Jump to content

MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS **INDICE EN PAG. 12**

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

LECHE ASADA

P4180146.JPG

Este es un postre típico de las islas Canarias, en concreto de la isla de La Gomera. Existen varias formas de hacer la receta, yo opte por una del libro de recetas de cocina Canaria típica?

Ingredientes:

1 litro de leche
8 huevos
250 gr. De azúcar
Ralladura de un limón
1 cucharita de canela
8 galletas tipo “Maria”
Miel (optativa)

Preparación:
Se rallan las galletas y se reservan. Se baten los huevos con el azúcar, se le añade la leche, las galletas ralladas, la canela y el limón.
Se pone en un molde o bandeja cuadrada y se lleva al horno a temperatura normal, más bien un poco baja, (yo a 180º) y se deja hasta que esté cuajada y dorada en la superficie, aproximadamente 30 minutos (yo la deje 45`) ? Se saca y se deja enfriar.
Si se desea se puede servir con miel por encima

Queda rico, rico, el aroma a la canela cuando se esta cocinando es delicioso? Buen provecho!!!!

P4190148.JPG:beso:



Este lo hice la semana pasada, pero se me ocurrio ponerlo en la bandeja del horno y me quedo plano plano plano, pero riquisimo :up::up::up:
lo hare otro dia y lo pondre en un molde normal :(:(
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 247
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • iraya28

    45

  • tamaran

    39

  • jalapa

    34

  • queca

    13

Top Foreros En Este Tema


Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Aqui van mis contribuciones!!!

Bueno bueno... con esta receta de Puchero canario muestro junto con el Mojo de cilantro y el Escaldón de gofio una comida muy típica Canaria, como la mayoría de los cocidos españoles, es, por sí mismo, un menú completo. Sobre todo, cuando con su caldo se prepara un buen escaldón de gofio. Se trata de una de las ollas más completas de la culinaria nacional, sin duda, por su abundante contenido de hortalizas, productos vegetales y carne, aunque las fórmulas varían, claro está, en consonancia con los materiales de que disponga el cocinero o el ama de casa en cada momento.

PUCHERO CANARIO

2948198092_ea8d826ba9_o.jpgIngredientes:

- 1/2 kg de carne de vacuno
- Un buen pedazo de tocino
- Un buen cacho de chorizo troceado
- 300 g de costillas (frescas o previamente desaladas)
- 2 tazas de garbanzos, en remojo desde la noche anterior
- 2 ó 3 piñas de millo (mazorcas) troceadas
- Un puñado de habichuelas
- 1 col pequeña, pero cerrada y partida en cuatro
- 1 zanahoria en lascas gruesas
- 200 g de calabaza
- 2 bubangos
- 200 gr de batatas
- 8 ó 10 papas
- Azafrán
- Ajos
- Sal
- Comino
- Aceite

Elaboración:

En un caldero grande con agua en la que se habrá puesto un chorrito -apenas nada- de aceite, se ponen, cuando empieza a hervir, los trozos de carne con el chorizo y el tocino.

15 minutos después, más o menos, echamos los garbanzos y los trozos de piña de millo. Cuando comprobamos que estos dos últimos productos van enterneciéndose, sumamos al conjunto las habichuelas (judías verdes), la col y las zanahorias.

Han de pasar otros veinte minutos al menos para agregar la calabaza, y los bubangos (calabacines). Y ya, un poco después, las batatas y las papas.

Unos minutos antes de retirar el puchero del fuego, se aromatiza con un majado compuesto por azafrán, ajos y comino. Cuando las papas y batatas estén hechas se deja "templar" el puchero, está operación y es fundamental para su autenticidad.

2948198894_14cfb4af20_o.jpg2948198718_b3692f67c5_o.jpg

besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Esta comida es muy típica típica de Canarias (de donde yo vivo, Tenerife (Canarias)), y es toda una delicia, a mí me encanta...
El escaldón de gofio es gofio que se revuelve con un caldo caliente hasta lograr la consistencia de una masa algo espesa. Suele acompañar a los caldos y cazuelas de pescado, y a veces, al Puchero Canario (como en esta receta). En este caso, se acompaña de trocitos muy pequeños de carne, tocino, verdura y Mojo de cilantro.

ESCALDÓN DE GOFIO

2945868748_34de29b752_o.jpgIngredientes:

- Gofio
- Caldo del Puchero Canario
- Trocitos de carne y panceta
- Verdura
- Mojo de cilantro

Preparación:

Se pone en un bol la carne y el tocino picadito, y la verdura.
Se añade el caldo del puchero canario...
Aquí os muestro un paquete de gofio típico en Canarias.
...y a continuación se añade el gofio, se remueve todo, hasta conseguir una masa un poco más espesa que un mousse.
Por último poner unas cucharadas (ser generoso) de mojo de cilantro. Y a ñam ñam... es una delicia, os lo puedo asegurar...

besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

El mojo de Cilantro es una salsa que se elabora fundamentalmente a base de cilantro tierno, aceite, ajos, vinagre y sal, que se caracteriza por un aromático sabor a cilantro, con un toque final a ajo, que sin embargo no llega a ser picante.
La conservación del producto se realiza mediante la utilización de aceite y vinagre, de forma tal que no se añade conservante alguno, debiendo mantenerse en lugar fresco y seco, yo siempre lo pongo en la nevera.
Puede usarse para mojar pan, papas, batatas, gofio, ñames o para acompañar platos característicos como pescados( tanto frescos como en salazón), Escaldón de gofio o verduras.


MOJO CILANTRO

2943216746_907258cf1f_o.jpgIngredientes:

- 1/2 cabeza de ajo
- 1 pimienta verde
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/4 vaso de vinagre
- 1 cucharadita de comino
- 1 manojo de cilantro
- sal gorda

*** La medida del vaso es de 250 ml.

Elaboración:

Pelamos las cabezas de los ajos, añadimos la pimienta limpia de granillas, comino, cilantro, la sal gorda, el aceite y el vinagre en un vaso de la batidora, yo lo suelo hacer en la picadora.
Cuando este todo bien mezclado, lo metemos en un bote para guardar o en una salsera para servir con la comida.
Si lo guardamos lo conservaremos en lugar fresco o en la nevera.
Este mojo lo utilizamos para acompañar la receta de escaldón de gofio.

2943216550_ef337affc7_o.jpg

Besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Me encanta la leche asada y esta que comí en casa de mi amiga Cristi me encanto no dude en pedirle la receta... y ha sido todo un éxito!!!!


LECHE ASADA

2935144165_a8ae32f022_o.jpgIngredientes:

- 1 bote de leche condesada de 1 kg.
- 1 bote de leche (medida del bote de leche condesada)
- 8 huevos
- Ralladura de limón
- 1/2 cucaharadita de canela

Preparación:

Precalentar el horno a 200º.
Mezclar todo con una batidora. Coger un molde, y engrasarlo con mantequilla (sólo mantequilla), ponemos la mezcla, y al horno hasta que cuaje (yo lo deje como 50 min.)

2936000720_a88c806796_o.jpg2935145145_8538e07951_o.jpg

Besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Esta receta de quesillo la tengo hace mucho tiempo, me la dio una amiga, es muy fácil de hacer y muy rápida, resuelve mucho si no tenemos tiempo y necesitamos un postre para una comida...

QUESILLO AL MICROONDAS

3047123380_05b81dc3d2_o.jpgIngredientes:

- 1 Bote de leche condesada (pequeño 397 gr.)
- Del mismo bote de leche condesada, 1 Bote de leche
- 8 Huevos
- Ralladura de limón
- 1 poquito poquito poquito de canela
- (Opcional) Un chorrito de licor, yo nunca le he puesto licor, me lo dijo la persona que me recomendo la receta
- Caramelo líquido (utilice Royal)

Preparación:

Primero untermos un molde con el caramelo líquido y reservamos.

En el mismo orden como puse los ingredientes vamos mezclando. En un bol ponemos el contenido del bote de leche condesada, después, añadimos el bote de leche (la cantidad de referencia será la misma que el bote de leche condesada). Batimos los 8 huevos, y lo añadimos a la mezcla de leche/leche condesada, introducimos ahora la ralladura de limón, la canela y opcional un chorrito de licor.

En el molde que hemos resevado ponemos la mezcla y lo ponemos en el microondas 12 minutos a máxima potencia, una amiga, una amiga mía lo ha hecho en 15 minutos, a mí sólo me hace falta 12 minutos, todo depende de la potencia del microondas.

Lo dejamos enfriar y luego lo metemos en la nevera, y lo servimos frío.

3047123142_20e2ab02e5_o.jpg

Besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Que buena esta receta de Quesillo, riquisiiiima!!! Lo probé en casa de mi tía y me dio la receta para hacerlo yo... y la verdad que la declaro como "Receta Estrella" jejejeje


QUESILLO

3130655364_884b7ac692_o.jpgIngredientes:

- 1 Bote de leche condesada de 740 gr.
- 1 Bote de leche (del mismo tamaño del bote de leche condesada) (yo le puse 1 bote y medio)
- 6 Huevos
- Ralladura de limón (opcional)
- Coco rallado (opcional)

Para el caramelo:
- 6 cucharadas de azúcar
- Unas gotas de limón

Preparación:

Hacemos el caramelo primero. Verter en un molde rectangular el azúcar y el zumo de limón y poner a fuego hasta que se forme un caramelo. Cuando este hecho, ponemos el caramelo en el molde y movemos bañar el molde con el caramelo. Reservar.

Separamos las yemas de las claras. Batimos a punto de nieve las claras.
Cuando estén montadas las claras ponemos las yemas y batimos.
Ahora añadimos la leche condesada y batimos. Cuando este mezclado añadimos la leche y batimos de nuevo.

Ponemos la mezcla en el molde que ya tenemos preparado con el caramelo. Lo metemos en el horno a 180º-200º (yo a 200º) durante más o menos 30 minutos (yo 60 minutos), sabremos que esta hecho cuando al pinchar el quesillo, este salga limpio.

* Nota: Cuando preparemos el molde con el caramelo, le podemos poner encima del caramelo, coco rallado, así quedará muy bueno.

3130655550_897f06694d_o.jpg

besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...