Jump to content

RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

canelones vegetales de atun

G4984c872b4196.jpgIngredientes:
1 calabacín
1 lata de atún
salsa de tomate casera
cebollita picada y pochada
aceitunas de camporreal picadas
aceite de oliva virgen
Instrucciones:


Se lava y se lamina el calabacín a lo largo. Se pasa por la plancha y se sazona. Mientras se hace una mezcla con la lata de atún escurrida, unas cucharadas de salsa de tomate, la cebolla y las aceitunas. Se pone una cucharada de esta mezcla en el medio de cada tira de calabacín y se enrollan éstas, formando el canelón. Se colocan en una fuente con la unión hacia abajo y se decoran con la salsa de tomate.

Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 477
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • bellablanca

    36

  • irutxu

    36

  • julycar

    32

  • wewita

    30

Top Foreros En Este Tema


Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

ensalada de calabacín y lentejas con crujiente de avellana

G4986e822c7f96.jpgIngredientes:
1 calabacín en daditos sofrito en aceite de oliva virgen extra.

2 cacitos de lentejas cocidas

pimentón

un puñado de avellanas machacadas en el mortero

un poco de aceite de sésamo
Instrucciones:
Se pone una cama de dados de calabacín y se espolvorea con un poco de pimentón. Encima se colocan las lentejas y se espolvorean con pimentón igualmente. Se hace una mezcla con las avellanas y el aceite de sésamo y se pone encima de todo.

Es muy sencillo de hacer pero con ese nombre tan "glamouroso" parece otra cosa, verdad? Y está muy bueno.

Que aproveche!


Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

aqui os dejo unos panecillos que hice hoy....no son dificiles de hacer y quedan muy ricos....ademas, he congelado parte de la masa, y segun tengo entendido se puede ir sacando y entonces hacer el segundo levado y al horno. La gente dice que funciona muy bien, pero yo no lo he hecho aun. Cuando pruebe prometo ponerlo por aqui y deciros el resultado...porque si se pueden congelar se haria la masa una vez a la semana y luego se podria ir sacando para el desayuno, por ejemplo, y en veinte minutos comeriamos pan calentito para desayunar....mmmmm....(si lo sacais para el levado la noche antes, claro)....aparte se me ocurre que con esta misma masa se pueden hacer cocas vegetales o con pollo o atun, para comidas glucidicas....en fin, que me han gustado...ya me contareis.... :)panintegralef5.jpg
http://recetas.mundorecetas.com/modules/Recipes/photos/G4988225fa0828.jpg' alt='G4988225fa0828.jpg'>

Ingredientes:
500 grs de harina integral

1/2 vaso+210ml de agua templada

1 cucharada de fructosa (o 2 de azúcar)

10 ml de aceite de oliva

un pellizco de sal

2+1 cucharadita de levadura de panadería seca


Instrucciones:
Primero hay que preparar una "esponja" (es una preparación previa que va a ayudar a que suba mejor la masa). Para ello mezclamos dos cucharaditas de levadura seca de panadería con 1/2 vaso de agua templada. Disolvemos bien y le añadimos una cucharada de fructosa y cinco cucharadas de harina integral. Removemos y tapamos el recipiente con papel film. Lo dejamos reposar una media hora. Cuando haya pasado esta media hora vereis que ha espumado y que hay burbujas en la superficie; entonces estará listo. Para hacer la masa mezclamos el resto de la harina con la cucharadita de levadura restante, la sal, el aceite de oliva y 210 ml de agua templada (no caliente). Amasamos bien y agregamos la "esponja" previa, volviendo a amasar hasta obtener una masa ligeramente pegajosa, pero que se puede manejar con las manos (si veis que no es así, agregar algo mas de harina). Todo este proceso de amasado os lo ahorrais si teneis una panificadora o amasadora, si no, ya sabeis a manita. Cuando esté, lo dejais reposar tapado en un lugar templado hasta que doble su volumen. Se saca la bola del recipiente, se aplasta para sacarle el aire y se le da forma a los panecillos (bolitas, barritas, trenzas....en fin). Se colocan sobre una bandeja de horno forrada y engrasada y si se quiere es ahora cuando se le pueden hacer unos cortes de adorno en la superficie. Se tapan con un papel film engrasado y se dejan levar de nuevo hasta que doblen su volumen otra vez. Calentais el horno a 200º y horneais unos 20 minutos. Si quereis una corteza más crujiente colocad un recipiente metálico dentro del horno al que , en el momento de meter los panes, echareis un buen chorro de agua. De esta manera se producirá un golpe de vapor al entrar en contacto el agua con el metal caliente, y esto es lo que consigue la típica corteza de las barritas. Cuando estén cocidos los panecillos los sacais, con cuidado de no quemaros, y los colocais para que enfríen sobre una rejilla.



Tienen una miga muy agradable y una corteza riquísima. Yo a estos les puse sal gorda por encima, pero se puede adornar con lo que se quiera.


Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Aqui os dejo la foto de mi comida de hoy....bueno, la foto de la preparacion, que se estan haciendo y aun no las saque de la Bd (pero no veais como huele la casa :) )....son unas alitas a la barbacoa hechas en las bolsas de asar del mercadona...ya se que la mayoria ya conoceis estas bolsas, pero por si alguna no las conoce, os dire que si asais cualquier cosa en ellas tendreis dos ventajas: la primera que no se mancha nada de nada, importantisimo a mi entender...la segunda que las cosas asadas en ellas salen muy jugosas, nada secas, y los sabores se toman muy bien....a mi me gustan mucho, y no son demasiado caras, merece la pena...

en fin, ahi os deja la foto de las alitas todas embadurnadas en la salsa barbacoa y dentro de su bolsita, antes de hornear...luego os pongo la foto del resultado final y la recetilla.... :beso:alitasbolsaantesdehornoin4.jpg


os dejo la receta, que ya las he probado y estan muy buenas
alitas a la barbacoa en bolsa de asar

G498835eee5ad2.jpgIngredientes:
1 kg. de alitas de pollo

2 cucharadas de salsa de tomate casera

un buen chorreón de salsa de soja (como 1/2 vaso)

2 cucharadas de fructosa (o 4 de azúcar)

una pizca de ajo y guindilla molidos

sal

una bolsa de asar (de venta en Mercadona)
Instrucciones:
Se hace la salsa mezclando todos los ingredientes (menos las alitas y la bolsa, claro). Se sazonan las alitas y se embadurnan bien con la salsa. Se introducen en la bolsa, se cierra ésta con el cierre que viene en el envase, y se perforan dos o tres agujeros en lo alto de la bolsa. Se pone a asar a 180º durante una hora y media, y listo.



Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

potaje de lentejas y langostinos

G49897556845ec.jpgIngredientes:
lentejas cocidas (la cantidad según el número de comensales)

calabacín sofrito

pimiento asado

langostinos cocidos
Instrucciones:
Este es un plato de aprovechamiento: es decir, al que se le pueden poner todas aquelas verduritas que nos han ido sobrando y han quedado olvidadas en el frigorífico. Se ponen las lentejas (mejor caldositas) en una cazuela y se le añaden el resto de los ingredientes. Se deja cocer unos minutos para que se integren los sabores. Si se quiere se le puede añadir un sofrito de ajito y pimentón.

Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

hamburguesa rellena de pimientos

G498974bd6b7f8.jpgIngredientes:
800 grs de carne picada
pimientos morrones asados
3 huevos
ajo molido
sal
aceite de oliva virgen

Instrucciones:
Se aliña la carne con la sal y el ajo molido (o cualquier otro aderezo que querais usar). Se le agregan los huevos batidos. Se van formando hamburguesas muy finitas sobre las que pondreis tiritas de pimiento asado. Encima de todo colocareis otra hamburguesa finita y sellareis bien los bordes. Se fríen en aceite de oliva. Se pueden servir con cualquier salsa que le querais poner: salsa de tomate, puré de manzana...en fin, lo que se os ocurra.

Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

sepia con chorizo

G4988bad617414.jpgIngredientes:
800 grs de sepia
100 grs de chorizo en taquitos
aceite de oliva virgen
ajo
sal

Instrucciones:
Se sofríe el ajo en el aceite hasta que esté dorado. A continuación, se le añade la sepia y se cocina todo bien. Cuando haya evaporado el líquido que suele soltar se añaden los taquitos de chorizo, y se mantiene la cocción unos 4-5 minutos más.

Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

bizcocho de limón y canela

G498b6181e94bd.jpgIngredientes:
1 yogur de limón desnatado

(usando el vasito del yogur de medida)3 1/2 vasitos de harina integral

1 1 /2 vasito de claras de huevo

1 vasito de fructosa

1/2 vasito de aceite de girasol

gasificante del Mercadona(1 sobre blanco y 1 sobre azul)

canela (generosamente)

ralladura de limón (opcional)


Instrucciones:
Se baten todo los ingredientes hasa formar la masa (si se quiere se pueden montar las claras a punto de nieve...yo lo hice en La Cocinera, así que lo eché tal cual). Se pone en un molde engrasado y forrado de papel de horno y se mete en el horno precalentado a 180º durante unos 40 minutos, o hasta que comprobeis pinchando con un palillo que esta cocido. Si os gusta con mucho sabor a limón agregarle la ralladura de uno.



Está muy bueno, yo hoy lo merendé con un café con chocolate negro (1/2 cuadradito de chocolate negro derretido en una taza de café cubierto con espuma de leche...esto ultimo se consigue con un aparatejo que compre el otro dia en Ikea por 1.50€ y que bate la leche hasta hacer espuma...merece la pena, supongo que lo encontrareis en mas sitios...).

cafeconchocolategx2.jpg
Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

A ver, os cuento que es este invento....esta mañana he visto en un programa de la tele a un medico diciendo que el azafrán tenia un componente antidepresivo...y he pensado: con estos tiempos que corren, que si crisis, que si vientos, que si nieve...y tanto animo decaido por aqui....por que no me pongo a hacer algo con azafrán? que por otro lado me encanta....asi que como en Madrid hace un frio de tres pares de sopas :lol::lol::lol: dicho y hecho, sopita para cenar...y mas buena que estaba....he cenado solo eso, con una mandarina y un kiwi....y feliz cual lombriz :dientes:

ahi os la dejo, por si alguien se quiere meter un chute de sopa en vena y alegrarse el dia tb :beso:sopa de verduras al azafrán

G498a0a08e15dc.jpgIngredientes:
caldo de pollo (cantidad según comensales)
verduras (en este caso: cebolla, calabacín, pimientos, guisantes)
daditos de pollo asado
tomate frito casero
unas hebras de azafrán
sal
aceite de oliva virgen

Instrucciones:
Se sofríen las verduras en unas dos o tres cucharadas de aceite. Se añade el resto de los ingredientes, terminando con el caldo. Se rectifica de sal, y se deja hervir todo junto para que se integren bien los sabores. Está buenísima, y dependiendo del pollo que le pongáis lo mismo sirve como plato único para una cena ligera. También se le puede poner jamón serrano en taquitos, chorizo, restos de cualquier carne asada...en fin, que es muy versatil.

Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

pierna de cordero rellena de bacon

G498c1b2d33356.jpgIngredientes:
1 pierna de cordero deshuesada

lonchas de bacón

sal

ajo molido
Instrucciones:
Se extiende la pierna de cordero abierta y se sazona con sal y ajo picado, generosamente. Se ponen por encima las lonchas de bacón, se cierra la pierna enrollándola sobre si misma, y se ata bien. Se asa a 180º unas 2 horas, pero el tiempo depende del tamaño de la pierna, claro. Yo esta la he hecho asándola dentro de una bolsa de asar como la que enseñé el otro día por aquí. Ha quedado doradita pero nada seca, y muy sabrosa.

piernadecorderoforoyr0.jpg


Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...