Jump to content

Hola, Soy nueva y necesito que alguien me ayude, gracias.

Puntuar este tema:


rosa13

Recommended Posts


Hola tengo un dilema muy grande me gusta cocinar pero no tengo apenas tiempo, y me gustaria comprarme un robot de estos que puedes programarlo, estoy entre la Chef y la olla GM, pero no entiendo mucho y me resulta estraño tanta diferencia de precio. El presupuesto que tengo anda algo justo, pero no me importa hacer un esfuerzo si es mejor la Chef, la otra es mas economica ¿es peor?. Me podeis dar vuestra opinion y consejo. Vi varios temas sobre esto y estan muy bien explicados, pero ¿cual os comprariais vosotr@s? Muchas gracias a tod@s. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es depende de tus necesidades yo te comento, la chefo es panificadora hace pan, masas, bizcochos, cocina (pasate por el recetario)...... De todo vaya, yo estoy supercontenta con ella. Se puede programar y cuando llegas tienes la comida hecha. Es panificadora y lo que sí comentarte que es lenta, lo que en otras se hace en 20 minutos en esta tarda quizas 45 min. o 1 hora. Para mí esto no es problema yo dejo las cositas preparadas y cuando llego la pongo y baño la niña, me baño yo, o le digo a mi marido que suele llegar antes que la ponga el.....

Yo describiría la chefo como una especie de hornito que trae su cubeta para cocinar en ella. Tiene una resistencia igual que las que tiene mi hornito de pizzas que tengo al lado.
En fín lo que te digo es que es depende de las necesidades.

Después la gm es como una olla a presión modernísima que también hace de todo menos panes, masas.... y lo que sí al ser a presión es más rápida. Creo que tambien es programable.... De la gm no te puedo decir mucho mas seguro que alguna compañera te ayuda un poquito más.

Ah!! a todo esto BIENVENIDA :up: y un :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Rosa :wink: Bienvenida a este foro. ¡¡Te gustará!! :plas::plas:

Yo sí tengo la GM, la antigua y el modelo C. Te diré que, para mí, en relación PRECIO/UTILIDAD. Es la que prefiero.

Todos los días cocino con ella, cualquier comida. Hasta unos huevos fritos (bueno a la plancha ya que le hecho sólo unas gotitas de aceite), Me caben 4 de una vez en la cubeta y en 3 minutos los tengo listos y sin salpicaduras. :lol::lol::lol::lol:

La vitro prácticamente no la uso.

Ahora, además con el modelo C estoy encantada y :nodigona: enganchada. Todos los días estoy haciendo algún bizcocho. Ventaja: que tengo excusa para todos los días invitar a alguien a merendar (y así no comérmelo yo :cry::cry: ), desventaja: que estoy todo el día comprando ingredientes. Voy a tener que ir a comprarl al por mayor :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tengo la dos,te cuento la cheff la tengo rota y sin garantia y me cuesta 145 euros arreglarla ayer me llego la gm y creo que cuando compre la cheff no me aconsejaron bien por que el servicio tecnico deja mucho que desear,la cubeta es mejor que la de la gm y habla y trae 3 recetarios pero yo que tengo las dos me decantari por la gm :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que al decir que la chef es mas cara te referiras a la chef 2000.

Yo tengo la Gm ( modelo antiguo ) y he usado la 2000 ( la compró una vecina) y la diferencia no es tanta como el precio.

Incluso la gm para los guisos que requieren mucho líquido ( pucheros, cocidos...) me gusta mas.

La 2000 tiene una cubeta de mayor calidad y grosor pero tarda mas en calentarse.

Yo estoy contenta con la que tengo y tanto una como otra son olla y si la usas para eso van genial.

El tema de los panes y los bizcochos los prefiero en el horno.





:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues yo te hablare de la FussionCook, que a pesar de ser una recién nacida en el mercado,.....ya hay mucha gente que la tiene y están muy contentas.

La FussionCook pertenece al grupo de ollas eléctricas que utilizan la presión para cocinar.

Cocina cualquier tipo de ingrediente, tiene 9 programas 8 de ellos memorizados y uno manual, para que puedas adaptar el tiempo a tus gustos.

1 - Manual (con este, podrás poner el tiempo que quieras)
2 – Pescado – 3 m.
3 - Huevos/leche – 5 m.
4 – Arroz – 10 m.
5 - Guisos/Sopas – 15 m.
6 - Legumbres blandas/pollo – 20 m.
7 - Carnes rojas/cerdo – 25 m.
8 - Legumbres duras – 30 m.
9 - Recalentar – 10 m.

El tiempo de cocción es mínimo, con ello se consigue mantener el máximo de nutrientes de los alimentos
Si te gusta la repostería, podrás hacer unos bizcochos ricos y esponjosos sin necesidad de encender el horno, flanes, pudding, tartas de queso, de frutas, …etc.. también tendrás la opción de hacer tu pan casero, simplemente

Posee un chip de memoria interna, (no pila) por lo que si en algún momento el flujo eléctrico se suspende, cuando se reanude seguirá con el programa en el punto en el cual se quedo.

Cuenta con una tapa protectora, para que en ningún momento la comida tome contacto con la válvula.

incluye un recetario de 60 recetas con fotografías a todo color, con recetas sencillas para el día a día

Bueno y también...a mediados de septiembre tendrá su propia web donde podrás encontrar toda la información necesaria y un amplio recetario

¡¡Y ES MUY BONITA¡¡ la llaman FashionCook :coqueta::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas Gracias a tod@s.

Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios, creo que me decantare de momento por la GM C que creo que es la nueva y que tambien se puede hacer reposteria. Aparte me gustaria saber para que sirven los puntos que vienen al lado izquierdo de la pagina y tambien saber de donde sacais tantos dibujistos tan monos para animar vuestros comentarios. No soy demasiado ducha con esas cosillas, me gustaria animar algo mi perfil. Gracias y ya nos iremos viendo por aqui.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Rosa13, lo de los puntos yo me dí cuenta hace un par de días que sirven para "ascenderte" según tu participación en el foro. Yo al principio pensé que todo el mundo en el foro eran profesionales de la cocina. Hasta que me dí cuenta de que me habían puesto de pinche de cocina.
Y hoy he ascendido a Cafetera :lol::lol::lol::lol::lol:

Luego las caritas graciosas son las "emoticons" que vienen al lado cuando tú respondes a un mensaje.

Más no te puedo decir porque yo también soy medio nueva en estas lides y hoy he aprendido a poner fotos en el foro, y también cambiar la hora del reloj del foro que la tenía mal.

Pero tú pregunta, aquí siempre hay alguien dispuesto a ayudar. :plas::plas::plas:

:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...