y ponerle un chorrito de aceite de oliva crudo y pimienta negra molida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quinoa a la Provenzal.

Ingredientes:

200g de Quinoa
440g de Judías Verdes Extra Finas
400g de Tomates Pelados (1 lata)
2 Cebollas
3Dientes de Ajo
Un poco de aceite de oliva
2 Cdas postre de tomate concentrado
20cl de caldo de pollo desgrasado
Pizca de cilantro molido
Medio ramillete de menta fresca
sal, pimienta

Preparación


Enjuagar la quinoa abudantemente con agua fria en un colador fino.

Verterla en una olla con el doble de su volumen en agua. Llevar a ebullición. Cocer con tapa x 12 min. Retirar del fuego y dejar hinchar x 5 min. Salar. Reservar

Cortar los tomaates y dejarlos escurrir, escurrir las judias.

Pelar y picar cebollas, ajo. Rehogar cebollas en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadir ajo, judías verdes, tomate concentrado y rehogarlos unos minutos a fuego alto sin dejar de remover.

Rociar con caldo de pollo y añadir los tomates. Dejar a fuego lento x 10 min.

Precalentar horno 180º. Aceitar recipiente de horno. Mezclar la quinoa con las verduras. Salpimentar. Añadir cilantro. Verterlo en el recipiente, cubrir con papel de aluminio y hornear x 15-20 min.

Antes de servir espolvorear con menta fresca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pizza de Harina de garbanzos

Esta receta es de otro Post, no recuerdo cuál.

La foto es mia :wink:

15814jt.jpgIngredientes:
1 huevo
-40g de harina de garbanzo
-agua
-pizca de sal
-un chorrito de aceite

Se bate el huevo, se le va echando la harina. Cuando esté bien batido, quedará bastante espeso, se le van echando chorritos de agua poco a poco, hasta que quede la textura de la masa de los creps, es decir, bastante líquido. Se le añade un poco de sal. Se calienta un poco de aceite en la sartén pequeña, se reparte por toda la sartén, y cuando esté caliente, se echa la masa, procurando que esté bien repartido. Dejar pasar dos minutos o así a fuego lento, y le damos la vuelta. Entonces se le pone todo lo que se haya decidido poner en la pizza por encima y se tapa, para que se funda el queso. Como unos 15 minutos.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dejo aquí la receta de la PIZZA CON HARINA DE GARBANZOS (THERMOMIX), así podremos elegir entre hacerla al horno o a la sartén... :up:

(Cortesía de Foro MujerdeElite - dieta Montignac- Luna)


INGREDIENTES (más o menos para 3 personas):

200 gramos de agua
50 gramos de aceite
1cucharadita de sal
1 nuez de levadura prensada
400 gramos de harina aprox. (de garbanzos jejejeje)

PREPARACIÓN:

Verter los líquidos y la sal en el vaso. Programar 1 minuto, temperatura 40º velocidad 2. Añadir la levadura y la harina y amasar 1 minuto a velocidad espiga. Retirar la masa del vaso con las manos mojadas en aceite y extenderla sobre una bandeja de horno engrasada con aceite. Estirar con las manos hasta que quede muy fina. Hay rodillos de madera y si no con la parte gorda del mortero también se puede. Se la puede dejar reposar media hora (aunque yo nunca lo hago). Poner los ingredientes que gusteis y alé al horno. El horno debe estar precalentado a 250º . Cuando se introduzca la pizza bajar la temperatura a 225º. Hornear unos 15 ó 20 minutos.

¡A comer! :rico:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...