Jump to content

Tarta Bebeto I (paso a paso)

Puntuar este tema:


SandeeA

Recommended Posts


IMG_5330.png

Sentaos cómodamente y coged palomitas o algo, porque esto va para largo. Estáis preparados? Bien. Seguimos con el cumple de Pablo, esta vez con su tarta. Disculpad las fotos, pero fueron hechas sobre la marcha, y a toda prisa, aunque espero que os podáis hacer una idea... Bueno, como os contaba el otro día, descartada la idea de la tarta de pechos para desconsuelo de algunos, vi en el blog de Morgana unos zapatitos de niña preciosos, y leyendo a Maryquylla, La manchega loca descubrí esta plantilla para hacerlos... así que allí me lancé! Espero que os guste!

BabyShoe.GIF

Comencé preparando la crema del relleno, una crema de mantequilla a la vainilla (receta de Harry Haller i-recetas. ) Nunca había preparado este tipo de crema, y me ha encantado... Muy recomendable!

Ingredientes para la crema de mantequilla:

100 gr de azúcar
30 gr. de agua
2 claras de huevo (unos 70 gr.)
300 gr. de mantequilla
1 cucharada de café de vainilla en polvo


Se realiza un almíbar con el agua y el azúcar. Nada de tocarlo ni remover para que no se cristalice. La temperatura ideal, si tenéis termómetro es de unos 120ºC. Si no tenéis la dejáis a hervir y retiráis inmediatamente. Levantamos las claras de huevo y, a medio levantar y sin dejar de batir (yo lo hice con batidor de varillas eléctrico), añadimos el almíbar en forma de hilo. El almíbar todavía caliente. (esto se conoce como merengue italiano). Continuamos batiendo hasta que enfríe, ya que debe añadirse a la mantequilla.Cuidado que no se derrita la mantequilla, en ese caso la hemos... “fastidiado”. Batimos la mantequilla y añadimos el merengue, y la vainilla, seguimos batiendo hasta que quede espesa y esponjosa. No os preocupéis si se os "corta". Si se corta, seguid batiendo enérgicamente y se montará de nuevo sin problemas. Se conserva muchos días en el frigorífico. Para reutilizarla se bate y ya está. Puede parecer complicado, pero de verdad es muy fácil. Era la primera vez que hacía merengue italiando, y esta crema, y no tuve ningún problema... además es deliciosa! Yo la preparé 4 días antes...

IMG_5345.jpg

Seguidamente preparamos los zapatitos, así tendrán tiempo de secarse y ponerse duritos. Yo los hice con fondant, aunque Morgana los había hecho con pasta de modelar. El fondant como ya os he comentado es una pasta de azúcar que se puede hacer en casa, pero yo compro hecha. En esta ocasión lo compré en http://www.enjuliana.com. Imprimimos la plantilla que os he puesto más arriba. Extendemos el fondant con un rodillo (si está muy duro lo amasamos un poco, lo podemos meter también unos segundos en el microondas), colocamos la plantilla del zapatito encima, y recortamos (aclarar que yo no hice todas las pestañas, solo las "importantes": la que va en la señal delantera y la que va en la trasera, me pareció que era suficiente para pegar el zapato a la suela

IMG_5220.jpg

Luego solo tenemos que pegar el zapato a la suela como indica la plantilla, usando un poco de agua. Adornamos como más nos guste... yo le puse plantillas,

IMG_5221.jpg

un azúcar en forma de estrellita como cierre, y una estrella de fondant azul para adornar (el fondant se pega al fondant simplemente con agua).

IMG_5223.jpg

Además punteé ligeramente los bordes para hacer un efecto "cosido".

IMG_5265.jpg

Si has llegado hasta aquí, necesitas un descanso. Voy a poner anuncios, así que aprovecha para ir al baño. Bien, ya estamos de vuelta. Continuamos preparando el mayocake (bizcocho de mayonesa y chocolate), la receta ya os la enseñé, la tenéis http://larecetadelafelicidad.blogspot.com/2009/03/mayocake-tarta-stars-operacion.htmlaquí y en el recetario. Esta vez lo hice en la Chef 2000 TI usando un spray para desmoldar, y por primera vez salió un bizocho entero y verdadero! qué emoción! Lo tuve 50 minutos cocción/horno, más 15 minutos de reposo en la cubeta. Lo siento, os tenía que poner la foto jajajajaj

IMG_5253.jpg

Preparamos un bizcocho básico de vainilla. La receta también la tenéis ya http://www.blogger.com/larecetadelafelicidad.blogspot.com/2009/03/bizcocho-girasol-operacion-camuflaje.html aquí, y en el recetario

Como también salió sin incidencias de la Chef2000, os lo enseño. También lo tuve 50 minutos cocción/horno, más 15 minutos de reposo en la cubeta.

IMG_5254.jpg

Cortamos los dos bizcochos antes de rellenar para igualarlos. Me habían comentado un truco de hacerlo con hilo de cocina, porque así en teoría el corte es más limpio y nivelado, pero a mí no me funcionó. Al final, dejé el hilo de lado, y volví al cuchillo de siempre.

IMG_5256.jpg

Ponemos el relleno con una manga pastelera. Como la crema llevaba hecha 4 días, la batí antes de usarla (bastante rato hasta que conseguí que recuperara su textura, se me "cortó" pero batiendo volvió a montarse sin problemas).

IMG_5258.jpg

Cubrimos el pastel con algo (almíbar, mermelada, nutella, dulce de leche, etc) para que se pegue el fondant. Yo usé la misma crema de mantequilla, nivelando con una espátula.

IMG_5259.jpg

Estiramos el fondant sobre una superficie ligeramente espolvoreada con azúcar polvo, enrollamos la pasta estirada sobre el rodillo, y la depositamos con cuidado sobre la tarta, así (o mejor, vale, pero es que es mi segunda tarta en fondant, joooooo)

IMG_5261.jpg

Pasamos las manos para contornear el pastel y que la pasta se quede bien pegada y cortamos los bordes.

IMG_5262.jpg

y ya decoramos como queramos... como os he dicho, el fondant de los adornos se va pegando con agua. Los zapatos no los pegué, para poder cortar la tarta sin problemas.

IMG_5269.jpg

Vista superior
IMG_5270.jpg

Detalle de las letras
IMG_5273.jpg

Detalle de los zapatos
IMG_5228.jpg

Detalle del corte
IMG_5350.jpg

Pero qué haces leyendo esto... todavía no has tenido bastante? Anda vete a dar un paseo... y a disfrutar! Por cierto, la tarta la conservé en el frigorífico ya que con la crema de mantequilla no puede ir a temperatura ambiente más que un rato. De todas formas consulte a los fabricantes del fondant, Balllina, y me comentaron, que con los nuevos frigoríficos No Frost no hay ningún problema por guardar las tartas de fondant en frigorífico, aunque no es necesario salvo que el relleno, como en este caso, lo requiera.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

QUE MARAVILLAAAAAAAA!!!!!
de verdad te lo digo!
que manos tienes, hija!!

no me he atrevido con el fondant todavía, pero viendo estos hilos me entran nas ganasssssssssssssssss y un miedo a la vez!
porque lo sigo viendo complicado para mi.

:plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Ay SandeA eres una pedazo de artista!!! Que belleza de tarta y el paso a paso me viene de cine.. porque le quiero hacer una tarta fondant a mi enano...

Donde conseguis las plantillas para hacer estas cosas? hay alguna web?... Ahora entiendo como haciais estas figuras que me dejaban boquiabierta.. y veo que no es tan dificil solo hay que cortar y pegar....

Preciosa!!! Como todo lo que nos enseñas! :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...