Jump to content

adaptar los menus de gm a cocimix

Puntuar este tema:


torpita

Recommended Posts


quiero poner mi aportación, que es adaptar los menus de gmc a cocimix, a ver si me sale, para hacer el paso contrario pues queda facil tambien
xnrzup.jpg


que nervios.... espero que no me salga un churro....

también me gustaria hacerlo para adaptar lo de la FC para cocimix pero todavía no le he pillado el punto.... lo intentaré


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adaptar los menus de gm a cocimix

Ante todo, gracias por el trabajo que has hecho. :D:D

Pero.... ¿ Podrías ser mas explícita en tus bases para hacer esas equivalencias ? :wink:

EDITO :

Y de paso, ya comentamos esta tabla de equivalencias hecha por el fabricante de ambas ollas.

atrxg8.jpg

Hay alguna que otra joya, como que la gm c NO cocina con tapa abierta o que la gm b tiene 2 presiones.... :duda:

El enlace de grupo mobel AQUÍ


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adaptar los menus de gm a cocimix

pues DIABLILLO, yo lo he hecho a raíz de leer las recetas, no es nada científico, si es lo que buscas, ha sido para poder adaptar las recetas que están en el menú de la gm poder hacerlas en la cocimix sin andar preguntando tiempos a la gente.... te vale???


desde luego no pretendo que nadie saque conclusiones equivocadas, simplemente es a las conclusiones que he llegado a partir de leer, pero si están mal me gustaría me rectificaseis los errores. GRACIAS

lo dicho, es para andar por casa! lo que ponga la casa pues es cosa de ellos
:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adaptar los menus de gm a cocimix

Pues mira, te digo como adapto yo los menús por si te sirve de ayuda para tu tabla. :wink:

Sabiendo los nombres y tiempos de cada menú de ambas ollas y sabiendo que la cocimix lleva los menús con alta y baja y la C lleva unos menús de alta y otros de baja, yo para adaptar una receta de la cocimix a la c hago esto :

Miro la receta que por lógica pondrá el nombre del menú y si es alta o baja, sabiendo esto ya elijo menú según sea alta o baja la receta y le meto el tiempo que ya sé tiene ese menú de la cocimix. Salen clavaditos. :)

Para adaptar de la c a la cocimix, igual pero al revés. Es decir.

Sabiendo que el menú de la c es alto o bajo y su tiempo, pues ya elijes alta o baja y pones mismo tiempo.

Por lo demás y según mi experiencia, da igual que el menú se llame pollo, conejo o tomate. A excepción claro, de horno y similares, hablo de los de guisotear.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adaptar los menus de gm a cocimix

DIABLILLO, precisamente es lo que he hecho.... si te fijas los menus de la izquierda son los que trae la gmc, si no me equivoco, y he puesto la equivalencia en los menús de la cocimix y en paréntesis la variación de presiones y tiempos.... creo que es muy parecido a lo que tu has puesto!

de hecho yo lo que realmente quiero hacer es una tabla con tiempos de los ingredientes, porque en el fondo creo como tú (corrígeme si me equivoco) los diferentes menus de guisados (incluido el de cocina) son todos iguales, o parecidos, y podrían clasificarse así y no por tipo de elaboracion (por supuesto exceptuando menu pastel, horno, plancha....)

ah, y ya aquí si te pido colaboración en una cosa, como decía antes también me gustaría hacer una comparativa entre menús de la FC para adaptarlos a la cocimix (por extensión, gm) y me explico un poco:hablais de que se le puede variar la presión , por ejemplo 180 o 130º, tú me puedes decir a cuanto entiende cocimix con "alta" o "baja" presion? (me imagino que estarás pensando que debería pedirselo a sus creadores...) porque así podría ser también muy facil la conversion

porque yo sí creo que en el fondo son el mismo perro con distinto collar y lo unico que quiero es poder aprovecharme del máximo numero de recetas del foro

y por último, suplico, no se me interprete mal en ninguna ocasión porque no me gustan los malos rollos porque creo, además, que es el mejor foro de cocina que conozco y he entrado en muchos eh

besos para todos!!!

PD: y no tiene que ver.... como se edita un mensaje?? gracias por contestarme!!!
:D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adaptar los menus de gm a cocimix

DIABLILLO, precisamente es lo que he hecho.... si te fijas los menus de la izquierda son los que trae la gmc, si no me equivoco, y he puesto la equivalencia en los menús de la cocimix y en paréntesis la variación de presiones y tiempos.... creo que es muy parecido a lo que tu has puesto!

de hecho yo lo que realmente quiero hacer es una tabla con tiempos de los ingredientes, porque en el fondo creo como tú (corrígeme si me equivoco) los diferentes menus de guisados (incluido el de cocina) son todos iguales, o parecidos, y podrían clasificarse así y no por tipo de elaboracion (por supuesto exceptuando menu pastel, horno, plancha....)

ah, y ya aquí si te pido colaboración en una cosa, como decía antes también me gustaría hacer una comparativa entre menús de la FC para adaptarlos a la cocimix (por extensión, gm) y me explico un poco:hablais de que se le puede variar la presión , por ejemplo 180 o 130º, tú me puedes decir a cuanto entiende cocimix con "alta" o "baja" presion? (me imagino que estarás pensando que debería pedirselo a sus creadores...) porque así podría ser también muy facil la conversion

porque yo sí creo que en el fondo son el mismo perro con distinto collar y lo unico que quiero es poder aprovecharme del máximo numero de recetas del foro

y por último, suplico, no se me interprete mal en ninguna ocasión porque no me gustan los malos rollos porque creo, además, que es el mejor foro de cocina que conozco y he entrado en muchos eh

besos para todos!!!

PD: y no tiene que ver.... como se edita un mensaje?? gracias por contestarme!!!
:D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adaptar los menus de gm a cocimix

DIABLILLO, precisamente es lo que he hecho.... si te fijas los menus de la izquierda son los que trae la gmc, si no me equivoco, y he puesto la equivalencia en los menús de la cocimix y en paréntesis la variación de presiones y tiempos.... creo que es muy parecido a lo que tu has puesto!


Sí los miré y pensé en eso topita, pero al ver por ejemplo que en los 3 primeros, no ponías en los 3 de la cocimix alta presión ( esos 3 en la c son de alta ), pues supuse que seguiste otro criterio al hacer tus calculos.

Si tienes dudas de algun menú de la c, pregunta que encantado te lo diré. :wink:

de hecho yo lo que realmente quiero hacer es una tabla con tiempos de los ingredientes, porque en el fondo creo como tú (corrígeme si me equivoco) los diferentes menus de guisados (incluido el de cocina) son todos iguales, o parecidos, y podrían clasificarse así y no por tipo de elaboracion (por supuesto exceptuando menu pastel, horno, plancha....)


Muy cierto Topita. Tienes toda la razón del mundo. :up:

yo siempre he dicho, que los menús no solo eran necesarios, si no vitales en las viejas ollas que no podias modificar nada. Por lógica, si querias que la olla hiciera varias cosas distintas, al no poder variar nada, la olla tenía que saber distinguirlas y de ahí los menús.

Hoy dia ya, eso está obsoleto a mi juicio, porque aunque se diga que son mas cómodos de usar, yo, que soy muy ceporro con mis comidas, no quiero adaptarme a los tiempos de mi olla, si no que mi olla se adapte a mis gustos.

¿ Resultado ?

Pues que si pongo por ejemplo menú arroz para hacer un arroz y luego he de variarle el tiempo para que el arroz salga en el punto que a mí me gusta... ¿ Donde queda la comodidad de 1 solo botón ? Total, ya me da igual poner el 1º menú que pille ( De su clase ) y marcarle el tiempo que quiero.

Sobre la lista de tiempos según alimentos, muy buena idea, pero... telaaaaaa de curro vas a tener !! :o
ah, y ya aquí si te pido colaboración en una cosa, como decía antes también me gustaría hacer una comparativa entre menús de la FC para adaptarlos a la cocimix (por extensión, gm) y me explico un poco:hablais de que se le puede variar la presión , por ejemplo 180 o 130º, tú me puedes decir a cuanto entiende cocimix con "alta" o "baja" presion? (me imagino que estarás pensando que debería pedirselo a sus creadores...) porque así podría ser también muy facil la conversion


Te equivocas, no pienso eso que imaginas porque ya se debatió eso. :lol::lol:

Aunque te pueda parecer lo contrario, no dudes nunca en preguntarme lo quieras, y si preguntaras en un hilo y no lo viera, clica en " MP ". :wink:

Bien, ya que hablas de la fc y su equivalencia con la coci y la C, te digo que las pruebas que he hecho con la C y la niña, me dan un resultado equivalente y aproximado de :

- Baja = a 130º de la fc.
- Alta = a 170º de la fc

porque yo sí creo que en el fondo son el mismo perro con distinto collar y lo unico que quiero es poder aprovecharme del máximo numero de recetas del foro


Nunca dirás mayor verdad que esta. :wink:

Y te puedo garantizar, que no hay receta escrita en este foro de ollas programables que tú no puedas hacer con tu mix, yo con la C o fc, la otra con su erika o la de mas allá con la Ew de 35€ con la debida adaptación. Sea la receta de la olla que sea y cueste lo que cueste.

Prueba de ello son los viejísimos post donde explicaban como hacer bizcochos buenísimos con una olla sin menú horno y en teoría incapaz de hacerlos como es la gm b, o como hacer carne en mantenimiento. :lol::lol::lol:
y por último, suplico, no se me interprete mal en ninguna ocasión porque no me gustan los malos rollos porque creo, además, que es el mejor foro de cocina que conozco y he entrado en muchos eh

besos para todos!!!


Totalmente de acuerdo contigo. :beso:
PD: y no tiene que ver.... como se edita un mensaje?? gracias por contestarme!!!


Mira cualquiera de tus post, abajo a la derecha, junto al botón " citar ", verás otro botón que pone " editar ". Clica ahí y podras editar tus post. :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...