Jump to content

RECETAS BIFINETT (panificadora)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • 2 semanas después...
  • Respuestas 896
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Emeka

    71

  • dolça

    47

  • rioja

    46

  • cocinilla4

    32

Top Foreros En Este Tema


Ayuda por favor!!!!! a una mujer desesperada

Me acabo de comprar la panificadora de Lidl BIFINETT KH-1172. Era la última que quedaba despues de buscar en 5 tiendas distintas, estaba abierta y creo que hasta usada, pero no me importó pues tenía muchas ganas de tenerla. Pero, OHHHHHH venía sin manual de instrucciones y sin el libro de recetas. El manual de instrucciones lo he econtrado en la pagina del fabricante y me lo he descargado, pero el libro de recetas no lo encuentro por ningún sitio, así que si alguien tuviera o tuviese el LIBRO DE RECETAS DE LA BIFINETT KH-1172 y fuera tan amable de escanearmelo y enviarmelo se lo agradecería eternamente.

Saludos de una mujer desesperada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira yo estaba a punto de poner un mensaje prácticamente pidiendo lo mismo! La mía es otra Bifinett, la kh 1170, pero supongo que llevarán recetarios similares. Hay bastantes recetas en Internet y en el foro en general, pero también me gustaría tener el recetario en general para saber por ejemplo, ¿En qué se diferencian el pan "normal" y el "blanco" ? ¿para qué recetas se utiliza el programa "esponjoso"??? O sea que yo también ruego que si alguien tuviera el recetario original pusiera alguna información....
Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HOla chicas!!! Yo tmb me he comprado la panificadora del lidl!!!
Mi caja estaba cerrada así que seguro que tiene que tener los libros esos que decís. Digo seguro xq la tengo en casa de mi madre y hasta esta semana no me la traerá.
Lo que me gustaria saber es todo el tema de harinas, se puede usar la normal o tiene que ser de fuerza(donde la compro)? La levadura he comprado la de vahiné de panaderia, esta se puede,no? la que no se puede es la prensada,no?

Tengo una dudilla, el pan queda pan pan o tipo pan bimbo??
Quiero tener todos los ingredientes para cuando me la traiga mi madre poder estrenarla!!
Voy a echar un vistazo a los panes que hay en la pagina, hay alguno que sea lo mas parecido al tipico pan de toda la vida??

Muchas gracias !!!!!!!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HOla chicas!!! Yo tmb me he comprado la panificadora del lidl!!!
Mi caja estaba cerrada así que seguro que tiene que tener los libros esos que decís. Digo seguro xq la tengo en casa de mi madre y hasta esta semana no me la traerá.
Lo que me gustaria saber es todo el tema de harinas, se puede usar la normal o tiene que ser de fuerza(donde la compro)? La levadura he comprado la de vahiné de panaderia, esta se puede,no? la que no se puede es la prensada,no?

Tengo una dudilla, el pan queda pan pan o tipo pan bimbo??
Quiero tener todos los ingredientes para cuando me la traiga mi madre poder estrenarla!!
Voy a echar un vistazo a los panes que hay en la pagina, hay alguno que sea lo mas parecido al tipico pan de toda la vida??

Muchas gracias !!!!!!!!!!!!



Hola casmani! Cuenta conmigo para ayudarte en todo lo que pueda. Te diré que cómo quede el pan, más tipo "bimbo" o menos, depende mucho de la harina. Puedes usarla de fuerza o de repostería, y añadirle las harinas integrales que quieras, de espelta, de centeno, de avena...
La verdad es que con panificadora pan-pan, como tu dices, no queda, si te refieres a una hogaza con mucha costra crujiente. Lo que sí ayuda es pulverizar el pan durante la cocción una o dos veces, así la corteza queda más crujiente. También ten la precaución de seleccionar corteza oscura en tu máquina, ya verás que tiene esa opción.
Si te animas, hay una técnica para hacer pan crujientito, pan-pan, con la panificadora. Se llama pan pyrex (bueno, en el foro le llamamos así...), se hace la masa en la máquina y se traspasa a un molde de cristal resistente al horno y con tapa. Se cuece en el horno. Mira, aquí aparece la técnica. Por supuesto no hagas caso de la receta, que para una principiante es algo complicadilla... Tú haz cualquier receta del recetario pero en lugar de programa de pan usa el programa de masas, y luego métela en el molde como se explica:

http://noentrobcap.blogspot.com/2008/08 ... manos.html


Ah, me olvidaba! La levadura Vahiné es buena, aunque a mí me gusta más la Maizena. Y sí que puedes usar levadura fresca, lo que no se puede usar es la tipo Royal. A no ser que hagas un bizcocho,claro. Pero para pan no.
Si usas levadura fresca tienes que cambiar un poco el procedimiento de la receta. Verás que la levadura seca se pone siempre al final, con la harina y en un huequecito hecho en la misma. Pues si usas levadura fresca tienes que disolverla en el líquido, sea éste agua o leche, y mejor que el líquido esté tibio. O sea que calientas el líquido sin pasarte (que si no mata la levadura!) y lo echas a la cubeta, luego cualquier otro líquido que pueda llevar, como aceite, luego la harina, sal y azúcar si lo lleva y ya está. De todas maneras yo te recomiendo la seca, que es más cómoda.

Un beso! Si puedes, danos alguna recetita del recetario.....

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

MI PRIMER PASTEL DE CARNE CON BIFINETT....

Mirad qué pastel de carne he hecho hoy con la bifi....



P9200668.JPGP9200671.JPGP9200674.JPG



Lo he hecho con el programa para bizcochos, siguiendo vuestros consejillos. Yo normalmente suelo hacer albondigón con la chefomatic, pero lo hago con el programa 91 (sólo cocción) porque lo hago a capas, no todo mezclado. Pero hoy he querido probar algo diferente y la verdad es que ha resultado riquísimo. Tenía un regustillo a paté muy bueno, y eso que paté no llevaba...a lo mejor eran los restos del pollo asado de ayer que también se los añadí... He comprobado que la bifinett como tiene dos palas mezcla mucho mejor que la chefo, queda todo más finito, de otra manera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias NOENTROBECAP por la bienvenida, a ver si mi madre me trae pronto la maquinita y la puedo probar.
He visto un pan aqui en este post q tiene que estar de vicio!!!
Gracias por aclararme las dudas que tenia, pues no se xq pensaba yo que no podia utilizar la levadura prensada, lo leí en algún sitio.
Ahora tengo que buscar la harina de fuerza que quiero tenerlo todo preparado para cuando me la traigan!!!
Tu pastel de carne tiene muy buena pinta, donde está la receta??
Gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias NOENTROBECAP por la bienvenida, a ver si mi madre me trae pronto la maquinita y la puedo probar.
He visto un pan aqui en este post q tiene que estar de vicio!!!
Gracias por aclararme las dudas que tenia, pues no se xq pensaba yo que no podia utilizar la levadura prensada, lo leí en algún sitio.
Ahora tengo que buscar la harina de fuerza que quiero tenerlo todo preparado para cuando me la traigan!!!
Tu pastel de carne tiene muy buena pinta, donde está la receta??
Gracias!!



Pues muchas gracias por el elogio; la receta la tengo en mi blog, aquí:

http://noentrobcap.blogspot.com/2008/10 ... adora.html

También tengo ahí más recetas de pan, la mayoría son con la chefomatic porque la Bifi me la acabo de comprar hace poco, pero son adaptables.
Por ejemplo este pan blanco tiene muy pocos ingredientes y siempre sale. Verás que es muy esponjoso, muy "bimbo", pero es porque está hecho con una harina especial: Harina Especial de Fuerza Harimsa. Si alguna vez quieres hacer pan esponjoso, es insuperable; si te gusta más compactito, usa harina normal con la misma receta.

http://noentrobcap.blogspot.com/2008/09 ... l-que.html

Ya nos dirás cositas, esperamos tus recetas y tus fotos si es posible!

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas, estoy muy triste, los panes no me levan y no sé ya qué estoy haciendo mal. Estoy usando la levadura seca del Mercadona y no sé si será eso, hoy voy a intentar conseguir la Maizena.... espero que sea eso :-( Si alguna me puede decir algo, le agradezco desde ya ....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...