Jump to content

Chocolate Cheesecake: dos versiones

Puntuar este tema:


Morguix

Recommended Posts


choccheese1.jpg
Desde que de pequeñita me mandaban allí en verano a estudiar, siempre me parecieron maravillosos los dulces ingleses (Lo salado ya me gustaba un poquito menos. :grrr::grrr: ¡qué cosas nos hacían comer!, Señor!).
De hecho, el primer verano que pase allí volví a España como una auténtica foca, tanto es así que mis padres casi no me reconocieron en el aeropuerto, jejejeje.
Así que, a veces, investigo en páginas inglesas a ver qué recetas encuentro. Y el otro día, en la página de Waitrose (una cadena inglesa de supermercados), di con esta receta de “Chocolate Cheesecake” (o sea, “pastel de queso y chocolate”). ¡Los dos dulces que más me gustan, tarta de queso y chocolate, juntos!.
Pero, como ya sabéis que tengo diabético en casa (y, además, fanático del chocolate, el pobre), pues no me iba a hacer yo una tarta para comérmela sola y que el otro pobre me mire con desesperación, así que me dije: ¿por qué no la tuneas para diabéticos?. Y dicho y hecho.
La primera cuestión era adaptar la temperatura del horno. La receta original dice 180º, pero yo la preparé a 170º.
Después, viene el tema de sustituir el azúcar. Utilicé sacarina líquida (Natreen), unos 6 chorritos. Pero probadlo antes de verter la mezcla en el molde. Es conveniente que esté un pelín más dulce de lo habitual, porque ya sabéis que la sacarina al calentarse pierde poder endulzante. Si usáis Sugarsol, se puede poner la misma cantidad que la receta indicaba para el azúcar (200 gramos)
Tercer punto: ¡Ojo a los moldes desmontables!. A veces no encajan bien del todo, y eso hace que “rezumen” por debajo y se salga la crema de la tarta. A mí me ocurrió, y tuve que colocarle la lámina de Silpat debajo, para que no se saliera demasiado.
Y cuarto punto: Es mejor hacerla de un día para otro, porque como está más rica es bien fría de la nevera.
Que aproveche. Os pongo también las cantidades en azúcar y el tipo de galletas de la receta original, para los que no seáis diabéticos.
cheesechoc.jpgINGREDIENTES:
200 gramos de galletas aptas para diabéticos. Yo he utilizado las cookies con trocitos de chocolate “Special Line” (de El Corte Inglés). Y la receta original lleva un paquete de 200 gramos de cookies .
50 gramos de mantequilla.
150 gramos de chocolate con leche sin azúcar (o chocolate negro, según los gustos)
750 gramos de queso mascarpone
Sacarina líquida al gusto (la receta original lleva 125 gramos de azúcar moreno de caña)
2 cucharadas soperas de Maizena
3 huevos grandes
Cacao en polvo y una onza de chocolate sin azúcar para decorar.
cheesechoc9.jpgPREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 170º.
Ponemos las galletas troceadas en el vaso de la Thermomix y damos varios golpes de turbo hasta que estén trituradas. Añadimos la mantequilla en trocitos y programamos 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3. Comprobamos si está deshecha toda la mantequilla, y si no lo está programamos 30 segundos más (misma temperatura y velocidad).
Forramos con esta mezcla un molde desmontable de 23 cms de diámetro, y lo metemos a la nevera durante 5-10 minutos.
Lavamos y secamos perfectamente el vaso de la Thermomix. Ponemos el chocolate en trozos, y programamos 10 segundos a velocidad máxima. Después, se programan 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 3. Añadimos el mascarpone, la sacarina y la maizena, y mezclamos durante 4 minutos a velocidad 3, sin temperatura.
Agregamos los huevos, y mezclamos 30 segundos, velocidad 2. Probamos el punto de dulce por si hubiera que añadir más sacarina, y terminamos de uniformizar la mezcla con la espátula.
Sacamos el molde de la nevera y vertemos la crema de queso y chocolate sobre las galletas.
Metemos al horno durante 55-60 minutos (no importa que no se haya terminado de cuajar del todo la tarta, se cuajará cuando se enfríe.
Apagar el horno, abrir la puerta, y no sacar la tarta de dentro hasta que no se haya enfriado del todo. Meter entonces en la nevera varias horas (mejor hacerla la noche antes) hasta que esté bien fría.
Decorar con cacao en polvo y virutas de chocolate (rallamos la onza con un rallador de agujeros gordos). Yo lo espolvoreé también con sacarina en polvo.
Servir sola o con nata. (los diabéticos, sin nata o con nata endulzada con sacarina).
cheesechoc6.jpg
Sin Thermomix: trituramos las galletas metiéndolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con el rodillo, o bien con una trituradora. Fundimos el chocolate al baño María y dejamos enfriar un poquito.
Ponemos el queso, el azúcar o sacarina y la Maizena en un bol grande y batimos con batidora eléctrica hasta que esté suave y bien mezclado. Añadimos el chocolate y los huevos, mezclamos bien y vertemos la mezcla en las galletas. Lo demás, es igual. :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Chocolate Cheesecake: dos versiones

Hay varias cosas en las que coincido contigo:

1. En las ocasiones en las que yo he salido fuera a perfeccionar mi inglés, siempre he puesto kilos, porque comer, comer, en el Reino Unido, no se come bien, qué leñe. En concreto en Irlanda, puse ocho kilos, de comer chocolatinas y patatas de sabores, que por entonces era impensable que pudieran existir en España, donde vamos con retraso, como en casi todo. Así que a la vuelta, un régimen severo. De eso hace ya ... ¡la torta de años!

2. La tarta de queso y el chocolate, son dos de mis pasiones, como las tuyas, así que esta tarta no se me escapa, porque ¡cómo tiene que estar, madre mía!

Ahora mismo la archivo, con foto y todo.

¡Ñam, ñam, ñam!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Chocolate Cheesecake: dos versiones

Hay varias cosas en las que coincido contigo:

1. En las ocasiones en las que yo he salido fuera a perfeccionar mi inglés, siempre he puesto kilos, porque comer, comer, en el Reino Unido, no se come bien, qué leñe. En concreto en Irlanda, puse ocho kilos, de comer chocolatinas y patatas de sabores, que por entonces era impensable que pudieran existir en España, donde vamos con retraso, como en casi todo. Así que a la vuelta, un régimen severo. De eso hace ya ... ¡la torta de años!

2. La tarta de queso y el chocolate, son dos de mis pasiones, como las tuyas, así que esta tarta no se me escapa, porque ¡cómo tiene que estar, madre mía!

Ahora mismo la archivo, con foto y todo.

¡Ñam, ñam, ñam!

Jajaja, me pasaba igual que a ti, con el chocolate, las patatas y el Fish and Chips... pero yo creo que en mi caso hace todavía más años. :wink:
Pruébala, que te gustará. :beso::beso:
Muchas gracias por la receta,tengo un sobrino diabético que está dándome la vara para que le haga una tarta y no sabía que hacerle,así que copio la tuya que tiene una pinta estupenda.
¡Gracias!

Ya me contarás, espero que le guste. :beso::beso::beso:
Que rico tiene que estar este pastel' date=' en las dos versiones me gusta....que combinación...es estupenda...[/quote']
A mí me encanta... Vamos, que tengo que hacer esfuerzos por no bajar a la cocina a comer tarta... :lol::lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Chocolate Cheesecake: dos versiones

gracias por la receta, me viene de perlas la versión para diabeticos que mi madre lo es
:beso::beso:

A ver si le gusta. En el blog mío tengo más cosillas para diabéticos, y en este post hay un montón de cosas:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=45&t=200375
:beso::beso::beso::beso:
Morguix: riquísima, a mi también me chifla el chcolate y el queso :up: :up: :up::beso:

Pues ésta te tiene que encantar... :wink:
:plas: :plas: :plas:
buenisima y que pinta te la copio 8)

Está rica, sí...

Gracias a las tres. :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...