Jump to content

Como hacer un risotto

Puntuar este tema:


seviyana_85

Recommended Posts


Bueno aqui os dejo informacion sobre el risotto para quienes no sepan que es o no lo hayan probado y la receta basica con algunas sugerencias por si os atreveisss

El risotto no es un plato en sí, sino un método para cocinar el arroz típico en Italia. El arroz ideal para hacerlo es el "bomba" o en su defecto un arroz de grano corto

arrozbomba150.jpg

Se puede hacer de casi cualquier cosa, lo que si se debe tener en cuenta es que el arroz de por sí es sabroso así que los ingredientes que le adiccionemos deben de ser delicados. Tiene una textura característica y esta la conseguimos cociendo bien el arroz pero dejándolo entero y lentamente, removiéndolo de vez en cuando, la crema que lleva es un caldo ligero espesado por el propio almidón del arroz que va desprendiendo mientras que se cuece, por este motivo usamos un arroz rico en almidón y no podemos lavarlo sino lo eliminaremos. Para que sea un verdadero risotto debe de quedar untoso, cremoso y fluido. Se hace en una cazuela de fondo pesado igual de ancha que de alta para que el calor se distribuya igualamente por todos lados.


Respecto a los ingredientes básicos.. el caldo debe de ser casero o en su defecto un caldo comprado pero que sea bueno, el queso ideal es el parmesano que se puede comprar rallado aunque ya se sabe que sabe mucho mejor recién rallado por nosotros (en los risottos de marisco el queso no se utiliza) y la mantequilla mantequilla, nada de margarina

Parmigiano-Reggiano.jpg

Esta es la receta básica ( 6 personas) a la que le podeis añadir el ingrediente que queráis ( carne, pescado, hortalizas, setas..), la he dividido en 5 pasos:


1 litro de caldo de pollo, pescado, verdura.. ( según de lo que lo vayais a hacer)

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cebollas picadas

sal y pimienta

2 dientes de ajos picados

400 gr de arroz bomba o arroz de grano corto en su defecto

medio vaso de vino blanco

1 tacita de mantequilla

100 gr de queso parmesano rallado ( mejor, recién rallado)


Paso 1: Calentar el caldo. En otra cazuela rehogar la cebolla con el ajo en el aceite de oliva. ( Si vamos a añadir otros ingredientes como carne, pescado, verdura, setas.. este es el momento) Añadir el arroz y subir el fuego.


Paso 2: Sofreir el arroz sin parar de removerlo, no hay que dorarlo asi que hay que estar atento para bajar el fuego si es necesario. A los 2 o 3 minutos empezará a ponerse translúcido, esto nos dice que está absorbiendo la sustancia del resto de los ingredientes. Añadir el vino blanco sin dejar de remover hasta que se evapore.


Paso 3: Una vez se haya reducido añadimos el primer cucharón de caldo caliente y una pizca de sal. Bajamos el fuego un poco porque si lo tenemos demasiado alto el arroz quedaría blando por fuera y crudo por dentro.


Paso 4: Durante 15 minutos iremos añadiendo caldo con el cucharón, removiendo de vez en cuando para que se extraiga el almidón, procurando que absorba cada cazo de caldo antes de echar el siguiente. Una vez pasado el tiempo, probamos el arroz y si no está en su punto añadimos más caldo y en caso de que se nos termine añadimos agua hirviendo, hasta que el grano esté cocido y blando pero entero, no pastoso. No hay que olvidarse de comprobar el punto de sal y de pimienta.


Paso 5: Apartamos la cazuela del fuego y añadimos la mantequilla y el parmesano ( si es de marisco, no añadir queso). Removemos suavamente y dejamos reposar unos minutos, esto es muy importante para que salga perfecto, porque es cuando queda cremoso y jugoso. Lo servimos inmediatamente después del reposo para que conserve esa textura tan rica, y si queremos rallamos por encima un poco más de queso en el plato.

Algunas ideas sobre ingredientes que podeis añadirle o combinarlos entre sí a vuestor gusto..

-Las judias le dan un sabor riquísimo (se la añadiremos cocidas al final del paso 4)

-Bacon, salchichas, embutidos, carne ( Sofreirlo en el paso 1 junto con la cebolla y el ajo)

-Hierbas como romero, tomillo, perejil, menta, guindilla ( junto con la cebolla y el ajo en el paso 1)

-Todo tipo de setas como rebozuelos, níscalos, senderuelas, champiñones..( cortadas a láminas y si son planas por la mitad, sofritas en el paso 1 con la cebolla y el ajo)

-Hortalizas asadas, sobras de pescado, de pollo.. ( La añadimos en el paso 2 junto con el arroz)

-Queso mascarpone o philadelphia, ricotta desmenuzada ( Lo añadimos junto con la mantequilla y el parmesano, solo un par de cucharadas)

-Pesto ( Una cucharada sobre cada plato, combina de maravilla)

-Bulbo de hinojo picado ( especialmente recomendado, añadir en el paso 1 de la receta)

-Anchoas ( en el paso 2, con el arroz)

-Pescados y mariscos ( salmonetes, rape, dorada, pez de San Pedro, bacalao, mejillones, almejas, gambas, calamar.. ( cuando el arroz esté casi cocido, casi al final del paso 4)

-Espárragos, alcachofas, coliflor ( en el paso 1 junto con la cebolla y el ajo)

SANY1014.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como hacer un risotto

:plas::plas::plas::plas:

Gracias por la informacion. Como dicen por aki esta muy currada y se agradece que este tan detallada, asi seguro que no fallamos!
Hace dias que quiero hacer un rissotto pero me surge una pregunta: ¿ puedi dejarlo preparado para el dia siguiente? es que mi marido come en el trabajo y me gustaria poder hacerle..

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como hacer un risotto

puedes hacerlo pero debes de calentarlo muy bien, porque al enfriarse el queso, la mantequilla y el almidon del arroz se endurecen y queda como una piedra... pero vamos calentandolo bien de un dia para otro estara bueno


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como hacer un risotto

Hola wapa!!
Ayer compre un risotto que por lo visto viene medio echo. Es a los 4 quesos y no hay que añadirle caldito ni na, solo los ingredientes y 2 vasos de vino o 2 de agua calentita, mantequilla y queso. Lo que no se es que ingredientes ponerle...no estoy inspirada. Las setas en casa no nos van la verdad. O igual a este como tiene saborcito de queso no le hace falta nada???? me puedes aconsejar???? :porfavor::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como hacer un risotto

al final del post puse algunos ingredientes que le vienen muy bien, te los copio , saludoss

Algunas ideas sobre ingredientes que podeis añadirle o combinarlos entre sí a vuestor gusto..

-Las judias cocidas le dan un sabor riquísimo

-Bacon, salchichas, embutidos, carne

-Hierbas como romero, tomillo, perejil, menta, guindilla

-Hortalizas asadas, sobras de pescado, de pollo..

-Pesto ( Una cucharada sobre cada plato, combina de maravilla)

-Bulbo de hinojo picado sofrito

-Anchoas

-Pescados y mariscos ( salmonetes, rape, dorada, pez de San Pedro, bacalao, mejillones, almejas, gambas, calamar..

-Espárragos, alcachofas, coliflor


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...