Jump to content

Roscón del libro susurros .. !!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno el roscón lo copie tambien del libro famoso que hay en el foro de thermomix .. el libro Susurros .. que esta genial .... lo hice hoy .. y decir que esta bueniiisimo de sabor .. ... :up:

Ingredientes:

Arranque:
50 g de harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadería
100 ml de leche tibia o a temperatura ambiente .. yo le puse desnatadapoints
y aqui la foto de la masa de arranque ya levada ...
masadearranquelevada.jpg

Masa: (Todos los ingredientes a
temperatura ambiente)
450 g de harina de fuerza (más o menos) decir que yo necesite ponerle sobre unos 300 gramos mas de harina ..
100 ml de leche
2 cucharadas de agua de azahar (sólo una si gusta menos aromático). Yo no le puse...
125 g de mantequilla y 25 g de manteca. Yo le puse margarina ligeresa 150 ..
2 huevos y dos yemas
120 g de azúcar
1 cucharada de miel
1 copita de ron (voluntario)
la piel de medio limón y media naranja (sólo la parte de color, se puede reducir
la cantidad si gusta menos aromático)
Una cucharadita rasa de sal

Adornos:
Azúcar remojada con una gotas de agua
Almendra molida
Frutas escarchadas
1 huevo para pintar

ELABORACIÓN:
Arranque:
En un bol pequeño, mezclar la harina y la levadura e ir añadiendo la leche tibia
y mezclar bien. Tapar con papel film y dejar reposar hasta que doble el
volumen. Esta masa de arranque puede reposar cuanto tiempo se quiera,
incluso toda la noche pero si hay prisa cuando se vea que ha doblado estará
lista (una media hora a temperatura ambiente).

Masa:
Poner en el vaso el azúcar y pulverizar en velocidad 5-7-9 hasta la máxima.Bajar lo que haya quedado en las paredes. Añadir las pieles de limón y naranja
y repetir la operación hasta que esté bien triturado todo. Añadir al vaso la
leche, la miel, el ron y el agua de azahar y programar 3 minutos 37º velocidad
2. Cuando termine, poner en el vaso la mantequilla y la manteca y programar 2
minutos, 37º en velocidad 2. Comprobar que la mantequilla y la manteca se
han disuelto si no es así dejar unos minutos más ya sin calor en velocidad 2
hasta que esté disuelta. Con la máquina en velocidad 2, ir añadiendo uno a uno
los huevos y las yemas hasta que estén integrados. A continuación añadir la
masa de arranque y mezclar en velocidad 4. Poner la harina en el vaso y lo
último la cucharadita de sal, mezclar unos segundos en velocidad 6 y enseguida
poner a amasar en velocidad espiga. Hay que ir mirando por si hiciera falta ir
añadiendo mas harina. La masa tiene que despegarse de las paredes del vaso
pero no debe quedar demasiado seca. Que no queden restos de masa pegados
en el vaso es un buen síntoma de lo primero y que la masa golpee el vaso y
éste se mueva por la encimera un mal síntoma de lo segundo. En caso de duda
es preferible que quede un poco blanda a que quede demasiado seca que eso
tiene difícil arreglo. Si hay que añadir más harina hacerlo poco a poco, una
cucharada cada vez, lo mismo si hay que añadir más líquido. Con unos cinco
minutos de amasado total es suficiente.

Primer levado de la masa: En este momento dejar la masa en el vaso tapado y
abrigado y dejar levar una hora. En ese tiempo habrá doblado el volumen y la
masa habrá levantado el cubilete. Si no es así dejar más tiempo. Los tiempos
son tiempos mínimos no pasa nada si está más tiempo.
Cuando ya ha levado por primera vez, sacar la masa del vaso sobre una
superficie ligeramente enharinada. Amasar bien para desgasificar, golpear la
masa y bolearla. En este punto, si la masa está bien hecha será una masa
blanda pero no pegajosa. Si estuviera pegajosa ayudarse en el amasado con
harina pero muy poca, la imprescindible para que no se pegue a la mesa o a las
manos. En este amasado es muy útil tener un rascador o una pala de acero que
permite despegar la masa de la mesa sin necesidad de poner más harina ya
que con el amasado la masa se liga más y se hace más manejable. Hacer una
bola remetiendo la masa hacia el centro y así ya le vamos diciendo a la masa
que queremos que siempre suba para arriba. Poner la bola de masa en un bol
grande tapar con plástico y dejar levar a temperatura ambiente.
Segundo levado: Dejar levar la masa hasta que doble el volumen, tarda
aproximadamente una hora. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si
está más tiempo.
Aqui la dejamos levar en el bol .. pero yo no lo tapo con papel film por que no se dejaría subir la masa ..yo lo tape con un trapo de cocina ...
masalevadaporsegundavez.jpg
Como podeis ver aqui despues de una hora la masa ha doblado el volumen...
masalevadaenelbol.jpg
Una vez terminado el segundo levado, preparar la bandeja del horno con papel
de horno o un silpat. Sacar la masa del bol, amasarla un poco y volver a formar
una bola remetiendo para arriba. Poner la bola en la bandeja del horno y dejar
reposar 10 minutos para que la masa se relaje. (La temperatura ideal de la
masa es de 25 º aproximadamente).Con la bola de masa ya relajada en la bandeja del horno meter las manos en el
centro de la bola e ir estirando desde el centro hacia los lados para formar el
roscón del tamaño de la bandeja del horno. Hay que ir diciendo a la masa que
se quiere que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados así que hay
que ir remetiendo la masa desde el centro y desde el exterior hacia dentro del
roscón. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte
de fuera, ir remetiendo hacía dentro y dando forma a la vez. Es un poco difícil
de explicar. Si la masa tiende a “cerrarse” hacía el centro o a encogerse, es que
no está bien relajada, dejar reposar otros diez minutos y se manejará mejor.
Una vez formado el roscón, pintar con huevo batido y tapar con un film o
plástico engrasado para que leve por tercera vez.
Aqui el roscón ya con la forma .. preparado para volver a levar ..
enformaderosca.jpg
Tercer levado: Tardará en doblar una hora más o menos.
Antes de que termine el tercer levado, precalentar el horno a 200º (arriba y
abajo y aire) y poner en la base del horno un recipiente pequeño apto para
horno lleno de agua.
Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido
(delicadamente para que no se baje) y adornar al gusto con frutas, almendras y
azúcar remojado en agua.
Poner en el horno, en la segunda ranura empezando por abajo, e
inmediatamente bajar la temperatura a 180º. En 30 minutos estará hecho. Si se
tuesta demasiado tapar con papel de aluminio o bajar un poco el horno.
Ahora esta el roscón ya levado y pintado con huevo batido y adornado .. al lado al salir del horno ...
collagedepicnike.jpg
Y ahora foto del corte .. para que veais que esponjosito quedo ..
fotodelcorte.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...