Jump to content

Postres Arabes.¿Teneis Recetas?

Puntuar este tema:


polmedo

Recommended Posts


Pues eso que quiero hacer algún postrecito,pasteles o dulces Arabes y no tengo ninguna receta buena.
He buscado por internet y no hay mucho donde elegir,ademas creo que no son Recetas probadas.
Si teneis alguna Receta que tengais probada os lo agradezco.
Gracias por vuestra ayuda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
angeles-Argentina

Re: Postres Arabes.¿Teneis Recetas?

En este momento solo tengo esta a mano, espero te sirva :)Baklava o Balawa

Introducción:
Esta receta esta copiada de un libro de cocina judia, pero tiene adaptaciones mias.
Van a conseguir muchas recetas similares de baklava con pequeñas variantes, pero todas muy ricas.



Ingredientes:
500 gr de masa fila (la receta original dice 1 k)

Relleno:

400 gr de nueces picadas (pueden usar almendras, pistachos, etc..es a gusto)
150 gr de manteca clarificada aproximadamente
2 cucharaditas de canela (pueden usar cardamomo, pizca de clavo de olor)
3 cucharadas de azucar
3 cucharaditas de agua de azahar (cuidado porque es “fuerte” pueden usar menos cantidad.

Almibar:

1 ½ taza de azucar
3 gotitas de jugo de limon
1 taza de agua
1 cucharadita de agua de azahar



Instrucciones:
Relleno.

Picar las nueces. Agregar la canela, el azucar y el agua de azahar.
Mezclar bien

Armado de la baklava:

Recortar las hojas de masa fila 2 cm mas grandes que el molde rectangular o cuadrado elegido.

Clarificar la manteca, o sea derretirla a fuego lento; cuidando que no.se queme y dejar entibiar (#mas abajo esta como clarificar).

Acomodar en el molde las hojas de masa fila de a dos, pincelando con la manteca derretida. (yo pincelo hoja por hoja)

Repetir el procedimiento hasta utilizar la mitad de las hojas de masa.
Colocar el relleno presionando ligeramente.

Cubrir realizando el mismo procedimiento con la otra mitad de hojas de masa fila pincelando cada dos hojas

#Pincelar tambien la ultima hoja.

Cortar con un cuchillo filoso en forma de cuadrados o rombos.

Cocinar en horno 180°C aproximadamente 50/60 minutos


Almibar:

Colocar el agua y el azúcar a fuego moderado.
Durante la cocción, pincelar los bordes de la cacerola con el mismo almíbar para que no se cristalice.
Despues de 8 minutos aproximadamente y una vez obtenido el punto deseado agregar el jugo de limon y el agua de azahar.
Mezclar bien y dejar enfriar.


El almibar se debe utilizar frio sobre una preparacion caliente o a la inversa, caliente e sobre una preparación fria.

Manteca-mantequilla clarificada, una vez derretida, veremos que se separa en tres partes.
La de arriba , una especie de espuma, la retiramos con mucho cuidado (con una espumadera), la parte del medio (queda trasparente) la volcamos tambien con mucho cuidado en otro recipiente, y sin que se pase la parte de abajo, (sedimento) ya que esta ultima parte tambien la descartamos.

Solo usamos la parte del medio, la transparente

En la cocina hindu se la conoce como “ghee”

Es importante mantener las hojas de masa filo tapadas mientras las vamos usando, sino se secan y se rompen, es un detalle importante, por lo tanto, las que tenemos esperando para colocar en el molde, siempre cubiertas

Si nos sobra masa, la dejamos bien envuelta tambien en la heladera.
Yo la compro en una casa de productos orientales y viene envueta en papel blanco y en bolsa de nylon, uso la necesaria y el resto lo guardo tal cual vino, dura en la heladera /nevera una semana aproximadamente.


Fuente: Libro "La cocina judia y sus secretos"

Autor: angeles-Argentina


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postres Arabes.¿Teneis Recetas?

Las recetas las copie de una pagina que alguien puso en una dirección para poder bajarselo, pero no recuerdo quien fué. Lo lamento. Si la persona que lo puso, lo ve, mis mas sinceras gracias.



ANILLOS DE ALMENDRA

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
Relleno:
500 gr. de almendras
350 gr. de azúcar
¼ cucharadita de canela
3 cucharadas de mantequilla
Una pizca de goma arábiga en polvo
4 cucharadas de agua de azahar
Masa:
200 gr. de nata líquida
1 cucharada de azúcar
Una pizca de sal
250 gr. de harina
Decoración:
Clara de huevo
50 gr. de almendras peladas y picadas

PREPARACIÓN:
Relleno:
Hervir las almendras durante 10 min., pelarlas y secarlas. Luego triturarlas con el azúcar en varias tandas. Mezclar la pasta obtenida con la canela, la mantequilla, la goma arábiga en polvo y el agua de azahar. Confeccionar unos bastoncillos largos con este relleno.

Masa:
Disponer en un recipiente la nata, el azúcar y la sal y mezclarlo añadiendo la harina a modo de lluvia. Luego dejar reposar la masa 30 min.

Extender la masa finamente. Disponer los bastoncillos de relleno uno a uno y enrollarlos en la masa. Luego separarlos con un cuchillo del resto de la masa. Utilizar así todos los bastoncillos de pasta de almendras.

Corte los bastoncillos en trozos de 8 cm. aplastarlos un poco con el dedo y soldar los dos extremos para formar un anillo.

Mojar la parte alta del anillo primero en clara de huevo y después en las almendras picadas. Luego colocarlos en una bandeja de horno engrasada y hornearlos 15 min. a 180º.

BABUCHAS DE CACAHUETES

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
Pasta:
200 gr. de nata líquida
Una pizca de sal
250 gr. de harina
Relleno:
500 gr. de cacahuetes
100 gr. de azúcar glass

PREPARACIÓN:
Pasta:
Ponga en un recipiente la nata y la sal y después añada gradualmente la harina, mezclando hasta obtener una masa lisa y sin grumos. Dejarla reposar en la nevera durante una hora.

Relleno de cacahuetes:
Torrefactar los cacahuetes durante algunos minutos. Dejarlos enfriar y triturarlos con el azúcar hasta conseguir una pasta maleable. Divídala en bolas y estire esta formando unos largos cordones de unos 5 cm de grosor.

Saque la masa de trigo de la nevera y divídala en trozos que estirará, uno a uno, con un rodillo de pastelería.
Disponga un cordón de cacahuete sobre la masa de harina estirada y enciérrelo con ella hasta que esté completamente cubierto. Con ayuda de un cuchillo, separe el rulo así formado del resto de la pasta.

Aplaste ligeramente los rollos y córtelos en rodajas al bies de medio centímetro de espesor, lo que les da una forma parecida a una babucha.

Colóquelas sobre una placa de horno engrasada y hornee 15 min. en el horno precalentado a una temperatura media.


BASTONCILLOS DE ALMENDRAS


“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
Relleno:
500 gr. de almendras escaldadas y peladas
300 gr. de azúcar
¼ de cucharadita de canela
3 cucharaditas de mantequilla
Una pizca de goma arábiga en polvo
4 cucharadas de agua de azahar
Masa:
200 gr. de nata líquida
1 cucharada de azúcar
Una pizca de sal
250 gr. de harina
Decoración:
Una clara de huevo
6 cucharadas de semillas de sésamo

PREPARACIÓN:
Relleno:
Triture en dos tandas las almendras con el azúcar para conseguir una masa de almendras. Agregue la canela, la mantequilla, la goma arábiga y el agua de azahar. Mezcle bien y luego forme unos largos bastones de 1 cm. de espesor.

Masa:
En un recipiente ponga la nata, el azúcar y la sal. Mezcle bien añadiendo la harina a modo de lluvia hasta lograr una masa lisa. Resérvela en la nevera durante 30 min.

Saque la masa de la nevera y estírela mediante el rodillo. Coloque en ella los bastones de almendras uno a uno.
Envuelva los bastones con la masa y después, con ayuda de un cuchillo, separe el bastón así forrado del resto de la masa.

Corte cada bastón envuelto en pequeños bastoncillos a modo de cigarros.

Moje los extremos de los bastoncillos en clara de huevo y seguidamente en semillas de sésamo. Colóquelos en una placa revestida con papel antiadherente y hornéelos a temperatura media en el horno precalentado durante unos 15 min.

BATBOUTS


“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
250 gr. de harina de trigo
100 gr. de harina blanca
¼ de cucharadita de sal
1 cucharada de levadura de panadero
Un vaso grande de agua tibia

PREPARACIÓN:
Mezcle las dos harinas, formar un volcán y en el hueco agregar la sal, la levadura y después progresivamente agua tibia, mezclando hasta obtener una masa lisa y homogénea.

Dividir la masa en gruesas bolas.
Sobre una superficie enharinada y con ayuda de un rodillo de pastelería estire cada bola hasta dejarla de unos 4 mm. de espesor.
Cortar piezas de 5 cm. de diámetro con un cortapastas.

Coloque los “batbouts” en una placa pastelera revestida con papel antiadherente, recubrir con un segundo papel y dejar levar.

Calentar una sartén a fuego suave y comenzar a cocer. Una vez que los “batboust” se hinchan, hay que darles la vuelta.
En caso de necesidad untar la sartén con una pizca de aceite durante la cocción.

Se sirven calientes acompañados de mantequilla, queso o miel.


BEIGNETS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de harina
1 cucharada de azúcar
172 cucharadita de sal
1 sobrecito de azúcar avainillado
1 huevo
1 y ½ cucharadita de levadura de panadero
1 vaso grande de agua
Aceite para la fritura
Decoración:
Azúcar glass o azúcar normal.

PREPARACIÓN:

Disponga en un recipiente la harina a modo de volcán y añada en el hueco el azúcar, la sal, el azúcar avainillado, el huevo y la levadura de panadero diluida en agua tibia.
Mezcle bien la preparación añadiendo agua tibia hasta la obtención de una pasta homogénea. Amase enérgicamente hasta que la masa no se pegue.

Extienda la masa hasta un espesor de 6 min. y corte círculos con un vaso. Con un cortapastas más pequeño, vacié el interior de estos círculos para formar unos anillos.

Disponga los “beignets” en una placa pastelera, cúbralos y deje levar hasta que alcancen el doble de su volumen.

Freírlos en aceite hirviendo, dorándolos por ambos lados. Escurrirlos y espolvorearlos con azúcar.
Servir calientes.


BRIOCHES DE OUJDA


“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
1 kg. de harina
2 vasos grandes de aceite
4 vasos grandes de azúcar
½ vaso grande de semillas de sésamo
2 huevos
2 cucharadas de cardamomo en polvo
2 cucharadas de anís en polvo
2 sobrecitos de levadura química
1 cucharadita de levadura de panadero
Agua tibia

PREPARACIÓN:
En un recipiente ponga la harina a modo de volcán y en el hueco central añada el aceite, el azúcar, las semillas de sésamo, un huevo, el cardamomo, el anís, la levadura química y la levadura de panadero. Amase enérgicamente, añadiendo a la vez el agua tibia de modo progresivo para obtener una masa homogénea.

Divida la masa en bolitas del tamaño de un huevo que se rodarán sobre la superficie para formar unos bastones de 20 cm. de largo. Con ayuda de unas tijeras, partir uno de los extremos en dos y cierre el bastón formando un anillo, encerrando la punta entera y soldándola con la punta cortada en dos.

Haga unos cortes en la parte exterior de los anillos con ayuda de un cuchillo.
Báñelos con yema de huevo con ayuda de un pincel. Colóquelos sobre una placa de horno engrasada y déjelos levar durante 30 min.
Poner a cocer 30 min. en el horno precalentado a 180º.
Conserve los brioches en una caja hermética para que se mantengan bien crujientes.


BRIOUATS DE ALMENDRA
“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
250 gr de almendras escaldadas y peladas
100 grs. de azúcar
50 gr. de mantequilla
½ cucharadita de canela
Una pizca de goma arábiga en polvo
Una cucharada de agua de azahar
24 hojas de “pastela” de tamaño mediano
1 yema de huevo
Aceite para freír
500 gr. de miel
Decoración:
50 gr. de almendras fritas y picadas

PREPARACIÓN:
Hacer hervir las almendras, pelarlas, secarlas con un paño limpio y triturarlas con el azúcar. Añadir una cucharadita de mantequilla, la canela, la goma arábiga y el agua de azahar. Mezclar bien con las manos y confeccionar bolitas.

Cortar la “pastela” en largas tiras. Bañar cada una de ellas con mantequilla fundida y colocar encima una de las bolitas de almendra. Plegar en forma de triángulo procediendo de derecha a izquierda y seguidamente de izquierda a derecha.

Pintar y pegar la parte final de la tira con yema de huevo.
Dorar los “briouats” por los dos lados en aceite hirviente y luego bañarlos con miel. Escurrirlos y espolvorear con las almendras picadas.
Servir frío.

VARIANTE:
También se pueden hervir las almendras, pelarlas, freírlas y después triturarlas con el azúcar. Añadir una cucharadita de mantequilla, la canela, la goma arábiga y el agua de azahar.
Antes de freírse, los “briouats” se pueden conservar en una caja hermética en el congelador para usarlos según convenga.


CRÊPES/ BAGHRIRS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
1 bol de sémola fina
½ bol de harina
1 cucharadita de sal
1 sobrecito de levadura química
2 bols de agua tibia
2 cucharaditas de levadura de panadero
1 cucharadita de azúcar.


PREPARACIÓN:
En un recipiente mezclar la sémola, la harina, la sal y la levadura química.

Triturar esta mezcla con agua tibia añadiendo la levadura de panadero diluida en un poco de agua tibia y el azúcar.
Reservar la crema obtenida y dejar levar durante una hora.
Justo antes de la cocción, remover el líquido con un cacillo.

Verter la cantidad de un cacillo de crema sobre una sartén muy lisa y caliente. Hacer cocer la crêpe únicamente por esa cara sin dar la vuelta.

Servir caliente acompañada de una mezcla de miel y mantequilla fundida, o bien de aceite de oliva o mermelada.


CUERNOS DE GACELA

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
Masa:
500 gr. de harina
1 huevo
½ vasito de mantequilla fundida
Una pizca de sal
2 cucharadas de agua de azahar
Relleno:
1 kg. de almendras
500 gr. de azúcar
½ cucharadita de canela
Una pizca de goma arábica en polvo
½ vasito de mantequilla fundida
5 cucharadas de agua de azahar.

PREPARACIÓN:
Masa:
Vierta la harina en un recipiente y después añada el huevo, la mantequilla, la sal y el agua de azahar. Amase enérgicamente con el fin de conseguir una masa tierna. Forme unas bolas y luego resérvelas cubriéndolas con un film alimentario.
Relleno:
Hierva las almendras y pélelas. Triture con el azúcar, la canela, la goma arábica, la mantequilla y el agua de azahar. Forme pequeños bastoncillos que servirán de relleno y reserve.
Con ayuda de un rodillo de pastelería, extienda las bolas de masa a modo de rectángulos y aceitarlos ligeramente. Ponga los bastoncillos de relleno de almendras en ellos y enróllelos de uno en uno con la masa.
Con los dedos cierre el rulito en altura, y déle la forma de un croissant. Corte los bordes de la masa con una ruleta de pastelería
Deposite los “cuernos de gacela” en una placa engrasada y pínchelos con una aguja antes de llevarlos al horno donde cocerán unos 25 min. hasta tomar un bonito color dorado


CHEBBAKIA

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
½ kg de harina
1 huevo
2 cucharadas soperas de vinagre blanco
¼ cucharadita sal
1 cucharadita de café de canela molida
150 g de semillas de sésamo
1 cucharada sopera de semillas de anís
2 sobres de levadura química
50 g de mantequilla
10 cl. de aceite de oliva
1 pizca de goma arábica en polvo
1 pizca de hebras de azafrán
10 cl. de agua de azahar
1 Kg. de miel
Aceite para freír.

PREPARACIÓN:
En un plato grande disponer la harina en forma de volcán y agregar en el hueco la sal, las semillas de sésamo molidas, la mantequilla fundida, el aceite, el anís, la canela, la goma arábiga en polvo, el agua de azahar, la levadura, el azafrán, la yema de huevo y el vinagre. Mezclar bien estos elementos agregando un poco de agua tibia. Amasar enérgicamente para conseguir una masa homogénea y maleable, añadiendo más agua si fuese necesario.
Dividir la masa en bolas medianas y, sobre una superficie enharinada, estirarlas finamente ayudándose con un rodillo de pastelería.
Con una ruleta, cortar cuadrados de 8 cm. de lado y practicar en el interior de cada uno, cuatro cortes paralelos sin llegar a los bordes, siempre ayudándose de la ruleta.
Para trenzar los cuadrados levante con el índice las tiras 1-3 y 5.
Con ayuda de las dos manos separar las tiras 1-3-5 y las tiras 2 y 4 sin romper los cuadrados.
Soldar los dos ángulos inferiores del cuadrado y hacer subir la parte soldada hacia arriba para obtener la “chebbakia”. Prepara de igual manera toda la pasta.
Sumergir las “chebbakias” en aceite hirviendo y dorarlas por los dos lados. Al sacarlas, mojarlas en miel con ayuda de una espátula y dejarlas escurrir. Decorar con semillas de sésamo y servir frío.


FAKKAS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
6 huevos
1 vaso grande de aceite
2 vasos grandes de azúcar
2 vasos grandes de almendras picadas
2 vasos grandes de uvas pasas
1 vasito de semillas de sésamo
2 sobrecitos de levadura química
1 kg. de harina
Decoración:
1 cucharadita de café soluble
1 clara de huevo

PREPARACIÓN:
En un recipiente mezcle los huevos, el aceite, el azúcar, las almendras picadas, las uvas pasas, las semillas de sésamo y la levadura.

Añadir la harina progresivamente removiendo la mezcla con los dedos. Hacerlo de manera enérgica hasta la obtención de una masa firme.

Dividir la masa en unas bolas grandes y hacerlas rodar para darles forma cilíndrica. Colocar estos cilindros en la bandeja del horno engrasada. Pincelar la parte superior de estos cilindros con la clara de huevo mezclada con el café soluble. Después hornearlos en blanco durante 15 min, es decir, sin dejarlos dorar.

Retirarlos del horno y cortar los cilindros en rodajas de unos 0’6 cm. de espesor. Colocar estas rodajas de nuevo en la placa del horno por segunda vez y hornear nuevamente unos 15 min. más.
Dorar por ambos lados.
Conservar las “fakkas” en una caja hermética para que se mantengan bien crujientes.


GHRIBAS (TRADICIONALES)


“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de harina
100 gr. de azúcar glass
2 cucharadas de semillas de sésamo tostadas
Una pizca de sal
Un vasito de aceite
Un vasito y medio de mantequilla fundida
Un sobrecito de levadura química

PREPARACIÓN:
En un recipiente, mezcle la harina, el azúcar glass, las semillas de sésamo, la sal, la mantequilla fundida y el aceite. Amase enérgicamente hasta obtener una masa lisa. Déjela reposar en la nevera una noche entera.
Incorpore la levadura y amase. Confeccione bolitas y dispóngalas en una placa de horno engrasada o provista de un papel antiadherente. Hornear unos 20 min. en el horno previamente calentado a una temperatura media
Como decoración, espolvoree canela en polvo




GHRIBAS DE ALMENDRAS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de almendras
Una pizca de goma arábiga en polvo
1 cucharadita de levadura química
Una cucharadita de mantequilla
4 huevos
250 gr. de azúcar glass
2 cucharadas de ralladura de limón
Decoración:
Clara de huevo
Azúcar glass

PREPARACIÓN:
Hierva las almendras, luego pélelas y tritúrelas. Añada la goma arábiga, la levadura, la mantequilla, 3 yemas de huevo (reservando las claras), un huevo entero, el azúcar glas y la ralladura de limón. Mezcle todos los ingredientes para obtener una masa homogénea. Aceite sus manos y forme pequeñas bolitas con la pasta para darles la forma de “Ghribas”.
Mójelas con clara de huevo y luego espolvoréelas con azúcar glass
Deposite las “Ghribas” en una placa engrasada y enharinada y hornéelas en el horno precalentado a una temperatura media durante unos 20 o 25 min.
Deje enfriar y sirva.



GHRIBAS DE ALMENDRAS
FILETEADAS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de almendras (escaldadas y peladas)
Una pizca de goma arábiga en polvo
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de mantequilla
4 huevos
250 gr. de azúcar glass
1 cucharada de ralladura de limón
Decoración:
Clara de huevo
200 gr. de almendras fileteadas

PREPARACIÓN:
Triture las almendras y mézclelas con la goma arábiga, la levadura, la mantequilla, 3 yemas de huevo (reservando las claras), un huevo entero, el azúcar glass y la ralladura de limón. Mezcle hasta la obtención de una masa lisa.
Forme pequeñas bolas con la pasta de almendra y báñelas en la clara de huevo y luego páselas por un bol lleno de almendras fileteadas. Colóquelas en una placa de horno engrasada y hornéelas unos 20 min. con el horno precalentado a temperatura media.


GHRIBAS DE COCO

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de coco rallado
200 gr. de sémola
350 gr. de azúcar glass
La ralladura de un limón
5 huevos
½ vasito de aceite
½ vasito de mantequilla fundida
1 sobrecito de levadura química

PREPARACIÓN:
En un recipiente mezcle el coco rallado, la sémola, el azúcar glass, la ralladura de limón, los huevos y después el aceite y la mantequilla. Deje reposar la mezcla durante una hora.
Añada la levadura y mezcle bien. Forme pequeñas bolitas con la pasta obtenida y aplástelas ligeramente con los dedos para darles la forma de “ghriba”. Espolvoree con azúcar glass y deposítelas en una placa engrasada y hornéelas unos 20 min. en el horno precalentado a 180º.

GHRIBAS DE NUEZ

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de nueces peladas
Una pizca de goma arábiga en polvo
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de mantequilla
4 huevos
250 gr. de azúcar glass
1 cucharadita de agua de azahar
1 cucharadita de harina
1 cucharada de ralladura de limón
Decoración:
Clara de huevo
Azúcar glass.

PREPARACIÓN:
Triture las nueces y añada la goma arábiga, la levadura, la mantequilla, 3 yemas de huevo (reservando las claras), un huevo entero, el azúcar glass, el agua de azahar, la harina y la ralladura de limón. Tras haber mezclado bien todos los ingredientes, forme unas bolitas. Sumérjalas en clara de huevo y en azúcar glass. Póngalas en una placa de horno untada con aceite y hornear unos 20 min. en el horno precalentado a 180º. Una vez fuera del horno, reboce la superficie con azúcar glass.


GHRIBAS DE SÉSAMO

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de semillas de sésamo
2 huevos
1 cucharada de harina
250 gr. de azúcar glass
1 cucharada de levadura química
1 cucharada de mermelada
4 cucharadas de mantequilla fundida
Decoración:
Un poco de agua de azahar
100 gr. de azúcar glass

PREPARACIÓN:
Lave y seque las semillas de sésamo y hágalas dorar en una sartén sin nada de materia grasa. Con ayuda de una trituradora mézclelas con los huevos, la harina, el azúcar, la levadura y la mermelada. Mézclelo bien.
Añada la mantequilla fundida a la mezcla y siga mezclando hasta conseguir una masa homogénea. Forme pequeñas bolitas dándoles la forma de “ghriba”. Sumerja la parte superior de cada “ghriba” en agua de azahar y luego en el azúcar glass. Dispóngalas en una placa engrasada y enharinada
Y hornéelas en el horno precalentado a 180º durante unos 15 min.


HARCHAS
“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
250 gr. de sémola fina
½ cucharadita de sal
2 cucharadas de azúcar
1 sobrecito de levadura química
1 sobrecito de azúcar avainillada
150 gr. de mantequilla
1 vasito de leche

PREPARACIÓN:

En un recipiente mezcle la sémola, la sal, el azúcar, la levadura química y el azúcar avainillado.

Fundir la mantequilla y agregarla a la mezcla incorporándolo todo para conseguir una mezcla arenosa.

Vierta la leche y es suficiente con remover el recipiente. Luego deje reposar unos minutos.

Caliente la sartén a fuego suave, espolvoréela con sémola y ponga encima dos moldes redondos. En el interior de cada molde ponga una bola de la masa espolvoreando la superficie con más sémola y aplástelas para que se adapten a la forma del molde.

Hacerlas cocer por ambos lados.

Sirva en compañía de una mezcla de miel y mantequilla fundida.







MACARONS
“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
600 gr. de almendras
300 gr. de azúcar glass
3 huevos
1 cucharadita de levadura química
Decoración:
Algunas almendras

PREPARACIÓN:

Bata las tres claras a punto de nieve hasta que doblen su volumen. Reserve las yemas para la masa.

Lave y seque las almendras sin pelarlas y tritúrelas. Enseguida agregue el azúcar glass, las tres yemas reservadas, la levadura y mezclar bien. Verter la clara a punto de nieve y mezclarlo delicadamente con una espátula de abajo hacia arriba para conseguir una masa lisa.

Confeccionar bolitas con la pasta y colocarlas en una placa engrasada o bien revestida con papel antiadherente. Decorar con las almendras y meterlas unos 20 min. en el horno precalentado a 180º.

Al sacarlos del horno los macarons son tiernos pero endurecen tras algunas horas. Si se mantienen en un lugar cerrado y frío, se vuelven maleables.







MAKROUT
“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
Masa:
125 gr. de sémola gruesa
125 gr. de sémola fina
1 cucharada de azúcar
¼ de cucharadita de sal
100 gr. de mantequilla fundida
1 vasito de agua fría
1 vasito de agua de azahar
Relleno:
200 gr. de dátiles o 125 gr. de pasta de dátiles
½ cucharadita de canela
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de agua de azahar
Aceite para la fritura
250 gr. de miel

PREPARACIÓN:
En un recipiente mezclar las dos sémolas, el azúcar y la sal. Añadir la mantequilla fundida y continuar mezclando.

Verter sobre esta mezcla el vaso de agua, el vaso de agua de azahar mezclando delicadamente con la punta de los dedos.
Pasta de dátiles:

Deshuesar los dátiles y cocerlos al vapor durante 20 min. Dejarlos enfriar y trabajar esta pasta a mano añadiendo la canela, la mantequilla y el agua de azahar.
Transformarlo en largos bastoncillos de un cm. de espesor.
Formar otros bastones con la pasta de sémola. Practicar un largo corte en medio y colocar un bastoncillo de dátiles antes de soldarlo.

Corte los bastones obtenidos en pequeñas losetas iguales, “makrouts” y reservar.

Freír estos “makrouts” en aceite hirviendo y, una vez que tomen color dorado, retirarlos, escurrirlos bien y sumergirlos en miel caliente aromatizada con agua de azahar.
Escurrir y servirlos fríos.


M´HANCHA
“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
250 gr. de almendras
125 gr. de azúcar
3 cucharadas de mantequilla fundida
¼ de cucharadita de canela
2 cucharadas de agua de azahar
Una pizca de goma arábiga en polvo
20 hojas de “pastela”
Mantequilla fundida
Decoración:
1 yema de huevo
3 cucharadas de almendras laminadas y picadas
2 cucharadas de miel

PREPARACIÓN:
Hervir las almendras durante 5 min., pelarlas y secarlas con un paño limpio. Triturarlas con el azúcar en varias tandas hasta la obtención de una masa lisa.

A la pasta de almendras, añadir las tres cucharadas de mantequilla fundida, la canela, el agua de azahar y la goma arábiga en polvo. Mezclar bien y formar bastones largos.

Cortar las hojas de “pastela” en forma de grandes rectángulos y bañarlos con la mantequilla fundida.
Enrollar los bastones de almendra en las hojas. Con ayuda de un pincel, bañar la superficie con yema de huevo y decorar con las almendras picadas.

Disponer los bastoncitos en una placa de horno y cocerlos unos 15 min. en el horno precalentado. Al sacarlos del horno, deben estar dorados. Una vez cocidos los bastoncitos, rociarlos con miel tibia y cortarlos en trocitos.
Servir frío.





M´SMMENS
“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
2 grandes boles de harina de trigo
1 gran bol de harina blanca
1 cucharadita de sal
½ vasito de aceite
½ vasito de mantequilla fundida
½ L. de agua tibia.

PREPARACIÓN:
Mezcle las dos clases de harina, añada la sal y el agua. Amase enérgicamente para obtener una pasta firme y homogénea. Añada para ello agua si lo considera necesario.

Divida la pasta en unas gruesas pelotas que se bañarán en el aceite ligado con la mantequilla fundida.
Una a una extender la masa con las puntas de los dedos formando un círculo. Pliegue un lado, bañe con la mantequilla con aceite y espolvoree con harina de trigo.

De igual manera pliegue el otro lado para darle la forma de un rectángulo, y espolvoree nuevamente con la harina de trigo.
Pliegue los otros dos laterales para formar un cuadrado y haga lo mismo con el resto de las bolitas.

Antes de cocer los cuadrados, aplastarlos un poco con la punta de los dedos.

En una sartén ligeramente aceitada puesta a fuego medio, poner los “m’smmen”. Dorarlos por ambos lados y servir en frío con una mezcla de miel tibia mezclada con mantequilla fundida.






PANECILLOS DE LECHE
CON SEMILLAS DE SÉSAMO


“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
3 huevos
1 vasito de azúcar
1 vasito de aceite
2 cucharadas de semillas de sésamo
1 cucharada de anís
1 vasito de mantequilla fundida
6 grandes bols de harina
172 L. de leche
Semillas de sésamo y un huevo batido para la decoración.

PREPARACIÓN:
En un recipiente casque los huevos y añada el azúcar, el aceite, la levadura, las semillas de sésamo, el anís y la mantequilla fundida. Mezcle bien hasta que la levadura se disuelva del todo.

Ponga la harina en forma de volcán y, en el hueco central vierta la mezcla de huevos y trabaje la pasta enérgicamente.
Añada la leche y frote la masa con las palmas de las manos para lograr una pasta muy lisa. Si fuese necesario, añada más leche.

Deje levar durante una hora.
Divida la masa en bolitas del tamaño de un huevo y deje levar por segunda vez durante una hora.

Con la punta de los dedos aplaste ligeramente cada bolita para conseguir un panecillo redondo. Con una brocha pinte la superficie con huevo batido y decore con semillas de sésamo.
Hornee 30 min. en el horno precalentado a 180º.





PASTELES DE DÁTILES

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
Masa:
500 gr. de harina
2 cucharadas de azúcar glass
250 gr. de margarina
1 yogur a la vainilla
Relleno:
500 gr de dátiles
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de mantequilla
1 cucharada de semillas de sésamo
1 cucharada de agua de azahar
Clara de huevo
Decoración:
Azúcar glass

PREPARACIÓN:
Masa:
Mezcle la harina con el azúcar glass, la margarina y el yogur y amase la pasta hasta que se vuelva tierna y lisa.

Relleno:
Lave los dátiles, deshuéselo y hágalos cocer al vapor durante 20 min. Añada la canela, la mantequilla, las semillas de sésamo y el agua de azahar y mezcle bien.

Extienda la masa finamente con el rodillo y corte redondeles con un cortapastas. Bañe el contorno con clara de huevo.
Forme bolitas con la pasta de dátiles y colóquelas en medio de los círculos de masa.

Suelde los bordes con un prensador o bien ciérrelos con un tenedor. Coloque los pastelillos sobre una placa engrasada. Pínchelos con un tenedor para que no se hinchen y hornéelos durante 15 min. en el horno precalentado a 180º.

Deben tomar un color dorado y, una vez cocidos, se espolvorean con azúcar glass por los dos lados.




PASTELITOS DE ALMENDRAS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
500 gr. de almendras
Una pizca de goma arábiga en polvo
1 cucharadita de levadura química
½ cucharada de mantequilla
4 huevos
250 gr. de azúcar glass
2 cucharadas de ralladura de limón
Decoración:
100 gr. de almendras escaldadas y peladas

PREPARACIÓN:

Escalde las almendras durante 10 min. pélelas y después tritúrelas hasta conseguir una masa lisa.

Añada la goma arábiga en polvo, la levadura, la mantequilla, 3 yemas, 1 huevo entero, el azúcar glass y la ralladura de limón. Mézclelo todo hasta la obtención de una masa untuosa.

Ponga esta masa en una manga pastelera con boquilla en forma de estrella y colóquela en pequeños montoncitos sobre una placa pastelera. Decore cada uno de ellos con una almendra y hornee unos 20 min. en el horno precalentado a 180º.










ROLLITOS HOJALDRADOS
DE FRUTOS SECOS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
200 gr. de almendras
200 gr. de nueces picadas
½ cucharadita de canela
100 gr. de azúcar
150 gr. mantequilla
2 cucharadas de agua de azahar
15 hojas de “pastela”
Decoración:
Yema de huevo
200 gr. de miel
Almendras fritas y picadas

PREPARACIÓN:
Hierva las almendras, pélelas y fríalas en aceite caliente. Luego píquelas con una trituradora. Mezcle el polvo con las nueces, la canela, el azúcar, la mantequilla y el agua de azahar.

Enmantequillar una hoja de “pastela”, espolvoree la mezcla de frutos secos por encima y rocíe con mantequilla fundida. Luego enrolle la hoja dejando los frutos secos dentro con el fin de conseguir un rollito hojaldrado. Aplastarlo ligeramente.

Corte los rulos en trocitos de 2’5 cm. dispóngalos en una bandeja engrasada y báñelos con yema de huevo. Póngalos 15 min. en el horno precalentado a una temperatura media. Rocíe con miel una vez que los saque del horno. Sirva frío






SAQUITOS DE ALMENDRAS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
250 gr. de almendras escaldadas y peladas
100 grs. de azúcar
1 cucharada de ralladura de naranja
1 cucharada de agua de azahar
1 sobrecito de azúcar aromatizado a la naranja
1 cucharada de mantequilla
500 gr. de hojas de “pastela”
60 gr. de mantequilla fundida
1 yema de huevo
Decoración:
200 gr. de miel
1 cucharada de agua de azahar

PREPARACIÓN:
Mezcle las almendras con el azúcar, añada la ralladura de naranja, el agua de azahar, el azúcar aromatizado y la mantequilla. Mezcle bien y transforme la mezcla en pequeñas bolitas.

Pliegue las hojas de “pastela” en cuatro y, con ayuda de unas tijeras, corte unos círculos de 10 cm. Úntelos con la mantequilla fundida.

Ponga una bolita del relleno en cada uno de ellos, bañe su contorno con la yema de huevo y luego pliéguelos como si fuesen un saquito. Dispóngalos en una placa de horno untada de mantequilla y hornéelos unos 15 min. Una vez hechos, mójelos con la miel tibia. Sirva frío.









SELLOU
“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
1 kg. de harina
1 kg. de semillas de sésamo
1 kg. de almendras
500 gr. de azúcar glass
1 cucharada de semillas de anís molidas
1 y ½ cucharada de canela
½ cucharadita de goma arábiga en polvo
1 cucharadita de sal
750 gr. de mantequilla

PREPARACIÓN:
Tostar la harina en una sartén sin grasa o en el horno removiéndola constantemente hasta que se vuelva dorada. Luego tamizarla.
Lavar y escurrir las semillas de sésamo y dorarlas en una sartén sin grasa. Luego triturarlas.
Lavar las almendras y dorarlas unos minutos en el horno. Luego triturarlas.
En un gran recipiente, mezclar la harina torrefactada, el azúcar, las almendras trituradas, el anís, la canela, la goma arábiga, los granos de sésamo triturados y la sal.
Fundir la mantequilla en una cacerola, dejarla enfriar un minuto y verterla, clarificando progresivamente, sobre la mezcla de harina. Mezclar con las manos hasta la homogeneización de todos sus ingredientes.

Decoración:
Disponer el “sellou” en un plato dándole forma de pirámide y espolvorearlo con azúcar glass. Decorar con almendras fritas.

Si prefiere, puede añadir miel al “sellou” y formar pequeñas bolitas que se colocarán en cápsulas de papel decorándolas con una media almendra frita.
También puede mezclar el “sellou” con miel igualmente y transformarlo en pequeños rodillos que se rebozan en semillas de sésamo y se cortan en rodajas de un centímetro.



TRIÁNGULOS DE ALMENDRAS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
Masa:
500 gr. mantequilla
400 gr. de azúcar
700 gr. de harina
200 gr. de Maizena
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de extracto de almendras
Relleno:
500 gr. de almendras escaldadas
250 gr. de azúcar
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharadita de canela
½ cucharadita de extracto de almendras
1 cucharada de agua de azahar
Decoración:
Mermelada
Azúcar glass

PREPARACIÓN:
Masa:
Mezcle la mantequilla, el azúcar, la harina, la Maizena, la levadura y el extracto de almendra hasta la obtención de una masa homogénea. Estírela con ayuda de un rodillo.

Relleno:
Mezcle las almendras con el azúcar y luego incorpore la mantequilla, la canela, el extracto de almendra y el agua de azahar. Forme pequeñas bolitas con la pasta así obtenida.

Corte círculos con la masa y deposite en el centro de cada uno de ellos una media cucharadita de mermelada. Encima ponga una bolita del relleno de almendras.

Con los dedos, pliegue los círculos en forma de triángulo y deposítelos en una placa pastelera revestida de papel antiadherente.
Lleve 20 min. al horno precalentado a una temperatura media.
Una vez fuera del horno, espolvoree los triángulos con azúcar glass.


ZELLIGES DE ALMENDRAS

“Pastelería marroquí” RACHIDA AMHAOUCHE

INGREDIENTES:
600 gr. de chocolate negro
250 gr. de almendras escaldadas
100 gr. de azúcar glass
60 gr. de mantequilla
Una pizca de goma arábiga en polvo
Decoración:
100 gr. de chocolate blanco

PREPARACIÓN:

Chocolate al baño maría:
En un recipiente ponga 300 gr. de chocolate troceado y colóquelo sobre otro recipiente más amplio lleno de agua en ebullición. Remueva constantemente hasta que el chocolate se funda.

Vierta el chocolate fundido sobre una fuente u otro recipiente alargado revestido con papel sulfurizado, y alise la superficie con una espátula.

Triture las almendras con el azúcar, la mantequilla y la goma arábiga. Sobre una superficie de trabajo, extienda esta pasta ayudándose de un rodillo y colóquela sobre la placa de chocolate de la fuente para formar una segunda capa.

Fundir el resto del chocolate de la misma manera que se hizo anteriormente y verterlo sobre la pasta de almendra para formar una tercera capa. Extienda bien para cubrir toda la superficie e igualar con una espátula.
Decore con el chocolate blanco fundido.
Deje enfriar completamente y luego córtelo en losetas ayudándose con un cuchillo.
NOTA:
Si desea “zelliges” de chocolate blanco, utilice los ingredientes a la inversa, es decir, 600 gr. de chocolate blanco y 100 gr. de chocolate negro, aunque es preferible hacerlos de chocolate negro debido a sus virtudes y su valor nutritivo.




Espero que te sirvan y las fotos no te las puedo poner porque las tengo en word y no me deja pegarlas.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postres Arabes.¿Teneis Recetas?

PASTELA MORUNA (Thermomix)
Porciones / número de personas: 6-8 personas
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Especialidades internacionales
Dificultad: Fácil

Introducción:
Esto es un plato tipico de marruecos, no es un postre como puede parecer. Es una mezcla entre dulce y salado. MundoRecetas.com

Ingredientes:
Masa de hojaldre
500 gr. de pechuga de pollo
2 cebollas medianas
3 huevos
200 g de mantequilla
100 grs. De azucar
100 grs. de almendras
100 grs. De piñones
50 grs de pasas
Perejil, jengibre, azafrán en hebra y canela molida
100 – 120 ml. de agua
MundoRecetas.com

Instrucciones:
Poner a descongelar las 2 placas de masa de hojaldre.
Picar, por separado, las almendras, las pasas y los piñones a velocidad 5-7-9 y reservar.
Picar la carne y reservar.
Picar las cebollas y después poner la mariposa, añadir la mantequilla. Programar 5 minutos a 100º velocidad 1.
A continuación, añadir la carne, las almendras, perejil y una pizca de canela, un poco de jengibre y el agua. Programar 25 minutos a 100º velocidad 1.
Añadir los piñones, las pasas, el azucar, sal, azafrán y los huevos batidos. Programar 3 minutos a 90º velocidad 1.
Poner en una bandeja de horno papel para hornear, colocar un placa de masa de hojaldre, cubrir con la masa preparada,

y colocar la otra placa encima del preparado.

Meter en el horno precalentado a 200º durante 20-25 minutos.Y el resultado es este:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postres Arabes.¿Teneis Recetas?

Gracias por vuestra ayuda.
Ahora tengo que ir mirando haber por cual me decido.
Me aconsejais alguna en concreto pa que empiece sobre seguro?
Acabo de bajarme un fichero que me habeis mandado y es muy bueno.
Gracias.En cuanto haga algo os pongo la fotito.
Un Saludo desde Cadiz


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Postres Arabes.¿Teneis Recetas?




Gracias por este enlace............ es buenisimo
yo tengo una amiga que es de casablanca que cuando va a su tierra
siempre me trae pastelitos hechos por su familia en su casa
y algunos son como los que he visto en este enlace
lo que tengo es una duda usan en casi todos goma arabiga sabeis donde se puede comprar??????????

gracias

:wink: :wink: :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...