Jump to content

*** golfeados venezolanos***

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Esta receta la puso Kanaima hace mucho tiempo....es una pena que ya apenas participe en el foro :( , porque siempre nos ponía unas recetas muy ricas, diferentes.. además era y es un amor de persona. Pues eso!!, que esta receta se la dedico a ella, sobre todo porque sale buenísima, porque es típica venezolana (de donde es ella) y porque os recomiendo a todas que la probeis.... el bollo queda superblandito, jugoso y tierno.... os pongo una foto del corte para que podais comprobarlo.
De todas formas, si os interesa hacerla, en mi blog he puesto un paso a paso..(para no aburrir aquí con tanta foto).

2iscxaf.jpg10z5v92.jpg

GOLFEADOS VENEZOLANOS

INGREDIENTES:

Para la MASA:

. 2 huevos
. 125 gr. de azúcar
. 50 gr de mantequilla derretida y fria
. 25 gr de levadura fresca de panadería
. 4 cucharadas de leche en polvo
. 1 pizca de sal
. 200 ml de agua tibia
. 500 gr aprox de harina de fuerza
. 1 cucharada de anís en grano

Para el RELLENO:

. 2 quesos fetta rallados (250 gr)
. 200 gr de panela rallada
. 30 gr de mantequilla derretida
. canela
. anís en grano

Para el MELADO:

. 100 gr de panela rallada
. 50 gr de mantequilla
. un chorrito de leche


ELABORACIÓN:

Lo primero que realizaremos será la masa de bollería, en esta ocasión he utilizado la panificadora para que realice el amasado y primer levado. He colocado los ingredientes por el siguiente orden en la cubeta de la panificadora:

Disolver la levadura en el agua tibia y verter en la cubeta, añadir los 2 huevos, el azúcar, la mantequilla derretida y tibia y la leche en polvo. Echar la harina y encima la cucharadita de sal. Iniciar el programa “masas” en la panificadora (en mi caso, de la marca Biffinet, es el nº 6) este programa realiza primero un precalentamiento, amasa 15 minutos , pita para añadir ingredientes extras (es entonces cuando le añadimos la cucharada de anises), continúa amasando otros 6 minutos y realiza un levado.

*** en cuanto al tema de la cantidad de harina, en la receta original pone 500 gr de harina, en mi caso , he tenido que añadir 3 cucharadas soperas más de harina cuando estaba realizando el amasado, ya que la masa estaba muy líquida. Dependiendo la marca de la harina (unas absorben más que otras) utilizaremos más o menos. Ir añadiendo la harina en cucharadas de una en una, hasta lograr la consistencia idónea.
En esta ocasión he utilizado harina de fuerza del Makro.

*** en caso de hacer la masa de forma TRADICIONAL: se dispone la harina en forma de volcán y se echa la sal alrededor, en el hueco interior se vierte el agua con la levadura desleída, los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar y la leche en polvo.
Se comienza mezclando los ingredientes del centro y una vez que están bien amalgados se va cogiendo la harina de alrededor, así hasta terminar con toda la harina. A continuación se amasa durante 10/15 minutos hasta lograr una masa brillante, suave y lisa, a mitad del amasado se le añaden los granos de anís.

Una vez que tenemos lista la masa, la colocamos en un bol amplio, que previamente habremos aceitado , tapamos con un film, también aceitado y encima un paño de cocina y dejamos reposar durante un par de horas, hasta que la masa duplique o triplique su tamaño.

Entretanto, rallaremos la panela y el queso fetta.
Una vez que tenemos la masa levada, la sacamos del bol, la desgasificamos (esto es, darle un suave amasado para quitarle todo el aire) y estiramos con el rodillo formando un rectángulo bastante amplio.
Se pincela toda la masa con mantequilla derretida, se espolvorea canela y unas semillas de anís. A continuación se extiende la panela rallada y encima el queso fetta , también rallado.

Se forma un rollo, comenzando por el lado más ancho, como si se tratara de un brazo de gitano. Se aprieta bien y se corta en rodajas de unos 2 dedos de grosor; se colocan en un molde amplio (tipo rustidera), que habremos cubierto con papel de hornear , se van colocando los trozos ordenadamente y dejando una separación entre ellos, ya que tendrán que volver a levar hasta duplicar el tamaño y juntarse entre ellos.

Se deja reposar la masa bien abrigadita con un paño de cocina hasta que vuelva a doblar el tamaño.
Se hornea en horno precalentado a 180º durante 10 minutos. En mi caso, lo tuve 15 minutos con calor abajo-turbo y 5 más con calor arriba-abajo-turbo, hasta que se doró.

Mientras se hornean los golfeados, se prepara un MELADO o glaseado para pincelarlos según salgan del horno, todavía en caliente. Para realizarlo, se pone en un cazo al fuego la mantequilla y la panela rallada, hasta que se derrita, se remueve constantemente; en caso de que veamos que está muy sólida , se le puede añadir un chorrito de leche (tener cuidado y añadir de poco en poco para no pasarnos) para aligerarlo y hacerlo más líquido.
Una vez horneados, pincelar toda la masa con el melado, que aportará brillo y sabor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: *** golfeados venezolanos***

Me gustan todos los ingredientes y pienso que debe ser una mezcla de sabores buenisima!!!!
Pero no tengo muy claro lo que es PANELA... es un tipo de queso???

Por todo lo demás :plas::plas::plas::plas::plas::plas: eres una verdadera artifice de las masas!!!

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: *** golfeados venezolanos***

Gracias, guapas.. os contesto, la panela es dulce de caña de azúcar... tiene un sabor dulce muy rico, es distinto al azúcar moreno, tiene un toque a miel...ummmm ...realmente delicioso.
Os pongo una foto porque vale más que mil palabras.

339rqc3.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: *** golfeados venezolanos***

Onega' date=' tiene una pinta estupenda, me he aclarado lo que es la Panela......pero donde la sueles comprar?[/quote']

la compro en Eroski, en la sección de productos internacionales....
gracias, Molinera, tienes razón apetece con un chocolatito caliente... :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: *** golfeados venezolanos***

Es verdad, como se hecha de menos a Kanaima por el foro... :(:(
Hace poco entro en el post de OB, pero volvio a desaparecer de nuevo....

Oye has hecho un buen golfeado!! :up::up: siempre que te propones algo e queda IMPONENTE!!! :lol::lol:

Gracias Onega!!! :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...