Jump to content

Bocousse Responde

Puntuar este tema:


Bocousse

Recommended Posts


bueno Iroha la verdad es que que no se humedezca va a ser dificil , así que tendrías que hacer una masa de grisines ( colines ) , potenciar esa masa con las hierbas que quieras , hacer tostaditas , y hornear , así de cabeza no te puedo dar la receta pero si quieres te busco una wapa que tendré por ahí y ya te explico los pasos oka ?

Slds,


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 456
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bocousse

    88

  • Kenty

    85

  • ninaj

    14

  • Aprendiz_de_Escoffier

    14

Top Foreros En Este Tema


Hola :D Los leo hace dias y me he divertido y aprendido mucho. Saludos al maestro Bocousse, Kenty y a todos los sabios de la mesa redonda.

Necesito ayuda para perfeccionar una cena (20 comensales) que daré para una fundación. El menú son 7 platos catalanes que ya están escogidos. Pero yo soy solo un aficionado con buena intención; así que tengo varios lios, por ejemplo:

Cómo puedo presentar de manera novedosa (sin perder el valor tradicional) la sepia con guisantes o la crema catalana?. Recordad que son porciones pequeñitas. Había pensado acompañar la crema catalana de unos chips de manzana como los de bocousse. Ya los probé y quedaron super!!!....cómo los acomodo?........y no pregunto más por ahora para no agobiaros. :wink: Gracias. Chiaaooo

PD: Acabo de poner mis huevos a congelar :lol::lol:

OTRA PD: No tengo muñequito, cómo lo pongo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HOla y bienvenido!!!


Pues tengo por ahí un librito en el que, creo recordar, venia una receta de crema catalana "tuneada", aparte tengo un especial de alguna revista ... no em auerdo de cual.. hola?....semana¿.... bueno una deesas, en las que venian un monton de platos tradicionales con su versión moderna... lo que pasa es que lo tengo en casa... asi que hasta mañana.... chungo cubata..

aunque supongo que la crema catalana la puedes hacer agarizada, o en espuma, o un sabayon con aire de canela .... nu se.... segro que bocuse te puede dar mas ideas!

Kenty


Enlace al post
Compartir en otros sitios

okas Bocusse! soy toda ojos para leer, copiar y hacer esa receta de grisines...

Benvingut Alpunto!!

pues casualmente en un libro que compré hace poco venía una receta de sepia con guisantes y la presentación era la siguiente: la sepia guisada con un sofrito riquísimo aromatizado con unas hojitas de menta se servía en una cazoletita de hierro fundido sobre un plato y los guisantes en puré con forma de quenelle en un lateral del plato. supongo que comprar 20 cazoletitas de hierro fundido sólo para esto será un pastón pero podrías poner la sepia en algún tipo de cuenco pequeño y al lado la quenelle de guisantes...

por cierto, podríamos ser 21 para cenar? ;-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno por el tipo de menú está claro que esos comensales son amantes de la cocina clásica así que pienso que si modificas demasiado las texturas te podrán poner cara de poquer.


Yo te recomiendo que lo hagas con muy buena materia prima pero respetes las formulas clásicas , aunque está claro que puedes dar una pequeña vuelta , la crema Catalana por ejemplo la puedes servir en una copa de Tiziano ( de las de Ikea por ejemplo ) la copa tiziano es la típica copa de Dry Martini ( agitado , no batido ) , pones la crema templada en la copa y dejas que se enfríe en la nevera ( pon una pizca muy pequeña de ralladura de limón , es el secreto de esta receta ) luego fuera del frío y una hora antes de la comida pon azucar por encima de la crema y caramelizala con soplete ( pudes comprarlo en el corte ingles )


Para la sepia supongo que harás la típica veloutté con ajos , cebollita , harina , vino blanco , aceite de oliva , fumet , perejil picado y guisantes y los trozos de Sepia.... bueno puedes decorar el plato con unos tallarines fritos de sepia ( limpia la sepia y abrela al medio , coloca varias capas de sepia en plano , envuelvelas en film y congelalasy en plano , una vez congeladas quitas el film y cortas en máquina y te saldrán tallarines , nada más cortarlos , mételos en una harina especial de tempura a la que sólo has de añadir agua o haz una tempura normalita ( harina , sal y agua con gas ....aunque la tempura clásica es un poco más complicada )


Fríe en abundante aceite y termina encima del plato y rapido que no se te humedezca .

En fin , solo son ideas.


Slds,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenassss!!!!

Aquí el baby restaurador...madre mía, esto va a un ritmo frenético!!
Me he tenido que leer un montón de páginas del tirón pq voy de puto culo con lo del restaurante, y no tengo mucho tiempo para conectarme. Cuando lo tenga todo mas encarrilao espero aportar algunas cosillas...

Estoy confeccionando la carta, y me faltan algunos platillos. Bocousse, podrías darme alguna idea de crema o sopa fría q sea original, y alguna carne buena???

Ayer hice un puerro confitado con leche de coco para un pescado y está muy rico, como lo complementarías???

Esto....lo de la química, ya lo dejaría para más adelante :lol:

Un saludo a tod@s

me voy cagando leches a currar!!! :evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Bocousse.

Ahora mismo tengo solo un horno (de convección) combinado con microondas (Moulinex) de hace 11 años.

Y como es pequeño, muchas veces tengo problemas para que me quepan las cosas, así que cuando ocupo toda la bandeja con madalenas, por ejemplo, se me tuestan demasiado las del fondo y poco el resto.

Así que he pensado poner uno nuevo. He estado mirando varios y el que más me convence hasta ahora es el Siemens HB 370560 E. Parece bastante completo. Y eso, quería saber si Bocousse o alguien (que lo conozca), me de su opinión.

Pongo en enlace, pues se ve rápido y bien las características. Por aquello de no marearte demasiado.

Gracias :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...