Jump to content

trufas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Todo sea dicho de paso que me lo habia mirado en casa antes, ojeando unos libros, pero nada que me fui a comprarme una trufa armado de valentia y claro lo que pasa llego al mercado y un caballero que estaba delante mio se gasta cien euros en setas con una naturalidad pasmosa y claro llega mi turno y ¿que haces?... pues pedir la mas pequeña, venia a ser como mi uña y ¡cuatro euros!, joder, total que encima estaba congelada cosa que me extraño pero claro estaba representando el papel del tio que sabe mucho y la cogi con indiferencia, como si las comprara todos los dias y encima estoi tan capullo que la huelo y todo, como si la acabara de recoger mi cerdo de la campiña francesa, total que despues de la lluvia de almuadillas de todo el mercado llame a un amigo por aquello de probarla,al dia siguiente (me dio para pensar en descongelarla) freimos unos huevos camperos y la filetee finisima encima de la yema y tambien hice una pizza con mozarela di bufala tomate y la trufa y la verdad , aquello no sabia a "res" como dicen en mi tierra, podia a ver sido una trufa o unas laminas de PVC.
No tengo nada claro que variedad de trufa era yo por lo que lei pense que era trufa negra, por que hacia como unas venas grisaceas en su interior pero viso el insulso resultado no se si seria una "tuber aestivium" de estas fuleras, vamos que me vierón la cara de guilipollas seguro.
Necesito vuestro sabio consejo, ¿en cual de todos los pasos cometi el error?...estoi abatido...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, la trufa negra de verdad es la tuber mellanosporum, su precio es de unos 10 € un botecillo de 10 gr. frescas son complicadas de encontrar y son algo mas caras (entorno a 1100€ le kilo depende mucho de la temprada etc..)
las verdad es que no estoy muy seguro de que congelen bien, de echo para mi gusto al gunas setas congeladas no da muy buen resultado ( otras si...) por ejemplo los boletus los he porbado congelados... y bueno se pueden usar bien para guisos... pero pierden mucho aroma.... el caso de la trufa lo desconozco... pero no me fio un pelo... te aconsejo que en vez de trufas congeladas busque las trufas en conserva y si quieres que te de sabor compra la melanosporum, las stivium u otras de la familia tuber albidum, Tuber mesentericum, Tuber uncinatum... etc no tiene ni mucho menos el sabor de las melanosprum (eso si te slaen a unos 2 € los 10 gr)...

a luego esta la trufa blanca... pero eso es otra historia... podiramos hablar de unos 6000€ el kilo... en conserva la tienes en el club del gourmet por ejemplo a unos 50€ 10 gr.... tb puedes recurir a los aceite aromatizados que salen a unos 18€ 200 ml....

espero haberte ayudado!

K.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Permiso para colarme en este post. Soy un enamorado del sabor y olor de las trufas pero no se que hacer en casa con ellas. tengo un bote en conserva de unos 10 gramos y estoy loco por hacer algun plato acompañado de salsa de trufa. Os ruego me indiqueis alguna receta. Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LA trufa que te dieron congelada era una indicum ( que no sirve ni para el cerdo ) , de todos modos las trufas de bote suelen ser todas una mierda , si queremos potenciar sabor hay que dejar las láminas de PVC en aceite de trufas. De todas formas recomiendo usar este aceite de trufas o alguna esencia , para cocinar en casa , porque es la forma más rápida de conseguir un sabor a trufas medianamente aceptable con el mínimo coste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LA trufa que te dieron congelada era una indicum ( que no sirve ni para el cerdo ) ' date=' de todos modos las trufas de bote suelen ser todas una mierda , si queremos potenciar sabor hay que dejar las láminas de PVC en aceite de trufas. De todas formas recomiendo usar este aceite de trufas o alguna esencia , para cocinar en casa , porque es la forma más rápida de conseguir un sabor a trufas medianamente aceptable con el mínimo coste.[/quote']

:up::up: GRACIAS POR EL CONSEJO :plas::plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nunca he probado las trufas congeladas, por lo que desconozco como se comportan. Lo que si corroboro es que en bote al natural no funciona ninguna en cuanto a intensidad de sabor.

Las pocas veces que he conseguido una trufa negra natural casi le he hecho la ola. Cuando la utilizo la limpio muy bien con un paño húmedo y la pelo, quitando lo mínimo posible. Y estas pelas no las tiro... las macero en aceite , que al cabo de unos dias está delicioso.

Hago un plato superfácil que esta increible: una lámina de foie a la parrilla vuelta y vuelta con sal maldon, encima un huevo frito y encima unas láminas de trufa. Algunas veces le he puesto una reducción de Pedro Ximenez pero casi que no hace falta.. Y VEO A LA VIRGEN !!!

Recientemente he descubierto una línea de productos de trufa blanca que es lo mejor de lo mejor!!
La marca es IL TARTUFO (www.iltartufo.ch) y son unos tarritos pequeños que son una delicia. Ahora mismo en casa tengo Salsa Tartufata , Crema di Funghi Porcini e Tartufo Bianco, y aceite de trufa (ya veis, soy una adicta!!!). Los venden en Barcelona pero supongo que tambien se pueden encontar en otros lugares

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todos por vuestros consejos, de verdad, cuando uno lee cosas pero no tiene a nadie que le matize las dudas se hace verdaderamente complicado todo, dudas despejadas probare lo del aceite, lo que si probe, basandome en un post antiguo de Bocousse, en el cual decia de guardar las trufas cubriendolas de arroz para que no cojan humedad y que ese mismo arroz luego era genial para hacer un risotto, bien, yo guardo las trompetas de la muerte desecadas y otras setas chinas que me traen de hong-kong en arroz y es genial el arroz coge un sabor a bosque
interesante de veras y las setas se conservan mucho mejor.
gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a todos por vuestros consejos, de verdad, cuando uno lee cosas pero no tiene a nadie que le matize las dudas se hace verdaderamente complicado todo, dudas despejadas probare lo del aceite, lo que si probe, basandome en un post antiguo de Bocousse, en el cual decia de guardar las trufas cubriendolas de arroz para que no cojan humedad y que ese mismo arroz luego era genial para hacer un risotto, bien, yo guardo las trompetas de la muerte desecadas y otras setas chinas que me traen de hong-kong en arroz y es genial el arroz coge un sabor a bosque
interesante de veras y las setas se conservan mucho mejor.
gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...