Jump to content

¿Qué pensais de...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: ¿Qué pensais de...

La teoría del bogavante ? :duda: ¿hay alguien que se estanque o engorde...? :duda:


como no me des mas pistas no se de que estás hablando :)

puedo intuir o intentar recrear en mi mente que has querido decir con esas dos preguntas, pero, ¿puedes ser un poco mas precisa para que, los que no sabemos de que va la "teoría del bogavante" tengamos mas idea?

:)

buscando por ahi encontré esto

"Es la llamada teoría del bogavante, que opta por poder mezclar, tanto la pasta como el arroz, con pescados, que son ricos en grasas insaturadas."

te refieres a eso?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Qué pensais de...

La teoría del bogavante ? :duda: ¿hay alguien que se estanque o engorde...? :duda:


como no me des mas pistas no se de que estás hablando :)

puedo intuir o intentar recrear en mi mente que has querido decir con esas dos preguntas, pero, ¿puedes ser un poco mas precisa para que, los que no sabemos de que va la "teoría del bogavante" tengamos mas idea?

:)

buscando por ahi encontré esto

"Es la llamada teoría del bogavante, que opta por poder mezclar, tanto la pasta como el arroz, con pescados, que son ricos en grasas insaturadas."

te refieres a eso?




Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, a eso me refiero... :duda: perdón, pero creia que sabiais de qué se trataba, mira, ésto está
sacado de la web oficial de Montignac:

: Como hacer la distinción entre los tipos de grasas?

Las grasas son metabolizadas de distinto modo según la naturaleza de sus ácidos grasos.
- Las grasas saturadas (carne, mantequilla, productos lácteos enteros) son almacenadas muy fácilmente porque no sufren ninguna transformación metabólica.
- Las grasas mono insaturados (aceite de oliva, grasa de oca, aguacate) tienen la ventaja de hacer bajar la glucemia y no son fácilmente almacenadas porque deben ser transformadas.
- Las grasas poliinsaturadas (Omega 3 del pescado) son muy difíciles de almacenar, además, su métabolization arrastra un gasto energético superior a su contenido calórico

Pues bién, hace ya muchos años que, basándose en lo marcado en negrita sobre grasas poliinsaturadas, hay un sector de "montynianos" que mezclan arroz y pasta con pescado defendiendo que las grasas poliinsaturadas, al igual que las mono insaturadas, se pueden mezclar con todo, mientras que otro sector defiende que el arroz y la pasta sólo se puede mezclar con verduras... :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Qué pensais de...

Pues las personas que defienden dicha mezcla, se refieren a ella como: teoria del bogavante.

Yo, que he ido siempre comprobando qué alimentos me van bién, los que me estancan o hacen engordar, he comprobado que a mi la teoría del bogavante me va bién... :D de hecho hoy, me he preparado para comer unos espagueti integrales con fibra y los he "aliñado" con 1 bandeja de champis fritos con mucho ajito y 6 gambones talla XXL, y me he comido un plato (casi barreño, 8) ),y hago igual con el basmati que me lo preparo con verdurita apta y gambas... :duda: .sin embargo, hay personas que consideran que esa mezcla no es monty.
Yo os preguntaba por saber si en el foro alguien, al igual que yo, sigue la teoría del bogavante, o se ciñe al otro apartado de Monty donde dice que los carbos de I.G. medio no se mezclarán con grasas... :duda: más que nada por saber si hay más personas que dicha mezcla NO les afecta en la pérdida de peso.

Perdón por mandar un mensaje en dos partes, pero entero no me lo permitia :lol::lol::lol:

Besitos :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Qué pensais de...

A ver, Marsen, según Monty esas mezclas son totalmente permitidas para la Fase II. De hecho, en el libro de 100 recetas y menús no tiene ni un solo ejemplo en el que mezcle IG medios con pescado, sí que hace referencia en una receta de pollo al curry, que en la fase I se acompañe de quinoa y en la II de pasta. En el de comer y adelgazar sí hace una referencia que eventualmente se pueden mezclar IG medios con grasas de pescado o un poco de aceite de oliva.
A verl yo pienso que desde luego no es el pecado de los pecados, ni muchísimo menos. Creo que es totalmente apto, pero que es posible que nos haga no engordar, pero que no nos haga adelgazar.
:duda:
de todas formas a mí es que los IG medios me estancan un "güevo" (en general), no así las legumbres.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Qué pensais de...

Yo no tengo el libro de las 100 recetas :( alguien hace mucho tiempo tuvo la amabilidad de mandármelo por mail, pero... tuve problemas para descargarlo... :( la verdad, no te puedo decir a ciencia cierta el por qué no incluye niguna receta de carbos de I.G. medio con pescado y/o marisco... :duda: pues yo, que empece con monty super estricto, no adelgazaba nada... ¡¡¡claro!!!, soy una forofa de las legumbres y los frutos secos (entre otras cosas :lol: )... :duda: así que empece a hacer cambios de menús, semanalmente suprimia alguna de las comidas habituales... e iba comprobando cómo reaccionaba mi cuerpo...(no se si me explico) así me fui dando cuenta, que para mi, habia muchas cosas que por muy montys que fuesen...¡¡¡¡mi cuerpo se las guardaba enteritas!!!! :lol::lol: así fui haciendo monty sólo con los alimentos que me ayudaban a adelgazar, por esa época, no probaba ningún carbo de I.G. medio :duda::duda: pensaba que si unas simples lentejas hechas sólo con verduras me estancaban...¡¡¡los espaguettis ni olerlos!!!
Así fue pasando el tiempo, hasta que llego el momento que quise ampliar mis menús e introducir arroz y pasta, pero para hacerlo bién (no tenia ganas de estancarme una vez más) me fuí a la web de Montignac y le pregunte si entre las formas posibles de comer arroz y espaguettis integrales estaba la de mezclarlos con pescados blancos no grasos (proteina pura) y mariscos, a lo que me respondio que SI :duda:
Además, me dijo que podia ponerles grasas monoinsaturadas en pequeñas cantidades, pues no son fáciles de asimilar, y que incluso en el pan del desayuno podia utilizarlas... :nodigona: ¡¡¡hasta entonces nunca habia echado aceite al pan!!!! y me comento que no sólo podia mezclar los pescados blancos, que los pescados azules también... decia algo así como que sus grasas no son asimiladas por el cuerpo y que trabajaba mucho para eliminarlas, por lo que al quemar calorías extra...¡ayudaban a adelgazar!!!! :nodigona: me quede... de piedra, empece a hacerlo y ¡oye! a mi me funciona :duda: Fué más tarde, al comentar mis menús que me entere que yo seguia el teorema del bogavante :lol::lol::lol:
¡¡¡Buffff qué "tocho"!!!! y no me deja escribir más ¡¡no me extraña!!!! :lol: pues eso, que al final, las cosas, aunque estén permitidas (o al contrario), despues cada cuerpo reacciona como le da la gana... :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Qué pensais de...

Jo, niña, pues si te contestaron directamente que SÍ....dónde está la duda entonces???
Yo le echo aceite de oliva a mis tostadas cada mañana, en la página de Monty pone que se puede poner el equivalente a ¿2? cucharadas (no recuerdo bien) de aceite en el pan.
Yo, personalmente, soy partidaria del teorema del bogavante, aunque eventualmente y siempre tomando muchas verduras con cualquier comida de IG medio. :up:
Yo recuerdo la que trajo el dichoso teorema en su día....era casi, casi, cuando yo era novatilla.....allá por el siglo pasado!!! :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...