Jump to content

¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

Puntuar este tema:


herrerogest

Recommended Posts


Hola a tod@s.

Hace 1 semana he empezado la dieta montignac, con la que quiero perder como 4 o 5 kgs, que según el libro son los que me sobran, y tengo varias dudas.

Desde que la he empezado no he comido pan, patatas etc. La pauta que he seguido ha sido esta:

Desayuno: O bien tostadas de pan de centeno que he visto que es montyapto en el foro(pan de centeno espigas) con mermelada sin azucar o bien dos tostadas con un poco (poco, de verdad) de aceite y chocolate (valor, sin azucar) mezclado con leche y unos pocos de Allbrans.

Comida: He comido muchas verduras, pescado, también carne guisada (solo carne, aceite, cebolla, pimiento verde y un toque de vino blanco). También arroz integral ecológico con gambas un día y otro espaghuettis integrales.

Cena: O bien ensaladas de zanahoria+bonito+tomate o un poco de pollo con unos champiñones, o un revuelto de huevos, gambas y setas, o huevo duro, con jamon york y esparragos. Cosas así, vamos.

La fruta siempre la como a media tarde, salvo las fresas que las como de postre alguna vez. Algún día para comida he tomado queso curado, o bien una onza de chocolate lindt 90% cacao, montyapto. Siempre bebo al final de la comida el agua.

Ya se que en una semana no voy a perder 4 o 5 kg, pero tampoco he notado nada, o sea que el pantalon me queda igual, las camisas, etc...El libro ponía que tu metabolismo tenía que acostumbrarse, que había que relajar el pancreas hasta que dejase de insuflar insulina...no se, a ver que opinaís vosotros.

Como veo que hay much@ expert@ quería haceros también alguna pregunta de novato.

1.¿Las pautas seguidas hasta ahora son correctas?.
2.¿Puedo comer todo(con moderación) el queso curado y la mozarella(para ensaladas) que quiera?.
3. ¿Lo de las horas fijas tienen que ser 100% fijas?. Por semana desayuno sobre las 8.20, pero claro un domingo a esa hora..
4. No me he saltado nunca la dieta, pero que pasa si un día me la salto. ¿Y si un día me entra la tentación y caigo de comer un bocadillo de jamoncito?. ¿Perderé mucho de lo ganado?.
5. ¿Cuánto tardasteís en notar efectos?.
6. ¿CONOCEIS UN PRODUCTO LLAMADAO FASEOLAMINA?. ¿VALE PARA ALGO?

Parezco un periodista del corazón, lo se :D

muchísimas gracias a tod@s, es la primer vez que escribo pero me meto por aqui frecuentemente, he aprendido a hacer trufas, tarta de queso, galletas....muchas cosas no montyaptas por vuestra culpa jajaja.

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

Por lo general se ve bastante bien tu menú, con excepción de que estás mezclando algunas comidas de IG medio con grasa, como el arroz integral con gambas que tiene grasa (y sobre todo colesterol). Además del aceite en el pan por muy poquito que sea lo absorves enterito... Cuida el desayuno que es donde uno más mezcla grasas sin ni siquiera darse cuenta...

El chocolate valor igual tiene un poquito de grasa, así que para mejores resultados no lo mezcles con alimentos de IG medio como los All Bran, puedes ponerle un poquito de cacao puro a la leche y vas a obtener los mismos resultados.

De todas maneras no desesperes que 1 semana es muy muy poco, el cuerpo tarda un tiempo en acostumbrarse a este nuevo estilo de vida y por algunos días se resistirá de manera natural a perder peso, por lo que te recomiendo que sigas sin pensar mucho en el peso por lo menos hasta que cumplas 1 mes.

Respecto de los horarios, son horarios recomendados para mantener los niveles de insulina estables y que no varien mucho, eso es lo ideal para bajar de peso... Pero tampoco es una cosa de locos y si por ejemplo ha pasado mucho tiempo que no comes como en las mañanas de los fines de semana, cuida mucho mucho el desayuno para no alterar bajisimos niveles de insulina que tendras a esa hora... se entiende?

Todos hemos tenido deslices en Monty alguna vez y la verdad es que depende de cada uno la manera en que afecte, en mi caso es terrible porque soy insulino resistente y me costó mucho tiempo en que mi cuerpo se acostumbrara a tener la insulina más baja para poder bajar de peso, pero hay casos en que no debería afectar tanto comer algo No Monty ocasionalmente...

No conozco la faseolamina, pero según lo que averigué es un producto natural que permite que los almidones complejos como el arroz, pastas, etc, sean menos absorvidos por el cuerpo. En el caso de Montignac son poco los almidones complejos que se consumen, pero puede ser una buena alternativa, aúnque creo que sus efectos son bastante discretos en comparación a una buena dieta.

Muchos saludos y animo!! :beso:Lula


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

herrerogest, bienvenido. Yo también llevo una semana como tú con Montignac y tengo el mismo "problema" ¡ no me noto nada ! :down:

Lo que he aprendido de las respuestas que me han dado es que hay que ser constante y tener paciencia. Este método no da los mismos resultados a todo el mundo, entran en juego muchos factores, como la cantidad de kilos que tengas que perder, tu historial de dietas y tu propio organismo con sus peculiaridades. A mí me parece que tu menú está muy bien (te las arreglas mejor que yo :burla: ) y te diría que sigas con ese planning un par de semanas más, e incluso un mes, a ver cómo responde tu cuerpo... Y entonces podrías ver si vas bien o habría que cambiar algo...

Al menos es como me lo planteo yo...

Espero que sigas por aquí para ver tus progresos.. yo creo que esto funciona pero hay que darle tiempo al tiempo.

¡ Ánimo !


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

Hola, buenos días.

Vaya, con lo que me gusta a mi el arrocito con gambas :( . Perfecto, entonces suprimiré el aceite con el pan, tomaré siempre mermelada sin azucar, que no sabe a nada :) , pero que es montyapta.

Lo del chocolate valor, en el bote pone que es apto para diabetes y otro tipo de problemas, porque es 100% cacao desgrasado sin azucar ni nada. O sea, grasa 0, y azucar 0, no?. Es el famoso cacao este que algun@s usan por aquí para espolvorear por las trufas de chocolate.

Y, Xelena, eso me parece, que no a todos les da resultado. Hay gente en otros foros que he visto en internet que perdieron en 4 o 5 meses hasta 20kg, que si es verdad es una pasada, porque en realidad con este método puedes comer de todo, salvo pan....oh Dios, el pannnnnn, jaja.

Otra cosa que os quería preguntar, desde que estoy con monty pues las patatas fritas 0. Tampoco es que yo fuese mucho de patatas la verdad, pero al tema,.....he descubierto los champiñones, que están buenísimos y nunca los comía, es más en algún sitio me los ponían con algo y yo lo apartaba, en fin, cosas raras si...Pues la cosa es que ahora los como muchas veces, tienen IG de 15, así que bien, verdad?. Puedo "abusar" de ellos?. Acompañar pescados y carnes con ellos.

¿Qué os parece el siguiente plato?.

Arroz integral con berberechos.
Revuelto de gambas, huevos y champiñones.

Así las gambas que me quedan congeladas las puedo usar en algo. :D

Muchas gracias por contestar.

Saludos y ánimo Xelena!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

Hola, buenos días.

Vaya, con lo que me gusta a mi el arrocito con gambas :( . Perfecto, entonces suprimiré el aceite con el pan, tomaré siempre mermelada sin azucar, que no sabe a nada :) , pero que es montyapta.

Lo del chocolate valor, en el bote pone que es apto para diabetes y otro tipo de problemas, porque es 100% cacao desgrasado sin azucar ni nada. O sea, grasa 0, y azucar 0, no?. Es el famoso cacao este que algun@s usan por aquí para espolvorear por las trufas de chocolate.

Y, Xelena, eso me parece, que no a todos les da resultado. Hay gente en otros foros que he visto en internet que perdieron en 4 o 5 meses hasta 20kg, que si es verdad es una pasada, porque en realidad con este método puedes comer de todo, salvo pan....oh Dios, el pannnnnn, jaja.

Otra cosa que os quería preguntar, desde que estoy con monty pues las patatas fritas 0. Tampoco es que yo fuese mucho de patatas la verdad, pero al tema,.....he descubierto los champiñones, que están buenísimos y nunca los comía, es más en algún sitio me los ponían con algo y yo lo apartaba, en fin, cosas raras si...Pues la cosa es que ahora los como muchas veces, tienen IG de 15, así que bien, verdad?. Puedo "abusar" de ellos?. Acompañar pescados y carnes con ellos.

¿Qué os parece el siguiente plato?.

Arroz integral con berberechos.
Revuelto de gambas, huevos y champiñones.

Así las gambas que me quedan congeladas las puedo usar en algo. :D

Muchas gracias por contestar.

Saludos y ánimo Xelena!!!


Hola Herrerogest, bienvenido,

te voy a contestar a algunas cosillas bajo mi punto de vista y mi experiencia con Montignac.
Lo primero es que, llevando una semana, lo más habitual es no notar resultados, siempre hay gente que sí los tiene rápidamente, pero en la primera semana no es raro quedarse igual o incluso subir de peso mientras el cuerpo se acostumbra.

Sobre el aceite con el pan en el desayuno (sin pretender llevar la contraria a Lulita, ¡guapa!), yo desde mi experiencia te digo que me hago muchas veces tostadas con tomate y un poco de aceite de oliva virgen y tan ricamente. O también, tostadas con un poquito de aceite y fructosa. Y no pasa nada. Las grasas del aceite de oliva virgen son muy saludables y son una de las pocas grasas que pueden mezclarse con IG medios, como también podrías tomar, eventualmente, espaquetis con tomate y atún por ejemplo (es decir, la grasa del pescado, que aunque es graso es muy bueno para la salud). Esto último como te decía, es eventual (tal cual lo dice Montignac en sus libros) y al principio del método mejor si la pasta / arroz te la haces exclusivamente con verduritas :up:

Al hilo de esto, comentarte que las verduras son fundamentales e imprescindibles (bien por esos champiñones, cómelos sin preocuparte... te recomiendo que pruebes a hacértelos en crema con unos puerros, ¡buenísima!). Cualquier comida debes acompañarla de verdura (incluida en el plato principal o bien como entrante: ensalada, gazpacho, crema de verdura...), hay mil formas de prepararla y yo desde luego no sé comer sin ella. En lo que a esto se refiere, tu arroz con berberechos debería llevar verdura, o bien como te he dicho, tomarla de entrante. Recuerda tomarla SIEMPRE. De igual manera, si al revuelto, además de champiñones le añades algo más de verdura o bien una ensalada previa, estupendo :up:
No debes olvidar tampoco que a la semana, sólo puedes (debes) tomar como máximo dos cenas grasas, eso incluye el huevo si utilizas en el revuelto la clara y la yema, ya que en esta última se concentra toda la grasa del huevo, no en cambio en la clara. Como cenas no grasas podrías tomar (con su ración de verdura): pescado (es graso pero, como te comento más arriba, sus saludables propiedades lo convierten en perfecta cena, de hecho muchas compañeras e incluso yo misma, hemos comprobado que cenando la mayoría de veces pescado con IG bajos, la bajada es mejor) y carne de ave sin piel (en la piel se concentra toda la grasa). Otra cena no grasa podría ser pasta con tomate, por ejemplo (yo prefiero no cenar IG medios porque creo que me estanca).

También espero que tengas en cuenta el tema de los lácteos frescos, que puedes tomar un máximo de dos al día: leche, yogur, queso fresco, nata...

Si no me equivoco, no he leído que hayas incluido en tus menús las legumbres, y también son importantísimas. ¿Te has pasado por la planificación semanal que puso nuestro amigo Crus? Te la recomiendo encarecidamente para coger ideas y entender mejor el método.

Sobre el cacao de Valor, es totalmente apto :)

Espero haberte ayudado.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

Hola, buenos días.

Vaya, con lo que me gusta a mi el arrocito con gambas :( . Perfecto, entonces suprimiré el aceite con el pan, tomaré siempre mermelada sin azucar, que no sabe a nada :) , pero que es montyapta.

Lo del chocolate valor, en el bote pone que es apto para diabetes y otro tipo de problemas, porque es 100% cacao desgrasado sin azucar ni nada. O sea, grasa 0, y azucar 0, no?. Es el famoso cacao este que algun@s usan por aquí para espolvorear por las trufas de chocolate.

Y, Xelena, eso me parece, que no a todos les da resultado. Hay gente en otros foros que he visto en internet que perdieron en 4 o 5 meses hasta 20kg, que si es verdad es una pasada, porque en realidad con este método puedes comer de todo, salvo pan....oh Dios, el pannnnnn, jaja.

Otra cosa que os quería preguntar, desde que estoy con monty pues las patatas fritas 0. Tampoco es que yo fuese mucho de patatas la verdad, pero al tema,.....he descubierto los champiñones, que están buenísimos y nunca los comía, es más en algún sitio me los ponían con algo y yo lo apartaba, en fin, cosas raras si...Pues la cosa es que ahora los como muchas veces, tienen IG de 15, así que bien, verdad?. Puedo "abusar" de ellos?. Acompañar pescados y carnes con ellos.

¿Qué os parece el siguiente plato?.

Arroz integral con berberechos.
Revuelto de gambas, huevos y champiñones.

Así las gambas que me quedan congeladas las puedo usar en algo. :D

Muchas gracias por contestar.

Saludos y ánimo Xelena!!!


Hola Herrerogest, bienvenido,

te voy a contestar a algunas cosillas bajo mi punto de vista y mi experiencia con Montignac.
Lo primero es que, llevando una semana, lo más habitual es no notar resultados, siempre hay gente que sí los tiene rápidamente, pero en la primera semana no es raro quedarse igual o incluso subir de peso mientras el cuerpo se acostumbra.

Sobre el aceite con el pan en el desayuno (sin pretender llevar la contraria a Lulita, ¡guapa!), yo desde mi experiencia te digo que me hago muchas veces tostadas con tomate y un poco de aceite de oliva virgen y tan ricamente. O también, tostadas con un poquito de aceite y fructosa. Y no pasa nada. Las grasas del aceite de oliva virgen son muy saludables y son una de las pocas grasas que pueden mezclarse con IG medios, como también podrías tomar, eventualmente, espaquetis con tomate y atún por ejemplo (es decir, la grasa del pescado, que aunque es graso es muy bueno para la salud). Esto último como te decía, es eventual (tal cual lo dice Montignac en sus libros) y al principio del método mejor si la pasta / arroz te la haces exclusivamente con verduritas :up:

Al hilo de esto, comentarte que las verduras son fundamentales e imprescindibles (bien por esos champiñones, cómelos sin preocuparte... te recomiendo que pruebes a hacértelos en crema con unos puerros, ¡buenísima!). Cualquier comida debes acompañarla de verdura (incluida en el plato principal o bien como entrante: ensalada, gazpacho, crema de verdura...), hay mil formas de prepararla y yo desde luego no sé comer sin ella. En lo que a esto se refiere, tu arroz con berberechos debería llevar verdura, o bien como te he dicho, tomarla de entrante. Recuerda tomarla SIEMPRE. De igual manera, si al revuelto, además de champiñones le añades algo más de verdura o bien una ensalada previa, estupendo :up:
No debes olvidar tampoco que a la semana, sólo puedes (debes) tomar como máximo dos cenas grasas, eso incluye el huevo si utilizas en el revuelto la clara y la yema, ya que en esta última se concentra toda la grasa del huevo, no en cambio en la clara. Como cenas no grasas podrías tomar (con su ración de verdura): pescado (es graso pero, como te comento más arriba, sus saludables propiedades lo convierten en perfecta cena, de hecho muchas compañeras e incluso yo misma, hemos comprobado que cenando la mayoría de veces pescado con IG bajos, la bajada es mejor) y carne de ave sin piel (en la piel se concentra toda la grasa). Otra cena no grasa podría ser pasta con tomate, por ejemplo (yo prefiero no cenar IG medios porque creo que me estanca).

También espero que tengas en cuenta el tema de los lácteos frescos, que puedes tomar un máximo de dos al día: leche, yogur, queso fresco, nata...

Si no me equivoco, no he leído que hayas incluido en tus menús las legumbres, y también son importantísimas. ¿Te has pasado por la planificación semanal que puso nuestro amigo Crus? Te la recomiendo encarecidamente para coger ideas y entender mejor el método.

Sobre el cacao de Valor, es totalmente apto :)

Espero haberte ayudado.
:beso:



Muchas gracias. Ha sido de gran ayuda también lo comentado. Si, es verdad lo de las legumbres. No las he puesto porque al escribir el post pues se me pasó, pero si también las tomo. Lentejas, garbanzos, judías, etc. Ya era aficionado a ellas antes de empezar con monty así que ahora más jeje. Normalmente suelo acompañar de ensaladas, salvo si hago un revuelto o cosa así. Una ensaladita de tomate y cebolla, otra normal, con esparragos, etc. tendré que comer todavía más verdura...no si al final acabaré engordando de tanto comer jaja.

Muchas gracias por las respuestas

Buenas noches!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola...

Hola a tod@s!

Soy montinovata. Y creo que he llegado aquí por ser hipocaloveterana. Ayer me decicí a empezar con el método montignac. Os dejo mi menú, por si alguien me puede decir con qué tal pie he comenzado...

D rodaja de piña

2 pan wasa con tomáte, queso 0& y orégano
leche de soja con café (aquí sé que inauguré mal, ni arábica ni nada, es que necesito algo para espabilarme, alguna otra opción?)

MM 5 fresas y yogur desnatado edulcorado

C tortilla de 2 huevos con champiñones. judías verdes y unas rodajitas de tomate

MT yogur y 5 fresas
descafeinado con leche de soja y fructosa

C 150 g pavo 200 g champiñones 2 wasa

RESOPÓN 1wasa 1 queso fresco 62,5 g 0%


nunca es tarde para aprender...
gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

Hola herrerogest: antes de nada darte la bienvenida y animarte a participar aquí.
No dispongo de mucho tiempo ahora para puntualizar algunos aspectos de lo de tus menús, luego me pasaré. Sí te indico que en un post que se llama "Adelgazar con la ayuda de los complementos alimenticios" hablé de la faseolamina. Búscalo por aquí.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Estoy estancado, cometo errores o que pasa?

Bienvenido al foro herrerogest y mucho ánimo. No pierdas la paciencia que esa es la clave. :up:

Ya veo que te han contestado a tus dudas y no me queda nada que añadir al respecto.

Nos vemos por aquí. :wink: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...