Jump to content

RECETAS BIFINETT (panificadora)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 896
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Emeka

    71

  • dolça

    47

  • rioja

    46

  • cocinilla4

    32

Top Foreros En Este Tema


Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Por fin he conseguido un pan integral que me gusta con la Taurus my bread!!!!. He usado esta receta:

2 cucharadas de aceite de oliva virgen
205 ml de agua
1 y 1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de leche en polvo
180 gr de harina de fuerza
85 gr de harina integral
85 gr de harina de centeno
1 cucharadita de lecitina de soja
2 cucharadas de gluten de trigo
1 sobre de levadura seca de panaderia
Programa 3 Pan Francés
Peso 500gr
Tostado bajo
El resultado es un pan esponjoso y muy rico. Gracias a todos por vuestra ayuda y en especial a Emeka. :beso::beso:30kdg74.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Hola nuevamente a todo el mundo.

Me gustaría hacer un pan integral, pero que no sea tan compacto como los que estamos acostumbrados a ver; el último que hice solo me sirvió para rallarlo después y utilizarlo como pan rallado... incomible, no se si hice algo mal o qué.

Agradecería alguna receta sencilla para hacerlo. Forzosamente se tendría que hacer en el programa de Integral? ¿Para qué sirve la lecitina, se podría sustituir por otra cosa? Gracias y siendo tanta pregunta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

¿La harina integral era de fuerza? Si no es así, le tienes le añadir gluten o mezclar con harina de fuerza. En este post encontrarás muchas recetas:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=279542&start=30&st=0&sk=t&sd=a&hilit=panificadora+integral

La lecitina. Es el primer emulsionante que se utilizó en panadería, y aún sigue siendo el más extendido, aunque no sea así en España. Es un coproducto obtenido en la extracción y refinado del aceite de soja. Es la denominada goma que se extrae en el proceso de desgomado del refinado del aceite. Esta goma se trata y purifica para dar varios productos comerciales. Las lecitinas utilizadas en panadería se presentan comercialmente en forma fluida, de color oscuro y aspecto pastoso, y en polvo, de aspecto graso y color amarillento.

Sus propiedades como emulsionante, humectante y antioxidante, tienen aplicación en panadería, mejorando la tolerancia al amasado, favoreciendo la retención de gas, mejorando la dispersión de otros emulsionantes y de las grasas en fórmulas ricas, evitando la oxidación excesiva de las masas.

Su empleo está indicado en procesos no intensivos, procesos artesanos de fabricación lenta, y los industriales de fermentación prolongada, como en pan francés, precocido, chapata,...

No deteriora al aroma y el sabor del producto acabado, y mantiene una coloración crema de la miga, muy natural.


P.D. ¿Has visto el pan de Bufy al principio de esta página?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Sí, lo he visto pero quería solamente con harina integral de trigo... no tengo de centero y no se si completar la cantidad que viene de harina integral con otros 85 grs. más de harina integral (al no tener de centeno).

Por cierto, la lecitina cómo la usáis vosotros? la que viene como en granillos de polen? Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Muchas gracias. A ver si al final lo hago, es que querría hacer uno todo con harina integral, no se si será posible. :nodigona:

Si alguien sabe algo al respecto que hable ahora :lol:

Por cierto, el pan de arriba, se ve superapetitoso, felicidades. Si no consigo mi propósito haré este, me falta agenciarme la lecitina, que el gluten ya lo tengo.

Besos. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

Pepillo yo he intentado hacer un pan esponjoso utilizando solamente harina integral y no me ha salido con la textura que yo queria. Despues de varios intentos "amazacotaos" empezó a mejorar la cosa echando harina de centeno, pero seguia si salir :duda::duda:
Prueba como dices cambiando la cantidad de harina de centeno por integral. De lo que si que estoy segura es que es mejor mezclar con harina de fuerza y de que el gluten es fundamental, echaselo sin miedo y con alegría :lol::lol:
Ya nos contarás los resultados :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS BIFINETT (panificadora)

:) Hola, buenos días. Ya estoy por aquí con una receta que encontré por internet sobre el pan integral que quería. Os la dejo aquí por si alguien quiere probar, lo hice con la BIFINETT, y me salió bastante bueno, esponjosito y de buen sabor :up: , la única pega que le puedo encontrar es que quizás lo noté un pelín seco, pero ya probaré a ponerle un poco más de aceite y a incluír lecitina de soja que no tenía. En cambio le añadí cucharada y media de gluten de trigo. Yo le puse un cubilete de 25 grs. de levadura de mercadona por probar cómo sabía, la deshice con la mano y la puse encima de la harina.

[b]Pan integral.
Ingredientes:

-540 grs de harina integral (mejor herboristería para aseguraros que sea integral de verdad sin mezclas)
-350 ml de agua (eso a ojo si ves que después de amasar queda demasiado seca)
-2 cucharadas de aceite de oliva (la receta original es mantequilla pero con aceite mejor y queda igual de bueno)
-1 cucharadita de sal (cucharadita y un poco más le pondría yo)
-1 cucharadita de fructosa (yo le puse azúcar moreno)
-1 sobre de levadura seca de panadería

En la receta original tambien lleva almendras tostadas molidas y pimienta negra pero como era para el desayuno no le eché

Pues bien se trata de mezclar todo y amasar muy bien o echarlo en la cubeta (primero los líquidos y luego la harina y en cada esquina la levadura, fructosa, sal etc) y en la panificadora se selecciona el programa express.
Después de hecho sacarlo aun caliente y dejarlo en una rejilla 15_30 minutos.
Le puse tostado medio y de peso un kilo.

Por cierto, otra pregunta jajaja :burla: quiero hacer la masa madre de pasas que hay en el foro, pero mi duda es la siguiente: si tengo la masa madre, para hacer cualquier receta de pan, cómo la pongo? Hay una receta de pan con esa masa madre e indica las cantidades, hasta ahí de acuerdo... pero si quiero hacer otro tipo de pan? por ejemplo el de la receta que acabo de poner, cuánto pondría, tendría que quitar harina de la cantidad de la receta? A ver si las expertas en pan me pueden responder. Gracias por todo y si probáis la receta que puse me lo decís a ver como sale.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...