Jump to content

croquetas

Puntuar este tema:


dololava

Recommended Posts


Hola: llevo más de 20 años haciendo las croquetas en la thermo y desde que tuve la primera, jamás he vuelto a hacerlas a mano, pero tengo un problema: aunque de sabor están de muerte, sea cual sea el relleno, al freirlas, tanto en freidora como en sartén explotan por alguna esquinita y sale un poco de bechamel. No me pasa con todas, pero me da un poco de rabia, pues desluce mucho la presentación. ¿ sabeis algún remedio ?. Muchas gracias y un besiño.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: croquetas

A mi me pasa lo mismo y e probado de todo, tambien agradeceria si alguien tiene un buen remedio, y que no sea: aceite muy caliente, pan huevo pan, harina huevo pan, freirlas de pocas en pocas etc... por que todo eso no me a servido, o sera que yo soy muy torpe :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: croquetas

Pues según he oído de siempre eso es por errores en el proceso de freirlas, más o menos lo que dice chipisa:
- hay que cerrar bien la croqueta, con pan ralaldo-huevo-panrallado.
- El aceite tiene que esta bien caliente
- no poner muchas croquetas al mismo tiempo para que no baje la temperatura del aceite de golpe.


... esos son los truquillos que pongo en práctica, para que no se abran. Si alguien pone algo más me lo anotaré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: croquetas

Yo siempre las congelo, esto es para que queden más crujientes y enteritas, nunca se deben poner muchas juntas, tiene que quedar separadas, que tengan buen espacio para darles la vuelta hogadamente.
Yo siempre tengo en el congelador, no las hago si no están congeladas.
:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: croquetas

Yo siempre les paso panrallado o harina, huevo y pan rallado, he probado a freirlas recién hechas, congeladas, con la bechamel más espesa o más suave. Al acabar de hacer la bechamel y ponerla en la fuente la tapo con un film de cocina (se lo copié a Eva Arguiñano), para que no se forme costra. Las únicas veces que no se me han explotado, han sido cuando me ha quedado una bechamel tan espesa,que en lugar de hacer las croquetas redondas u ovaladas las cortaba en cuadraditos y las empanaba así tal cual y no explotaba ni una, por lo que me da que pensar que el problema está en hacer la forma a la croqueta y el posterior rebozado. Lo que ocurre es que con la harina que pone la receta de la thermo no se pueden cortar en cuadrados perfectos y la verdad no me acuerdo cuánta harina le había puesto de más, es lo que tiene hacer experimentos a ojo. Pero la cosa es que me gusta más la bechamel finita y suave y así si que se me explotan. Seguiremos buscando solución. Ah! y perdón por extenderme tanto. Gracias `por contestar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: croquetas

Yo las preparo según la receta del libro un nuevo amanecer de th21, sólo que he aumentado un pococ las cantidades, últimamente las suelo preparar de marisco (gambas y mejillones)y están de muerte:
2 cubiletes de aceite
media cebolla pequeña
230 gm de harina ( 4 cubiletes)
10,5 cubiletes de leche
nuez moscada
sal.

Paso por la sartén las gambas y los mejillones bien picados, con un poquito de aceite, podeis aprovechar el jugo que suelta y se lo echais a la bechamel, pero entonces tendreis que descontarlo de la cantidad de leche, porque si no la bechamel os quedará suelta (lo digo por experiencia).

Se pone en el vaso el aceite y la cebolla y se programa 5 minutos 100 grados V.5. Añades la harina y programas 5 minutos, 90º, V.4, incorporar la leche, el jugo del marisco (opcional), la sal y la nuez moscada , mezclar unos segundos en V. 8 y programar 7 minutos 90 º V.2.5. Yo utilizo un truco que me enseñó mipresentadora hace años con la 3300 que es meter la espátula por el bocal para que de vueltas y cuando la espátula se pare en el medio es que la bechamel está lista.
Yo los ingredientes los mezclo ya fuera, le pongo un film de cocina para que no forme costra y dejo enfríar, empano y congelo.

Buen provecho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: croquetas

Pues a mi no me pasa, y no hago nada especial. Supongo que puede ser el aceite, que a lo mejor está muy caliente y por éso estallan, pero no puedo dar un remedio, la verdad. :nodigona:
Las croquetas que hago siempre y salen buenísimas son las de MJMIX, las de atún y queso.
Estan en el recetario. En casa, triunfan. :wink: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Jorge790
      Hola,   Estamos en plena mudanza porque mi pareja está embarazada de 7 meses y hemos tenido que buscar algo un poco más grande. Entre cajas, muebles, visitas al médico y preparar todo para la llegada del bebé… se está haciendo más complicado de lo que pensábamos.   Nos recomendaron una empresa que se llama Mudanzas Serrano, que por lo visto lleva muchos años en esto. ¿Alguien los conoce o ha trabajado con ellos? Nos gustaría saber si son serios, puntuales y si cuidan bien los muebles, porque con todo lo que tenemos ahora encima, no queremos sorpresas.   Cualquier consejo sobre mudanzas en esta etapa también es bienvenido. ¡Gracias de antemano!
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...