Jump to content

duda sobre fondant y clubcocina...

Puntuar este tema:


maria_tesouro

Recommended Posts


Estoy enganchada a lo de la decoración de tartas con fondant, pero he decidido comprar el material hecho y dejarme de amasados y demás...

Por eso pido consejo a las que hayais comprado estos productos que estoy mirando en clubcocina.net y cuales serían las diferencias entre estos productos de BALLINA... cual es más rígido para hacer cosas tipo lazos...

*Pasta de goma
[goma] 4.40EUR

Pasta de goma comestible para uso de pastelería. Lista para usar. Ideal para plisar, fruncir, imitar telas, y hacer flores con cortanes. Es fuerte, resistente y de textura muy satinada. Peso neto: 250 gr.

*Pasta para modelar
[modelar] 6.10EUR

La pasta para modelar de Ballina, es una pasta lista para su uso muy fácil de trabajar, maleable y de agradable sabor, ideal para realizar muñecos de todo tipo. Teñir con colorantes vegetales. Peso neto: 500 gr.


*Pastillaje
[patillaje ba] 6.00EUR

Pasta de pastillaje para uso de repostería. Ingredientes: Azúcar, agua y gelatina. Imprescindible para el modelado de construcciones, castillos, muebles, casas, columnas, carteles... Lista para usar. Peso neto: 500 gr.

*Pasta Cubrir tortas
[cubrir] 6.15EUR

Pasta para cubrir tartas lista para usar. Peso neto: 750 gr. Disponible en sabor vainilla o chocolate. La masas son blancas y vienen listas para su uso, sólo es necesario teñirlas o darles el sabor deseado.


Y ya para terminar... conoceis éste ya coloreado? de la marca REGALICE, es que me hace falta un negro intenso...

*Fondant para modelado
[3444] 3.75EUR

Las pasta de azúcar Regalice es un fondant de modelado que ya está listo para usar, podrá realizar flores y muñecos de forma rápida ya que las masas ya vienen teñidas, es muy útil sobre todo para los colores que cuesta tanto conseguir como el negro, rojo, marrón... Peso neto: 250 gr.




Gracias por vuestra ayuda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda: yo creo que tienes que utilizar la pasta de goma. LA semana pasada hice un pedido y estaba agotada, asíq ue nola he podido probar.
Yo sólo he utilizado la pasta para cubrir tortas y aunque el resultado es bueno para cubrir el pastel y pequeños adornos, no creo que aguante hacer un lazo con él, sobretodo si va volado. Por lo menos esa es mi expierencia con la pasta de la marca ballina. Aunque según la humedad del ambiente se endurece o no.
Yo siempre la he comprado en club cocina y no he tenido ningún problema. No he probado la paste de wilton pero según tengo entendido la ballina de gusto es mejor. Doy fe, que su sabor es a azucar y aunque ofrecen 2 sabores, vainilla y chocolate, yo no he notado la diferencia. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola Maria bueno te hablo por mi esperiencia, yo utilizo simpre el fondant, para hacer lazos si quieres puedes ver el paso a paso de mi web
http://www.ecakes.com.ar/pasoapaso.html
este es el enlace estos moños estan hechos con fondant
Los lazos se pueden hacer tamto en pasta de goma como en cualquiera de estas masas que nombras, sobre todo en pastillaje aunque quede duro segun en donde quieras ponerlo, ese si que te sirve ya que queda duro duro, lo que tiene las demas pastas es que si estas en un sitio muy humedo puede que se te baje si hay mucha humedad, por eso es bueno utilizar sino de ultimas una porcion de fondant y un poco de pastillaje y los mezclas asi te queda mas cosistente.
bueno espero que te sirviera de algo mi aporte
eva-ecakes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues voy a hacer ahora mismo mi pedido. Será la Pasta para cubrir tortas (ballina), para cubrir la tarta. Y luego el fondant negro (como los colorantes no funcionan bien en ese color...de la marca Renshaw) y el pastillaje (ballina) para hacer las demás decoraciones. Me confirmais si lo estoy haciendo bien...

Gracias a las dos... la gente de este foro es... ESTUPENDA!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

malas noticias... jeje... la pasta de pastillaje y la pasta de modelar de ballina, están agotadas... así que voy a comprar las que ya vienen coloreadas (la negra que os hablé arriba y otras más...) y la de cubrir tortas...

Sabeis de alguna web más donde pueda mirar?


A ver en qué queda todo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puedes hacerla tu misma es muy fácil.
Esta es la receta de Eva, esta muy explicadita en mi blog.
A mi desde luego me ha gustado mas que la comprada...

http://pandulcesyotraspalabras.blogspot ... %20fondant


Y con esta receta quedan los adornos duros duros? es que con el fondant d nubes, pues no. El tema de comprar es que necesito el color negro, y creo que es mejor comprarlo ya coloreado. De todas formas tb tendría que pedir la glucosa en gel (o donde puedo conseguirla?)

Gracias.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En Club cocina o en un mayorista de productos de pastelería que encuentres por tu ciudad. Lo que pasa es que seguramente el bote será mucho mas grande, pero tienes que comparar los precios. A mi me sale mas baratu el pote grante de 5 kilos que el comprado en club cocina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...