Jump to content

MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS **INDICE EN PAG. 12**

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

fk8fhh.jpg


Uy que rico. Estas lapas las cogió mi suegro en la isa de El Hierro . Estabamos empezando a ponerle el mojo verde y se hicieron en la brasa.
Sencillamente espectacular. Quieren una??? :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 247
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • iraya28

    45

  • tamaran

    39

  • jalapa

    34

  • majoylimpio

    13

Top Foreros En Este Tema


Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Ayyyyyyyyy que poquito me queda para poder comer todas estas cositas, morenas en Tazacorte, potaje con gofio escaldado en casita, pulpo y lapas cojidas por mi hermano :D:D:D:D:D:D



Estas son del año pasado, las cojio mi hermano que es un haya en el mar

1zgnyx.jpg


Y aqui en la plancha, solo de verlas se me hace la boca agua

33vja5d.jpg


Me encanta este posttttttt


Muchisimos :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

fk8fhh.jpg


Uy que rico. Estas lapas las cogió mi suegro en la isa de El Hierro . Estabamos empezando a ponerle el mojo verde y se hicieron en la brasa.
Sencillamente espectacular. Quieren una??? :D


:up: yoooo quiero una y dos también. ¡que rico por Dioss! se me está haciendo la boca agua, me encantan las lapas :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Venga que hay que llegar al dia 30

Parrochas con papas arrugadas y mojo limón

Se limpian las tripas de las parrochas dejandolas enteras, se enharinan y frien, aparte hacer papas arrugadas y el mojo de limon

Servir las parrochas, con las papas regado con el mojo

Caballa en adobo con papas arrugadas

Pedimos al pescadero nos parta las caballas, pues como en tres trozos. las adobamos
ajos, comino,pimentón dulce, pimienta negra, orégano, vino blanco y vinagre
las dejamos en el adobo 24 horas, luego freimos las caballas, reducimos la salsa y servimos con las papas arrugadas

Fácil, rico y barato que mas podemos pedir :meapunto:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

fk8fhh.jpg


Uy que rico. Estas lapas las cogió mi suegro en la isa de El Hierro . Estabamos empezando a ponerle el mojo verde y se hicieron en la brasa.
Sencillamente espectacular. Quieren una??? :D


:up: yoooo quiero una y dos también. ¡que rico por Dioss! se me está haciendo la boca agua, me encantan las lapas :beso:


¡¡¡Yo también quieroooo!!!
Me acuerdo que de chica íbamos con los mayores a coger lapas, cangrejos y erizos y cogíamos 2 y nos comíamos una, así tal cual. Estaban riquísimas, hoy en día no sé si me atrevería y los erizos también nos los comíamos según los cogíamos.
Este fin de semana me voy a buscar un bar con lapas porque con tanto nombrarlas y poner fotos me ha entrado antojo :lol::lol::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Hola gente. Espero que sigamos bien y preparadas para el dia 30. :meapunto:
Hablando de lapas... mira por donde estas recetas las encontré hace mucho en un foro de cuya direccion no me acuerdo (asi que pido perdon por anticipado), el caso es que hacia tiempo que las buscaba porque mi abuela las hacia mucho (era de Agaete), asi que ahi van (y mas canarias no pueden ser) :dientes:

CHUCHANGOS, LAPAS Y BURGADOS

1.- CHUCHANGOS

2 kilos de Chuchangos ( caracol de tierra)
Hojas de hinojo
4 Dientes de ajo
Cominos
Pimentón dulce y/o picante
Pimienta
Sal
Aceite de oliva
Gofio
Avecrem o sal de verduras th (opcional)

Lavar los chuchangos. Ponerlos en un caldero con bastante gofio y hojas de hinojo. (Esto se llama “purgarlos”).
Así los tienes un par de días (repitiendo el proceso anterior)
Los lavarmos bien y se ponen en una bandeja grande, poyo de la cocina, en fin donde los tengamos controlados con la vista.
Aparte, ponemos agua en un caldero con un majado hecho con ajos, sal gorda y cominos, una pizca pimentón y de pimienta, aceite y el avecrém.
Cuando hierva, añadir al caldero solamente los caracoles que se muevan (los vivos), el resto han pasado a mejor vida y no sirven.
Guisar una hora o algo mas (menos en olla rápida) a fuego medio.
Si no espesa la salsa, añadir un poco de maicena desleída y dar un último hervor.
El grado de picante es a gusto de cada cual

2.- LAPAS Y BURGADOS

1/2 kilo de lapas
1/2 kilo de burgados (Caracolillos de mar)
1/2 taza de aceite
1 cebolla
2 tomates
2 dientes de ajo
cominos
Pimienta negra molida
Sal gorda
hebras de azafrán

Resto:
Mojo verde
Pan duro

Se lavan bien lapas y burgados (a fondo, que suelen tener arena)
Se ponen al fuego en un caldero con agua que los cubra.
Aparte, se va haciendo una fritura (sofrito) con el aceite, un majado de los ajos con el comino y sal gorda, la cebolla picadita, los tomates libres de piel y semillas y picados y comino.
Cuando el caldero este hirviendo, añadir este sofrito.
Dejar hervir hasta comprobar que los burgados se destraban de su concha al pincharlos con un alfiler y dándoles vuelta en sentido contrario de su espiral.
Es el momento de colar el caldo, que se pone de nuevo a hervir un ratito, ahora con pimienta, hebras de azafrán majado, incluso unos trozos de cebolla y pimiento. Comprobar de sal.
Ahora, entramos en las dos opciones

A)

1.- Sacar de las conchas las lapas y burgados
2.- Poner rodajas de pan duro en los platos de servir, verter encima caldo caliente y, seguidamente las lapas y burgados

B)

1.- Congelar el caldo para mejor ocasión
2.- Servir las lapas y burgados tal cual con un mojo verde

:frito:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Y pa endulzar tanto picante, así va algo dulce:

Tortillitas de Carnaval de mamá
Pan rallado
Huevos
Azúcar
Ralladura de Limón
Canela molida
Matalahúva (anís)
Miel negra de caña (imprescindible) :nodigona::nodigona:

1.- Batir las claras a punto de nieve (en th)
2.- Agregar las yemas, pan, azúcar, ralladura de limón y canela y batir hasta que nos quede una masa tirando a espesa. Añadir los granos de matalahúva e integrarlos a la masa.
3.- En aceite (no poner mucha) bien caliente freír cucharadas de masa a fuego suave (quedan como tortillas planitas)
4.- Servir con la miel

Ojo: procurar no pasarnos con el pan rallado porque enseguida endurecen.

:D y :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

He estado un poco perdida pero aquí estoy de nuevo...........Uno hace lo que se puede :coqueta:

Aquí les dejo unas cuantas recetas, aunque algunas ya están, esta es la forma como las hago yo, siempre me gusta variar un poquito:

conejoensalmorejo.jpgCONEJO EN SALMOREJO
Ingredientes:
-1 conejo de 1,5 Kg ó 2 Kg.
-1/2 cabeza de ajos
-2 pimientas rojas palmeras (en su defecto guindilla)
- 1 cucharita de pimentón dulce
-1 cucharita de tomillo
-1 cucharita de orégano
-1 hoja de laurel
- 1 chorreón de aceite
-1/2 vaso de vino blanco
-Sal
-1 vaso de agua. (250ml)

Preparación:
- Trocear la carne y ponerla en un caldero o cazuela de barro. En un mortero machacar los ajos, la pimienta y la sal. Echarlo sobre la carne, añadirle el vino blanco, el orégano, el tomillo, el laurel y el chorreón de aceite. Dejarlo de un día para otro.

-Freir la carne y reservar.

-Al aceite dónde se ha frito la carne se le añade un vaso de agua y se deja hervir.

-Se vierte todo donde tenemos la carne y se lleva a ebullición por 15 minutos a fuego lento. Añadirle un poco más de agua si fuere necesario y rectificar de sal.
Y ya queda lista. Yo la he probado con pollo y queda muy rica también.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

No hay mas autóctono que el gofio................

Vamos a preparar un aperitivo muuuuuuuuuuuuy nutritivo :dientes:3507884045_2fd6697fde.jpg

Ingredientes:

1 kg de gofio
1/2 litro de leche
1/2 Kg. de plátanos
1/4 kg. de higos pasados
1 cucharita de sal fina

Preparación:

-Primeramente se disuelve la sal fina en la leche.
-A continuación pelaremos y cortaremos finamente los plátanos y los higos.
-Finalmente lo amasaremos todo hasta conseguir una pella (una bola)
-Se corta en rebanadas y se sirve como aperitivo frío.

3508696938_9ce15f8622.jpg

b :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MES DEDICADO A RECETAS CANARIAS AQUI LA PRIMERA

Normalmente este receta es en forma de postre pero la he variado para hacer tarta y está ummmmmmmmm

TARTA PRINCIPE ALBERTO

Este postre, proviene de la Isla de La Palma y su ingrediente principal es una especie de mousse de chocolate con almendras y avellanas......seguro que habíais pensado que tenia relación con el príncipe.......pues algo de leyenda si que hay. Al parecer este postre lo creo una repostera muy famosa de la "Isla Bonita", llamada Matilde Arroyo en honor al Príncipe Alberto, en una visita de éste a la isla. Uno de los secretos de la exquisitez de este postre es la paciencia y el amor con el cual uno lo elabora. Con esos dos ingredientes bien cuidados tenemos el éxito asegurado. Particularmente este postre me gusta muchisimo pero también llena bastante, así que hay que degustarlo en pequeñas dosis y bien fresquito.

PA.jpg

Ingredientes:
- 6 huevos
- 1 tableta de chocolate fondant
- 1 lata de nata (la de la foto)
- 100 gr. de mantequilla
- 100 gr. de almendras
- 100 gr. de avellanas
- 12 cucharadas de azúcar
- 1 taza de café
- Bizcocho (yo utilizé el que viene en 3 de mercadona)


Preparación:
- Se pone al fuego, al baño maría, la mantequilla troceada junto con el chocolate en trocitos hasta que se funda totalmente. Una vez todo fundido se deja enfriar.
- Por otro lado se tuestan en una sarten las almendras y se trituran en la picadora al igual que las avellanas.
- Se separan las claras de las yemas. Las claras las batimos a punto de nieve, añadiendole el azúcar poco a poco (2 cucharadas x cada huevo). Las yemas se baten hasta que doblen su volumen. Finalmente se unen las yemas a las claras con cuidado, haciendo movimientos envolvente con la cuchara.
-Se monta la nata y se le incorpora a la mezcla de huevos a cucharadas y se va mezclando muy despacio ( si se utiliza otra nata que no sea esta, quedará igual de bueno).
- Después de todo mezclado se le echa el chocolate que teniamos reservado y los frutos secos troceados.
Se lleva a la nevera para que enfríe un poco. Se demolda y se cubré los bordes con la crema que habíamos dejado reservada.
-Decoramos al gusto ( En esta ocasión con almendras en grano y virutas de chocolate).

PA1.jpg

UMMMMMMMMMM QUE RICO!!

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...