Jump to content

RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A REVISAR POR LAS EXPERTAS++++++++++++++++++++++++


PATE DE NUECES:

100 gr de nueces peladas
8 quesitos en porciones
30 gr margarina
1 diente de ajo
1 pizca de sal (opcional)

Se ponen en la picadora las nueces y el diente de ajo y se pica todo hasta que tenga una consistencia granulosa. Se mezcla bien con los quesitos y la margarina derretida y ¡al frigorífico!

está de muerte!!!!




PECHUGAS DE POLLO CON SALSA DE HIERBAS Y YOGUR:

pechugas de pollo, nata, limón, perejil, yogur, orégano, sal de apio, ajo en polvo, tomillo
Ingredientes:
2 pechugas de pollo sin piel ni huesos
4 cucharadas de nata líquida
3 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de perejil picado
1 yogur natural
1/2 cucharadita de cáscara de limón rallada
1/2 cucharadita de orégano
1/4 cucharadita de sal de apio
1/4 cucharadita de ajo en polvo
1/4 cucharadita de tomillo
Sal
Pimienta
Preparación
Precalentar el horno a 190º.
Engrasar una fuente para el horno y colocar encima las pechugas.
Mezclar el resto de los ingredientes, rociar las pechugas y hornear 25 minutos.
Apagar el horno y dejar hacer 10 minutos más.
Quizá haya que cubrir con papel de aluminio si se dora demasiado deprisa.
Acompañar con verduritas


ESPAGUETIS CON FRUTOS SECOS:

400 gr. de espaguetis
50 gr. de nueces peladas
50 gr. de avellanas peladas
1 cucharada de piñones?
Margarina
Aceite
Sal
Queso
Pimienta
Leche


cuece la pasta en una cazuela alta con abundante agua, sal y una cucharada de aceite
triturar los piñones, las nueces y las avellanas hasta reducir a polvo los frutos secos.
mezclar con 2 cucharadas de margarina, un chorrito de leche y una pizca de pimienta, hasta conseguir una pasta uniforme.
cubrir los espaguetis con la pasta de frutos secos, queso rallado y servir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 477
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • irutxu

    36

  • bellablanca

    36

  • julycar

    32

  • wewita

    30

Top Foreros En Este Tema


Chips de queso

queso parmesano recien rallado o emmental (que fundan bien)
sal
y si se quiere alguna especia para hacerla diferente alguna vez.

se le pone un poco de sal al queso si es emmental porque suele estar sosito y si se quiere alguna especia, por ejemplo pimenton u oregano... se ponen pequeñas montañitas en una sarten antiadherente o una plancha (lo hago en la princess), se pone el fuego no muy fuerte para que se vayan haciendo sin quemarse, despues se les da la vuelta y lo mismo, cuando ya estan bien hechitas se sacan, quedan duritas y crujientes, se pueden usar para untar de cosas o para picar simplemente igual que las papitas fritas que no podemos, si hacemos una chip grande y recien la quitamos del fuego la doblamos formaremos un taco que sirve para rellenar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Champiñones al mojo verde

b9e57060.jpg

Champiñones medianitos o grandes
mojo verde (de cilantro o perejil con un poquito mas de vinagre de lo habitual)
dos dientes de ajo
media cebolla
unas lonchas superfinas de jamon serrano que no esté muy salado
aceite de oliva
un poquito de sal
queso para gratinar poco

quitar el sombrero a los champis y reservarlos, mientras picamos todos los pies muy muy picaditos, en una sarten con un poquito de aceite ponemos la cebolla a pochar muy picada, cuando casi esté añadimos los ajitos tambien muy picados y los pies, dejamos pochar todo y agregamos el jamon tambien picado pero un pelin mas grande que lo anterior, un segundo nada mas, lo quitamos del fuego y reservarmos.
En esa misma sarten salteamos con aceite los sombreros de los champis, que se hagan un poco pero quedando enteritos y crudos , que no esten blandos vamos, salamos un poquito (muy poco) y sacamos a una fuente de presentacion o plato, rellenamos de la picada que teniamos reservada y ponemos unas hebritas de queso, pocas pero juntas (es importante que sea un queso que funda bien), metemos los champis al gratinador y cuando ya este el queso fundido (no gratinado) los sacamos y salseamos un poquito con el mojo verde calentado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MUSLOS DE PAVO ASADOS CON AJO (muy sencillo)

Ingredientes:

1 Muslo de pavo por cada comensal
4-5 ajos gordotes por cada muslo ( ajo al gusto )
aceite
sal
pimienta negra
vino blanco

* Guarnición
Berenjena
Cebolla
Tomate
Calabacín

Elaboración

Limpiamos los muslos de las pluma q puedan traer. Podemos acortarlos por la parte del hueso si queremos (de un machetazo)
Majamos los ajos en el mortero y añadimos aceite. Cuando tengamos una mezcla un poco espesa procedemos a embadurnar los muslos
Precalentamos el horno a 200ºC.
Regamos el fondo de una fuente refractaria con un poco de aceite, colocamos los muslos, los regamos con un poco de vino blanco y horneamos unos 45 min.

Guarnición:
Ponemos la berenjena cortada en dados y sazonado a escurrir durante una media hora
Cortamos la cebolla el juliana o en brunoisse, como queramos y la pochamos con sal en una sartén.
Cortamos el calabacín y el tomate en dados

En una sartén salteamos la berenjena junto con el calabacín.
Cuando la cebolla esté hecha, incorporamos la berenjena y el calabacín y dejamos unos dos minutos a fuego bajo.
Incorporamos el tomate en dados y dejamos cocer. Corregimos la sal. Reservamos

Emplatamos el muslo de pollo con la guarnición.

42c57348a9b91.jpgLOMO RELLENO DE BERENJENAS Y QUESO CON TOQUE AHUMADO

Ingredientes:

Un trozo de cinta de lomo al natural y sin filetear
Berenjenas (unas rodajas para el relleno y el resto para guarnición)
Cebolla
Queso graso tipo Harvarty
Bacón o jamón de york ahumado
Vino blanco
Sal
Pimienta
Aceite

* Guarnición
berenjena
cebolla

Elaboración:

En la cinta de lomo realizamos unos cortes sin llegar al final del todo. Los cortes han de ser de ½ cm aproximadamente.

Cortamos tantas rodajas de berenjena como grietas hayamos hecho en la cinta de lomo. El resto de las berenjenas las cortamos en daditos. sazonamos y dejamos escurrir durante una media hora para q se vaya el amargor. Una vez pasado este tiempo salteamos la berenjena en una sartén con aceite. Reservamos.

Cortamos la cebolla en juliana y la pochamos en una sartén. Incorporamos las berenjenas, corregimos la sal y dejamos unos minutos para q se impregnen los sabores.

Freímos las rodajas de berenjena y dejamos escurrir el aceite
Freímos el bacón o el york

En cada grieta, incorporaremos berenjena, bacón o york frito y queso. Atamos con hilo de asar, salpimentamos la pieza e introducimos en una fuente refractaria.
Precalentamos el horno a 200ºC.
Regamos la pieza en aceite y un buen chorro de vino blanco, e introducimos en el horno durante el tiempo necesario (1/2 Kg. de lomo necesita aprox. 45-50 min. aunque dependiendo del horno)
Durante la cocción lo regaremos en varias ocasiones con el jugo q desprende.

Una vez horneada la pieza, dejamos q se enfríe , quitamos los hilos y procedemos a cortar.
Para cortarlo, debemos hacerlo en diagonal partiendo de una esquina (de lo contrario de nos demoronará)

Una vez hecho todo, procedemos a emplatar el lomo regado de jugo de coccion con guarnicion de verduras

42c569f8a084b.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Algunos HELADOS de MCARMEN adaptados a Monti

YOGUR (IRIA)

· 6 YOGURES NATURALES
· 120 grs. DE FRUCTOSA
· 2 CLARAS
· 3 CUCHARADAS DE LECHE EN POLVO

En una fuente bata los yogures con el azúcar y la leche en polvo, congele 15 min.
Mientras monte las claras a punto de nieve, saque los yogures del congelador y mézclelo con las claras montadas, muy despacio y con movimientos suaves, de arriba hacia abajo, vuelva a congelar otros 15 min., sáquelo y vierta en la heladora, si no tuviera una heladora, volvería a mezclar y congelar.


YOGUR Y FRAMBUESAS

· 1 YOGUR NATURAL
· 200 ml. DE NATA MONTADA
· 150 grs. DE FRUCTOSA
· 250 grs. FRAMBUESAS (batidas y pasadas por el pasapurés)
· ½ VASO DE LECHE

Mezcle las moras ó frambuesas con el yogur, el azúcar y la leche, aparte monte la nata, todos los utensilios que la tocan habrán estado en el congelador 15 min., mézclela con las moras y viértala en la heladora.

STRACCIATELLA

· 400 ml. DE LECHE
· 200 ml. DE NATA MONTADA
· 120 grs. DE FRUCTOSA
· 100 grs. DE CHOCOLATE 70% DE CACAO SIN AZUCAR (rallado)

Mezcle la leche con el azúcar y aparte, monte la nata que previamente todos los utensilios que la tocan, habrán estado en el congelador 15 min., viértala en la leche y mézclela y vuelva a verter en la heladora. Cuando esté el helado a medio hacer, eche el chocolate rallado.


FRESAS

· 400 grs. DE FRESAS (batidas y pasadas por el pasapurés)
· 150 grs. DE FRUCTOSA ó 30 SACARINAS EN PASTILLAS
· 250 ml. DE LECHE
· 200 ml. DE NATA MONTADA

En un cuenco eche el puré de las fresas con el azúcar y la leche fría.
En otro cuenco monte la nata, todos los utensilios que la tocan habrán estado previamente en el congelador 15 min., una vez montada, mézclela con las fresas y viértala en la heladora.


Nota: en principio, se necesita una heladora o la th para hacerlos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PAN NORI

Ingredientes:

2 laminas de alga Nori
200gr de agua
4 –5 g de levadura prensada
200 gr de harina integral y algo más para amasar
sal

Elaboración

En un recipiente verter el agua y las laminas de alga (se pueden cortar ) y llevar a ebullición. Retirar del fuego, colar, reservar las algas por un lado y el agua por otro.
Dejamos q enfríe el agua hasta unos 30ºC y vertemos en ella la levadura. Disolvemos e incorporamos parte de la harina y la sal. Mezclamos bien. Poco a poco vamos incorporando el resto de la harina hasta formar una bola.
En una base enharinada amasamos (yo amaso a mano) durante unos 5 min. y después incorporamos las algas bien picaditas. Amasamos durante un par de minutos. En esta fase añadiremos un poco mas de harina pues con la humedad de las algas la masa se va a quedar pegajosa. Amasamos otros 2-3 min.
Dejamos q la masa repose en un bol tapado (dentro del microondas parado es muy buen sitio) hasta q la masa duplique su volumen.
Sacamos la masa a una base enharinada y damos forma oval, o hacemos varios panecillos, como queramos y los colocamos en una bandeja sobre papel de horno. Lo tapamos hasta q aumente.
Debemos tener el horno precalentado a 220-200ºC y este pan estará hecho en unos 20 min. yo miro la corteza q este durita.

normal_pannori.jpgPUDIN DE ESPARRAGOS BLANCOS

Ingredientes:

250 gr de espárragos blancos escurridos (una lata )
3 champiñones grandes limpios y laminados
1 vaso (250 ml) de nata liquida
3 huevos
sal
pimienta
nuez moscada ( o un trocito de clavo si os gusta más)
perejil
- para decorar
Lactonesa o mayonesa
Lechuga
Zanahoria rallada

Elaboración:

Cocemos la nata con la sal, el perejil y la nuez o el clavo y retiramos cuando empiece a hervir.
Lo vertemos en un vaso de batir junto con los espárragos, y los huevos. Batimos.
Engrasamos un molde y en el fondo del mismo ponemos los champiñones laminados. Vertemos la mezcla encima y horneamos en horno precalentado a 120ºC y al baño María durante unos 35-45 min, depende del horno. Comprobamos con un pincho q esté hecho en el centro.
Sacamos del horno. Dejamos enfriar.
Decoramos todo con mayonesa y “pegamos” los trocitos de lechuga por los laterales y por encima con los hilos de zanahoria rallada
Servir muy frio ¡!

42c9461cf118d.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Medallones de solomillo con rulo de cabra (de Iliana )

Ingredientes
4 medallones de solomillo de ternera
4 rodajas de rulo de cabra
2 cebollas
sal, pimienta y aceite

Dorar los medallones por ambos lados, lo justo para que la carne por dentro esté rosa y por fuera bien doradita, salpimentar por cada lado antes de darles la vuelta.
Pelar y cortar las cebollas por la mitad, hacerlas a la plancha.
Colocar en una fuente que pueda ir al horno.... las mitades de las cebollas, encima de cada una, un medallón y cubrir con la rodaja de rulo de cabra.... llevar al gratinador por unos segundos. Servir con ensalada variada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chapatis

250 gr de harina integral
1 cucharada de ghee o aceite
1 taza de agua tibia
una pizca de sal

Mezclar bien la harina y una cucharada de ghee (o aceite)
Agregar el agua de a poco y seguir mezclando hasta que la masa quede elastica y pueda amasarse (no mucho, la harina integral no da el punto de amasado igual que la harina normal) Hacer una bola con la masa y pintarla con aceite (poco).
Dividir la masa en ocho partes aproximadamente y hacer pelotitas con ella. A cada pelotita de masa la aplanamos y estiramos bien dandole forma circular (como tortitas mexicanas). si se pega, poner un poquito de harina o estirarla sobre una bolsa de plastico.
En una sarten de teflon, se ponen unas gotitas de aceite
Se ponen las tortitas en la sarten y se van dorando por los dos lados. El punto es cuando aparecen burbujas y se inflan un poco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...