Jump to content

El mundo de los tés

Puntuar este tema:


Gazpachuela

Recommended Posts


Que no encontraba yo este post mío.....que andaba por el foro antiguo, y resulta que Crus lo tenía enlazado en el post para novatos, ainssssssssssss. Gracias, Crusito!

Tés aptos:



TE ROJO
También llamado té Pu-erh, es un té que se somete a un proceso de fermentación variable en el tiempo que es lo que determinará su calidad. Así, las hojas de este té adquieren una coloración cobriza. El sabor es terroso y suave. El té rojo tiene muy bajo contenido de teina. Tiene propiedades como regulador del colesterol y es conocida su acción "quema grasas". Se debe preparar en agua a 85º (dejamos que hierva y reposamos la taza un minutillo)

TE VERDE
El té verde, a diferencia del té rojo y negro, no es un té fermentado. Las hojas se recogen frescas y se procede a su secado. Se debe preparar entre 80/90º, pero el tiempo de infusión no debe ser superior a 3 min, ya que si no amarga. Propiedades del té verde: posee un alto porcentaje de flour, por lo que es un magnífico aliado para nuestros dientes y huesos, tiene una actividad anti-radicales libres (antioxidante) por lo que los que lo tomamos nos encontramos siempre de aspecto joven y bello (jejejeje). Posee un porcentaje menor de teina que el té negro. estudios han demostrado que tiene un potencial contra determinados tipos de cáncer (piel, estómago, colon...) así como una acción reguladora de la insulina en sangre, por lo que lo hace un gran aliado para los Monty. Lo hay mezclado con gran cantidad de sabores: con menta es delicioso y refrescante, pero también lo hay con sabores más sofisticados como con fresas (verdad, moni?), con cítricos y con especias. Para los que no les guste está disponible en comprimidos, que se ingieren con agua, no saben a nada y son tan beneficiosos como tomarlo en infusión. Importante el tiempo de infusión, no excederse o estará amarguísimo.

EL TE BLANCO
El té blanco, casi desconocido hasta ahora, es lo último y más novedoso en el mundo del té. El té blanco se produce en China, en las altas montañas. El té blanco ha sido descubierto recientemente como uno de los antioxidantes naturales más potentes.


El té blanco, originario de las altas montañas de la provincia china de Fujian, es en realidad un té verde del cual sólo se recogen los brotes, antes de que se abran, que surgen al principio de la primavera. El color del té blanco es verde pálido con un finísimo vello blanco (de ahí su nombre). Es en ese momento cuando toda la energía y todos los nutrientes de la planta se concentran en los brotes.

Su recolección es un verdadero trabajo de "chinos" ya que se necesitan miles de brotes, recogidos a mano, para obtener una pequeña cantidad de té blanco. Luego se dejan secar al aire libre, sobre paños de seda, a fin de que se evapore el agua y se mantengan, en cambio, todas sus propiedades.

Es una bebida que se puede tomar cada día ya que además de un sabor agradable tiene un sinfín de beneficios para nuestro organismo.

Las propiedades del Té Blanco
El té blanco es mucho más eficaz que el té verde ya que contiene tres veces más polifenoles (un antioxidante muy potente que ayuda a aumentar nuestras defensas y colabora en la lucha contra los radicales libres.).
Si tenemos en cuenta que los radicales libres oxidan las células y que eso favorece el envejecimiento y las enfermedades (incluso el cáncer) podemos entender que algunos estudios digan que tomar té blanco aumenta las defensas, combate el envejecimiento celular y es un buen aliado para prevenir el cáncer.
Protege contra las caries dentales gracias a su riqueza en Fluor.
El té blanco combate la fatiga física y mental. Aumenta la capacidad de concentración y memoria.
El té blanco tiene la mitad de cafeína que el té verde por lo cual está más recomendado para la gente más nerviosa o que no necesitan ese efecto excitante.
Ideal en dietas antiobesidad ya que no tiene calorías, es muy agradable, aumenta nuestra energía, es suavemente diurético y favorece la eliminación de grasas.
Es un buen aliado ante enfermedades cardiovasculares ya que baja los niveles del colesterol LDL (el malo) y de triglicéridos.
¿Sabías que el Té blanco...?
La elaboración del té blanco ha sido uno de los secretos mejor guardados durante siglos ya que era el té blanco de uso exclusivo para el emperador y sus allegados. La gente del pueblo llano no debía poder beneficiarse de este té blanco que se decía que contribuía a la inmortalidad. La pena por probarlo era la muerte.


TE NEGRO
Con Monty no debemos tomar té negro ya qeu contiene mucha teína, pero hay varias maneras de poder tomarlo: la primera es comprarlo desteinado (opción fácil pero no siempre posible), Y la otra es desteinarlo en casa:
podemos quitar parte de la teina del té de diferentes maneras, pero siempre tendrá una parte. Mientras que la teína tarda muy poco tiempo en incorporarse a la infusión, los taninos tardan bastante más.

A los dos/tres minutos de infusión ya se han incorporado las tres cuartas partes de la teína del té.

Estos últimos, los taninos, forman junto con la teína, el tanato de teína, un compuesto que retrasa la absorción intestinal de la teína, y por tanto la acción estimulante del té.

Así, si se quiere potenciar el efecto estimulante, hay que dejar menor tiempo de infusión, y si se quiere disminuir, hay que aumentarlo.

Conociendo estas propiedades de la teína y los taninos en disolución, podemos conseguir, de forma casera y rápida un té con menor acción estimulante:

* Deja reposar la infusión entre cuatro y diez minutos. Conseguirás un té menos estimulante, pero de sabor más fuerte y astringente.
* Haz una primera infusión de pocos segundos, para que suelte la mayoría de la teína el té y tira esa infusión. Realiza una segunda infusión con las mismas hojas. Conseguirás un té con menor contenido en teína.


TE ROOIBOS
Procede de una planta arbórea sudafricana, de la familia de las legumbres ,que en la lengua de allí de llama arbusto rojo, es por eso que también se le conoce como té rojo africano, pero no se debe confundir con el té rojo, ya que el rooibos no es una clase de té. Las hojas de este árbol se dejan oxidar al sol, pero en realidad no se produce fermentación como con las hojas de té. este proceso oxidativo es el que le confiere el color rojo característico. También existe una variedad de rooibos no oxidada, que se denomina rooibos verde, para hacer una equivalencia con el té verde normal no fermentado. Esta variedad es de color amarillento y es muy codiciado y posee una gran cantidad de polifenoles antioxidantes.
El rooibos no posee teina, ni cafeina ni ningún otro tipo de alcaloides semejantes. Lo pueden tomar personas de todas las edades, incluso las que padecen hipertensión. Tiene también un poder antihistamínico suave, por lo que ayuda en tratamientos de alergias sin producir somnolencia. Tiene un alto contenido en calcio, magnesio y fluor, lo que lo hace ideal para cuidar nuestro dientes. Tiene un alto contenido en antioxidantes como la vitamina C y flavoniodes, que ayudan a combatir los radicales libres, culpables del envejecimiento celular. Es una buena bebida deportiva, ya que nos repone los minerales y las sales perdidas durante el ejercicio físico. Es útil para afeccciones de piel (eccemas, dermatitis) y alivia los espamos digestivos y previene los cólicos. Existe en el mercado con multitud de sabores. Es una infusión suave muy rica.


En fin, después del ladrillo que os he soltado, espero que al menos os sea práctico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El mundo de los tés

Gracias Pitu :beso:

A mi me gustaría saber donde venden en Coruña esos tés tan ricos... :duda:
Ya me los imagino en verano....fresquitos uhmmm, claro q digo yo, q como tienen teína, aunqueen baja cantidad,.... se podrán tomar libremente?
Pq se me ocurre preprare una botella de litro y medio de agua y tenerla en la neverita e ir bebiendo a lo largo del día... Cómo lo véis, será mucha cantidad, no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El mundo de los tés

Gracias Pitu :beso:

A mi me gustaría saber donde venden en Coruña esos tés tan ricos... :duda:
Ya me los imagino en verano....fresquitos uhmmm, claro q digo yo, q como tienen teína, aunqueen baja cantidad,.... se podrán tomar libremente?
Pq se me ocurre preprare una botella de litro y medio de agua y tenerla en la neverita e ir bebiendo a lo largo del día... Cómo lo véis, será mucha cantidad, no?
Eso hago yo en verano :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El mundo de los tés

¡ Vaya ! Veo que hay más adictas a los tés e infusiones aparte de mí :lol::lol:

Me encanta el té en todas sus variedades, aunque he empezado a aficionarme hace unos mesecitos.

Mer, siempre tienes la posibilidad de comprarlos por internet. Si quieres, te comento alguna tienda on line y te la mando por email (no sé si aquí se puede decir :nodigona: )


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El mundo de los tés

Pitu, no conocía esta tienda. Le acabo de echar un vistazo y está muy bien... quizás pruebe con la próxima compra. De momento tengo cargamento de té para una temporadita. Si es que soy una exagerada comprando y así no se puede :bate::bate::bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...