Jump to content

DONUTS Y TRUFAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Otros pecadillos del fin de semana.
Esta receta tenía muchas ganas de probrla pero me detenía porque en general no me gusta hacer postres de freír, pero viendo lo que poneisen el foro me decidíy la verdad es que fue un éxito que repetiré seguro porque están buenísimos.
la receta es la de las Berlinesas del libro de repostería de Thermomix, una parte los rebocé en azúcar y otros en almibar, estos segundos me han gustado más.
Las trufas las hice un poco a ojo con un poco de queso mascarpone que me había sobrado de la tarta del padre y mezclé biscochos de soletilla molidos y chocolate fundido. También las hago cuando tengo restos de nata montada y pongo galletas molidas o algún resto de bizocho, o leche condensada, vamos que es una receta de aprovechamiento pero que siempre sale buena.

003yjt.jpg007nbk.jpg005cxp.jpg008fsr.jpg015aoa.jpg020jak.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DONUTS Y TRUFAS

Luz06' date=' que receta de donut has usado.¿Me la puedes poner por favor?[/quote']

Hola Alumino, es la receta de las Berlinesas del libro de Repostería, te la copio por si no la tienes:


BERLINESAS

Masa

250 g de leche
30 g de levadura prensada fresca, de panadería
75 g de azúcar
75 g de mantequilla
2 huevos
500 g de harina de fuerza
I pellizco de sal

Para freír

500 g de aceite de oliva o de girasol

Preparación:

1.Vierta la leche en el vaso y programe 1 minuto, 37º, velocidad 1.
2.Incorpore la levadura y mezcle 20 segundos velocidad 2.
3.Añada el azúcar, la mantequilla y los huevos. Programe 30 segundos velocidad 2.
4.Agregue la harina y la sal. Amase programando 2 minutos, vaso cerrado velocidad Espiga.
5.Saque la masa sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina y forme un bollo liso, amasando ligeramente con las manos. Cúbralo con un paño y deje reposar hasta que doble su volumen (aproximadamente 30 minutos).
6.Desgasifique la masa aplastándola con las manos y con ayuda de un rodillo, extiéndala hasta dejarla de 2cm. De espesor.
7.Con un cortapastas redondo de 5 ó 6 cm de diámetro, corte la masa y coloque las piezas sobre la encimera espolvoreada con harina, separadas entre si. Tápelas con un paño y deje que doblen su volumen (aproximadamente 30 minutos).
8.Fríalas en aceite no muy caliente (150º), y escúrralas sobre papel absorbente.
9.Mientras estén calientes, páselas por azúcar y colóquelas en una bandeja.

Sugerencia: Una vez frías puede rellenarlas con dulce de leche crema pastelera, mermelada de frambuesa, etc.


Yo los corté con el cubilete de la thermomix y el agujerito con un descorazonador de manzanas. Y también te digo que la próxima vez no saco la masa a la mesa, directamente a un recipiente grande porque crece mucho, y a levar dentro del horno, apagado claro.
Si las haces ya me contarás, seguro que te quedan bien porque no es dificil, yo creo que lo fundamental es como con todas las masas es respetar los tiempos de levado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...