Jump to content

Bizcocho sin gluten fácil para todos

Puntuar este tema:


behbeh

Recommended Posts


Esta receta de bizcocho sin gluten, que por cierto sale riquísimo, es fácil de preparar si algún dia teneis un invitado celiaco. Los ingredientes son sencillos, se encuentran todos en Mercadona.

Ingredientes:
4 huevos grandes (que suelen pesar entre 230-250 gr)
250 de azucar
250 Chocolate nestlé postres (la tableta entera)
250 mantequilla
250 harina de arroz nomen (el paquete entero)
2 sobres de gasificante para repostería

y de maquinitas, la termomix y mi nueva ollita que se lleva este estreno: la Gm de 10 litros

ingredientes_bizcocho.JPG


Para los poco cotillas, ¿que tengo en el atril detrás de la termomix? :wink: ..y es su sitio habitual.

Receta:
Olla programable. Se enciende en programa horno para que vaya precalentando.
Termomix:
1º) Se tritura el chocolate en la termomix, en velocidades 5-7-9. Se reserva.
2º) Se ponen en la termomix los huevos y el azucar, 5 minutos, 40 º, velocidad 5. Al finalizar, 2 minutos más sin temperatura.
3º). Se pone en velocidad 2 y mientras, vamos metiendo por el brocal la mantequilla reblandecida. Cuando esté bien batida, se hace lo mismo con le chocolate picado.
4º). Continuamos en velocidad 2 (o 3, como se os mezcle mejor) y volcamos lentamente la harina de arroz, incorporando por el medio los 2 sobres de gasificante para repostería.

Ya esta la masa preparada y ahora, a hornear, en horno normal 150º unos 40-50 minutos, procurando que no se pase porque quedaría demasiado seco. En la olla, la abrimos, volcamos la masa, cerramos y programa horno, 40 minutos. Al finalizar, dejaremos reposar unos diez minutos.

Y aquí el resultado (aún sin corte) de este estupendo y fácil bizcocho sin gluten...(¡¡¡que yo también he ido hoy al lidl !!!! :lol::lol: )

bizcocho_arroz.JPG


Como vereis, es enorme de diámetro, buscando por mi cocina encontré una rejilla con patas de esas que traen a veces los microondas (nunca supe para qué :lol: ) que me da el diametro exacto de la cubeta para sacar los bizcochos y tortillas.


De primera prueba, muy contenta con mi nueva olla y como además, hoy ya le he amortizado como la mitad de su precio, porque mi señora lavadora, que acabó la semana pasada la garantía, decidió ponerme un "f18" en pantalla y empatanarme la colada. Mirando y mirando, y vaciándola manualmente, ...encontré la avería..un coletero del pelo de mis hijas, con un palillo atravesado, enganchando una piececita del filtro de desague :o:o:o:o y........¡¡¡¡lavadora otra vez funcionando!!!! :):):) así que, como me he ahorrado lo del técnico,..¡¡mi ollita ya está medio financiada!!! (eso le acabo de explicar al marido por si cuela y cambia la cara 8)8) )

El también le ve posibilidades, cuando le hablé que hay cabe estupendamente un cocido completo o un buen caldo gallego :D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bizcocho sin gluten fácil para todos

¡¡¡Gracias por leerla!! ayer pasó por el foro "de largo", cosas de poner lo de sin gluten en el título, pero las recetas sin gluten, las puede probar cualquiera.

Lo del sabor con la harina de trigo, pues no sabría decirte, en mi casa hace cinco años que no entra la harina de trigo y yo es que no sé ni como se hacen los bizcochos con harina de trigo :):):) . Yo no sabía cocinar, ni cocinaba, hasta que no me quedó más remedio que aprender par que mi hijo diagnosticado celiaco probase en su vida "cosas ricas".

Este bizcocho "parece" seco, pero al metelo en la boca notas que no, porque lleva mucha matequilla. Yo l recomiendo de verdad, a mí me ha arreglado muchos cumples, lo que es, es saciante, un trocito es suficiente, no es el típico bizcocho que comerías sin parar.


Ay, alegna...¡¡¡eres mi luz y mi inspiración!!! :lol::lol::lol: Nunca preparé esa receta tan fácil de horear pescado cubiertode mayonesa y hoy, espiando en el foro desde el tabajo, vi tu plato y ya paré al venir a casa en la pescadería para comprar filetes de merluza y cenaremos tu receta :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bizcocho sin gluten fácil para todos

Holaaaa, que ayer debimos de escribir a la par y no lei tus preguntas.


Todo "marca Royal" tiene gluten o trazas de gluten, nosotros no podemos usar nada de esa marca. Nos arreglamos con levaduras frescas de panadería, gasificantes o sobres de gaseosas, bicarbonato, sales de frutas,...y desde hace poquito con los sobres de levadura química del mercadona, pero ya estoy tan acostumbrada a "gasificar" los bizcochos que ni me acuerdo de comprar esa levadura nueva que tenemos.

Cuando digo 2, son dos parejas, cuatro sobrecitos , 2 violetas y dos blancos


Por cierto, ahora que comentas que estás retirada del trigo (haces muy bien, es un cereal que abunda en exceso en nuestra alimentación por lo barato y fácil de su producción, pero cada vez es más transgénico. Genéticamente, el trigo de la época de Jesús y los Apóstoles no se parece ya nada al que consumimos en la actualidad), el otro día hablabas de la espelta, y la espelta es una variedad del trigo, que sepas, al igual que el triticale, cereal aquí desconocido pero muy cultivado en sudamérica, y como cada vez se globaliza más también la alimentación, pues que ya te suene.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Bizcocho sin gluten fácil para todos

Holaaaa, que ayer debimos de escribir a la par y no lei tus preguntas.


Todo "marca Royal" tiene gluten o trazas de gluten, nosotros no podemos usar nada de esa marca. Nos arreglamos con levaduras frescas de panadería, gasificantes o sobres de gaseosas, bicarbonato, sales de frutas,...y desde hace poquito con los sobres de levadura química del mercadona, pero ya estoy tan acostumbrada a "gasificar" los bizcochos que ni me acuerdo de comprar esa levadura nueva que tenemos.

Cuando digo 2, son dos parejas, cuatro sobrecitos , 2 violetas y dos blancos


Por cierto, ahora que comentas que estás retirada del trigo (haces muy bien, es un cereal que abunda en exceso en nuestra alimentación por lo barato y fácil de su producción, pero cada vez es más transgénico. Genéticamente, el trigo de la época de Jesús y los Apóstoles no se parece ya nada al que consumimos en la actualidad), el otro día hablabas de la espelta, y la espelta es una variedad del trigo, que sepas, al igual que el triticale, cereal aquí desconocido pero muy cultivado en sudamérica, y como cada vez se globaliza más también la alimentación, pues que ya te suene.




Gracías guapa... :beso: menos mas que espere porque creia que eran solos dos paquetitos y son 4 (2 parejas)... :up:

Yo deje de comer trigo no por intolerancia, pero porque hago la dieta del grupo sanguineo, y para mi grupo no esta permitido el trigo, sin embargo la espalta si la puedo tomar... :up:

LLebo con este cambio hace como unas dos semanas y no veas el cambio que he notado... :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...