Jump to content

¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

Puntuar este tema:


ovejita77

Recommended Posts


Hola a todos!
Soy nueva y hecha un lio con esto de las máquinas de cocinar. No sé cuál comprarme!!

Lo que yo quiero es:
- echar los ingredientes y tener la comida lista para una determinada hora.
¿Es posible echar los ingredientes por la noche y al medio día de la mañana siguiente que esté la comida hecha y caliente y sabrosa? Es que yo trabajo durante toooda la mañanaa y vengo sobre las 15 cansadaaa y como para cocinar estoy...

- no me desagrada que cocine postres aunque yo no soy de postres, soy más bien de arroces, legumbres,pescados, carne y platos bastante sencillos y poco elaborados
(por poner un ejemplo de lo que yo suelo comer, arroz con mariscos, asado de pollo con patatas asadas, lentejas (sin chorizo pero con una morcilla je),habichuelas, emperador con fideos, judías verdes hervidas, pechugas de pollo a la plancha,emperador a la plancha,arroz al horno,huevo frito con pimientos y patatas asadas)

Como veis es todo poco elaborado en gral ,todo a la plancha o asado (excepto el huevo frito) y no suelo tomar ni pizzas, ni pasta...en fin que me acostumbré a comer asi desde hace bastante tiempo, aunque evidentemente estoy ansiosa por ampliar recetas que se mantengan en este estilo más o menos...y si aprendo a hacer algún postre ya digo que no me importa je.

- Que no ensucie demasiado cacharros de cocina, y que sea fácil de limpiar la máquina.

En fin que soy nueva en esto y no sé si existe la máquina que yo busco...

Saludos a todos.

Y si no es mucho pedir alguien que sepa del tema me puede decir también las diferencias entre las distintas máquinas.
:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

Yo estaba igual que tú y me he comprado la chefomatic. 99 euros en la tienda en casa, El Corte inglés o Carrefour. Es la más barata y todos los días a las 3 me tiene la comida. Primeros platos, dulces, salados... Me va canela. Te la aconsejo. Todo sale riquísimo. ES lenta pero como la programo... :D . Y hasta hace pan, amasa... :plas::plas: bueno, que parece que llevo comisión :lol::lol: La fussion Cook no la tengo pero he oído también maravillas pero creo que esa va a presión. Espero ayudarte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

tienes varios post en el inicio y si buscas encontraras toda la información de cada una de ellas.
Fussion cook:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=261206
cocimix:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=268408
olla gm:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=273285
chef o matic:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=273275
un saludo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

Hola, mira todas las te ya te han dicho anteriormente son buenas máquinas, pero todo depende de lo que quieres, Yo tengo la fussion cook y estoy encantada con ella; cuando la compré yo creo que fue mas un capricho, y ahora no entiendo porque no sabía de este tipo de maquinitas cuando salía del trabajo a las tres y llegaba a casa desfallecida de hambre.
Esta cocina como una olla superrápida o a fuego lento(normal), ya que permite cocinar con la tapa abierta. Es programable y potencia los sabores. Y además hace unos postres que quitan el sentio.
La chef o matic, no la tengo pero por lo que se cuenta en el foro, tb es programable y cocina de todo a fuego lento; creo que tiene unas palas de amasar por lo que te permite el uso como si fuera una panificadora ( que me corrigan si me equivoco).
Claro quizás ahora a tí eso te de igual, pero como pruebes un día a hacerte el pan en casa, ya te veo comprando sacos de harina grandes, porque ya nos paras.

Pero tú tienes la última palabra.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

Yo también tengo la fussioncook y opino como ovillar, depende de lo que quieras, nosotras trabajamos los 2 yo no como en casa, pero mi marido si, dejamos programada la olla para que cuando llega a las tres menos cuarto esté hecha la comida, aunque al ser a presión no todo se puede dejar, la pasta y el arroz lo echa cuando llega a casa, lo dejamos prepardado todo en la cubeta y cuando llega sólo es echar el arroz o la pasta y como tarda 10 minutos, mientras se quita la ropa o va al baño, ya está la comida echa.
Y supongo que al ser olla rápida, pues gastará menos, pero no tiene amasadora de pan, aunque si lo hace, porque tiene función horno y se puede hacer pan en la fussion.
Igual al final te liamos más, peroooooo, te hablamos cada una de la que tenemos.
Creo que todas las maquinitas nos ayudan un montón y cada una está contenta con la que tiene.
:coqueta::coqueta::beso::beso:
Espero haberte ayudado, por lo menos te doy mi opinión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

muchas gracias a todas por las respuestas.

Lo de la cheffomatic a 99 euros la verdad q tienta...porque en el caso que no me guste (que espero que sí) tampoco he tirado mucho dinero...

Sólo una cosa:
¿qué quieres decir cuando dices que es lenta?

Si es que yo lo que quiero es llegar a casa y tener un plato de comida comida caliente hecho...que vengo muy cansada de trabajar je.

Ah! y soy muy poco mañosa en la cocina... :coqueta:

Besos a tod@s.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

Hola Ovejita :)

Cuando decimos lenta queremos decir que no cocina a presión y tarda más tiempo en cocinar
:up:

Por lo de ser menos mañosa en la cocina no te preocupes con las maquinitas lo tienes solucionado
:dientes::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

si por el precio esta muy bien.
Pero y el fin de semana?
En cuanto te acostumbras a este tipo de ollas, hasta el fin de semana las usas
Yo tengo la gm y no he parado de usarla desde que la compré.
A mas que en menos de 8 min tienes un plato de arroz , pasta, menestra, pescaito con patatitas, cola de rape con verduritas, o unas salchichas con tomatito y cebolla.Tropocientas combinaciones.
La puedes dejar programada o como bien dice una compi cuando llegas mientras te cambias.
y si no te has acordado de programar sabes que en nada tienes el plato hecho.
puedes mirar muchas ofertas e incluso de la gm y la fussion ambien esta la erika y la jrd ( o algo así), que estas dos son mas baratas.
de gm hay varias chicas que lo venden por el foro, cada una su oferta.
de fssion se que se hacen grupos para comprar en el mercadillo
de erika y jrd también puedes mirar en amaco regalos y en ebay que hay buenas ofertas.
Y si quieres algo mas economico se que eurowave ( del makro) va muy bien y es muy similar, no tiene programador pero se de gente que se ha comprado uno digital y se apaña bien. Beparopa tiene un post con la eurowave.
un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿qué máquina de cocinar me compro? diferencias, por favor

¿cuánto cuesta la fc?

Y de todas las máquinas ¿cuáles se pueden comprar en el corte inglés, por ejemplo?

Lo de hacer un arroz en 8 min me interesa bastante...porque parece ser que hay máquinas (creoque lacheofmatic si no recuerdo mal) que cocinan en más de una hora...y si te olvidas de programarla tardas más de una hora (o 2 según la receta que sea) en comer...

Y la verdad, busco algo que me cocine un arroz(por poner un ejemplo) en menos de 20 min, si puede ser y que sea programable.

¿Lo que busco es una olla a presión como la chef2000??orientarme je
GRacias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...