Jump to content

MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS **INDICE EN PAG. 12**

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Esta es la mia, tanto tiempo de espia y copiona que ya era hora de aportar algo (sin foto porque no es lo mio, por ahora...todo se andara). :duda:
Primero me presento como nueva forera, con vuestro permiso, y hasta que Dios quiera... :coqueta:
Me encanta leeros a todas, pero tengo poco tiempo para intervenir, asi que no se si sere de mucha utilidad. :nodigona:
Aprovechando la ocasion, y como canaria de pura cepa, ahi va una receta que parece mas complicada de leer que de hacer

CALDO DE PESCADO

1 k. de Cherne (cabeza y pecho partidos y el resto en rodajas bien desprendidas del cuerpo). Quitarle los ojos porque amargan
Algun pescadillo de roca para darle mas sabor
Cebollas y Ajos
Sal gorda y Cominos
1 tomate grande o 2 pequeños
Azafran y Pimentón
cilantro, perejil y hierbahuerto
1 pimiento verde y 1 pimiento rojo
Aceite y Vinagre
Papas
Gofio

1.- Añadir a las rodajas de pescado un majadito de cebolla y un poco de sal gorda y dejar reposar un rato

2.- Lavar bien el resto del pescado (cabeza, ventrecha y cola) y ponerlo en un caldero a guisar, cubriendo de agua mas una cuarta.

3.- Añadirle un majado de ajos, cominos, azafran, dos manojos de cilantro, uno de perejil, un chorrito de aceite, pimenton (opcional) y un poco de sal (Lo anterior se puede emulsionar en la TH), además de 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde (partidos a la mitad) y el tomate entero.

4.- A media coccion escachar (aplastar) el pescado para que coja mas gusto. Dejar hervir una media hora.

5.- Es el momento de sacar la cola para que no se desaga. (La cola se puede reutilizar para croquetas, pudding…).

6.- Colarlo, apartar el caldo y poner el resto en un caldero con otro poco de agua, azafran, un poco de sal, y un poquito de aceite y dejarlo hervir (ir mirando de vez en cuando que no encoja el agua y añadirle si hace falta).

7.- Apartar este segundo caldo (se puede reutilizar).

8.- Aparte, poner las papas peladas en un caldero y cubrir con el segundo caldo y un poco del primero (si no es suficiente), añadir azafran, un poco de sal y un poco de cilantro.

9.- Cuando las papas estén semiduras, añadir encima de ellas las ruedas de pescado (opcional: el pescado se pueden dorar antes. Mas sano, tal cual)

10.- Cuando este hecho, apartar el caldo.

11.- Hacer el gofio escaldado: En frio, unir un poco de este caldo con gofio y un poco de sal (probar antes) y luego poner al fuego hasta que se forme una crema tipo pastosa.
Se le puede añadir cebolla roja (de Lanzarote, por supuesto) previamente macerada y ajos picaditos y doraditos.
Añadirle hierbahuerto al servir

12.- Mojo: Poner en la Th un manojo de perjil y otro de cilantro, con ½ cabeza de ajos, un poquito de sal gorda, aceite, un poco de vinagre y emulsionar. (Probarlo de sal y vinagre y rectificar).

Se sirve así:

Sopa: En el plato individual, poner 2 o 3 rebanadas de pan, verter encima el primer caldo, dejar esponjar unos segundos, añadir una ramita de hierbahuerto y servir.

Segundo plato: Servir ruedas de pescado y papas, con acompañamiento del mojo y el gofio


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 247
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • iraya28

    45

  • tamaran

    39

  • jalapa

    34

  • majoylimpio

    13

Top Foreros En Este Tema


Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Esta es la mia, tanto tiempo de espia y copiona que ya era hora de aportar algo (sin foto porque no es lo mio, por ahora...todo se andara). :duda:
Primero me presento como nueva forera, con vuestro permiso, y hasta que Dios quiera... :coqueta:
Me encanta leeros a todas, pero tengo poco tiempo para intervenir, asi que no se si sere de mucha utilidad. :nodigona:
Aprovechando la ocasion, y como canaria de pura cepa, ahi va una receta que parece mas complicada de leer que de hacer




Bienvenida, espero que te encuentres agusto entre todas :fiesta::fiesta::fiesta::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Me encanta la idea del post, haber si nos animamos y hacemos lo mismo con todas las demas comunidades autonomas y asi nos conocemos un poquito mas unas a otras, aunque solamente sea gastronomicamente.
Aprovecho que esta este post abierto haber si alguna canaria nos facilita la receta de "truchas de cabello de angel", las probé la última vez que estuve en esas islas y me encantaron, pero por mas que busco y rebusco la receta parece que esta guardada bajo siete llaves pues no la encuentro.
1 saludiño desde galicia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

No es mia, me la acaba de mandar un amigo :up::up::up:frangollo.jpg

FRANGOLLO (rolón)
Dentro de nuestra hermosa, variada y gran gastronomía canaria no podemos de dejar mencionar la gran variedad de postres, huevos moles, los bizcochos azucarados, el flan de huevo, la leche asada y muchos mas, pero uno de los mas característicos es nuestro frangollo, con harina de millo (rolón), leche, canela, limón azúcar, miel y nuestras almendras que están en la mayoría de las recetas de nuestros postres.

Ingredientes:
½ Kg. de millo semitriturado, (frangollo, rolón),
3 litros de agua
2 yemas de huevo
150 gr. de pasas sin pipa, 100 gr de almendras.
200 gr. de azúcar y un poco de miel de abeja.
3 cucharadas de mantequilla
Matalahúva
Canela en rama
Limón
Sal

Preparación:
En primer lugar hay que lavar bien el millo, para quitar las impurezas, y se pone dentro de un caldero: el agua, la canela, la cáscara de limón y una pizca de matalahúva, y se deja al fuego.
Removemos el contenido hasta que el millo esté tierno y cuando veamos que está espeso, le añadimos el azúcar.
Dejamos consumir el agua, cuando esto ocurra, la apartamos del fuego y le añadimos las pasas, las almendras tostadas y molidas, la mantequilla y las yemas de huevo, batiendo el contenido de manera rápida.
Cuando tenga todo una textura y color uniforme, se vierte en un recipiente, se mete en el horno y cuando haya cuajado, se saca y se deja enfriar.
Se suele comer bien frío y rociado con una cucharita de miel. Lo decoramos con unas hojitas de hierbahuerto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA


Aprovecho que esta este post abierto haber si alguna canaria nos facilita la receta de "truchas de cabello de angel", las probé la última vez que estuve en esas islas y me encantaron, pero por mas que busco y rebusco la receta parece que esta guardada bajo siete llaves pues no la encuentro.
1 saludiño desde galicia



TRUCHAS DE BATATA http://elrevortillo.blogspot.com/2007/12/truchas-de-batata.html
http://recetas.mundorecetas.com/receta8938-TRUCHAS-DE-BATATAS-receta-canaria-tipica-de-Navidad-.html&1

TRUCHAS+DE+BATATA.JPG

las de cabello, sustituyes la batata por cabello :wink:

INGREDIENTES:
MASA;
* 200 g de nata
* 280 g de harina
Se pone todo en el Thermomix, y programas 15 segundos velocidad 6. Reserva.


RELLENO;
* 1/2 Kilo de batata cocida (la cuezo en el varoma)
* 150 g de almendras.
* 150 g de azúcar.
* La piel de un limón, solo la parte amarilla (yo lo hago con un microplane)
* 1 cucharadita de canela.
* 1 copita de anís.
* 1/2 sobre de matalauva.


PREPARACIÓN:
1º.- Pon 1/2 litro de agua en el vaso del Thermomix. La batata en el recipiente varoma, y programas 25 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Reservas y dejas enfriar.
2º.- Trituras las almendras, durante 20 segundos en velocidad 5. Reservas.
3º.- Sin lavar el vaso, añade el azúcar y programas 20 segundos, velocidad máxima. Añades la cascara de limón, y programas 1 minutos a velocidad máxima.
4º.- Se pone en el vaso del thermomix todos los ingredientes y trituras todo a velocidad 7 hasta obtener una mezcla homogenea. Reserva
5º.- Pon la masa en un silpat, extiendela con un rodillo forma unas empanadillas y ponle el mejunjillo reservado anteriormente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Me encanta el post. :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas: Gracias por ponerlo Iraya28 :beso::beso::beso::beso::beso:
Bueno, aqui va una recetita para aportar, que ya en su día la puse en el foro.

SANCOCHO CANARIO DE PESCADO SALADO.

2iazbkn.jpg

Para ser un sancocho tipico le faltarian las papas, pero como nos gusta más solo con batatas pues no las preparé. Se come bien regadito o con mojo rojo o verde. Nosotros rojo.

Simplemente se sancochan( guisan, cocinan ) el pescado, las papas las batatas juntas con unas cebollitas en tiritas ( esto último a gusto de cada cual, no es imprescindible).

ESCACHO. Así le llamo yo, y en mi pueblo desde siempre, aunque también se conoce como escachón, y aunque la base de prepación es la misma ( papas, queso y gofio) la receta puede variar algo según quien o en que isla se prepare.

k9g7z6.jpg
Mi receta del escacho.
Escacho.

Papas guisadas sin piel.
Cebolla.
Pimiento verde.
Gofio
Queso curado rallado. ( como medio kilo ) Servirá cualquier queso, pero para mi el mejor es el palmero ahumado.
Mojo verde con mas vinagre que aceite.
Sal.
( las papas y el gofio van casi en la misma proporción ) en mi caso como medio kilo de papas y un poco menos de gofio.

Escachamos las papas una vez guisadas con sal, le picamos cebolla y pimiento menudo al gusto añadimos el queso rallado, el gofio y echamos mojo verde mientras vamos amasando hasta que quede compacto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

FRANGOLLO ADAPTADO A THERMOMIX.

Ingredientes:

-1 litro de leche entera
-200 g. de frangollo Harina que se obtiene del millo sin tostar, molido algo grueso, pero no mucho, sin llegar a ser gofio. -150 g. de azúcar
-150 g. de almendras
-100g. de pasas
-1 huevo
-1 cubilete de agua de matalahúva
-1 cucharada de aceite
-1 cucharada de mantequilla y un pellizco de sal
-1 cubilete de miel de palma o de caña.

-Ponga en el vaso las almendras. Trocéelas a velocidad 4 y resérvelas. Seguidamente ponga en el vaso el azúcar y la piel de un limón, sólo la parte amarilla y glasée durante 20 seg. A velocidad 5, 7 y 9 progresivamente. A continuación, vierta en el vaso todos los ingredientes excepto la mitad de las almendras, la mitad de las pasas y la miel de palma.

Programe 18 minutos temperatura 90 y velocidad 5. Cuando la máquina termine, vierta en un recipiente o cuencos individuales previamente barnizado con la miel y luego añada las pasas y almendras restantes

Aqui una foto de la harina especial para frangollo.
av3foj.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

tenemos aqui la flor y nata de los blog de cocina canaria: recetario de mari, el revortillo, mis deseos más dulces, el blog de queca morell, ect. :plas::plas::plas::plas:
todo un lujo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

tenemos aqui la flor y nata de los blog de cocina canaria: recetario de mari, el revortillo, mis deseos más dulces, el blog de queca morell, ect. :plas::plas::plas::plas:
todo un lujo.



Bueno, bueno el mio no es para tanto :coqueta::coqueta::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...