Jump to content

Dieta mediterránea, jejeje...

Puntuar este tema:


Morguix

Recommended Posts


Bueno, pues ésta ha sido nuestra comidita de hoy:
P4261118.jpgSalmorejo en Thermomix (con pan integral, mejor para los diabéticos):

P4261122.jpgIngredientes:
- 1 kg. de tomates muy rojos y maduros
- 100g. aproximadamente de pan de molde integral, sin corteza
- 2 dientes de ajo grandes
- 2 cucharadas. de vinagre
- 1 cucharadita de sal
- 100 g. (1 cubilete) de aceite
Para adornar:
- 3 huevos duros
- 100g. de jamón serrano, troceado
PARA VEGETARIANOS: Queda muy rico con daditos de pan tostado, pepino, pimiento verde y rojo, tomate... y, si se trata de ovolactovegetarianos, también con el huevo duro.

Instrucciones:
Cocer previamente los huevos. Poner en el vaso de la Thermomix, y trocear 5 segundos a velocidad 3 1/2. Reservar
Picar el jamón serrano en la Thermomix, dándole 4 - 5 golpes de turbo. Comprobar el tamaño, y si se desea más picadito, darle otros 3-4 golpes más. Sacar del vaso, y reservar. (Para ahorrarnos este paso, podemos comprar jamón ya picado en dados pequeños).
Sin lavar el vaso, poner la máquina a velocidad 7 y deje caer los dientes de ajo por el bocal de la tapadera. Pararla máquina y agregar los tomates y la sal. Programar 2 minutos, a velocidades 5-7-9, progresivo.
Pasado este tiempo, comprobamos cómo está, y, si quedaran pepitas o pielecitas del tomate, volver a triturar en velocidades 5-7-9, hasta que veamos que todo ha quedado homogéneo y bien triturado.
Cuando estén bien pasados, añadir el pan y el vinagre, y mezclar durante 20 segundos a velocidades 6-8. Comprobar si está bien mezclado el pan, y, si es necesario, volver a triturar unos segundos más. Inclinar ligeramente el cubilete y dejar caer el aceite en el vaso, poco a poco, a velocidad 6, hasta que se termine de incorporar todo el aceite.
Echar el salmorejo en una fuente y meter en el frigorífico, hasta el momento de servir. Adornar la superficie con el jamón serrano y los huevos picados, o con las verduras picadas que se prefieran. Servir muy frío.
NOTA: El jamón, huevos, pan y verduras picadas pueden servirse aparte, en cuencos, para que cada uno se ponga lo que prefiera.


Fuente: Libro "Thermomix:Un nuevo amanecer"

Tortillita de patatas (la de toda la vida, y además, no la he hecho yo, sino mi otra "parte contratante", que las hace muy buenas):
P4261125.jpgY de postre, tarta de queso y chocolate para diabéticos:
P4261134.jpgChocolate Cheesecake para diabéticos y no diabéticos (Thermomix y tradicional)

Ingredientes:
200 gramos de galletas aptas para diabéticos. (Esta vez he utilizado las Digestive de Gullón, otras veces he puesto las cookies de Chocolate "Special Line" de El Corte Inglés).
50 gramos de mantequilla.
150 gramos de chocolate con leche sin azúcar (o chocolate negro, según los gustos)
750 gramos de queso mascarpone
Sacarina líquida al gusto (la receta original lleva 125 gramos de azúcar moreno de caña)
2 cucharadas soperas de Maizena
3 huevos grandes
Cacao en polvo y una onza de chocolate sin azúcar para decorar.

Instrucciones:
Precalentamos el horno a 170º.
Ponemos las galletas troceadas en el vaso de la Thermomix y damos varios golpes de turbo hasta que estén trituradas. Añadimos la mantequilla en trocitos y programamos 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3. Comprobamos si está deshecha toda la mantequilla, y si no lo está programamos 30 segundos más (misma temperatura y velocidad).
Forramos con esta mezcla un molde desmontable de 23 cms de diámetro, y lo metemos a la nevera durante 5-10 minutos. (Ojo con los moldes desmontables, que algunos no ajustan bien, y puede salirse la crema).
Lavamos y secamos perfectamente el vaso de la Thermomix. Ponemos el chocolate en trozos, y programamos 10 segundos a velocidad máxima. Después, se programan 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 3. Añadimos el mascarpone, la sacarina y la maizena, y mezclamos durante 4 minutos a velocidad 3, sin temperatura.
Agregamos los huevos, y mezclamos 30 segundos, velocidad 2. Probamos el punto de dulce por si hubiera que añadir más sacarina, y terminamos de uniformizar la mezcla con la espátula.
Sacamos el molde de la nevera y vertemos la crema de queso y chocolate sobre las galletas.
Metemos al horno durante 55-60 minutos (no importa que no se haya terminado de cuajar del todo la tarta, se cuajará cuando se enfríe.
Apagar el horno, abrir la puerta, y no sacar la tarta de dentro hasta que no se haya enfriado del todo. Meter entonces en la nevera varias horas (mejor hacerla la noche antes) hasta que esté bien fría.
Decorar con cacao en polvo y virutas de chocolate (rallamos la onza con un rallador de agujeros gordos). Yo lo espolvoreé también con sacarina en polvo.
Servir bien fría, sola o con nata. (los diabéticos, sin nata o con nata endulzada con sacarina).

Sin Thermomix: trituramos las galletas metiéndolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con el rodillo, o bien con una trituradora. Fundimos el chocolate al baño María y dejamos enfriar un poquito.
Ponemos el queso, el azúcar o sacarina y la Maizena en un bol grande y batimos con batidora eléctrica hasta que esté suave y bien mezclado. Añadimos el chocolate y los huevos, mezclamos bien y vertemos la mezcla en las galletas. Lo demás, es igual.

Espero que os guste. :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dieta mediterránea, jejeje...

Gracias a todas por vuestros comentarios. :D:beso::beso::beso::beso::beso:Pfm: la tortilla es lo único que no está hecho con la thermomix. :)
Es más: ni siquiera la he hecho yo, ¡la hizo mi marido, que es el experto en tortillas! :D:D:D
Y la verdad es que le salen buenas, buenas. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...