Jump to content

Libro muy muy recomendado para las que haceis dieta

Puntuar este tema:


Recommended Posts


y sin embargo no adelgazais.

Título: El detective en el supermercado
Autor: Michael Pollan
Editorial: Temas de Hoy
Precio: 17,50 €

me lo ha dejado una compi es muy muy intersante. Os pongo un resumen:
Descubre cómo la ciencia de la nutrición y la publicidad nos han hecho más gordos y enfermizos.

Mucho de lo que consumimos hoy en día no es comida y la forma en la cual la consumimos —en el coche, delante de la televisión, y cada vez más a menudo sin compañía— no es realmente comer. En vez de comida, consumimos «sustancias comestibles parecidas a comida», no provenientes de la naturaleza sino de la ciencia. En la denominada Dieta Occidental, la comida ha sido reemplazada por los nutrientes, y el sentido común por la confusión. El resultado es lo que Michael Pollan llama la «paradoja americana»: cuando más nos preocupamos por la nutrición, menos saludables parecemos. Tanto la industria alimenticia como la ciencia de la nutrición pretenden sacar partido de la confusión general sobre qué es comer. Y la prueba palpable es que treinta años de consejos nutricionistas oficiales nos han hecho más enfermizos y obesos. Pollan propone un camino alternativo de comer que está inspirado en la tradición y la ecología; nuestra salud personal, argumenta, no puede estar separada de la salud de la cadena alimenticia de la que formamos parte. Siguiendo este camino podemos escapar de la Dieta Occidental y, como consecuencia, de la mayoría de las enfermedades crónicas que esa dieta causa. Consejos como «no comas nada que tu bisabuela no reconocería como comida», «evite los productos alimenticios que exhiban afirmaciones de propiedades saludables» o «salga del supermercado lo antes posible» son algunos de los que componen el fresco y elocuente manifiesto de Pollan.
El libro 'El detective en el supermercado', del estadounidense Michael Pollan, asegura que las "abuelas" sabían más de alimentación sana que los científicos. "Cuanto más estudios sobre nutrición, más me doy cuenta de que lo que es sencillo es lo más saludable", declaró Pollan, que es periodista especializado en alimentación y colaborador del diario New York Times.

'El detective en el supermercado' (Temas de Hoy) ya vendió más de 400.000 ejemplares en todo el mundo y fue traducido a 24 idiomas. La obra trata un problema al que actualmente se enfrentan todas las sociedades modernas industrializadas: el de la Dieta Occidental, que consiste en una alimentación rica en productos procesados, como la harina blanca y el azúcar refinado.

Pollan, que recientemente presentó en el Festival de Berlín el exitoso documental 'Food Inc.', cuestiona cómo podemos escapar de la epidemia de enfermedades crónicas, como obesidad, diabetes, cardiopatías y varios tipos de cáncer que tienen su origen en nuestra actual dieta. "Un 40 por ciento de los casos de cáncer se dan a raíz de una mala alimentación", subrayó el autor.

SIETE REGLAS En el libro no hay consejos nutricionales, de combinación de alimentos o sobre la ingesta de calorías. Sin embargo, el autor predica siete "reglas" para un dieta sana, como, por ejemplo "no comer nada que tu bisabuela no reconocería como comida". "Es necesario hacer las compras imaginando que ella está a tu lado", bromeó Pollan, que también recomienda "evitar los productos alimenticios que exhiban afirmaciones de propiedades saludables".

"Parece paradójico, pero los productos que anuncian 'no tener grasa', o cosas similares, están en paquetes, es decir, han sido procesados y no son frescos", justificó, citando a empresas como Nestlé o General Meals como algunos de estos "malos" ejemplos.

Pollan aconseja "salir del supermercado lo antes posible", dando preferencia a los mercados tradicionales y negocios, como las carnicerías. Pero, si no es posible, se debe evitar las islas que se sitúan en el espacio central del supermercado. "Los alimentos más saludables, los que caducan rápidamente, se encuentran en la periferia del supermercado porque son más frescos", precisó.

Otro punto de su "manifiesto" es "evitar los productos que contengan más de cinco ingredientes, ingredientes desconocidos o ingredientes impronunciables", sustituyéndolos por "vegetales, sobre todo los que tengan hojas". Además, Pollan pide para que sus lectores "no adquieran 'combustible' para sí mismos en el mismo lugar al que llevan su coche". "En las gasolineras no se vende nada saludable", matizó.

DIETA MEDITERRÁNEA

Además de los supermercados, Pollan atacó también a restaurantes "modernos" y defendió la "dieta mediterránea". "Los europeos tenéis que protegerla del crecimiento de la comida rápida", advirtió, recordando que recientemente los países mediterráneos han solicitado a Naciones Unidas el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad a este tipo de alimentación. "Es tan importante como vuestro idioma o vuestro arte", sentenció.

En el libro, Pollan propone un camino alternativo de comer que está inspirado en la tradición y la ecología, alertando que la salud personal no puede estar separada de la salud de la cadena alimenticia de la que formamos parte. La vuelta a la agricultura local y a los mercados de agricultores; el renacimiento de la cocina regional y las tradiciones culinarias; una campaña para erradicar la comida basura de los colegios y el movimiento nacional para la reforma de las políticas agrarias son algunas de las ideas presentadas en la obra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Libro muy muy recomendado para las que haceis dieta

Tiene buena pinta, y lo que dice es cierto pero solo en parte.

Hay gente que proviene del campo y que sus abuelos comían mucho y muy grasiento para poder trabajar todo el día.
Nosotros trabajamos sentados frente a ordenadores, somos sedentarios y debemos comer lo que necesitamos pero no más.

En cuanto a comer vegetales, comida fresca, dieta mediterranea, comprar en mercados tradicionales (siempre que sea posible) estoy totalmente de acuerdo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Libro muy muy recomendado para las que haceis dieta

ya te digo. mi abuela se ponía hasta el culo de chorizos, de fritanga, de pan, de queso...la tía estaba delgada y se murió delgada, pero yo sigo su ejemplo y salgo rodando. Pero si hay partes que suenan bien. Gracias por la recomendación, yo también pienso que tanta información nutricional le crea a la gente unas pajas mentales que te pasas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Libro muy muy recomendado para las que haceis dieta

:lol::lol:
Veras Lalalu tu abuela cuando comia grasa o azucar era consciente de ello -ademas que seguramente su vida era mucho menos sedentaria. Pero hoy comemos muchisimo azucar sin darnos cuenta y grasas tambien.

tu abuela se comia un bocadillo de queso y y el pan era agua, harina, levadura y sal. y el queso era leche y punto.
hoy coges un par de rebanadas de pan de molde y !sorpresa¡ ahora el pan lleva tanto grasa como azucar. y luego queso de untar LIGHT pero enriquecido en calcio, que tiene menos grasa pero para que sepa bien tambien lleva azucar y un monton de aditivos raros.
Por cierto que el azucar que no se quema en el organismo se acumula como grasa....y mucho del calcio que se añade extra a los productos no sirve de nada porque no se asimila.

Lo que viene a decir el libro es que al final te crees que has comido algo mucho mejor, mas sano y con menos calorias y es al reves.

has comido un monton de porqueria, incluso nutricionalmente, con mucho azucar y grasas ocultas y encima mas caro y menos ecologico para el planeta -por lo del envasado y el transporte. Vamos, que nos timan. :pelea:

De todas formas aun voy por la mitad del libro o asi. Pero en general me esta gustando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...