Jump to content

Pastel de frutos secos y cabello de ángel

Puntuar este tema:


Recommended Posts


El cabello de ángel resulta de caramelizar la pulpa de varias frutas de la familia de la calabaza. El resultado son unas fibras doradas y dulces, riquísimas para rellenar tartas, cocas, empanadillas…
pasteldefrutossecosycab.jpgIngredientes

  • 1 lámina hojaldre congelada (250 gr)[/*:m:1c9uutn1]
  • 400 gr cabello ángel[/*:m:1c9uutn1]
  • 200 gr frutos secos crudos variados: nueces, almendras, avellanas, piñones, coquitos (castaña de brasil), pipas de calabaza, pipas de girasol,…[/*:m:1c9uutn1]
  • 2 cuharadas de azúcar moreno[/*:m:1c9uutn1]
  • 1 cucharada de sirope ágave (opcional)[/*:m:1c9uutn1]
  • 3 cucharadas de canela molida eldelantalverde.wordpress.com[/*:m:1c9uutn1]



Elaboración
Estira levemente el hojaldre descongelado sobre una superficie lisa con un poco de harina espolvoreada, y ayudándote de un rodillo. Pincha con las puntas de un tenedor para evitar que luego suba demasiado.
Divídela por la mitad con un cuchillo, que te queden dos rectángulos iguales. En una bandeja para horno, coloca una parte sobre un papel para hornear. Reparte el cabello de ángel sobre toda la superficie con un tenedor, procurando que quede un grosor uniforme de 0,5-1 cm.
Coloca encima la otra mitad de la masa.
En un mortero o con un molinillo automático, muele de manera gruesa todos los frutos secos, salvo las pipas, que las añades cuando estén triturados. Agrega dos cucharadas de azúcar moreno, una de sirope de ágave y tres de canela. Remueve hasta que quede todo impregnado por igual, y reparte sobre la superficie del pastel.
Mete al horno, precalentado a 180ºC, durante aproximadamente 45 minutos. Si vieses que a la masa de abajo le faltan unos minutos, pero que los frutos secos están ya dorados, cubre éstos con papel de aluminio, y pon el calor del horno sólo para la base.
Una vez cocido y dorado, saca y deja enfriar completamente. Sirve cortándolo en cuadrados pequeños.

Consejos
Si no tuvieras rodillo de amasar, sírvete de una botella de cristal grande, y utilízala del mismo modo, haciéndola rodar.
Cada horno es un mundo, por eso el tiempo de cocción es orientativo. Debes controlar que quede hecho y dorado, pero sin llegar a quemarse.
Utiliza los frutos secos y semillas que más te gusten o tengas a mano, pero recuerda que deben estar crudos y sin salar: pistachos, anacardos, semillas de sésamo, semillas de lino.
Procura que el hojaldre no lleve ingredientes animales como manteca de cerdo, etc. Es muy fácil encontrarlo totalmente vegetal en los supermercados. Si, a pesar de todo, te animas a hacerlo en casa, recuerda que no es difícil, pero sí muy entretenido. Aquí tienes una buena receta (la traducción ya debe correr de tu cuenta :) ) : http://www.foodbeam.com/2008/04/10/reussir-la-pate-feuilletee-pas-a-pas-mastering-puff-pastry-step-by-step/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...