Jump to content

Tarta de Zanahorias (no me pidáis, porque es de Morguix)

Puntuar este tema:


SandeeA

Recommended Posts


IMG_5436.jpg

En clase me hace gracia ver como los chicos parecen pensar que al sentarte detrás de la mesa del profesor ya no ves/oyes nada... De hecho estoy segura de que algún profesor hace como que no ve/oye nada... pero la verdad es que se disfruta de una posición privilegiada, sobre todo si como yo, te sientas sobre la mesa para controlar mejor ese bosque de cabecillas inquietas... En las guardias que me toca hacer con ellos cuando falta otro profesor, les obligo a estudiar, o hacer como que estudian (o sea callados, y mirando un libro con los ojos abiertos... el resto no lo puedo controlar jajajaja). El caso, es que a ellos, que les gusta el riesgo, les da por hacerse chuletas delante de mí

IMG_5440.jpg

Está ese chico que saca un papel diminuto, y con letra diminuta escribe y escribe... Llama la atención simplemente porque es el que más concentrado está de toda la clase y además se lee el libro y anota. Esto ya destaca en cualquier alumno. El pobre no sabe que está dando el cantazo de manera descarada, porque además yo, ya que por una vez está leyendo y escribiendo, le dejo que lo siga haciendo toda la hora... para una vez que le ha dado por coger el boli, no le voy a quitar la ilusión! Eso sí, cuando acaba la hora, le recomiendo que no saque esa hojita en el próximo examen, ya que le diré al Profesor X que le vigile atentamente

IMG_5447.jpg

Está ese otro chico, que vago como él solo, le dice al compañero anterior cuando ha acabado: "Eh! Pásame la chuleta que me la copie!". Copiarse la chuleta ya me parece lo más triste del mundo. El procedimiento que sigo es igual que el anterior, le dejo escribir, porque de algo le servirá

Y luego ya está el chico que no solo se está haciendo una chuleta, sino que además la escribe en la pared! y cuando me acerco veo que la tiene totalmente llena de chuletas, y me pregunto cuántos profesores antes que yo habrán hecho como que no ven... pero claro, yo aquí ya no puedo aplicar el método de dejarle escribir, porque el tío me está redecorando la clase como los de Ikea, así que le llamo la atención, y le obligo a borrarlo todo, para su gran cabreo porque dice que todas las chuletas no son suyas... y además probablemente sea verdad! Pero es lo que hay. Me arriesgo, eso sí, a una demanda por lesionar los derechos del niño por obligarle a realizar tareas humillantes...

IMG_5443.jpg

Y todo este rollo por qué? pues porque a veces echo de menos dar clase, y porque esta tarta la he copiado enterita enterita enterita

La receta de la tarta: de Maria Dolores de Cuinant, que ha su vez, la copió de Auro
La receta del frosting y la decoración: de Trota de Food & Cook

Normalmente me gusta dar mi toque a las recetas, pero en este caso lo único que he puesto ha sido encerrar una de las zanahorias en la tarta... por no perder la costumbre! Es una tarta que no sé si gustará a todos, pero que a mí personalmente me ha encantado!

IMG_5434.jpg

INGREDIENTES
150 gr. de harina
50 gr. de azúcar moscabado (o moreno)
150 gr. de azúcar blanco
1/2 sobre de levadura química
1/2 cucharadita de bicarbonato
una pizca de sal
1 cucharadita de 4 especias (canela, jengibre, clavo, cardamomo)
100 gr de aceite de girasol
300 gr. de zanahoria rallada o picada
150 gr. de almendras molidas con piel
5 huevos
10 ml. de licor amaretto o zumo de naranja

IMG_5425.jpg

Forrar la base de un molde desmontable de 20 cm. con papel de horno y engrasar y espolvorear con harina paredes y base. Triturar la zanahoria debe quedar muy picadita o rallada, pero no hecha puré, si tenéis la thermomix, hacerlo a vl. 4 unos 20 segundos. Reservar

Mezclar en un cuenco la harina, el Royal, bicarbonato, la almendra, 4 especias ( lo venden ya mezclado pero si no tienes es una mezcla de canela, clavo, nuez moscada y jengibre, yo no tenía jengibre y puse vainilla. Además creo que me pasé con la canela, pero estaba muy rico) para este pastel es imprescindible pues le da un sabor especial, y azúcar moscabado (si no tienes, como era mi caso, poner azúcar moreno).

IMG_5452.jpg

Batir los huevos con la pizca de sal hasta conseguir que tripliquen el volumen, cuando empiecen a montar, ir añadiendo el azúcar blanco (si lo hacéis con thermomix, poner la mariposa y programar 5 minutos 37º vl. 3 1/2 cuando acabe volver a ponerlos 5 minutos mas sin temperatura y le vas poniendo poco a poco el azúcar. Precalentar el horno a 200º calor arriba y abajo turbo.

Añadir el aceite y el licor mezclar unos segundos y añadir ahora la mezcla de la harina, (si lo hacéis con thermomix a vl. 6 dos segundos) y si no, hacerlo a mano con la ayuda de una espátula de goma, cuando todo este bien integrado, añadir la zanahoria que tenemos preparada y unirla bien con la espátula, cuando este todo bien mezclado, colocar en el molde preparado.

IMG_5444.jpg

Meter al horno, cuando meto el molde pongo calor abajo a 170º 30 minutos, y después 15 o 20 minutos a 170º y calor arriba y abajo turbo, aproximadamente.

Cuando acabe y una vez que hayamos comprobado que con un palillo o tocando la superficie, que está hecho, dejarlo dentro del horno unos 10 minutos (yo de esto me olvidé), sacar y desmoldar y ponerlo sobre una rejilla dando la vuelta para que la base quede arriba así queda plano por arriba, hasta que este frío. Preparamos el frosting.

IMG_5430.jpg

Ingredientes para el frosting:
300 grs de queso crema tipo Philadelphia.
250 grs de azúcar glass.
50 grs de mantequilla.
300 ml de nata líquida.

IMG_5442.jpg

Poner la mantequilla y el queso crema a temperatura ambiente en un bol, batir hasta mezclar con unas varillas. Continuar añadiendo el azúcar. Añadir en varias veces la nata que habremos montado previamente y la iremos incorporando a la masa de forma suave y con ayuda de unas varillas. Una vez frío el pastel, rellenar y cubrir con el frosting y meter una hora a la nevera para que el frosting coja consistencia y frescura. Yo creo que está mejor después de varias horas, o de un día para otro


Yo he decorado alrededor con almendra granillo, porque al poner la cobertura me quedó horroroso francamente... decís que el fondant es difícil, pero más difícil es que esta cobertura quedara bien, y pegar el granillo no veas...

Las zanahorias están hechas con fondant que ya os comenté que compré en http://www.enjuliana.com, un paquete de colores pastel.


IMG_5431.jpgLa receta va dedicada a Morguix, porque hoy es su cumpleaños, por si queréis felicitarla!



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de Zanahorias (no me pidáis, porque es de Morguix)

A qué me sonará eso de las chuletas? THINKI1125.gif

Aquí si te veían hacer una chuleta, pasaban de ti, luego el profesor no se chivaba al que le tocaba hacer el examen ni ná, desde luego :o yo pocas veces he hecho, porque lo mío no es disimular, doy el cante a más no poder, pero aún así no me pillaban :o y eso que una vez llené la mesa de letritas, igual el profesor pensó que me aburría y me puse a jugar al ahorcado con el de al lao, vete a saber!!!

Y yo por qué estoy tan cotorra hoy? :nodigona:

La tarta ESTUPENDA, me encanta :plas::plas: te iba a pedir un trocito, pero como no se puede :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de Zanahorias (no me pidáis, porque es de Morguix)

:):) he leido tu "relato" sobre la hora de estudio y aun sigo sonriendo.... es tal cual!! :lol::lol:
echas de menos las clases? ... te entiendo perfectamente... siempre vas a echar de menos las clases.... esas clases especialmente.Las clases en la Unioversidad son otra cosa, nada que ver... la mayoria de las veces son pura instrucción.

Me vino a la cabeza, quizá por cómo te imagino con tu sentido del humor, un libro que seguro has leido, "La Antología del Disparate" Es extracto de alumno en estado puro. :wink:

Oye, la tarta... ya te lo diré 8)8)8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de Zanahorias (no me pidáis, porque es de Morguix)

Mari Sandi, no sabía que eras profe, me gusta mucho la tarta que te has marcado, me has dado una idea para gastar las zanahorias que tengo llorando en la nevera¡¡ lo gastaré haciendo solo el bizcochito que tiene que estar muy rico, aclara la vista y broncea :lol::lol::lol::lol: Besitos mil.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de Zanahorias (no me pidáis, porque es de Morguix)

¡¡¡¡FUERAAAA TODO EL MUNDOOOO!!!!
¡¡ESA TARTA ES MÍAAAAAA!!!
¡¡¡MI TESSSSOOOOROOOOOOO!!!

Imagen_promocional_senor_anillos.jpg:lol::lol::lol:
Gracias por el detallazo de dedicármela, guapísima. Me encanta... ¡y te ha quedado preciosa, con esas zanahorias y ese glaseado!
La tengo que probar...
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de Zanahorias (no me pidáis, porque es de Morguix)

:nodigona::o
Morguix... quita ese bicho tan feo de ahí.. :lol:
te puedes creer que cada vez que salía en la peli yo miraba a otro lado ?? :duda::nodigona:

feliz cumple :beso::beso:

SandeeA... me ha gustado tu relado... es tal cual...
yo era de las que ... en la hora de estudio jugaba a los barcos y a los ceros... y a las carreras de caballos... y a... a todo lo que se pudiera jugar con un papel, un boli y casi en silencio... :lol:
tambien echo de menos enseñar :(:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...