Jump to content

RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Os pongo la receta de los bollitos llamados "scones", típicos en Inglaterra a la hora del té. Los he hecho, por supuesto, integrales y la receta es mezcla de una q encontré leyendo la revista AR (Ana Rosa) en el bus camino de Vitoria, y otras q he cotilleado en Internet. Los hice ayer y salieron muy buenos...

SCONES INTEGRALES A LAS HIERBAS

Ingredientes (para 12 scones)
Harina integral, unos 450 gr
Fructosa, como media medida de vaso de yogur
Sal, una pizca
Unas gotitas de limón
Canela, una cucharita rasa
Hierbas provenzales, una cucharita rasa
Levadura química, un sobre (si es gasificante, un sobre doble)
Aceite, como media medida de vaso de yogur
Yogur natural desnat, uno y medio (aproximadamente)

Elaboración
Mezclar los ingredientes secos (harina, levadura, canela, hierbas, sal, fructosa) en un bol. Echar el aceite y mezclar (yo hice con cuchara de madera) hasta q quede como desmigado, en bolitas. Luego añadir poco a poco el yogur con las gotas de limón mezclando hasta q quede homogéneo.
Enharinar una superficie lisa (encimera) y amasar un poco. Con el rodillo dejar una masa de unos 2 cm de espesor. Cortar con un cortapastas (o un vaso) redondeles de masa y poner al horno (previamente caliente) a unos 180-200ºC, durante 15 min.
Hoy he calentado al micro mis dos bollitos un minutito para dejarlos calientes y los he desayunado con queso de untar y merme (Lidl todo). Buenísimo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 477
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • irutxu

    36

  • bellablanca

    36

  • julycar

    32

  • wewita

    30

Top Foreros En Este Tema


Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

MontySantiguitos

La receta es de una forera llamada BOIR del foro de Thermomix pero se puede hacer sin problemas con una batidora. Os dejo el enlace

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=273706&start=0&st=0&sk=t&sd=a&hilit=tarta+santiago

e4ec04fdf5506d0ab662c93b239b2003o.jpg

Ingredientes:
125 g de almendras molidas
100 g de azúcar (yo usé 70 gr de Fructosa)
3 huevos (yo usé 4 claras grandes a punto de nieve por aquello de la intolerancia)
media cucharadita de levadura
ralladura de un limón
papelillos de trufas

Preparación:
Batir los huevos con el azúcar, añadir las almendras, la levadura y la ralladura de limón.
Meclarlo todo muy bien y poner en moldes de trufas.
Meter en el horno a 180 º unos 20 minutos (depende de el horno), pinchamos con una aguja fina y cuando salga seca, lo sacamos.
Cuando este frió, se pone por encima azúcar glas.

Usé moldes de magdalenas de silicona y salieron 12. ¡Estaban esponjosísimas!

Por cierto, la fructosa glas se la puse una vez que las saqué del horno y se enfriaron, pero metí el plato en una bolsa de plastico y cuando llegué a casa de mis amigos la fructosa ya se había esfumado. Le volví a echar por encima fructosa justo antes de servirlos a la mesa para la presentación


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

YOGURES NATURALES DE SOJA

- 1 Lt de leche de soja
- 2 cucharadas soperas colmadas de Fructora (3 de azucar o al gusto, nosotras no usamos azúcar)
- 2 cucharadas soperas colmadas de leche en polvo
- 8 cápsulas de inflorán (Lactobacillus de venta en farmacias)

Se mezcla todo con la batidora y se rellenan los vasitos de la yogurtera. Se meten los vasitos en la yogurtera y conecta la yogurtera. Mantener los vasitos en la yogurtera por un periodo de al menos 13 horas ya que si no no cuajarán porque a la leche de soja le cuesta más cuajar que a la lechede vaca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

YOGURES DE SOJA CON SABOR A LIMON

- 1 Lt de leche de soja
- 2 cucharadas soperas colmadas de Fructora (3 de azucar o al gusto, nosotras no usamos azúcar)
- 2 cucharadas soperas colmadas de leche en polvo
- 8 cápsulas de inflorán (Lactobacillus de venta en farmacias)
- Cáscara de un limón (solo la parte amarilla)

Hacemos una infusión con la cáscara de limón y la leche a fuego medio, sin que la leche llegue a hervir por unos 15 minutos. Retiramos las cáscaras de limón y dejamos enfriar. La leche debe estar fría o no sobrepasar los 37º ya que si no mataríamos los lactobacillus en el paso siguiente.

Se mezcla todo con la batidora y se rellenan los vasitos de la yogurtera. Se meten los vasitos en la yogurtera y conecta la yogurtera. Mantener los vasitos en la yogurtera por un periodo de al menos 13 horas ya que si no no cuajarán porque a la leche de soja le cuesta más cuajar que a la lechede vaca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

POLLO BORRACHO :fiesta:Ingredientes:

Pechuga de pollo
2 o 3 hojas de laurel
1 cebolla grande o 2 pequeñitas
1 limón
1 vasito de vino tinto
aceite, sal, pimienta

Elaboración

Se corta la pechuga en trozos pequeños y se aliña con sal, pimienta y el zumo de un limón. Se deja reposar unos minutos.

Se sofríe la cebolla con un poco de sal y cuando la pechuga está lista se añade (con el zumo del limón). Se echa el laurel y se marea hasta que la carne empiece a hacerse. Entonces se añade el vino y se deja consumir tapado a fuego lento. Es fácil y está buenísimo :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

cerdo a la crema de membrillos
Ingredientes:
750 grs. de carne de cerdo
1 brick de nata líquida para cocinar
confitura de membrillo
leche
aceite de oliva virgen
cebolla en polvo
sal

Instrucciones:
Poneis aceite de oliva en una sartén como para cubrir el fondo, y cuando esté caliente, dorais el cerdo cortado en taquitos. Una vez esté dorado añadir sal y cebolla en polvo al gusto. Se mezcla la nata y la confitura, batiendo bien para que se integre y quede una crema uniforme. Agregarlo a la sartén por encima de la carne, junto con un chorrito de leche (lo suficiente para que no quede demasiado espeso y todo se imregne bien). Dejar cocer tapado de 20 minutos a media hora, hasta que veais que la carne está bien cocida.

Yo he usado confitura de membrillo que tenía casera, pero en realidad creo que quedaría bien con cualquier mermelada no agria: albaricoque, melocotón, ciruela....usad la imaginación. Y la carne en este caso era de aguja, pero supongo que con lomo o solomillo de cerdo quedaría exactamente igual.



Fuente:

Autor: maribelrivera
Bizcocho de almendra y cuajada
Ingredientes:
400 grs de almendra molida
1 nuez de mantequilla(o un chorrito de aceite de oliva, o nada, si lo quereis más ligero
80 grs de fructosa, más o menos (si le poneis azúcar, al menos 140 grs)
3 huevos
1 sobre azul y 1 sobre blanco de gasificante de Mercadona
1 cuajada

Instrucciones:
Se bate todo bien. Si no quereis añadirle la mantequilla no creo que sea necesario, supongo que con la grasa de la almendra y la cuajada ya vale, y así será más ligero. Si la añadís el resultado es como más jugoso. Echad la masa en un molde engrasado, y hornead de 40 a 45 minutos a 180º (comprobando la cocción como siempre con un pincho).

Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

cerdo a la crema de membrillos
Ingredientes:
750 grs. de carne de cerdo
1 brick de nata líquida para cocinar
confitura de membrillo
leche
aceite de oliva virgen
cebolla en polvo
sal

Instrucciones:
Poneis aceite de oliva en una sartén como para cubrir el fondo, y cuando esté caliente, dorais el cerdo cortado en taquitos. Una vez esté dorado añadir sal y cebolla en polvo al gusto. Se mezcla la nata y la confitura, batiendo bien para que se integre y quede una crema uniforme. Agregarlo a la sartén por encima de la carne, junto con un chorrito de leche (lo suficiente para que no quede demasiado espeso y todo se imregne bien). Dejar cocer tapado de 20 minutos a media hora, hasta que veais que la carne está bien cocida.

Yo he usado confitura de membrillo que tenía casera, pero en realidad creo que quedaría bien con cualquier mermelada no agria: albaricoque, melocotón, ciruela....usad la imaginación. Y la carne en este caso era de aguja, pero supongo que con lomo o solomillo de cerdo quedaría exactamente igual.



Fuente:

Autor: maribelrivera
Bizcocho de almendra y cuajada
Ingredientes:
400 grs de almendra molida
1 nuez de mantequilla(o un chorrito de aceite de oliva, o nada, si lo quereis más ligero
80 grs de fructosa, más o menos (si le poneis azúcar, al menos 140 grs)
3 huevos
1 sobre azul y 1 sobre blanco de gasificante de Mercadona
1 cuajada

Instrucciones:
Se bate todo bien. Si no quereis añadirle la mantequilla no creo que sea necesario, supongo que con la grasa de la almendra y la cuajada ya vale, y así será más ligero. Si la añadís el resultado es como más jugoso. Echad la masa en un molde engrasado, y hornead de 40 a 45 minutos a 180º (comprobando la cocción como siempre con un pincho).

Fuente:

Autor: maribelrivera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...