Jump to content

La Estevia, endulzante natural

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: La Estevia, endulzante natural

que sepais que tiene un sabor algo particular.

a mi me recuerda a la regaliz. y las proporciones,tampoco las se yo.

pero yo tengo unos sobrecitos que pesan 1g que seria la equivalencia a los sobrecitos del cafe de los bares que tienes 7 o 8 g., pero lo encuentro excesivamente dulce.

se habla maravillas de la estevia sobre todo para diabeticos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 8 meses después...

La encontré!!

Hola!! Hace tiempo que os sigo pero no me habia decidido a escribir hasta hoy porque no tenia mucho que aportar :coqueta: peeeero resulta que he encontrado un sitio en barcelona, en la calle balmes 353 que venden estevia, tanto en hierba para infusión (que sale super bien de precio!!) como en tabletas o líquido para edulcorar (esto ya es más carillo).

Me hizo mucha ilu encontrarla y por eso he querido compartirlo.

Bueno pues un saludo y hasta pronto!!

Alma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapis!!

Justamente este es uno de los descubrimientos que he hecho en el curso de nutrición :grin: la Estevia o Stevia.
No me he leido toda la información (lo haré mañana, que ahora stoy cansadita), pero por si no lo pone por ahí deciros que tiene un índice glucémico de 0, con lo cual lo pueden tomar los diabéticos y para l@s que estemos a dieta es buenísimo porque no engorda nada de nada, y además es natural, no como la sacarina...


Además de esto, también descubrí el AGAVE:

El sirope de agave, también conocido como miel de agave o néctar de agave, es un jugo vegetal dulce que se extrae del agave, una especie de cactus o planta del desierto, originaria de América tropical y subtropical y el Caribe. Se vende en tiendas de herbodietética y de dietética natural como endulzante, y la industria alimentaria lo ha comenzado a usar como sustituto del azúcar refinado en distintos productos, como algunos tipos de leche de soja, muffins artesanales y chucherías tipo piruletas elaboradas con ingredientes ecológicos.

Del sirope o miel de agave se dice que puede ser mejor tolerado por las personas diabéticas que otros azúcares, ya que no afecta tanto a la glucemia (los niveles de azúcar en sangre) como el azúcar, porque tiene un índice glicémico bajo. También es rico en fructooligosacáridos, sustancias con función prebiótica a las que se atribuyen beneficios para la salud intestinal, entre otros. Éstas son las referencias más destacadas encontradas en distintos blogs y páginas webs que describen las supuestas propiedades y características del sirope o miel de agave. Sin embargo, no todas están tan claras tras una extensa revisión en la literatura científica.

El sirope de agave se elabora a partir de la savia líquida que se obtiene del corazón de la penca del agave, planta que también se conoce como maguey ("Agave salmiana"), un tipo de agave. Esta primera extracción se denomina aguamiel y es consumida por los nativos como bebida refrescante y fortificante natural. Si el aguamiel se fermenta se obtiene el pulque, una bebida alcohólica de antigua tradición mejicana. Para obtener el sirope, el jugo se calienta o se trata por vía enzimática para hidrolizar los hidratos de carbono complejos que contiene (principalmente fructanos) y transformarlos en azúcares simples. Luego se filtra y se concentra por aplicación de calor hasta obtener la textura del sirope o miel de agave, de intenso sabor dulce.

Se estima que tiene el doble de poder edulcorante que el azúcar común gracias a su composición, principalmente fructosa (70-73%) y dextrosa o glucosa (25%). Esta es la razón que hace que sea tan estimado como endulzante y que se considere un excelente potenciador del sabor y del aroma.

El bajo índice glicémico del sirope o néctar de agave (y la baja carga glicémica) queda reflejado en el artículo especial "Tabla internacional de valores de índice glicémico y de carga glicémica", escrito por Foster-Powell y otros expertos de la Universidad de Sidney en Australia, y publicado en la revista especializada "American Journal of Clinical Nutrition" en 2002.



Más información: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/curiosidades/2009/03/20/184099.php


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holisss!!

Yo andaba buscando la estevia porque hace un par de años me salió acné adulto y mi médico naturópata me dijo que debía restringir los carbohidratos de elevado índice glucémico (azúcar, miel, harina refinada, etc). La cuestión es que soy bastante golosa (no concibo tomarme un cafe si no está muuuuy dulce jeje) pero no me quería meter en el cuerpo edulcorantes artificiales.

Si bien es cierto que la estevia tiene un sabor algo peculiar, no es para nada desagradable y te acostumbras enseguida!

Para mi ha sido todo un descubrimiento, la verdad. Imaginaos, tanto que se habla de ella y a mi me está sirviendo para el acné...quien lo iba a decir!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

http://www.iherb.com/Now-Foods-Stevia-Extract-2-fl-oz-60-ml/863?at=0

Yo la uso desde hace bastante tiempo y la suelo comprar en esta página de internet que sale muy bien de precio,de calidad y de sabor,os pongo un código de descuento para la primera compra,que regala 5$ con lo que los gastos de envío son gratis, LEG831 cunde bastante, yo me pongo en un tazón grande (350ml) 6 gotitas y le da a la infusión un sabor dulce como de regaliz suave muy rico,ademas de todos los beneficios que han puesto antes
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...