Jump to content

expertas en envasado al vacio

Puntuar este tema:


MARYSMAS

Recommended Posts


Chic@s me he comprado una envasadora al vacio. :plas:
Al principio con mucha ilusion y pensando en todo lo que iba a envasar al vacio :duda::duda: .
Me la compre, llegue a casa saque el manual para ver como hacer y enterarme un poco en que consistia y voala¡¡¡¡ :o leo algo de una bacteria que se llama BOTULINUM y que puede llegar a ser mortaL :cry::cry::cry: . Pues pa que contaros que me zurre las patas... :cry: y :duda: pero que voy a hacer y si nos pasa algo por no hacer algo bien. :herida:
Bueno, me puse manos a la obra a buscar informacion de como hacer las cosas . Encuentro recetas que estan muy bien pero yo deseo algo como saber cmo tengo que hacer si compro mucha carne, pescado, verduras como judias, berenjenas, calabaciones ...para conservarlos al vacio y que no se me estropeen :( , no se si las tengo que congelar, cocer, si las tengo que pelar vamos chicas que estoy hecha un lio y para colmo leo que para evitar la contaminacion por esa bacteria (maldito bichito que me tiene hecha polvo) todo lo que haya envado al vacio como carnes , pescados verduras ... ,que son los que al bichito le gusta, si los he calentado no los puede dejar mucho tiempo a temperatura ambiente porque le estoy ayudando a que se me instale en ellos y tenga problemas con él,
Entonces si compro carne y yo que tengo que hacer la comida el dia antes por el trabajo como hago? :duda::duda: si la hago por la noche la tengo que dejar enfriar para meter en el frigo, si resuelta que no puede estar mucho tiempo a temperatura ambiente, que chicas¡ que la comida me la como por la noche y ya estoy comida para todo el dia :lol::lol: . :rico: o solo es si las he calentado dentro del envase al vacio
ayuda con mis dudas , por fa estoy desesperada no se que hacer ya hace que la tengo dos semanas y sigue en la caja por miedo

:evil::pelea::pelea:



Un besazo para todas :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

YO NO SE DECIRTE MUCHO, PERO VAMOS POR LOGICA, UNA VEZ ENVASADA AL VACIO NECESITA REFRIGERACIÓN, CLARO ESTA LOS PRODUCTOS FRESCOS.

YO ENVASO MUCHAS COSAS, ALGUNAS LAS CONGELO PRIMERO Y LUEGO LAS ENVASO AL VACIO Y OTRA VEZ AL CONGELADOR, SE ME CONSERVAN MEJOR.

TANBIEN TENGO ENVASADO HARINAS, CHOCOLATES VIRUTAS DE CHOCOLATE.

VERAS LO QUE TAMBIEN HE HECHO ALGUNA VEZ, ES QUE ME HA SOBRADO CINTA DE LOMO ADOBADA, Y LA HE ENVASADO AL VACIO Y ME AGUANTO 7 DIAS QUE VOLVI A COMERLA.

ESPERO QUE ALGUIEN TE RESUELVA LAS DUDAS.

:wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo vi tu post anoche pero no supe que responderte, es mas, me quedé sorprendida por que pensaba que lo del botulismo solo era con las conservas.
Ante tal sorpresa, empecé a mirar por internet y sí es cierto lo que comentas. A ver si algún conocido puede informarme bien de todo ésto.
Aunque yo al igual que Sipos, todo lo que es alimento fresco, va a la nevera igualmente. Es decir no trato distinto los alimentos por estar envasados al vacío o no.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

chicas gracias por responder espero que nos pueden ayudar mas a todas . Yo lo que quiero es envasar al vacio verduras, canes etc que a veces compras mas y no se como hacerlas o incluso carnes no se si antes tengo que congelarlas o se pueden envasar sin congelar y una vez que la quieras utilizar si tienes que descongelarla en el frigo o tiene que concinarla inmediatamente por el BOTULINUM.
Necesito alguien que me pueda o nos puede aclara esas dudas. :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenas!!!!

Te pongo un enlace en donde te pone mucha informacion sobre el vacio. Mirate bien la pagina, que tienes mas cositas en ella, no solo lo que te aparece, pincha es todos sitios y verás la cantidad de informacion que te dan.

http://www.vincelle.es/envasadoalvacio/sugerencias.html

Espero que te valga.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

COMO YA TE HE DICHO YO LO FRESCO LO ENVASO Y LO METO A LA NEVERA.

YO AL PRINCIPIO ENVASABAS LA CARNE SIN CONGELAR, PERO LEI QUE PRIMERO SE DEBEN CONGELAR Y LUEGO ENVASAR AL VACIO.

PARA DESCONGELARLA TAMBIEN LEI QUE SE DEBE DESCONGELAR DENTRO DE LA NEVERA. ( PUEDE QUE SEA POR ESO DEL BOTULISMO)

LAS VERDURAS, YO LAS ENVASO EN TARROS, EN LOS CANISTER, Y TE PUEDO DECIR QUE ME DURAN MUCHO TIEMPO, LO QUE SI HAGO CUANDO ENVASO POR EJEMPLO TOMATES CHERRY, PONGO PAPEL DE COCINA DENTRO DEL TARRO EN LA PARTE DE ABAJO, PARA QUE ABSORBA EL AGUA QUE SE GENERA.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

De nada. De lo que me enteré el otro dia, en la pag que te puse, es que al descongelar algo que esta al vacio, si lo vas a descongelar en la nevera lo puedes dejar al vacio, pero para descongelarlo fuera de la nevera nunca con la bolsa al vacio. Yo no lo sabia, pero me imagino tb que será por lo que comentais. Yo tb congelo la carne y el pescado antes de envasarlo, para que así no pierda los jugos.

Espero que te saquen mas de dudas, yo no puedo hacerlo.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias a las dos pero solo una ultima pregunta cuando lo descongelais lo sacais del vacio y lo dejais a temperatura ambiente o en el frigo obligatoriamente.
Mi miedo es que tengo niños pequeños y quiero estar completamente segura de lo que estoy haciendo. :wink:

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...