Jump to content

*** tarta payaso moreno***

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ayer mi hija celebró su noveno cumpleaños con sus amiguitas.. th_0022compleanno.gif les preparé esta tarta payaso, es fácil de hacer y de decorar.. :D y además queda muy rica, para chocoadictos... queda perfecta con esta receta de bizcocho y de fondant...
para nada necesita abrirse para rellenar porque no es nada seca. (yo tenía mis dudas.. :duda: y pensé que iba a quedar un poco seca si no la abría y rellenaba, pero me fié de la receta (la he sacado de unos fascículos sobre chocolate que han caido en mis manos..jejeje ) y queda ¡¡perfecta!! no hay que modificar nada.
Os la recomiendo si quereis una tarta infantil fácil, vistosa y sin complicaciones. ahhh!! y rica.


63rtjs.jpg1zdc714.jpg


TARTA PAYASO MORENO

INGREDIENTES:


BIZCOCHO:
. 190 gr de margarina blanda
. 190 gr de azúcar
. 3 huevos
. 190 gr de harina tamizada
. 1 sobre de levadura en polvo
. 1 cucharada colmada de cacao puro en polvo

FONDANT:
. 150 ml de agua
. 300 gr de azúcar
. 125 gr de chocolate de cobertura

PARA ADORNAR:

. mermelada de albaricoque
. 185 gr de mazapán blanco
. colorantes rojo y verde para pastelería
. 1 cucharada de cacao en polvo

MAZAPÁN:

. 90 gr de almendra molida
. 90 gr de azúcar glass
. clara de huevo


ELABORACIÓN:

Batir la margarina con el azúcar hasta lograr una crema esponjosa (mejor con varillas eléctricas), a continuación, agregar, poco a poco, los huevos previamente batidos. Mezclar la harina, la levadura y el cacao e incorporar tamizados a la pasta anterior.
Precalentar el horno a 180º , engrasar un molde desmontable de unos 25 cm de diámetro y forrar el fondo con papel vegetal engrasado. Verter la masa al molde preparado, extendiéndola por igual y alisando la superficie. Cocer durante 35 minutos aproximadamente a 160º C.
Con un cuchillo de punta redonda desprender los bordes, desmoldar el bizcocho y dejarlo enfriar sobre una rejilla.

Preparar el FONDANT con los ingredientes indicados y siguiendo esta receta:
Hacer un almíbar con el agua y el azúcar. Colocar el chocolate troceado en un recipiente, añadir 3 cucharadas de almíbar caliente y remover fundiendo el chocolate. Continuar añadiendo almíbar hasta obtener la consistencia precisa. (será necesario todo el almíbar).
Extender una finísima capa de mermelada de albaricoque sobre la parte superior del bizcocho y luego cubrir con el fondant, aplicando si fuera preciso una segunda capa.

Realizar la masa de MAZAPÁN, mezclar las almendras molidas junto con el azúcar glass y tamizar. En un cuenco, batir ligeramente la clara e incorporar poco a poco a la mezcla de almendra y azúcar, removiendo con una cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea y compacta.
Probablemente no será necesario añadir toda la clara, por eso es conveniente añadirla a poquitos y cuando tengamos la textura adecuada se dejará de añadir más clara.

Apartar dos tercios de la masa de mazapán. De la cantidad restante, colorear dos tercios en rojo y el otro tercio en verde (poner unas gotas del colorante sobre la masa y trabajarla bien hasta que tenga un color homogéneo).
El mazapán se trabaja como si fuera plastilina. Con la masa roja formar una boca sonriente, una nariz redonda y siete bolitas pequeñas.
Sobre una superficie ligeramente espolvoreada con azúcar glass estirar con un rodillo el mazapán verde formando una tira ancha y recortar una pajarita. Colocar las bolitas rojas encima y presionar hasta que queden sujetas.

Extender la masa blanca, recortar los ojos y colocar sobre el pastel. La mitad del mazapán restante se amasa bien con cacao en polvo, se estira con un rodillo y se recortan dos orejas que se pegan a ambos lados del pastel. Con unos restos formar unas finas tiras y colocarlas en forma de cruz sobre los ojos, así como alrededor de la boca y como línea divisoria de los labios.

Para el pelo rallar muy grueso el resto del mazapán blanco y pegar las virutas con mermelada de albaricoque.

APUNTES:

*** si se trabaja el mazapán sobre una lámina de silpack , no es necesario añadir nada de azúcar glass y se despega estupendamente para luego colocarlo en la tarta.

*** Para distribuir el fondant sobre la tarta y que nos quede con brillo y completamente lisa, la técnica es colocar el bizcocho sobre una rejilla y debajo poner una fuente (donde se recoja todo el chocolate que caiga), se vierte todo el fondant preparado en el centro de la tarta, (no rebañar el cazo, ya que entonces caen impurezas y no es totalmente líquido). Mover la rejilla en circulos para que todo el fondant se vaya distribuyendo por toda la superficie de la tarta –sin tocar la tarta, ni el fondant -, dejar que caiga el sobrante en la fuente que hemos colocado debajo.
Si vemos que no ha quedado totalmente cubierta y lisa y tiene imperfecciones, dejar secar, recoger los restos de la bandeja, calentar de nuevo al baño maría y aplicar una segunda capa .

*** Esta tarta no va rellena , con el sabor del bizcocho, la mermelada y la capa gruesa de cobertura es suficiente. No necesita más.

*** En cuanto al horneado, cada horno es diferente, como referencia quiero decir que yo, normalmente horneo todos los bizcochos a 180º con calor abajo-turbo. Este lo he horneado a 160º, con calor abajo-turbo durante 35 minutos y ha ido muy bien, ha subido homogéneo y estaba en su punto perfecto de cocción, ni seco ni poco hecho.

***Aunque parezca muy larga la explicación, es una tarta sencilla de elaborar y de decorar, y hará las delicias de los niños, ya que queda muy vistosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...