Jump to content

RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

pos anda que tu :beso: ....por cierto, como me gusta tu gato.....pobrecin, si lo viera mi cleo se lo zampaba, sin importarle el ig que tenga.....esta hecha una salvaje....bicho que se mueve bicho que persigue :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • Respuestas 477
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • irutxu

    36

  • bellablanca

    36

  • julycar

    32

  • wewita

    30

Top Foreros En Este Tema


Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

necesito ayudaaaaaaaaaaaaaa :porfavor:

he visto esta receta y necesito que me digais si me vale en la fase I... y si puedo batirlo todo con batidora normal, que no tengo thx.... :cry::cry:

Ingredientes:
-4 yogures naturales desnatados sin azúcar
-4 huevos
-2 cucharadas de edulcorante líquido
-2 rebanadas de pan de molde integral sin corteza
-1 cucharadita de canela, de las de café (utilizaremos también un poco más de canela para espolvorear) MundoRecetas.com

Instrucciones:
-Batir todos los ingredientes (huevos, yogures, pan, edulcorante y cucharadita de canela) con la Thermomix durante 1 minuto y medio, velocidad 3-4 (TH. 21).
-Se vierte la masa en un molde de Pyrex o cristal refractario. Espolvorear canela por encima.
-Cocer en el microondas a potencia máxima, entre 10 y 14 minutos. El tiempo dependerá de la potencia del microondas.
-Dejar enfriar en la nevera, y servir fría.

que me decis????? :D vale no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

ooooooooooooooooooooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!

joooooooooo.........joooooooooooooo...............joooooooooooooooooo............


:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:

gracias guapetona!!!!
pero puedes intentar hacerlo solo con claras
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de almendras y avellanas.

Bizcocho de alemdras y avellanas.
Ingredientes:
Ingredientes
- 5 huevos (también se puede hacer sólo con claras, utilizar unos 8 o 9 de las pasteurizadas del mercadona)
- 125 gramos de almendra molida (mercadona)
- 50 gramos avellanas molidas, o troceadas...como prefiráis
- 60 gramos de fructosa
- canela
- ralladura de naranja
- 1 cucharadita de levadura (mercadona)

Elaboración

Separamos las claras de las yemas y las colocamos en boles distintos. Batimos a punto de nieve (con las barillas) las claras con una pizca de sal y reservamos para el final.
En el otro bol, batimos también a punto de nieve las yemas, añadimos poco a poco la fructosa molida, la almendra molida, las avellanas molidas o picadas y la levadura.Espolvoreamos con un poquito de canela.
Mezclamos con cuidado y con movimientos envolventes las claras.
Ponemos la masa en un molde/s engrasados, en horno precalentado a 180 º. Cocemos a 160º durante 35 minutos aproximadamente. Os recomiendo que pongáis la bandeja en el centro o en la parte baja del horno, y tapéis con papel albal para que no se dore demasiado pronto.
Podéis servir con fructosa en polvo (moler la fructosa) y canela en polvo.

Es una receta del blog de Nuria. Cocinarte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Empanadas Chilenas montignac con harina de garbanzo

Lo mejor que he hecho por lejos!!! quedan espectaculares! (las mias son con queso, champiñones y carne... pero dejo la receta típica de mi país, es lo mejor!)
La masa es de Lili_ar, del foro de mujeresdeverdad.

empanada.jpgIngredientes de la masa

200 grs. de harina de garbanzo
50 grs. de gluten
1 huevo
Una pizca de sal
55 ml de leche de soja o leche descremada líquida o en polvo.

Ingredientes de relleno o "pino" de las empanadas chilenas

½ kg carne picada de ternera
2 cebollas grandes
1 cucharadita de fructosa
1 vasito de vino blanco
5 Cucharadas de aceite de oliva
3 huevos cocidos trozados
Aceitunas (olivas)
Ají color (paprika)
Sal, pimienta, comino molido


Preparación del relleno


Se pica la cebolla finamente y se cocina a a fuego medio durante 20 minutos revolviendo hasta que la cebolla se ponga ligeramente transparente, agrega la fructosa, ir incorporando a chorritos el vino, luego salpimenta a gusto y agregar los condimentos y la carne para dejar en cocción a fuego medio hasta que la carne esté apenas cocida (5 a 7 minutos aprox.), si aflora mucho líquido se elimina un poco. Reserva toda la noche.

Preparación de la masa


1.- Molemos muy bien un poco más de 200 grs. de garbanzos enteros crudos en una procesadora de alimentos (tiene que ser una potente como las Moulinex ya que con las pequeñas mini Pimer u otras no se logra moler muy bien).

2.- A medida que vamos moliendo los garbanzos de a poco lo pasamos por un colador pequeño (tamiz) y con una cuchara vamos revolviendo para ir logrando una harina muy fina. Este proceso lo repetimos varias veces, siempre en el colador queda un poco de garbanzo que debemos eliminar y que corresponden a los trozos más gruesos.

3.- Una vez que tengamos una harina fina la podemos moler nuevamente y volver a tamizar para logra una harina lo más fina posible.

4.- Luego la ponemos en un bol, le hacemos un agujero en el centro y ponemos el huevo, el gluten la leche y la sal.

5.- Amasamos muy bien hasta que quede una masa compacta y homogénea.

6.- Cortamos en bolas para que sea más facil de manejar y aplanamos con un uslero o máquina para pastas.

7.- Una vez que esté lista la masa con un plato mediano pueden usarlo como molde para cortar la masa con un cuchillo en círculos de aproximadamente 25 cm de diámetro. Luego, dentro del círculo, en un costado tirado hacia el medio ponen el relleno (pino), una aceituna o dos y un trozo de huevo duro.
Para sellar el disco se moja la mitad del borde de la masa, dobla y cierra formando un triple doblez en los bordes (se dobla la masa juntando los bordes y dándole dobleces para que quede cerrada).

8.- Cuando estén ya cerradas con el relleno en el interior las ponemos en la lata del horno cubierto con un poquito de aceite de oliva para que no se peguen y las horneamos a 200ºc en el horno previamente calentado por 20 minutos.

9.- Cuando casi estén listas pinta la superficie con una yema mezclada con 2 cucharadas de leche descremada.

Este es un entrante que se sirve distendidamente acompañado por un vino tinto, generalmente alrededor de la parrilla del asado.

PD. El relleno puede variar con lo que se les ocurra, queso, tomate, ostiones, camarones, verduras, etc. etc. etc.

Gracias al blog: http://dejamecocinarte.blogspot.com/2008/09/empanadas-de-horno.html y a Snur por el dato de la receta del relleno.

Acá una foto de la receta original:
empanadadepino.jpg?t=1221775300empanadadepino2.jpg?t=1221775523

Para mas detalles pueden visitar mi blog: http://www.montignac.cl/2009/03/29/empanadas-aptas-sin-harina/

Saludos! :beso:
Lula


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECOPILACION DE RECETAS MONTIGNAC

Este finde caen, seguro, ademas compre en la tienda de dietetica harina de garbanzos para hacer las hamburgesas i masa de pitzza, asi que a por ellasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
:dientes::dientes::dientes::dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...